Puntos Clave
• Quienes tienen DACA vigente pueden obtener licencias o identificaciones REAL ID en la mayoría de los estados.
• El periodo de validez de la REAL ID coincide con la fecha de vencimiento del DACA y el EAD.
• Si DACA vence, se puede usar pasaporte válido para viajes nacionales mientras renuevas los documentos.
Las personas interesadas en la migración a Estados Unidos 🇺🇸, ya sea para estudiar, trabajar o vivir, suelen preguntar mucho sobre la posibilidad de obtener documentos de identificación válidos para trámites oficiales y viajes. Una de las dudas principales surge en torno a los recipientes de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocida por sus siglas en inglés como DACA. Este programa ha ayudado a miles de jóvenes que llegaron a Estados Unidos 🇺🇸 siendo niños, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente de manera temporal. Pero, ¿pueden estas personas acceder a una identificación válida conforme a la ley REAL ID? Esta es una pregunta muy común y relevante, especialmente en estos tiempos donde los requisitos para identificar a las personas en aeropuertos y otros lugares oficiales se han vuelto más estrictos. A continuación, encontrarás una guía completa dirigida a quienes tienen Acción Diferida para los Llegados en la Infancia y su interés en obtener una identificación compatible con los estándares federales de REAL ID.

Preguntas más frecuentes sobre DACA y REAL ID
1. ¿Qué es la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)?
La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA, es un programa estadounidense que ofrece protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo a ciertos jóvenes que llegaron a Estados Unidos 🇺🇸 siendo menores de edad y que cumplen con requisitos específicos. Aunque no otorga estatus legal permanente, provee un alivio temporal y lo que se conoce como Documentos de Autorización de Empleo (EAD), que permiten trabajar legalmente durante el tiempo que esté vigente el permiso.
2. ¿Qué es una identificación compatible con REAL ID?
REAL ID se refiere a una ley federal de Estados Unidos 🇺🇸 que determina los estándares mínimos de seguridad para emitir licencias de conducir e identificaciones aceptadas para ciertos propósitos oficiales, como abordar vuelos nacionales o ingresar a edificios federales. Tener una identificación compatible con REAL ID será obligatorio a partir del 7 de mayo de 2025 para actividades como subir a un avión dentro del país.
3. ¿Las personas con DACA pueden obtener una identificación compatibles con REAL ID?
Sí, los beneficiarios de DACA, mientras su permiso y documentos estén vigentes, pueden solicitar identificaciones compatibles con REAL ID en la mayoría de los estados. Esta posibilidad existe porque la ley federal reconoce el “estatus de acción diferida aprobado” como categoría elegible para obtener una REAL ID. Sin embargo, siempre es necesario cumplir con varios requisitos, y las regulaciones pueden variar según el estado.
4. ¿Qué documentos se necesitan para obtener una licencia de conducir o identificación compatible con REAL ID si tengo DACA?
Generalmente, debes presentar lo siguiente:
– Una prueba de identidad, que incluya tu nombre completo y fecha de nacimiento.
– Un número de Seguro Social válido.
– Dos pruebas de tu dirección actual en Estados Unidos 🇺🇸 (por ejemplo, una factura de servicios o un contrato de renta).
– Documentos que demuestren tu estatus migratorio legal, como los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) vigentes que recibes por estar dentro del programa DACA.
5. ¿Cuánto tiempo dura una identificación de REAL ID expedida a beneficiarios de DACA?
La mayoría de los estados expedirá estas identificaciones solo hasta la fecha de vencimiento de tu permiso de DACA o tu Documento de Autorización de Empleo. Por ejemplo, si tu permiso de DACA vence en un año, tu licencia o identificación REAL ID tendrá el mismo periodo de validez. Al vencer, deberás renovarla en persona y presentar documentación renovada.
6. ¿Qué sucede si mi DACA o EAD está vencido?
No podrás renovar tu identificación REAL ID si tu DACA, y por lo tanto tu Documento de Autorización de Empleo, ha caducado y no tienes otra forma válida de presencia legal en el país. Deberás esperar a renovar o reactivar tu estatus y permisos antes de poder actualizar tu identificación.
7. ¿Pueden todos los estados otorgar REAL ID a personas con DACA?
La mayoría de los estados sí lo permite, pero algunos han implementado reglas particulares para quienes tienen DACA. Por ejemplo, ciertos estados pueden incluir marcas o anotaciones especiales en la licencia para dejar en claro que tiene una validez limitada. Esto no afecta su función como identificación a nivel federal, pero siempre es recomendable revisar las normas específicas del estado donde resides.
8. ¿Un Documento de Autorización de Empleo (EAD) solo, cumple con los requisitos de REAL ID para volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸?
Sí, el Documento de Autorización de Empleo que se otorga a través del programa DACA por sí solo también se considera conforme al REAL ID para fines de viajes nacionales en avión. Puedes presentar tu EAD en los puntos de control del aeropuerto si no tienes otra identificación conforme al REAL ID.
9. ¿Qué alternativas tengo si no puedo renovar mi DACA y mi EAD se vence?
Si no logras renovar tu estatus de DACA a tiempo, no podrás obtener o renovar acceso a una identificación bajo la ley REAL ID. Como alternativa, puedes usar el pasaporte de tu país de origen para abordar vuelos nacionales dentro de Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, te sugerimos siempre verificar las últimas actualizaciones de las reglas antes de viajar.
10. ¿Qué requisitos adicionales debo tener en cuenta al aplicar por primera vez a una identificación compatible con REAL ID siendo beneficiario de DACA?
Además de los documentos básicos mencionados, en algunos estados podrías necesitar asistir a una cita presencial y, en ciertos casos, dar huellas digitales o firmar formularios bajo juramento de que toda la información proporcionada es correcta.
11. ¿Existen riesgos o consecuencias si la información entregada no es correcta o está incompleta?
Sí, proveer información falsa o incompleta puede generar problemas legales serios, incluyendo la pérdida de acceso a futuros beneficios de inmigración, retrasos en la renovación o incluso investigaciones por fraude. Por eso es fundamental asegurarte de que tu solicitud esté completa y verificada antes de entregarla.
12. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso para recibir una identificación REAL ID para quienes tienen DACA?
Esto depende del estado donde solicites. Algunos estados pueden expedir la identificación el mismo día. Otros pueden demorar varias semanas, especialmente si requieren verificar tu estatus migratorio con el gobierno federal. Recuerda solicitar tu nueva identificación antes de que caduque tu EAD para evitar quedar sin documentos válidos.
13. ¿La REAL ID permite conducir legalmente?
Sí, si obtienes una licencia de conducir compatible con REAL ID, te autoriza a conducir legalmente en el país durante su vigencia. Solo asegúrate de que tu documentación y permiso estén vigentes, ya que al expirar tu DACA, también vence tu derecho a conducir.
14. ¿Cómo identifico si mi licencia o identificación es compatible con REAL ID?
Las identificaciones conforme a la ley REAL ID suelen tener una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. Si tu documento no muestra esta estrella, probablemente no cumpla con los nuevos requisitos federales para ciertos fines, como abordar vuelos nacionales.
15. ¿Qué diferencia hay entre una licencia regular para conducir y una que cumple con REAL ID?
La principal diferencia es que la identificación compatible con REAL ID puede usarse para abordar aviones dentro de Estados Unidos 🇺🇸 y entrar a edificios federales restringidos. Una licencia regular solo sirve para conducir y como identificación local, pero no para fines federales.
Consideraciones Especiales y Escenarios Comunes
Las regulaciones alrededor de la REAL ID y los permisos bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia pueden cambiar. Por eso, es importante mantenerse informado. Algunos escenarios frecuentes son, por ejemplo, jóvenes que obtuvieron DACA y, al mudarse de estado, deben tramitar de nuevo todos sus documentos, incluyendo su REAL ID. También puede suceder que, durante un periodo de renovación tardía de DACA, queden temporalmente sin identificación conforme a REAL ID; en estos casos, siempre es útil conservar alternativas, como un pasaporte vigente.
Otra consideración importante es que cada estado puede poner requisitos adicionales, como entrevistas o documentos extra. Por lo tanto, antes de iniciar el trámite, revisa bien las páginas oficiales del departamento de vehículos motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de tu estado y la información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional para conocer requisitos puntuales. Una referencia oficial que puedes consultar es la sección de preguntas frecuentes sobre el REAL ID del Departamento de Seguridad Nacional: https://www.dhs.gov/real-id/real-id-faqs
Además, según análisis de VisaVerge.com, los esfuerzos por mantener la vigencia del programa DACA, así como la importancia de los Documentos de Autorización de Empleo, han sido clave para que los beneficiarios puedan mantener acceso a estos derechos y beneficios. Los cambios políticos o judiciales podrían afectar la elegibilidad y el proceso, así que es recomendable estar alerta ante cualquier novedad oficial.
Preguntas Adicionales y Recursos de Apoyo
Si después de revisar estas preguntas aún tienes dudas, no dudes en acercarte a los servicios de asesoría legal o a organizaciones que ayudan a inmigrantes en tu área. También puedes visitar el portal oficial del Departamento de Seguridad Nacional, donde encuentras información actualizada sobre los requisitos de REAL ID y sus implicaciones para la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. Recuerda que cada caso puede ser único, y lo mejor siempre es informarte directamente en fuentes confiables y oficiales.
Para iniciar tu trámite, visita la oficina de licencias local o revisa la página oficial de tu estado. Lleva tus Documentos de Autorización de Empleo, comprobante de domicilio y demás papeles requeridos. Mantente al tanto de todas las fechas de expiración para evitar contratiempos.
Resumen y próximos pasos
Las personas beneficiarias de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia pueden acceder a licencias de conducir e identificaciones compatibles con la ley REAL ID, siempre que mantengan vigente su permiso y documentos de autorización de empleo. Es importante prepararse con anticipación para cumplir con los requisitos estatales y federales, monitorear la vigencia de todos los documentos, y estar al tanto de cualquier posible cambio legal que pueda afectar tu situación.
Te recomendamos:
– Renovar a tiempo tu DACA y tu Documento de Autorización de Empleo.
– Consultar fuentes oficiales como la página del Departamento de Seguridad Nacional sobre el REAL ID.
– Estar atento a anuncios y cambios legislativos, ya que pueden alterar los procesos y requisitos.
– Utilizar recursos de organizaciones pro-inmigrantes y buscar asesoría ante cualquier duda específica.
Mantenerte informado, cumplir con todos los requisitos y actuar con tiempo te ayudará a seguir disfrutando de los beneficios y derechos vinculados al programa DACA y a las identificaciones compatibles con el REAL ID en Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) → Programa estadounidense que otorga protección temporal y permiso de trabajo a ciertos migrantes que llegaron siendo niños.
REAL ID → Norma federal para licencias e identificaciones aceptadas en vuelos nacionales y edificios federales desde el 7 de mayo de 2025.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Tarjeta que permite trabajar legalmente en EE.UU.; esencial para beneficiarios de DACA mantener vigente su estatus.
Número de Seguro Social → Número único emitido por el gobierno estadounidense necesario para empleo, identificación y trámites oficiales.
Licencia o identificación de duración limitada → Documento conforme a REAL ID válido solo durante el periodo vigente de tu estatus migratorio legal.
Este Artículo en Resumen
Los beneficiarios de DACA suelen preguntarse si pueden obtener una identificación REAL ID. Si tienes DACA y tu Documento de Autorización de Empleo y Seguro Social están vigentes, la mayoría de los estados permite solicitarla. Debes renovar tus documentos a tiempo y revisar los requisitos específicos de tu estado antes de tramitar.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Licencias AB 60 no sirven para vuelos en EE.UU. por fines federales
• Licencias de conducir móviles requerirán requisitos REAL ID para volar en 2025
• Estados buscan prohibir licencias de conducir a inmigrantes indocumentados
• Estados republicanos buscan invalidar licencias para inmigrantes ilegalmente
• La ley de Illinois permite a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir