Puntos Clave
• Puedes cobrar tu pensión estatal del Reino Unido en Estados Unidos avisando el cambio de residencia a las autoridades británicas.
• No es posible transferir tu pensión británica a cuentas 401(k) o IRA; hacerlo fuera de QROPS puede generar multas altísimas.
• Debes reportar cualquier ingreso de pensiones británicas al IRS en tu declaración anual y consultar un asesor especializado.
Las siguientes preguntas frecuentes han sido desarrolladas para explicar de manera sencilla y al detalle lo que ocurre con la pensión del Reino Unido cuando una persona regresa a vivir a Estados Unidos 🇺🇸 después de haber vivido o trabajado en el Reino Unido 🇬🇧. Este recurso está pensado para personas que desean comprender cómo podrán acceder a su pensión del Reino Unido, qué reglas fiscales deben conocer, qué complicaciones pueden enfrentar, y cuáles son sus obligaciones ante las autoridades fiscales en ambos países. Si tienes o esperas recibir una pensión estatal o privada del Reino Unido desde Estados Unidos, aquí puedes aclarar la mayoría de tus dudas y preparar tu situación financiera con confianza.
Preguntas más populares

- ¿Puedo recibir mi pensión estatal del Reino Unido viviendo en Estados Unidos?
- ¿Qué sucede con mis pensiones privadas o laborales al mudarme a Estados Unidos?
- ¿Puedo transferir mi pensión del Reino Unido a una cuenta de jubilación estadounidense (401(k) o IRA)?
- ¿Qué impuestos debo pagar en Estados Unidos por mis pensiones británicas?
- ¿Cómo y cuándo debo reportar mis pensiones del Reino Unido al IRS?
- ¿Existe la opción de recibir el pago en dólares estadounidenses?
- ¿Qué riesgos existen al dejar mi dinero en planes del Reino Unido viviendo en el extranjero?
- ¿Qué ocurre si intento transferir mi pensión fuera de los mecanismos legales permitidos?
- ¿Es recomendable solicitar el 25% de suma libre de impuestos que ofrece la ley británica?
- ¿Dónde puedo obtener ayuda para mi caso particular?
1. ¿Puedo recibir mi pensión estatal del Reino Unido viviendo en Estados Unidos?
Sí, puedes seguir recibiendo la pensión estatal del Reino Unido viviendo en Estados Unidos 🇺🇸. Si has cumplido con los requisitos para acceder a la Pensión Estatal del Reino Unido (por ejemplo, años cotizados), las autoridades te permiten recibir los pagos aunque vivas fuera del país. El pago se puede depositar directamente en una cuenta bancaria de Estados Unidos o en una cuenta internacional. No tienes que transferir ni mover la pensión estatal del Reino Unido; simplemente debes informar cualquier cambio de dirección o de residencia a las autoridades del Reino Unido.
Nota importante: Aunque la pensión estatal sigue llegando, debes asegurarte de comunicar tu situación a los organismos británicos adecuados. Actualizar tu residencia es esencial para que el proceso funcione con normalidad.
2. ¿Qué sucede con mis pensiones privadas o laborales al mudarme a Estados Unidos?
Las pensiones laborales (por ejemplo, “workplace pensions”) o privadas del Reino Unido 🇬🇧 siguen siendo tuyas aunque te mudes a Estados Unidos 🇺🇸. No existen normas que exijan su cierre ni transferencia obligatoria por cambiar de país. Puedes dejarlas invertidas en sus respectivos planes en el Reino Unido y solicitar pagos regulares o retiradas parciales cuando seas elegible, según las normas del plan.
Estas pensiones incluyen dos tipos principales:
- Aportación definida: el monto depende de las aportaciones y rendimientos obtenidos.
- Prestación definida: el monto está basado en salario y años trabajados para ese empleador.
Analiza siempre las condiciones exactas de tu(s) plan(es) para verificar desde cuándo y de qué manera puedes recibir los fondos.
3. ¿Puedo transferir mi pensión del Reino Unido a una cuenta de jubilación estadounidense (401(k) o IRA)?
No, en la mayoría de los casos no se puede transferir la pensión del Reino Unido directamente a cuentas estadounidenses como 401(k) o IRA. Esta restricción existe porque las leyes fiscales y de pensiones en cada país son distintas y no están diseñadas para operar juntas de manera directa.
La única forma permitida de sacar fondos de planes británicos se llama QROPS o ROPS (“Qualifying Recognised Overseas Pension Scheme”). Sin embargo, en la actualidad solo hay dos esquemas QROPS oficialmente aprobados en todo Estados Unidos, y ambos pertenecen a empresas específicas. Solo las personas empleadas por esas compañías pueden usar esos esquemas.
ADVERTENCIA:
Si intentas transferir tu pensión a un plan que no esté dentro del listado aprobado por el gobierno británico, puedes enfrentar multas fiscales muy altas: en algunos casos, entre 40 y 55% del valor transferido.
Consulta la información oficial sobre transferencias reconocidas aquí.
4. ¿Qué impuestos debo pagar en Estados Unidos por mis pensiones británicas?
Cuando recibas pagos de tu pensión del Reino Unido viviendo en Estados Unidos 🇺🇸, esos fondos generalmente se consideran renta gravable en Estados Unidos. Según el tratado fiscal vigente entre ambos países, el monto recibido de tus pensiones laborales o privadas del Reino Unido solo se grava en el país de residencia; es decir, tributarás por ese ingreso ante la autoridad estadounidense, no ante la británica.
En cuanto a la pensión estatal del Reino Unido, también debes declararla como ingreso. Hay una excepción relevante: el “lump sum” o retiro único libre de impuestos hasta el 25% que permite la legislación británica no siempre es considerado así por el IRS. Aunque en el Reino Unido es libre de impuestos, el IRS puede calificarlo como ingreso y pedirte que pagues impuestos sobre ese monto.
Consejo: Antes de planificar retiros o sumas globales, consulta a un asesor fiscal para evitar sorpresas con el IRS.
5. ¿Cómo y cuándo debo reportar mis pensiones del Reino Unido al IRS?
Todas las personas que viven en Estados Unidos 🇺🇸 y reciben pensiones internacionales deben reportar esos ingresos en su declaración de impuestos anual mediante el formulario estándar Form 1040.
Dependiendo de cómo esté estructurada tu pensión (por ejemplo, si tu plan británico es un “trust” o fideicomiso), podrías necesitar rellenar formularios adicionales:
- Form 3520/3520-A: si tu plan es considerado un “trust” ante la ley estadounidense, estos formularios son obligatorios y sirven para informar sobre transacciones y la existencia de activos extranjeros.
Para los planes contractuales (por ejemplo, planes con aseguradoras como Aviva), estos formularios extra normalmente no son necesarios. Sin embargo, para planes basados en “trust”, sí lo son.
Es fundamental identificar bien el tipo de tu plan para cumplir todas las obligaciones fiscales.
6. ¿Existe la opción de recibir el pago en dólares estadounidenses?
Sí, en la mayoría de planes es posible solicitar que el pago se haga en dólares estadounidenses y que el dinero se deposite en una cuenta bancaria local en Estados Unidos. No obstante, debes recordar que cualquier conversión de libras esterlinas (GBP) a dólares (USD) puede tener comisiones bancarias y estar influida por el tipo de cambio vigente al momento del pago.
Esto quiere decir que la cantidad que recibas cada vez podrá variar, sobre todo si la moneda británica sube o baja frente al dólar.
7. ¿Qué riesgos existen al dejar mi dinero en planes del Reino Unido viviendo en el extranjero?
Dejar tu pensión del Reino Unido 🇬🇧 invertida mientras vives en otro país es una opción válida, pero implica algunos riesgos a considerar:
- Riesgo cambiario: Si el valor del dólar y la libra cambia mucho, puedes ganar o perder poder de compra según te paguen.
- Normas y acceso: Las reglas de acceso a los fondos pueden cambiar con el tiempo.
- Costos: Algunos planes cobran comisiones por transferencias o pagos internacionales.
- Flexibilidad: No todos los planes permiten la misma facilidad para cambiar monedas o elegir inversiones.
Algunos migrantes prefieren planes diseñados para expatriados (como ciertas modalidades de SIPP, o “Self-Invested Personal Pension”) que facilitan el control y el acceso internacional, pero estos productos también tienen características y gastos propios a estudiar con calma.
8. ¿Qué ocurre si intento transferir mi pensión fuera de los mecanismos legales permitidos?
El gobierno del Reino Unido 🇬🇧 impone sanciones severas si una pensión se transfiere a un plan extranjero no homologado (no QROPS). Las multas pueden llegar al 40–55% del valor total transferido. Esto significa que podrías perder una parte muy considerable de tus ahorros. Además, podrías quedar en una posición fiscal complicada tanto en Reino Unido como en Estados Unidos 🇺🇸. Por eso siempre es recomendable respetar los procedimientos oficiales.
9. ¿Es recomendable solicitar el 25% de suma libre de impuestos que ofrece la ley británica?
Tomar el 25% de tu pensión como suma libre de impuestos puede ser ventajoso en el Reino Unido, pero en Estados Unidos 🇺🇸 podría no ser tan favorable. El Servicio de Impuestos estadounidense (IRS) trata ese dinero como ingreso normal, y podrías tener que pagar impuestos por ese monto inclusive si en el Reino Unido no se grava.
Antes de hacer movimientos grandes o retiros únicos, habla siempre con un asesor fiscal especializado en temas internacionales para evitar costosas sorpresas y coordinar el mejor momento y la mejor manera de hacer tus retiros.
10. ¿Dónde puedo obtener ayuda para mi caso particular?
Te conviene acudir a especialistas en impuestos y planificación financiera internacional. Busca profesionales que conozcan los tratados entre Reino Unido 🇬🇧 y Estados Unidos 🇺🇸, y que puedan asesorarte tanto sobre las mejores opciones de retiro como sobre los formularios apropiados.
Para consultar la información oficial sobre pensiones y reglas para residentes en el extranjero, puedes visitar la página oficial del gobierno británico sobre la pensión estatal del Reino Unido.
También puedes usar recursos como VisaVerge.com para informarte de las novedades y condiciones actuales entre ambos países.
Resumen de puntos clave
- Sí puedes cobrar tu pensión estatal británica desde Estados Unidos 🇺🇸; solo avisa tu nueva residencia.
- Tus pensiones laborales o privadas siguen siendo tuyas y puedes mantenerlas invertidas en el Reino Unido 🇬🇧, eligiendo cómo y cuándo cobrar.
- No se pueden transferir estas pensiones directamente a cuentas como 401(k) o IRA en Estados Unidos, salvo en situaciones muy excepcionales.
- Evita transferencias a planes no autorizados para no perder gran parte de tus ahorros en multas fiscales.
- Debes reportar todos los ingresos derivados de pensiones extranjeras en el Formulario 1040, y, según la estructura del plan, pueden ser necesarios otros formularios.
- Consultar a un asesor con experiencia en ambos países te ayudará a evitar errores y aprovechar al máximo tus años de cotización.
Si necesitas más detalles o tienes circunstancias particulares (por ejemplo, doble nacionalidad, varios planes de pensión, dudas sobre cambios legales recientes), acude siempre a fuentes oficiales y asesores profesionales. Cada caso puede tener matices importantes según tu historia laboral y familiar. Tu tranquilidad financiera depende de entender a fondo los procesos y de cumplir las normas en ambos países.
Aprende Hoy
QROPS → Esquema de pensiones en el extranjero homologado por el Reino Unido, necesario para transferencias legales de pensiones.
Tratado fiscal → Acuerdo entre dos países que establece cómo y dónde se pagan impuestos sobre ingresos, evitando doble imposición.
Pensión estatal → Prestación pagada por el gobierno británico para quienes han alcanzado la edad y años cotizados requeridos.
Aportación definida → Modalidad de pensión donde el monto depende de lo aportado y su rendimiento; no garantiza una suma fija.
Formulario 3520 → Documento que deben presentar residentes de EE.UU. con intereses en ciertos fideicomisos extranjeros, como algunas pensiones británicas.
Este Artículo en Resumen
Si regresas a Estados Unidos tras trabajar en el Reino Unido, mantienes tus derechos sobre pensiones británicas. No puedes transferir fondos a cuentas estadounidenses salvo en casos muy específicos, y siempre debes reportar todos los ingresos de pensión al IRS. Asesoría profesional es clave para evitar sanciones y errores costosos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Air France-KLM y Lufthansa reportan baja en viajes a Estados Unidos
• Vivir en Brasil podría hacerte perder la tarjeta verde de Estados Unidos
• Refugiados butaneses quedan en limbo tras deportación de Estados Unidos
• Trump llama a afrikaners blancos a solicitar asilo en Estados Unidos
• Latinos muestran mayor preocupación por deportaciones en Estados Unidos