Puntos Clave
• Multas de hasta SAR 100,000 por alojar o ayudar a titulares de visa de visita en La Meca durante el Hajj.
• Las sanciones incluyen confiscación de vehículo y prohibición de entrada durante diez años para residentes infractores.
• Las reglas aplican tanto a hoteles, transportistas como a particulares, incluyendo familiares o amigos que brinden ayuda.
Las autoridades de Arabia Saudita 🇸🇦 han puesto en marcha un conjunto de sanciones muy duras para el periodo del Hajj de 2025. Estas sanciones están dirigidas a quienes den refugio, alojen o ayuden a titulares de visa de visita en La Meca o en los lugares sagrados durante la temporada del Hajj, si no cuentan con la autorización correcta. Muchas personas suelen pedir o facilitar visados de visita con la esperanza de unirse a la peregrinación más grande del islam. Sin embargo, las leyes del país son claras y buscan que solo quienes tienen permiso de Hajj puedan participar. Las multas y castigos por no cumplir estas reglas serán mucho más fuertes este año.
¿Qué implican las nuevas reglas de Arabia Saudita 🇸🇦 para el Hajj 2025?

Desde Dhu Al-Qidah 01 hasta Dhu Al-Hijjah 14, que para el año 2025 cubre aproximadamente desde el 29 de abril hasta el 10 de junio según el calendario gregoriano, ningún titular de visa de visita puede alojarse, ni tampoco puede ser ayudado, dentro de La Meca ni en otros lugares sagrados como Mina y Arafat. La razón principal es impedir la entrada de personas que no cuentan con permisos oficiales para participar en el Hajj y garantizar la seguridad y organización de este evento importante para musulmanes de todo el mundo.
El Ministerio del Interior de Arabia Saudita 🇸🇦 dejó claro que estas reglas se aplican a cualquier alojamiento: hoteles, apartamentos, casas privadas, centros de alojamiento y hasta los lugares oficiales para peregrinos. Tanto residentes como visitantes deben saber que tanto ofrecer como facilitar este tipo de ayuda está estrictamente prohibido.
Multas de hasta SAR 100,000 (alrededor de USD $26,000) por infringir la ley
La ley es muy clara: el que aloje o ayude a cualquier titular de visa de visita a quedarse en estos sitios sin autorización recibirá una multa de hasta 100,000 riales sauditas (unos USD $26,000 al tipo de cambio actual). Esta cifra se multiplica por cada infracción. Por ejemplo, si una persona alberga a tres titulares de visa de visita sin permiso, la multa puede llegar a SAR 300,000, es decir, unos USD $78,000.
Y no importa si se trata de una persona privada o de un establecimiento. Las reglas cubren a cualquiera que sea sorprendido acogiendo o asistiendo a los titulares de visa de visita que buscan hacer el Hajj sin permiso. Esto incluye no solo a quienes ofrecen alojamiento, sino también a quienes ayudan a organizar traslados o facilitan cualquier otro aspecto que haga posible su estancia ilegal.
Penalización a quienes transporten a titulares de visa de visita
El transporte es otro punto sensible en el control del Hajj. Cualquiera que sea sorprendido transportando a titulares de visa de visita hacia La Meca o los lugares sagrados durante la temporada de prohibición puede recibir la misma multa de hasta SAR 100,000 por cada persona transportada. Además, si el medio de transporte (auto, camioneta o autobus) pertenece al infractor, las autoridades tienen el derecho de retener o confiscar dicho vehículo.
Sanciones por solicitar visas de visita para el Hajj sin permiso
Incluso el simple hecho de solicitar una visa de visita con la intención de hacer el Hajj se considera una falta grave si no se tiene el permiso requerido. La sanción aquí también puede ser de hasta SAR 100,000 por persona. Esto pone en alerta a las personas interesadas en invitar a familiares o amigos a Arabia Saudita 🇸🇦 durante el Hajj sin seguir el debido proceso.
Deportación y prohibición de entrada al país
Si se sorprende a residentes o personas que se quedan más tiempo del permitido en el país (overstayers) intentando realizar el Hajj de manera ilegal, además de las multas, recibirán una orden de deportación inmediata y no podrán volver a entrar a Arabia Saudita 🇸🇦 durante los próximos diez años.
“Las sanciones aumentan según el número de infracciones. Los infractores, incluidos residentes y quienes excedieron su tiempo de estancia, que sean capturados intentando hacer el Hajj ilegalmente serán deportados y se les prohibirá la entrada a Arabia Saudita por diez años”, señala un comunicado del Ministerio del Interior.
¿Por qué Arabia Saudita 🇸🇦 impone sanciones tan fuertes en el Hajj?
El motivo principal de estas reglas tan severas es el control y gestión de la multitud durante el Hajj. Hay millones de peregrinos cada año, y el país debe garantizar la seguridad y organización de todos. El Hajj, una de las cinco obligaciones del islam, es un evento de escala global donde pueden surgir problemas graves de seguridad si no se respetan los límites de capacidad de los lugares santos. Esta regulación es parte del gran proyecto “Vision 2030” de Arabia Saudita 🇸🇦, que busca un desarrollo organizado y seguro, así como proteger la santidad de las prácticas religiosas.
Las autoridades consideran que el cumplimiento estricto de estas reglas es fundamental para reducir la posibilidad de accidentes, enfermedades o problemas de logística que puedan poner en peligro a los peregrinos. Si los titulares de visa de visita pudieran quedarse durante estos días, el riesgo de sobrepoblación aumentaría considerablemente, lo que complicaría mucho la gestión de la emergencia y la seguridad.
¿A quién afectan estas medidas?
Las nuevas reglas impactan a una amplia gama de personas y entidades, entre ellas:
- Titulares de visa de visita, que no pueden alojarse ni quedarse en La Meca o los lugares sagrados durante el Hajj a menos que tengan permiso.
- Dueños de viviendas privadas y administradores de hoteles, que podrían enfrentar fuertes multas si alojan a estos visitantes.
- Quienes transportan personas a las zonas restringidas, ya sea familiares, amigos o pasajeros de servicios turísticos.
- Personas que solicitan una visa con la intención de realizar el Hajj sin permiso.
Estas reglas buscan frenar toda colaboración ilegal, ya que cada año algunos intentan burlar el sistema para poder estar presentes en el Hajj. La policía y el Ministerio del Interior están intensificando la vigilancia y piden a la población reportar cualquier irregularidad usando los números de emergencia: 911 en La Meca, Riad y la Región Oriental; 999 en otras regiones del país.
Detalles sobre las multas y otras consecuencias
La siguiente tabla muestra los tipos de violaciones, las multas y castigos adicionales que pueden imponerse a quienes infrinjan las normas durante el Hajj de 2025:
Violación | Multa máxima | Consecuencias adicionales |
---|---|---|
Refugiar/asistir a titular de visa de visita | SAR100,000 | La multa se multiplica por el número de personas |
Transportar titular de visa de visita | SAR100,000 | Posible confiscación del vehículo |
Solicitar visa de visita sin permiso de Hajj | SAR100,000 | |
Intentar/presenciar el Hajj sin permiso | SAR20,000 | |
Infiltración ilegal, residente, o persona con estancia vencida | — | Deportación y prohibición de entrada (10 años) |
Por ejemplo, alguien que aloje a cuatro visitantes sin permiso durante el Hajj podría tener que pagar SAR 400,000. Si también los transporta en su vehículo y es descubierto, puede perder el auto y sumar más multas aún. La severidad de los castigos busca que quienes piensan en arriesgarse reconsideren y respeten las leyes del país.
Importancia de conocer la diferencia entre tipos de visa
En Arabia Saudita 🇸🇦 existen diferentes tipos de visa. La más común para la mayoría de visitantes es la visa de visita, que no autoriza la participación en rituales como el Hajj. Existen visas especiales de Hajj, que tienen requisitos y procedimientos muy estrictos y suelen ser otorgadas por agencias autorizadas y bajo cupos oficiales.
El desconocimiento o la creencia de que con una visa de visita se puede ir al Hajj es un error. Este año, el gobierno ha dejado claro que ni siquiera la falta de intención es una excusa válida, y quien aloje a titulares de visa de visita, aunque sea por error o desconocimiento, será responsable y tendrá que pagar.
¿Cómo pueden los visitantes y residentes cumplir la ley?
Quienes planeen viajar a Arabia Saudita 🇸🇦 alrededor de las fechas del Hajj deben planificar su viaje de acuerdo con estas restricciones. Es fundamental:
- Revisar el tipo de visa antes de viajar o solicitarla.
- No planificar visitas familiares o de amigos en La Meca durante el periodo restringido si tienen una visa que no permite el Hajj.
- Evitar ofrecer o aceptar alojamiento durante estas fechas en las zonas sagradas con una visa de visita.
- No transportar ni facilitar traslados de personas con visa de visita a los lugares sagrados.
Las autoridades subrayan que estas normas también aplican si se trata de un malentendido o desconocimiento. El simple hecho de haber ayudado, aunque sea sin saberlo, puede ser motivo de multa y otros castigos.
Perspectiva internacional y reacción de la comunidad
La comunidad internacional y quienes trabajan en el ámbito de los viajes suelen debatir sobre el equilibrio entre las medidas de seguridad y la acogida a quienes desean vivir su fe. Aunque algunos pueden ver estas sanciones como excesivas, el gobierno de Arabia Saudita 🇸🇦 insiste en que son esenciales para la seguridad y la correcta organización del Hajj.
Análisis de VisaVerge.com subraya que el aumento de penalizaciones responde a experiencias previas donde el número excesivo de personas llevó a situaciones críticas de higiene, seguridad y logística. Estas lecciones han motivado a las autoridades a tener un control más estricto y a castigar cualquier intento de violar el cupo autorizado.
En el pasado, algunos incidentes durante el Hajj han causado preocupación internacional. Por eso, cada año se revisan y actualizan las medidas, intentando aprender de los errores y prepararse mejor para el futuro.
¿Qué deben hacer los peregrinos y quienes planean visitar Arabia Saudita 🇸🇦?
Lo más recomendable es informarse con tiempo, leer con atención el tipo de visa que se tiene y, si es necesario, pedir ayuda a agencias o embajadas oficiales. No hay que hacer trámites por cuenta propia sin asesoría, ya que un error pequeño puede traer consecuencias muy graves.
La página web oficial del Ministerio del Interior de Arabia Saudita 🇸🇦 explica claramente las reglas y sanciones vigentes. Puedes consultar información directa y actualizada sobre requisitos de visa, normativas y contactos de emergencia en este enlace.
Conclusión y próximos pasos
Las nuevas sanciones de Arabia Saudita 🇸🇦 dejan claro que el Hajj tiene reglas muy estrictas y que quienes sean sorprendidos ayudando a titulares de visa de visita durante este tiempo sufrirán fuertes multas y otras consecuencias. El objetivo es proteger a los millones de peregrinos, garantizar que todos puedan cumplir con sus rituales de forma segura y que la organización sea la mejor posible. Si tienes pensado viajar a Arabia Saudita 🇸🇦 o invitar a alguien, revisa el tipo de visa, no tomes riesgos y cumple las normativas para evitar caer en errores costosos.
Recuerda, ni la buena intención ni el desconocimiento te protegerán de una multa si se trata de titulares de visa de visita en el Hajj. Seguir la legalidad es la única forma de vivir esta experiencia espiritual sin problemas.
Aprende Hoy
Visa de visita → Documento que permite la entrada temporal a Arabia Saudita, pero no autoriza participar en el Hajj.
Permiso de Hajj → Autorización oficial requerida para realizar legalmente la peregrinación religiosa en La Meca.
SAR 100,000 → Multa máxima, unos USD $26,000, impuesta por ayudar o alojar ilegalmente durante el Hajj.
Deportación → Expulsión del país a quienes violan las reglas del Hajj, incluyendo prohibición de regreso por diez años.
Vision 2030 → Iniciativa saudí para modernizar y organizar eventos masivos, incluido el Hajj, reforzando seguridad y regulaciones.
Este Artículo en Resumen
Arabia Saudita endurece las sanciones para el Hajj 2025: alojar, transportar o ayudar a titulares de visa de visita en La Meca costará hasta SAR 100,000 por persona. Además hay riesgo de deportación, pérdida de vehículo y veto de reingreso. Las normas buscan controlar el evento, evitar riesgos y proteger a los peregrinos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Arabia Saudita otorga 10,000 plazas de Hajj más a India para 2025
• Hajj 2025 impulsa más de 18,000 arrestos en Arabia Saudita
• Visas de visitante de EE.UU. reducen tiempos de espera en India
• Arabia Saudita suspende visas para 14 países, incluido India
• Suspensión de Visas Electrónicas para Umrah a Egipcios por Ola de Calor