English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » DHS desmiente mito de la tarjeta de identificación nacional

Noticias

DHS desmiente mito de la tarjeta de identificación nacional

REAL ID exige licencias estatales más seguras desde mayo 2025, sin crear tarjeta nacional ni base federal. El control sigue en manos estatales. Solo inmigrantes con estatus legal acceden a REAL ID; los demás opciones dependen del estado. El DHS garantiza privacidad y sistema descentralizado.

Oliver Mercer
Last updated: May 5, 2025 10:00 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• REAL ID exige estándares nacionales en licencias estatales desde el 7 de mayo de 2025 para funciones federales.
• La ley no crea tarjeta nacional ni base de datos federal; cada estado mantiene control de expedición y archivos.
• Solo inmigrantes con estatus legal pueden tramitar licencias REAL ID; estados eligen sobre licencias no compatibles.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos 🇺🇸 ha ofrecido repetidas aclaraciones sobre el propósito y alcance de la Ley REAL ID, una legislación que, desde su promulgación, ha generado diversas dudas y confusión entre ciudadanos, inmigrantes, empleadores y autoridades estatales. Uno de los puntos más debatidos gira en torno al temor de que la REAL ID, implementada gradualmente en los estados, establezca una tarjeta de identificación nacional o un documento unificado a nivel federal. Sin embargo, el DHS ha insistido en que esto no es así, remarcando múltiples veces que REAL ID introduce solo un conjunto de estándares nacionales para la emisión de licencias y tarjetas estatales de identificación, sin la creación de una tarjeta de identificación nacional o una base de datos centralizada a nivel federal.

Resumen de la aclaración del DHS
En términos claros, el DHS señala: “REAL ID es un conjunto nacional de estándares, no una tarjeta de identificación nacional. REAL ID no crea una base de datos federal de información sobre licencias de conducir.” Esta afirmación busca despejar uno de los mayores malentendidos: el de la imposición de un documento federal único, administrado y controlado por el gobierno central.

DHS desmiente mito de la tarjeta de identificación nacional
DHS desmiente mito de la tarjeta de identificación nacional

Fecha y contexto del cambio
Si bien la legislación REAL ID fue promulgada en 2005 tras las recomendaciones de la Comisión 9/11, la aclaración continua de su naturaleza ha sido necesaria debido a las preocupaciones surgidas durante y posterior a su despliegue en distintos estados. Estas precisiones han cobrado especial importancia a medida que se acerca la fecha límite para que los viajeros cuenten con una licencia conforme a los nuevos requisitos para abordar vuelos comerciales regulados por el gobierno federal o ingresar a ciertas instalaciones federales.

Razones y antecedentes de la Ley REAL ID
El trasfondo de la Ley REAL ID fue aumentar la seguridad en todo el país mediante la unificación de ciertos criterios para la verificación de identidad al emitir licencias de conducir y tarjetas de identificación en los estados. Surgió como respuesta directa a que los autores de los ataques del 11 de septiembre de 2001 lograron obtener identificaciones falsificadas en diferentes estados, lo que facilitó sus movimientos dentro de Estados Unidos 🇺🇸. Por ello, el DHS consideró esencial eliminar lagunas en los métodos de verificación y documentación de identidad en los procesos estatales.

Also of Interest:

Kristi Noem califica la app ICEBlock como ‘obstrucción de la justicia’
Incautan 1,600 aves exóticas en aeropuerto durante gran operativo

Aspectos legales y procedimientos afectados
Bajo REAL ID, los estados deben verificar documentos originales como actas de nacimiento, residencia legal y números de seguro social antes de entregar una licencia o identificación compatible. Sin embargo, la ley no exige la creación ni la emisión de una tarjeta de identificación nacional. Tampoco estipula la construcción de una base de datos nacional donde se almacene toda la información de los titulares. Cada estado sigue siendo responsable único de emitir, mantener y manejar los registros generados. Además, tienen la opción de expedir tanto licencias o identificaciones compatibles como no compatibles, estando estas últimas claramente marcadas para distinguirse y ser aceptadas solo para propósitos estatales o locales.

Por ejemplo, según fuentes oficiales del DHS:
– “REAL ID es simplemente una versión mejorada de las identificaciones estatales que cumple con los requisitos federales de seguridad. No existe una sola ‘tarjeta nacional’ emitida por el gobierno federal.”
– “La implementación de REAL ID no da lugar a la creación de una base de datos federal con la información de las licencias de conducir.”
– “Todas las responsabilidades de expedición y mantenimiento siguen en manos de los estados.”

Implicaciones para diferentes grupos
Este marco deja claro que tanto los ciudadanos estadounidenses como los residentes permanentes e inmigrantes deben obtener una licencia conforme a los estándares REAL ID si desean realizar ciertos trámites federales, como abordar vuelos nacionales o entrar a oficinas federales seguras, pero la obtendrán siempre mediante las oficinas estatales de vehículos motorizados (DMV por sus siglas en inglés), nunca directamente a través de un organismo federal. Para los estados, esto significa seguir gestionando sus propios sistemas de datos y mantener su capacidad de decisión sobre las regulaciones y procedimientos internos, en tanto cumplan con las pautas mínimas federales.

Los empleadores igualmente deberán verificar la validez de las identificaciones bajo el nuevo estándar, pero no encontrarán una tarjeta nacional, sino licencias estatales adaptadas a los criterios federales. Los actuales titulares de licencias no compatibles pueden optar por una actualización cuando sea necesario, sin que sus datos pasen a control federal.

Comparación con la situación anterior
Antes de REAL ID, no existía una coordinación nacional en la verificación de identidad para las licencias de conducir; cada estado aplicaba sus propios criterios para los documentos requeridos y los estándares de evaluación. Esto ocasionó brechas de seguridad, pues resultaba sencillo, bajo ciertas circunstancias, obtener varias licencias con identidades falsas en diferentes estados. Con REAL ID, se exige un conjunto uniforme de documentos originales y procedimientos en todos los estados, pero sin quitarles el control y la administración de sus registros.

Por consiguiente, el cambio no implica una centralización, sino una modernización relacionada con aspectos de seguridad y prevención de fraudes, todo sin implicar una tarjeta de identificación nacional ni el armado de una base de datos federal unificada.

Debate y críticas sobre la tarjeta de identificación nacional
Diversos grupos de derechos civiles y privacidad han sostenido que estandarizar los requisitos en todos los estados podría equivaler, en la práctica, a la formación de un sistema de identificación nacional o limitar las libertades civiles. Sin embargo, el DHS contradice estos argumentos al dejar en claro, en sus documentos y declaraciones públicas, que la ley solo impone estándares mínimos y no crea un mecanismo nacional centralizado. El proceso de emisión sigue siendo local y los estados mantienen su potestad para expedir versiones no compatibles si así lo deciden.

Tal como sintetiza una revisión de VisaVerge.com, “REAL ID crea estándares uniformes a nivel nacional, pero no establece una tarjeta física ‘nacional’ ni una base de datos central controlada por el gobierno.” Esto refuerza el mensaje de que todavía no existe –ni se busca crear– una tarjeta de identificación nacional en los Estados Unidos 🇺🇸 bajo este marco legal.

Proceso legislativo y aplicación de la ley
La tramitación de la Ley REAL ID fue impulsada en 2004 tras las conclusiones de la Comisión 9/11, derivando en su aprobación un año después. A partir de entonces, los estados han adaptado gradualmente sus sistemas de licencias de conducir e identificaciones para cumplir con los nuevos estándares. Buena parte del proceso ha incluido periodos de transición, exenciones temporales y extensiones del plazo de implementación para algunos estados, siempre respetando la estructura básica de control estatal sobre los datos y la expedición.

El DHS ha mantenido foros públicos, audiencias y publicaciones en sitios oficiales para responder preguntas, aclarar dudas y desmentir rumores sobre el objetivo verdadero de la ley. Dicha comunicación sigue abierta para orientar a ciudadanos, inmigrantes y gobiernos estatales.

Proceso de implementación y transición
A quienes ya poseen una licencia no compatible con los requisitos REAL ID, se les permite solicitar una actualización o renovación en su estado, presentando los documentos requeridos de acuerdo con las pautas federales. La transición se realiza de forma progresiva y cada estado adapta sus sistemas informáticos, procesos de capacitación y líneas de atención para informar a los usuarios sobre sus opciones. No existe sanción federal por mantener una licencia no compatible, pero sí hay restricciones en el acceso a vuelos o ciertas instalaciones a partir de la fecha límite establecida.

Preguntas frecuentes entre los afectados
Entre las principales inquietudes de ciudadanos y residentes destacan:
– ¿Debo cambiar mi identificación por una tarjeta de identificación nacional real?
No. No existe obligación de obtener ni se ofrece una tarjeta de identificación nacional. Lo que se debe obtener, según las circunstancias, es una licencia o ID compatible emitida por su estado.
– ¿Se compartirá mi información con el gobierno federal?
No. El control y archivo de la información permanece bajo jurisdicción estatal y no hay transferencia masiva de datos a una base federal.
– ¿Seguirán existiendo identificaciones estatales no compatibles?
Sí. El estado puede seguir otorgando versiones para uso estatal/local, bien diferenciadas de las compatibles.

Retos legales y debates pendientes
Si bien existen críticas sobre posibles efectos indeseados en cuanto a la privacidad, discriminación o complicaciones para grupos vulnerables (como inmigrantes recién llegados o personas sin documentos tradicionales), hasta el momento no ha prosperado un litigio relevante que haya bloqueado la aplicación de los estándares REAL ID. Los tribunales han considerado que la decisión final sobre el otorgamiento de licencias recae en los estados y que la ley no vulnera derechos esenciales, ya que permite alternativas y mantiene opciones de identificación para quienes no desean una licencia federalmente compatible.

Así, aunque algunos grupos siguen solicitando salvaguardas adicionales en favor de la privacidad y el acceso a derechos civiles, la implementación de la ley avanza con ajustes puntuales y revisiones periódicas.

Recomendaciones para cumplimiento y próximos pasos
Quienes deseen viajar en avión dentro de Estados Unidos 🇺🇸 o acceder a instalaciones federales protegidas deben iniciar el proceso de solicitud de una licencia compatible REAL ID en su respectivo estado, aportar los documentos exigidos y estar atentos a los plazos establecidos. Es importante informarse a través de las fuentes oficiales del DHS y consultar el sitio de su DMV local para conocer fechas, documentos requeridos y el procedimiento más sencillo.

Para organizaciones, empleadores y profesionales vinculados al control de identidad y la gestión de personal, se recomienda capacitarse con materiales oficiales y así evitar rechazos, demoras o malentendidos que puedan afectar la movilidad o el acceso a servicios de sus empleados.

En conclusión, el DHS ha reiterado que la ley REAL ID no representa ni crea una tarjeta de identificación nacional, sino más bien un marco para fortalecer la seguridad y la confianza en las identificaciones estatales. El control sigue siendo local, no hay intercambio masivo de datos hacia instancias federales ni la expedición de un documento nacional único. Para información puntual, actualizada y oficial, se sugiere recurrir siempre a los sitios gubernamentales y, en casos particulares, consultar asesoría legal especializada antes de dar pasos importantes que involucren identificaciones o trámites migratorios.

Finalmente, este resumen no constituye asesoría legal formal; siempre es recomendable buscar orientación profesional según la situación personal de cada lector. Para más detalles, visite los recursos oficiales y la página informativa del DHS.

Referencias principales:
– https://www.dhs.gov/real-id
– https://www.dhs.gov/archive/real-id-public-faqs
– https://www.usa.gov/real-id

Fuentes secundarias:
– https://mt.mvdexpress.com/uncategorized/whats-the-difference-between-real-id-and-a-standard-drivers-license/
– https://www.acg.aaa.com/connect/blogs/4c/money/what-is-a-real-id-how-is-it-different-from-a-drivers-license

Como destaca VisaVerge.com, estar informado desde fuentes oficiales ayuda a evitar confusiones a medida que avanzan las regulaciones de seguridad y movilidad en el país.

Aprende Hoy

Ley REAL ID → Ley federal de 2005 que establece requisitos mínimos de seguridad en licencias e identificaciones estatales para trámites federales.
DHS (Departamento de Seguridad Nacional) → Agencia federal responsable de seguridad nacional y ejecución de la Ley REAL ID.
Licencia compatible → Identificación estatal que cumple los estándares de REAL ID, válida para abordar vuelos o ingresar a instalaciones federales.
Base de datos federal → Sistema centralizado nacional que almacenaría datos de licencias de todos los estados; REAL ID no la crea.
Licencia no compatible → Identificación emitida por el estado que no cumple los requisitos federales; válida solo para propósitos locales o estatales.

Este Artículo en Resumen

La Ley REAL ID, vigente a nivel federal desde el 7 de mayo de 2025, impone estándares de seguridad a identificaciones estatales. No crea tarjeta nacional ni base federal. Cada estado expide y gestiona licencias; la información personal permanece local, y los inmigrantes acceden según su estatus y normativas estatales.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Administración Trump endurece revocación de Tarjeta Verde
• Tarjeta Verde ya no requiere impresión para viajar al extranjero en auto
• Tarjeta Azul de la UE: opción clave para estadounidenses en Alemania
• Donald Trump apuesta fuerte a la Tarjeta de Oro
• REAL ID será obligatorio para titulares de la Tarjeta Verde en vuelos en 2025

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Aplicación federal de inmigración deja detenidos en Bloomington Aplicación federal de inmigración deja detenidos en Bloomington
Next Article Estudiantes indios arrestados por estafar a ancianos en EE.UU. Estudiantes indios arrestados por estafar a ancianos en EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Funcionarios de Inmigración detienen jornaleros en Home Depot de Pomona

Una redada de CBP en Home Depot Pomona el 22 de abril de 2025 resultó…

By Visa Verge

SALIR AHORA nueva app para inmigrantes indocumentados que deseen regresar

Las apps 'CBP Home' y 'LEAVE NOW' fomentan autodeportación de inmigrantes. Críticas éticas, privacidad y…

By Robert Pyne

Aeropuerto Internacional de Des Moines registra aumento del 11% en viajeros

DSM espera 20,000 viajeros entre el 23 y 26 de mayo, con un aumento del…

By Oliver Mercer

Visa H-1B: crece la preocupación en el sector tecnológico por despidos

Los despidos masivos en tecnología en 2025 han forzado una segunda lotería de visas H-1B…

By Oliver Mercer

Aer Lingus reduce pérdidas y mejora su rendimiento financiero en 2025

Aer Lingus mejoró su rendimiento financiero en el primer trimestre de 2025, reduciendo pérdidas gracias…

By Oliver Mercer

Trump lanza nuevo programa de visas para trabajadores migrantes por demanda de agricultores y hoteleros

En 2025, el programa H-2B aumenta visas y simplifica procesos para agricultores y hoteleros afectados…

By Visa Verge

ICEBlock: App para reportar avistamientos de ICE en tu comunidad

ICEBlock, app iOS con más de 70,000 usuarios, posibilita reportes anónimos de avistamientos de ICE.…

By Visa Verge

DOJ confirma recortes de jueces en la junta de inmigración

El DOJ despidió a 20 jueces en febrero de 2025, intensificando retrasos en un sistema…

By Oliver Mercer

Matrícula de estudiantes extranjeros en Japón alcanza récord en 2024

Japón batió récord con 336,708 estudiantes extranjeros en 2024, 20.6% más que en 2023. La…

By Shashank Singh

Comisión Europea impone centros de retorno fuera de la UE

Los centros de retorno de la Comisión Europea buscan gestionar deportaciones más eficaces en países…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

REAL ID sigue siendo opcional en Pensilvania antes del plazo de 2025
InmigraciónNoticias

REAL ID sigue siendo opcional en Pensilvania antes del plazo de 2025

By Robert Pyne
Read More
Padre de niña de 4 años con leucemia en Alabama enfrenta deportación pese a su dedicación
InmigraciónNoticias

Padre de niña de 4 años con leucemia en Alabama enfrenta deportación pese a su dedicación

By Robert Pyne
Read More
Australia Aumenta las Tasas de Visado de Estudiantes en un 225%
Noticias

Australia Aumenta las Tasas de Visado de Estudiantes en un 225%

By Jim Grey
Read More
Nueva ley propuesta podría eliminar exención fiscal para estudiantes OPT en EE.UU.
InmigraciónNoticias

Nueva ley propuesta podría eliminar exención fiscal para estudiantes OPT en EE.UU.

By Sai Sankar
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?