Puntos Clave
• La Green Card vigente es la principal prueba de estatus legal para residentes permanentes en Estados Unidos.
• Muchos trámites exigen documentos originales; copias escaneadas solo se aceptan en situaciones específicas y temporales.
• Los documentos vencidos, excepto el pasaporte estadounidense en pocas circunstancias, casi nunca son válidos como prueba legal.
Las preguntas frecuentes (FAQ) sobre los documentos que se aceptan como prueba de estatus legal en los Estados Unidos 🇺🇸 ayudan a muchas personas a entender qué tipo de papeles necesitan para vivir, trabajar o estudiar en el país de manera legal. Esta sección presenta respuestas claras sobre qué documentos demuestran el estatus legal, si eres ciudadano, residente permanente o una persona con otro tipo de permiso migratorio. También responde a dudas frecuentes sobre el uso, validez y presentación de estos documentos ante diferentes autoridades. Nuestro objetivo es explicar cada punto con palabras sencillas, dar ejemplos y ayudar a todos a comprender qué documentos son necesarios y cómo usarlos correctamente.
Preguntas más populares

¿Cuáles son los documentos principales que prueban mi estatus legal en Estados Unidos 🇺🇸?
La lista de documentos aceptados para probar estatus legal depende de tu situación. Estos son los principales documentos para cada grupo:
- Ciudadanos estadounidenses:
- Pasaporte estadounidense (pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸 o tarjeta de pasaporte).
- Acta de nacimiento emitida por la oficina de estadísticas vitales del estado.
- Certificado de Naturalización o Ciudadanía (como los formularios N-550, N-560, N-561, N-570 o N-578).
- Reporte consular de nacimiento en el extranjero (FS-240, DS-1350 o FS-545).
- Tarjeta de identificación de ciudadano estadounidense (I-179 o I-197).
- Residentes permanentes legales:
- Tarjeta de Residente Permanente (Green Card o formulario I-551).
- Tarjeta de registro de extranjero.
- Visa de inmigrante legible por máquina con sello I-551 temporal.
- Sello I-551 en un pasaporte extranjero o en el formulario I-94 que incluya una foto.
- Otras personas con permiso migratorio (no ciudadanos ni residentes permanentes):
- Documento de autorización de empleo (EAD o formulario I-766).
- Pasaporte extranjero vigente con visa y formulario I-94.
- Documento de viaje para refugiados (formulario I-571).
- Permiso de reingreso (formulario I-327).
- Aviso de acción (formulario I-797).
- Formulario I-94 o I-94A que muestre estatus de refugiado o asilado.
- Otros documentos aceptados en situaciones especiales:
- Certificación del Departamento de Salud y Servicios Humanos para refugiados.
- Orden para detener la deportación.
- Documento de tribu nativa estadounidense reconocida federalmente.
- Tarjeta de residente de Samoa Americana 🇦🇸.
- Orden administrativa de no deportación por el Departamento de Seguridad Nacional.
¿Qué es la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card) y cómo se usa como prueba de estatus legal?
La Tarjeta de Residente Permanente, conocida como Green Card, prueba que tienes permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos 🇺🇸 de forma permanente. Es un documento de color verde, con tu foto y un número de registro. Casi siempre se le llama “Green Card” o se le identifica por el número de formulario I-551.
Cuando necesitas probar tu estatus legal (por ejemplo, para un trabajo o beneficio público), solo tienes que mostrar tu Green Card vigente. Si no la tienes contigo, también puede servir el sello I-551 en tu pasaporte extranjero o en el formulario I-94 con foto.
Importante: La Green Card debe estar vigente. Si está vencida, debes renovarla lo antes posible. Puedes encontrar el formulario y detalles para solicitarla en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS.gov).
¿Puedo usar un pasaporte estadounidense vencido como prueba de estatus legal?
Sí, según la información proporcionada por las fuentes oficiales, un pasaporte estadounidense, ya sea corriente o vencido, puede ser aceptado como prueba de ciudadanía y estatus legal. Sin embargo, algunas agencias o situaciones podrían pedir que esté vigente, así que es mejor consultar primero con la oficina o empleador correspondiente.
¿Qué es el formulario I-94 y cómo se relaciona con el estatus legal?
El formulario I-94 es un registro que muestra cuándo entraste a Estados Unidos 🇺🇸, bajo qué tipo de visa y hasta cuándo puedes quedarte. Sirve como una prueba temporal de tu estatus legal si eres visitante, estudiante, trabajador temporal, refugiado o asilado.
En muchos casos, debes mostrar tu I-94 junto con tu pasaporte extranjero y tu visa válida para comprobar que estás en el país legalmente.
Nota: Puedes descargar tu I-94 gratis desde el sitio oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP.gov).
¿Para qué sirve el Documento de Autorización de Empleo (EAD)?
El Documento de Autorización de Empleo (EAD o formulario I-766) permite a ciertos no ciudadanos trabajar legalmente en Estados Unidos 🇺🇸. Personas en situaciones como asilo, DACA, TPS o con una solicitud de ajuste de estatus pueden recibir este documento.
El EAD muestra tu nombre, foto, número A y fecha de vencimiento. Es aceptado como prueba de permiso legal de trabajo y, junto a otros papeles, puede confirmar tu estatus legal para diversas autoridades.
¿Puedo usar una partida de nacimiento extranjera como prueba de estatus legal en Estados Unidos 🇺🇸?
No. Una partida de nacimiento de otro país no es válida para probar tu estatus legal en Estados Unidos 🇺🇸. Solo sirve el acta de nacimiento emitida por una autoridad de Estados Unidos 🇺🇸 (por ejemplo, la oficina de estadísticas vitales del estado donde naciste) o los documentos consulares en caso de nacimiento en el extranjero de padres estadounidenses.
¿Quién necesita presentar prueba de estatus legal y por qué?
Deben presentar prueba de estatus legal muchas personas en los siguientes casos:
- Al solicitar un trabajo nuevo (para cumplir con la verificación del Formulario I-9).
- Al pedir beneficios públicos o estatales (como Medicaid, seguro social, licencias de conducir, becas estudiantiles, etc.).
- Al inscribirse en escuelas o universidades.
- Para trámites legales, como solicitar la ciudadanía o ajustar un estatus migratorio.
- Al regresar a Estados Unidos 🇺🇸 después de un viaje al extranjero.
Recordatorio: Cada autoridad puede pedir documentos originales o copias, y podría verificar su validez con el Departamento de Seguridad Nacional.
¿Qué es un Aviso de Acción (formulario I-797) y cuándo lo aceptan?
El Aviso de Acción (formulario I-797) es un documento oficial que USCIS da como confirmación de que han recibido o aprobado una petición o solicitud tuya. No siempre sirve como prueba final de estatus legal, pero en algunos casos es aceptado temporalmente, por ejemplo, cuando estás esperando la renovación de tu Green Card, EAD u otro permiso y demuestras que tu trámite sigue en proceso.
¿Qué pasa si pierdo mis documentos de estatus legal?
Si pierdes tus papeles, como el pasaporte estadounidense, la Tarjeta de Residente Permanente o el EAD, tienes que reportar la pérdida lo antes posible y solicitar un reemplazo. Usualmente hay que llenar formularios específicos (por ejemplo, el I-90 para la Green Card, enlace oficial: Solicitud de sustitución de tarjeta de residente permanente), pagar una tarifa y enviar pruebas de identidad.
Las autoridades pueden aceptar recibos de solicitud como prueba temporal, pero solo en ciertos trámites. No olvides pedir ayuda o asesoría especializada si tienes dudas.
¿Un documento vencido sigue siendo válido para probar estatus legal?
No todos los documentos sirven si están vencidos. Por ejemplo, la Tarjeta de Residente Permanente, el EAD y los permisos de viaje deben estar vigentes para que sean aceptados. En algunos trámites, un documento vencido no basta y es necesario renovarlo antes. Solo ciertos documentos, como el pasaporte estadounidense, pueden ser aceptados en su versión vencida en algunas ocasiones específicas.
¿Dónde puedo verificar si mi documento es válido y corresponde a mi estatus legal?
Puedes verificar tus papeles y consultar qué documentos se aceptan en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Como señala VisaVerge.com, es importante revisar la validez y los datos personales de cada documento antes de presentarlo a cualquier autoridad, ya que cualquier error puede retrasar o afectar tu trámite.
¿Hay diferencias en los documentos requeridos por empleadores, escuelas o agencias públicas?
Sí. Dependiendo del trámite, los requisitos pueden variar:
- Para empleo: El empleador pedirá ciertas combinaciones, como el pasaporte estadounidense o Green Card, o en combinación con el EAD y el I-94.
- Para escuelas: Las instituciones educativas pueden pedir tu pasaporte y visa con el I-94, o la Green Card si eres residente permanente.
- Para beneficios públicos: Las agencias suelen pedir pruebas originales y pueden verificar la validez directamente con el Departamento de Seguridad Nacional.
Por esta razón, siempre confirma qué papeles exactos necesitas según el tipo de trámite.
¿Qué documentos necesitan los menores de edad para demostrar su estatus legal?
Los menores ciudadanos de Estados Unidos 🇺🇸 pueden usar:
- Acta de nacimiento estadounidense.
- Pasaporte estadounidense.
- Reporte consular de nacimiento en el extranjero.
Para residentes permanentes menores de edad, la Green Card infantil es válida. Los hijos de personas con visas temporales usan generalmente el pasaporte extranjero y I-94.
¿Qué pasa si cambio mi nombre o mis datos personales?
Si cambias de nombre por matrimonio, divorcio, orden de la corte u otra razón legal, debes actualizar tus documentos oficiales cuanto antes. Si no lo haces, podrías tener problemas al demostrar tu estatus legal, inscribirte a la escuela, conseguir empleo, o renovar tus papeles. El procedimiento suele requerir que presentes la orden de cambio de nombre junto con una solicitud de reemplazo o actualización para cada documento.
¿Una persona con doble nacionalidad debe usar ambos pasaportes para probar su estatus?
Solo debes usar el pasaporte estadounidense para demostrar tu estatus legal en Estados Unidos 🇺🇸. Si eres ciudadano y tienes otro pasaporte (por ejemplo, por haber nacido en otro país), ese documento puede servir para entrar o salir de ese otro país, pero no para mostrar estatus legal en Estados Unidos 🇺🇸.
¿Quién emite los certificados de ciudadanía y naturalización de Estados Unidos 🇺🇸?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la autoridad que otorga los certificados de ciudadanía (formulario N-560/N-561) y de naturalización (formulario N-550/N-570). Solo puedes obtenerlos después de completar el proceso correspondiente.
¿Puedo escanear y enviar copias digitales de mis documentos?
En algunos trámites puedes presentar copias digitales escaneadas (por ejemplo, al aplicar en línea para una universidad o verificar tu estatus por internet), pero muchos organismos oficiales piden ver los documentos originales en persona. Siempre lee las instrucciones y, si tienes dudas, llama o pregunta a la oficina o agencia que pide tus documentos.
¿Qué hago si mi documento tiene información incorrecta?
Debes pedir la corrección de inmediato. Esto se hace normalmente llenando un formulario especial, como el I-90 para la Green Card (disponible aquí: I-90, Solicitud de sustitución de tarjeta de residente permanente). Adjunta pruebas de tu identidad y el error a corregir. No uses documentos con errores para trámites importantes, ya que pueden causarte problemas.
¿Qué documentos aceptan para quienes recibieron asilo o refugio?
Personas que obtuvieron asilo o refugio pueden mostrar:
- El documento de viaje para refugiados (formulario I-571).
- La carta de reconocimiento o certificación del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
- El I-94 con la anotación de asilo/refugio.
- El EAD, si aplica.
- El permiso de reingreso (formulario I-327), si tienen uno.
¿Algunas tribus indígenas reconocidas federalmente pueden usar documentos propios?
Sí. En casos especiales, personas que son miembros de tribus reconocidas federalmente pueden usar documentos específicos que certifican ese estatus, para cumplir algunos requisitos. Por lo general, estas reglas sólo aplican en situaciones muy concretas y dependen de la ley vigente.
Consejos importantes y recursos
- Revisa siempre la fecha de vencimiento de tus documentos.
- Haz copias de seguridad (físicas y digitales) de tus papeles en un lugar seguro.
- No compartas fotos de tus documentos legales en redes sociales.
- Consulta recursos oficiales, como la página USCIS de documentos comunes de inmigración.
Si tienes dudas específicas sobre tu estatus legal o los documentos necesarios para tu caso, es recomendable buscar asesoría legal o contactar a las autoridades migratorias correspondientes. El uso incorrecto o la falta de prueba válida de estatus legal puede traer consecuencias graves como la pérdida de beneficios, problemas para renovar documentos o incluso dificultades al viajar dentro y fuera de Estados Unidos 🇺🇸.
En resumen, existen muchos documentos que se consideran prueba válida de estatus legal en Estados Unidos 🇺🇸. Debes tener claros cuáles aplican en tu caso: el pasaporte estadounidense si eres ciudadano, la Tarjeta de Residente Permanente si eres residente legal, o bien papeles como el EAD, el I-94 y otros si tienes un permiso por refugio, asilo u otra protección migratoria. Asegúrate de mantener tus documentos vigentes, actualizados y en buen estado. Para más información detallada y fuentes oficiales, puedes visitar la página oficial de USCIS. Mantener tu estatus legal y los documentos que lo sostienen es esencial para tu seguridad y tranquilidad en Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Estatus legal → Situación migratoria que te permite residir, trabajar o estudiar legalmente en Estados Unidos bajo ciertas condiciones.
Green Card (Tarjeta de Residente Permanente) → Documento oficial (formulario I-551) que acredita residencia legal y permanente en Estados Unidos; permite vivir y trabajar.
Documento de Autorización de Empleo (EAD) → Tarjeta (formulario I-766) que habilita a algunos extranjeros a trabajar legalmente en Estados Unidos por cierto periodo.
Formulario I-94 → Registro que acredita cuándo y bajo qué visa entraste a EE.UU., especificando cuánto tiempo puedes permanecer legalmente.
Certificado de Naturalización → Documento expedido a personas que obtienen la ciudadanía estadounidense mediante el proceso de naturalización; sirve para comprobar tu estatus.
Este Artículo en Resumen
En Estados Unidos, el tipo de documento necesario para mostrar estatus legal varía según si eres ciudadano, residente, refugiado o tienes otro permiso. La Green Card vigente es esencial para residentes; ciudadanos usan pasaporte o acta de nacimiento. Mantén siempre tus documentos actualizados, originales y en buen estado para evitar problemas.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Requisitos de Residencia en Texas: documentos esenciales para aplicar
• Estos son los documentos válidos para residencia estatal en Texas
• Se acerca la fecha límite de REAL ID: errores comunes retrasan documentos
• Representante Republicano propone deportación inmediata de migrantes sin documentos
• ICE detuvo a Mahmoud Khalil sin orden de arresto, según documentos