Puntos Clave
• NAIA prohíbe al personal tocar pasaportes desde el 30 de abril de 2025.
• Los pasajeros deben mostrar su pasaporte sin entregarlo en controles de seguridad.
• La medida responde a incidentes de rechazo por pasaportes dañados.
El aeropuerto internacional Ninoy Aquino (NAIA) ha tomado una decisión importante para mejorar la protección de los documentos de viaje de los pasajeros. A partir del 30 de abril de 2025, ya no se permite que el personal de seguridad toque los pasaportes durante la entrada a la terminal y las revisiones de seguridad. Esta nueva política fue informada oficialmente por New NAIA Infra Corp y busca reducir cualquier tipo de contacto innecesario con los documentos más importantes de los viajeros.
Según el comunicado emitido por New NAIA Infra Corp: “Para proteger mejor sus documentos de viaje y reducir el contacto innecesario, todo el personal de seguridad de NAIA ha recibido instrucciones de no tocar pasaportes durante la entrada a la terminal y la verificación de seguridad.” Esto significa que los viajeros deberán mostrar ellos mismos su identificación o documento de viaje válido, tomando el documento en su propia mano y mostrándolo cuando se les pida.

Esta medida no solo protege los pasaportes, sino que también responde a incidentes recientes que han hecho evidente la importancia de cuidar estos documentos en cada paso del viaje.
¿Por qué se implementó la nueva política en NAIA?
El cambio en el protocolo de revisión surgió después de que salieran a la luz algunos casos en los que pasaportes de viajeros se dañaron. Uno de los incidentes que más llamó la atención ocurrió el 15 de abril de 2025, cuando un pasajero fue rechazado por personal de la aerolínea Cebu Pacific en el mostrador de registro de NAIA Terminal 3. ¿La razón? Una pequeña rasgadura en el pasaporte. Por esta razón, el pasajero no pudo abordar su vuelo a Bali, Indonesia 🇮🇩.
Si bien NAIA aclaró que no se registraron reportes de que su propio personal de seguridad haya manipulado mal pasaportes, las autoridades de transporte y aviación del país consideraron necesario investigar a fondo lo ocurrido. Tanto el Departamento de Transporte como la Junta de Aeronáutica Civil comenzaron una revisión específica sobre cómo se manejan los pasaportes en el aeropuerto y las consecuencias que un daño, por más pequeño que sea, puede tener para los viajeros.
Esta investigación desea prevenir que se repitan incidentes donde las personas pierden sus vuelos y arruinan sus planes debido a pequeños defectos en sus pasaportes.
¿Cuál es el procedimiento ahora al entrar a NAIA?
Desde este cambio, hay nuevas instrucciones muy claras para el personal de seguridad en NAIA. Cuando los pasajeros se acercan a la entrada de la terminal, ya no entregan su pasaporte o identificación al oficial de seguridad. En vez de eso, muestran el documento con su propia mano, manteniéndolo frente al personal para una inspección visual. Así, los documentos de viaje nunca salen de las manos del viajero.
Este nuevo método también se aplica en los filtros donde habitualmente se verifican los documentos antes de llegar a la zona de embarque. Ya no se permite que el personal de seguridad manipule los pasaportes por ninguna razón. El objetivo es proteger mejor los documentos y evitar daños involuntarios.
El personal de seguridad sigue observando atentamente los datos, pero solo de manera visual, y pide a los viajeros que acerquen la página donde se encuentra la foto y la información clave. Si es necesario, el pasajero puede abrir el pasaporte o girarlo para que el oficial lo vea mejor, pero siempre manteniendo el documento bajo su control.
Impacto para viajeros y aerolíneas
Esta nueva política tiene implicaciones directas para varios grupos:
- Viajeros internacionales: Los pasajeros pueden tener más tranquilidad, sabiendo que su pasaporte estará siempre con ellos y no correrá riesgo de ser dañado por terceras personas durante los controles. Si ya existe algún defecto en el pasaporte, será más fácil para el dueño darse cuenta y tomar medidas antes de intentar viajar.
- Aerolíneas: Las aerolíneas deben seguir revisando que los pasaportes estén en buen estado antes de permitir que los pasajeros suban al avión. La carga de identificar daños graves sigue siendo parte del trabajo del personal de mostrador, para evitar problemas durante el viaje.
- Personal de seguridad: Ahora, los oficiales se concentran en la inspección visual, en vez de manipular los documentos. Deben estar atentos, pero al mismo tiempo respetar el nuevo límite de no tocar nunca los pasaportes.
Este cambio de reglas también ayuda a aclarar la responsabilidad si se presenta un daño. Con los pasajeros manteniendo sus documentos todo el tiempo, se reducen las dudas sobre quién podría haber causado un posible defecto.
Causas detrás del cambio: casos de pasaportes dañados
El caso que hizo sonar las alarmas fue el de un viajero que intentaba salir de Filipinas 🇵🇭 rumbo a Bali, Indonesia 🇮🇩. Al revisar su pasaporte, el personal de la aerolínea encontró una rasgadura. Por pequeña que fuera, esto bastó para negar el abordaje. Este tipo de situación se ha presentado en otras ocasiones, con reportes de viajeros a los que se les han negado vuelos por daños en sus pasaportes.
Muchos pasajeros no se dan cuenta de que pequeñas roturas, manchas o dobleces en el pasaporte pueden ser motivos para impedirles embarcar. Las aerolíneas y los controles fronterizos de otros países pueden rechazar a cualquier persona si su documento de viaje no está en perfecto estado. Por eso, la forma de manipularlo, incluso dentro del propio aeropuerto, se volvió un tema muy importante.
Las investigaciones en curso pretenden aclarar si hubo algún procedimiento deficiente o falta de información al respecto, con el fin de mejorar la protección de los viajeros y evitar que estos problemas continúen.
Coordinación entre autoridades y aerolíneas
El NAIA trabaja en conjunto con la Oficina de Inmigración, el Departamento de Transporte y las propias aerolíneas para perfeccionar los procesos. Comentaron que su meta principal es “reforzar los procedimientos y prevenir incidentes similares en el futuro”. Parte de esta coordinación implica compartir información con los viajeros sobre el cuidado de su pasaporte y las consecuencias que puede traer un daño en el mismo.
NAIA pidió a las líneas aéreas ser estrictas en la revisión del estado de los pasaportes, ya que un documento defectuoso puede derivar en multas para la aerolínea y problemas legales si una persona llega a otro país y no puede pasar inmigración. Esta práctica sigue las reglas internacionales y ayuda a mantener alto el nivel de seguridad y confianza en los viajes a través de Filipinas 🇵🇭.
Explicando la importancia del pasaporte y su cuidado
El pasaporte es un documento vital para viajar internacionalmente. Es la única prueba aceptada por la mayoría de los países del mundo para identificar a una persona más allá de las fronteras. Cualquier daño, como rasgaduras, manchas, páginas desprendidas o marcas ajenas, puede provocar que la persona tenga que regresar a casa, perdiendo dinero y tiempo.
En el caso de Filipinas 🇵🇭, si tu pasaporte sufre algún daño, puedes consultar las instrucciones para reemplazarlo o corregir el problema a través de la página oficial de la Oficina de Asuntos Exteriores. Es muy importante para todos los viajeros revisar su pasaporte antes de cualquier viaje y, si sospechan que podría tener daño, solicitar ayuda de inmediato.
La política de no tocar los pasaportes se suma a otras medidas modernas que buscan proteger la privacidad y los bienes de los viajeros. Es parte de una tendencia global de “cero contacto” en procedimientos de seguridad, acelerada en los últimos años también por cuestiones sanitarias.
Nueva cultura de seguridad y confianza
Al prohibir que el personal toque los pasaportes, NAIA transmite un mensaje claro: cada pasajero es responsable directo de su documento, y los únicos que lo manipularán serán sus dueños y, si acaso necesario, funcionarios de inmigración con procedimientos establecidos. Así, se refuerza la confianza en los controles y se evitan confusiones sobre posibles daños.
VisaVerge.com reporta que este tipo de cambio puede tardar un tiempo en ser comprendido y aceptado por todos los involucrados, pero ayuda a reducir riesgos y a responsabilizar directamente a cada persona por el estado de su pasaporte. Además, otros aeropuertos internacionales han adoptado políticas similares, con resultados positivos para los viajeros.
¿Qué hacer si tu pasaporte tiene daños?
Si notas que tu pasaporte tiene un daño menor, como una rasgadura, doblez o mancha, lo mejor es no intentar remendarlo por tu cuenta. Las embajadas y consulados son los lugares indicados para pedir ayuda. Lleva el documento tal y como está y pide orientación sobre cómo renovarlo o solicitar uno nuevo.
Algunos consejos para cuidar el pasaporte incluyen:
- Mantenerlo en un porta documentos resistente a la humedad y los golpes.
- No doblarlo ni guardar objetos entre sus páginas.
- Sacarlo únicamente cuando sea necesario y guardarlo después de mostrarlo.
Recuerda que las aerolíneas pueden negarte el abordaje si el pasaporte no cumple con las condiciones requeridas, así como los controles fronterizos de otros países.
La función clave del personal de seguridad en NAIA
Aunque los oficiales y el personal de seguridad ya no pueden tocar los pasaportes, su rol sigue siendo esencial. Deben vigilar que todos los pasajeros que ingresan a la terminal o pasan controles tengan documentos en regla. Además, tienen la misión de aclarar las reglas y responder preguntas sobre las nuevas medidas.
Esta transformación del protocolo implica entrenar al personal para realizar inspecciones visuales rápidas y eficientes, sin tocar los documentos. El objetivo es que las filas avancen sin demoras y que todos los pasajeros se sientan protegidos.
Pasos para los viajeros: qué esperar al llegar a NAIA
Para quienes viajan por el aeropuerto Ninoy Aquino, ahora la rutina incluye lo siguiente:
- Prepara tu pasaporte o documento de viaje antes de acercarte a la entrada.
- Mantén el documento en tu mano y muéstralo claramente al personal de seguridad cuando te lo pidan.
- No entregues tu documento a nadie, excepto que un funcionario de inmigración lo solicite en un área oficial de control.
- Si el personal de seguridad te pide ver una página específica, abre el pasaporte tú mismo y muéstrala.
- Guárdalo nuevamente en un lugar seguro cuando termines la revisión.
Este nuevo proceso reducirá el contacto físico pero mantendrá el mismo nivel de vigilancia y seguridad para todos.
Resumen y posibles pasos a seguir
La nueva regla en el aeropuerto internacional Ninoy Aquino, que prohíbe a todo el personal de seguridad tocar los pasaportes, busca proteger los documentos de viaje y evitar daños accidentales. También responde a la creciente preocupación por incidentes recientes que han dejado a los viajeros varados debido a defectos en su pasaporte.
Este cambio, hecho en conjunto con las autoridades de transporte, las aerolíneas y la Oficina de Inmigración, pretende crear un ambiente más seguro y cómodo para todos. Si tienes pensado viajar por NAIA o cualquier otro aeropuerto y tienes preguntas, consulta siempre las instrucciones oficiales antes de tu vuelo y revisa a fondo el estado de tu pasaporte.
Mantener tus documentos seguros y en buen estado es la forma más segura de evitar problemas durante tu viaje.
Si necesitas más información sobre políticas de seguridad aeroportuaria y requisitos de viaje, puedes consultar la página oficial de Oficina de Asuntos Exteriores de Filipinas para consejos y actualizaciones sobre pasaportes.
En definitiva, la decisión de NAIA está diseñada para darte más control y tranquilidad, además de proteger tus documentos más valiosos. Con estas medidas, viajar será más sencillo y seguro para todos, gracias a la cooperación entre las autoridades, las aerolíneas y el personal de seguridad.
Aprende Hoy
Pasaporte → Documento esencial para viajes internacionales que acredita la identidad y nacionalidad del titular.
New NAIA Infra Corp → Empresa responsable de gestionar las operaciones y políticas del aeropuerto Ninoy Aquino.
Departamento de Transporte → Agencia gubernamental de Filipinas encargada de la regulación del transporte nacional e internacional.
Oficina de Inmigración → Entidad que controla el ingreso y salida de personas en las fronteras aeroportuarias.
Política de no contacto → Regla que determina que el personal no debe manipular documentos, solo observarlos, para proteger los pasaportes.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino implementa desde el 30 de abril de 2025 una política que impide al personal de seguridad tocar pasaportes. Cada viajero debe mostrar su documento por sí mismo. Así, se evitan daños accidentales y confusiones, dando mayor tranquilidad y protección a viajeros durante los controles del aeropuerto NAIA.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• ¿Qué países permiten entrada sin visa con pasaportes diplomáticos?
• Juez federal frena política de pasaportes de Trump para americanos transgénero
• Alerta Sobre Nuevos Controles de Pasaportes de la UE para Viajeros del Reino Unido
• Actualización de la Oficina de Pasaportes del Reino Unido: Tiempo de Espera Reducido a Tres Semanas
• Túnez aprueba ley de Identificación Biométrica y Pasaportes en medio de preocupaciones por la protección de datos.