Puntos Clave
• El Reino Unido impondrá restricciones de visa a Pakistán, Nigeria y Sri Lanka por riesgo de sobreestancia y asilo.
• Las solicitudes de visa de trabajo, estudio y familia bajaron 37% entre marzo 2024 y marzo 2025.
• Desde abril 2025, todos los extranjeros necesitarán una ETA o eVisa para entrar al Reino Unido, salvo británicos e irlandeses.
El gobierno del Reino Unido 🇬🇧 planea imponer nuevas restricciones en las solicitudes de visa para ciertos países, según un reciente informe publicado el 5 de mayo de 2025. Esta medida busca controlar más estrictamente la inmigración y cumplir con la promesa del partido Laborista de reducir la migración neta. Las autoridades del Reino Unido 🇬🇧 han señalado a países como Pakistán 🇵🇰, Nigeria 🇳🇬 y Sri Lanka 🇱🇰 entre los que estarían sujetos a estos posibles límites. El foco está en personas que piden visados de trabajo o estudios, ya que las autoridades creen que algunos de estos solicitantes corren mayor riesgo de quedarse sin permiso y pedir asilo posteriormente.
¿Quién propone los cambios y por qué?

La Oficina del Interior del Reino Unido 🇬🇧, que es el organismo encargado de supervisar la inmigración, la seguridad y el orden público, se prepara para anunciar estas modificaciones como parte del próximo “Libro Blanco de Inmigración”. El gobierno ha explicado que “el nivel total de migración neta debe ser debidamente controlado y gestionado”. Según análisis de VisaVerge.com, no controlar la migración restaría incentivos a las empresas para capacitar empleados locales y podría generar tensión con los compromisos políticos del Partido Laborista.
Un portavoz de la Oficina del Interior señaló que para combatir “el abuso por parte de extranjeros que llegan con visas de trabajo y estudio y que luego solicitan asilo, estamos recopilando información sobre el perfil de estas personas para identificarlas antes y con mayor rapidez”. También subrayó que mantienen el sistema de visados bajo revisión constante y “no dudarán en actuar” si detectan tendencias que puedan debilitar las normas migratorias.
Este tipo de declaraciones dejan claro que el objetivo es frenar el número de personas que utilizan rutas legales de entrada al Reino Unido 🇬🇧 sólo para quedarse más tiempo del permitido o para cambiar su estatus más adelante.
Cambios recientes y por qué importan
La discusión sobre restringir las solicitudes de visa llega poco después de varios cambios importantes en el sistema migratorio del Reino Unido 🇬🇧. Veamos algunos de los datos y medidas recientes más importantes:
- Entre marzo de 2024 y marzo de 2025, las solicitudes totales de visa de trabajo, estudio y reunificación familiar bajaron en un 37%. Esto significa un total de 772,200 solicitudes, frente a casi 1,24 millones en los 12 meses anteriores, según datos oficiales.
- Las autoridades creen que muchas de estas caídas se deben a cambios de reglas aprobados por el anterior gobierno conservador al inicio de 2024. Entre estos, se incluyó la prohibición de que estudiantes o trabajadores del sector cuidados de salud pudieran traer familiares dependientes con ellos.
- Además, subió el umbral salarial mínimo para quienes buscan visa de trabajo cualificado, pasando a 38.700 libras al año.
- Desde abril de 2025, todas las personas que viajen al Reino Unido 🇬🇧 (con la excepción de británicos e irlandeses) necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) o un visado electrónico (eVisa).
- Otra medida rigurosa ocurrió el 12 de marzo de 2025, cuando el Reino Unido 🇬🇧 retiró la entrada sin visa para ciudadanos de Trinidad y Tobago 🇹🇹 debido al fuerte aumento de solicitudes de asilo de ese país.
Todas estas medidas han sido presentadas como parte de un “plan para el cambio” integral, con el objetivo de arreglar lo que el gobierno denomina un “sistema migratorio roto”.
¿Cómo afectarán las futuras restricciones?
La posible decisión de restringir solicitudes de visa sobre la base de nacionalidad podría tener consecuencias importantes en varios sentidos. Aquí te contamos algunas:
Para quienes desean trabajar o estudiar en el Reino Unido 🇬🇧
- Las personas de países señalados como Pakistán 🇵🇰, Nigeria 🇳🇬 y Sri Lanka 🇱🇰 enfrentarían mayores controles o barreras al pedir visas de trabajo y estudio.
- Esto podría traducirse en menos oportunidades de movilidad para jóvenes, estudiantes y trabajadores calificados de esos países.
- También puede complicar la planificación de estudios superiores o empleos en el Reino Unido 🇬🇧, aumentando la incertidumbre.
Para la economía y las empresas
- El Reino Unido 🇬🇧 ha dependido durante años de talento extranjero para suplir vacantes en sectores clave, como tecnología, salud y energía.
- Las nuevas restricciones podrían hacer más difícil para las empresas cubrir puestos, sobre todo si las solicitudes de personas extranjeras caen aún más.
- Si bien el gobierno espera que estas medidas impulsen la formación y contratación de trabajadores locales, algunas industrias temen escasez de mano de obra.
Para universidades e instituciones educativas
- Las universidades británicas suelen recibir muchos estudiantes internacionales, contribuyen a la economía nacional y enriquecen el ambiente académico.
- Si se limitan los visados de estudio a ciertos grupos, las instituciones podrían ver menos matrículas internacionales y una bajada en ingresos por ese concepto.
Argumentos y controversias
La idea de restringir las solicitudes de visa según la nacionalidad provoca muchos debates. Por un lado, quienes la apoyan creen que es necesario tomar medidas firmes para evitar el abuso del sistema migratorio y preservar la confianza en las leyes. Piensan que si se permite que algunas personas entren y se queden más tiempo del permitido, otras podrían verse tentadas a hacer lo mismo. Además, dicen que los recursos públicos destinados a la tramitación de demandas de asilo pueden usarse mejor si se evitan solicitudes que consideran “no genuinas”.
Sin embargo, críticos de la medida alertan sobre el riesgo de discriminar a comunidades enteras con base solo en la nacionalidad. También preocupan las posibles consecuencias en las relaciones diplomáticas y en la imagen del Reino Unido 🇬🇧 ante el mundo. Algunas organizaciones de derechos humanos han señalado que limitar el acceso de ciertos países puede alimentar estereotipos negativos y dificultar la integración de minorías.
El marco general: una reducción fuerte en las solicitudes
El cambio en las políticas del Reino Unido 🇬🇧 sobre inmigración ya está mostrando efectos inmediatos. Los datos oficiales muestran que desde las restricciones aplicadas por el gobierno conservador en 2024, la reducción de solicitudes de visa es de más de un tercio. Esto abarca trabajadores, estudiantes y familias que, por diferentes razones, evalúan moverse al país.
Otra modificación importante es la implementación del sistema ETA (Autorización Electrónica de Viaje). Desde abril de 2025, casi todas las personas que deseen viajar al Reino Unido 🇬🇧 deben obtener esta autorización electrónica o un eVisa antes de su llegada. Existen páginas oficiales donde se puede encontrar información sobre los requisitos y cómo solicitar estos permisos, como el sitio web del gobierno británico dedicado al ETA.
La excepción sigue siendo para ciudadanos británicos e irlandeses, que pueden moverse libremente entre ambos países gracias a acuerdos históricos.
Casos recientes: ejemplo de Trinidad y Tobago 🇹🇹
El caso de Trinidad y Tobago 🇹🇹 es un ejemplo claro del endurecimiento de las normas. El 12 de marzo de 2025, el Reino Unido 🇬🇧 eliminó el acceso sin visa para ciudadanos de ese país, argumentando un fuerte aumento en las peticiones de asilo de esas personas. Luego de esa fecha, todos necesitan una visa para entrar, lo que frena de forma inmediata el flujo irregular o no deseado según la visión del gobierno británico.
Lo que vendrá: el Libro Blanco de Inmigración
Todos estos cambios y anuncios sirven de antesala a la publicación del nuevo Libro Blanco de Inmigración. Este documento suele sentar las bases de la política del Reino Unido 🇬🇧 en materia de migración para los próximos años. El partido Laborista, que ganó las últimas elecciones, ha repetido su compromiso de “gestionar y controlar” la migración neta al país.
Es probable que el Libro Blanco incluya nuevas reglas sobre solicitudes de visa, criterios más estrictos para visas de estudiante y trabajo, y la revisión continua de países que muestran tendencias de sobreestancia o abuso del sistema. Todo esto, de acuerdo con voceros oficiales, forma parte de la misión de garantizar que el sistema migratorio sea “sólido, justo y no se preste a trampas”.
¿Qué pueden esperar los solicitantes y empleadores?
Si estás pensando en pedir una visa para trabajar o estudiar en el Reino Unido 🇬🇧, te enfrentarás a reglas más cambiantes y posiblemente más rigurosas si vienes de algunos países. Las autoridades piden que los interesados siempre consulten las fuentes oficiales antes de realizar solicitudes, ya que los requisitos cambian con frecuencia.
Por su parte, las empresas y empleadores que dependen del talento extranjero deben revisar planes de contratación y programas de apoyo a empleados migrantes para ajustarse a las nuevas normas.
Universidades e instituciones educativas británicas podrían tener que replantear promociones y estrategias internacionales, ya que el flujo de estudiantes de algunos países podría disminuir si persisten o aumentan las restricciones.
El papel de la Oficina del Interior
La Oficina del Interior es el organismo central en estas decisiones. Tiene a su cargo emitir visados, revisar solicitudes y decidir sobre cambios en la política migratoria. Como señalan desde la propia Oficina, las normas se actualizan constantemente en función de “datos de inteligencia”, tendencias y el objetivo de responder rápido frente a abusos percibidos. La vigilancia continua y el ajuste regular de requisitos son ya una parte establecida del enfoque británico.
Según análisis de VisaVerge.com, el gobierno mantiene férreamente el control sobre las reglas migratorias y ha dejado claro que cada vez que un grupo nacional muestra datos que consideran preocupantes en cuanto a sobreestancia o solicitud de asilo, puede reaccionar limitando la entrada o imponiendo condiciones o controles más firmes.
¿Dónde consultar información confiable?
Dada la velocidad a la que cambian las regulaciones en el Reino Unido 🇬🇧, es fundamental usar fuentes seguras para consultar información sobre los requisitos de solicitudes de visa. El sitio oficial del gobierno británico (gov.uk) se actualiza frecuentemente e incluye detalles sobre los tipos de visa, requisitos, formularios y pasos a seguir.
Quienes ya tienen una solicitud en proceso o planean iniciar el trámite, deben revisar con cuidado cualquier aviso nuevo, ya que las normas pueden variar según la nacionalidad o tipo de visa solicitada.
Conclusión
La política migratoria del Reino Unido 🇬🇧 está en plena transformación. Con la publicación próxima del Libro Blanco de Inmigración y los anuncios sobre nuevas restricciones en solicitudes de visa para ciertas nacionalidades, se espera un marco más estricto y selectivo. Las autoridades insisten en que su meta es proteger el sistema, evitar abusos y apostar por una migración “controlada y justa”. Sin embargo, las medidas despiertan críticas por su posible impacto en oportunidades educativas, laborales y en las relaciones con otros países. Si planeas solicitar una visa, mantente informado y consulta siempre las fuentes más confiables.
Aprende Hoy
Migración neta → Diferencia entre personas que ingresan y salen de un país, indicador clave para políticas migratorias.
Oficina del Interior → Entidad del gobierno británico encargada de la inmigración, visados, pasaportes y seguridad nacional.
ETA (Autorización Electrónica de Viaje) → Permiso digital necesario para extranjeros que desean entrar al Reino Unido a partir de abril de 2025.
eVisa → Visa electrónica que reemplaza la etiqueta tradicional y será obligatoria para la mayoría de extranjeros en Reino Unido.
Solicitud de asilo → Petición formal de protección en un país extranjero por riesgo de persecución o peligro en el país de origen.
Este Artículo en Resumen
El Reino Unido endurecerá el acceso para solicitantes de Pakistán, Nigeria y Sri Lanka tras detectar abusos en visados y asilos. Con una caída del 37% en solicitudes, y nuevos requisitos como la ETA y eVisa desde abril de 2025, la Oficina del Interior apunta a controlar la migración neta y reforzar las reglas.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Visas de ascendencia: cómo obtener la ciudadanía italiana por linaje
• Industria del esquí teme falta de personal por cambios en visas de trabajo
• Citas para visa de estudiante disponibles en la Embajada de Estados Unidos en India
• Hogares de cuidado británicos en riesgo por cambios en visa familiar
• Etiopía encabeza la lista global de ganadores de la Visa de Diversidad