Puntos Clave
• El personal militar activo puede utilizar su Tarjeta de Acceso Común (CAC) para vuelos nacionales, incluso después de mayo de 2025.
• La Ley REAL ID no afecta la validez de la CAC como identificación para controles de la TSA en todos los aeropuertos.
• TSA PreCheck es gratuito para militares activos; basta con ingresar el número DoD al reservar el pasaje aéreo.
Las preguntas frecuentes sobre cuál identificación deben presentar los miembros del personal militar activo que desean volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 siguen siendo motivo de interés, sobre todo considerando los cambios previstos para mayo de 2025 con la entrada en vigor final de la Ley REAL ID. Este documento busca poner claridad sobre el tema, explicando opciones actuales y futuras, beneficios como TSA PreCheck, ejemplos concretos y puntos clave para evitar problemas en el aeropuerto.
Preguntas más comunes

1. ¿Qué tipo de identificación puede usar el personal militar activo para tomar un vuelo doméstico?
Los miembros del personal militar activo pueden usar varias formas de identificación cuando viajan en avión dentro de Estados Unidos 🇺🇸. La más común es la Tarjeta de Acceso Común, conocida también como Common Access Card (CAC). Esta tarjeta es emitida por el Departamento de Defensa y permite comprobar la identidad ante la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) sin dificultad.
Otras identificaciones válidas incluyen:
– Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte
– Licencia de conducir mejorada (Enhanced Driver’s License, EDL)
– Credencial de Identificación para Trabajadores del Transporte (TWIC)
– Licencia de conducir estatal compatible con la Ley REAL ID (estas licencias llevan una estrella visible en la parte superior)
2. ¿Seguirá aceptando la TSA la Tarjeta de Acceso Común después de la entrada en vigor de la Ley REAL ID?
Sí, tras el 7 de mayo de 2025, cuando entre en vigencia la Ley REAL ID en todo Estados Unidos 🇺🇸, la Tarjeta de Acceso Común del personal militar activo seguirá siendo aceptada en los puntos de control de la TSA para vuelos domésticos, sin necesidad de mostrar una licencia REAL ID compatible.
Esto es importante porque la Ley REAL ID establece nuevos requisitos sobre qué identificaciones pueden usarse para abordar vuelos dentro del país, pero el Departamento de Defensa estadounidense confirmó que la CAC seguirá siendo válida después de ese cambio.
3. ¿Qué es la Ley REAL ID y cómo afecta a los viajeros militares?
La Ley REAL ID es una ley federal de seguridad aprobada en 2005. A partir de mayo de 2025, las licencias de conducir y tarjetas de identidad emitidas por los estados que no cumplan con los estándares de seguridad de la Ley REAL ID ya no serán aceptadas para abordar vuelos domésticos. Sin embargo, las credenciales oficiales del Departamento de Defensa, como la Tarjeta de Acceso Común (CAC) y otras identificaciones militares activas, seguirán aceptándose.
Ejemplo real: Un militar activo que solo tenga su CAC no necesitará gestionar una licencia compatible con la Ley REAL ID para volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸, incluso cuando la nueva ley ya se aplique. En cambio, un civil necesitaría una licencia con la marca de estrella o un pasaporte.
4. ¿Qué sucede si tengo una identificación militar indefinida o con algún problema de lectura?
Según información reportada por VisaVerge.com, existen casos donde identificaciones militares de tipo indefinido han presentado problemas al ser leídas por los sistemas de verificación de la TSA. Sin embargo, las tarjetas de acceso común (CAC) de personal militar activo tienen fecha de expiración y en general no presentan esos problemas.
Nota importante: Si su identificación militar no cuenta con fecha de caducidad o la máquina no puede leerla, se recomienda tener otra forma de identificación aceptada como respaldo, por ejemplo el pasaporte, para evitar inconvenientes.
5. ¿Qué pasa si soy miembro de la Guardia Nacional, reserva o retirado militar?
En la mayoría de los casos, solo las credenciales de personal militar activo cumplen con los requisitos para volar como alternativa a la REAL ID. Si usted es reservista, miembro de la Guardia Nacional o retirado, se recomienda consultar las directrices del Departamento de Defensa y de la TSA para asegurar que su identificación sea válida en la fecha de su viaje.
Para más información sobre identificaciones y requisitos, consulte el portal oficial de la TSA para viajeros militares.
6. ¿Qué otros documentos pueden pedir si viajo por motivos oficiales o con tarifas especiales para militares?
Las compañías aéreas y la norma federal pueden requerir, además de la Tarjeta de Acceso Común (CAC), una copia de sus órdenes oficiales (conocidas como DD Form 1610 para viaje temporal o documentos de cambio de estación permanente, “PCS Orders”). Puede presentarse en papel o de manera electrónica.
Importante: Si viaja con tarifa de militar activo, es casi seguro que le pedirán verificar tanto la identificación como las órdenes de viaje durante el proceso de registro, equipaje y embarque.
7. ¿Qué ventajas adicionales obtiene el personal militar activo al viajar por avión?
El personal militar activo accede a beneficios como el programa TSA PreCheck de seguridad acelerada en aeropuertos participantes. Para obtenerlo, debe introducir su número de identificación DoD (que aparece en la Tarjeta de Acceso Común) como conocido viajero (“Known Traveler Number”) al hacer la reserva de su vuelo.
TSA PreCheck permite:
– Pasar por controles de seguridad más rápidos
– No quitarse zapatos, cinturón o chaqueta
– Mantener computadoras y líquidos permitidos dentro del equipaje de mano
8. ¿Se pueden usar las identificaciones mencionadas para vuelos internacionales?
No. Aunque la Tarjeta de Acceso Común y otras identificaciones militares permiten abordar vuelos dentro de Estados Unidos 🇺🇸, para cruzar fronteras y viajar al extranjero siempre se exige pasaporte en regla.
9. ¿Qué hacer si extravío mi Tarjeta de Acceso Común antes de un vuelo?
Si pierde o le roban su tarjeta, debe reportarlo de inmediato y gestionar una nueva. En caso de tener un vuelo próximo y no contar con la CAC, asegúrese de llevar otras formas aceptadas de identificación como el pasaporte válido o una licencia compatible con la Ley REAL ID.
Recomendación: Nunca intente viajar solo con una copia o fotografía de la CAC, ya que solo se acepta el documento original físico.
10. ¿Puede el personal militar activo usar la Tarjeta de Acceso Común en todos los aeropuertos del país?
Sí, todos los aeropuertos comerciales que operan vuelos domésticos están obligados a aceptar la Tarjeta de Acceso Común como forma válida de identificación para el personal militar activo. El personal de la TSA conoce y reconoce esta credencial en los puntos de acceso.
Información agrupada por tema
Opciones de identificación aceptadas para militares activos
- Tarjeta de Acceso Común (CAC): Documento primario para personal militar activo.
- Pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸 o tarjeta de pasaporte: Alternativa válida en todos los puntos de control TSA.
- TWIC (Credencial de trabajador de transporte): Generalmente usada en contextos portuarios, pero aceptada para vuelos domésticos.
- Licencias REAL ID de cualquier estado: Identificables por la estrella dorada o negra en la parte superior.
- Enhanced Driver’s License (EDL): Disponible solo en algunos estados; permite también entrar a Canadá 🇨🇦 por vía terrestre.
Beneficios del programa TSA PreCheck para personal militar
- Acceso automático para personal militar activo (incluye Guardia Nacional y reservas en servicio activo)
- El número de identificación DoD funciona como Known Traveler Number para obtener el beneficio al comprar el boleto
- El personal no requiere pasar por el trámite o pagar las tasas de inscripción que se exigen a otros viajeros
Procedimiento para comprobar tarifas y beneficios militares
- Presentar Tarjeta de Acceso Común al registrar el viaje ante la aerolínea
- Presentar órdenes oficiales si viaja “en misión” o usando tarifas militares
- Mantener ambos documentos impresos o en versión digital segura
Diferencias clave con la Ley REAL ID
- La Ley REAL ID solo afecta a civiles y documentos estatales
- La Tarjeta de Acceso Común, pasaportes y TWIC están exentos de los requisitos de REAL ID
- No todos los estados emiten licencias EDL, pero todas las CAC del ejército son válidas a nivel nacional
Problemas comunes en aeropuertos
- Tarjetas indefinidas o sin fecha presentan más riesgo de rechazo
- Errores de lectura por deterioro físico o mal funcionamiento
- La mayoría de las CAC tienen fecha visible y vigencia clara; hay menos rechazos
Mitos frecuentes y errores que deben evitarse
- Mito: “Con cualquier credencial militar se puede volar”.
Realidad: Solo la CAC y las credenciales de personal militar activo son aceptadas; otras pueden no ser válidas. - Mito: “La Ley REAL ID va a exigir cambiar también la credencial militar”.
Realidad: Quienes tengan CAC vigente no necesitan ningún trámite nuevo por la Ley REAL ID para vuelos domésticos. - Mito: “Se puede mostrar una copia digital de la CAC”.
Realidad: Solo se acepta la credencial física y oficial.
Consejos prácticos
- Siempre revise que la CAC tenga fecha de vencimiento clara y esté en buen estado físico.
- Lleve de respaldo un pasaporte o una licencia compatible con la Ley REAL ID, si es posible.
- Si viaja con tarifa militar, tenga preparadas sus órdenes (DD Form 1610 o PCS Orders).
- Actualice sus datos personales y asegúrese de que su número DoD esté correcto en las reservas aéreas para aprovechar TSA PreCheck.
- Si tiene dudas, consulte las funciones y reglas directamente en el sitio oficial de la Administración de Seguridad en el Transporte, donde encontrará información actualizada y confiable.
Resumen y próximos pasos
El personal militar activo cuenta con varias maneras de identificarse en aeropuertos dentro de Estados Unidos 🇺🇸 sin preocuparse por los cambios futuros de la Ley REAL ID, siendo la Tarjeta de Acceso Común (CAC) el documento más aceptado y protegido bajo normas federales. No hay que realizar trámites adicionales si su identificación está vigente. Sin embargo, es recomendable tener a mano documentos alternativos, en especial ante situaciones imprevistas.
Para utilizar beneficios como TSA PreCheck recuerde siempre incluir su número DoD en la reserva. Ante cualquier duda, revise la lista de documentos válidos, especialmente si su estatus militar es de reserva o retirado, ya que puede haber restricciones distintas.
Finalmente, para más detalles, actualización de requisitos y fichas sobre restricciones propias de cada aerolínea o nuevos cambios normativos, consulte fuentes oficiales como el portal de la TSA y siga atentos los reportes y análisis permanentes de VisaVerge.com. Esto asegura que los miembros del personal militar activo viajen siempre preparados y sin contratiempos.
Aprende Hoy
Tarjeta de Acceso Común (CAC) → Identificación oficial emitida por el Departamento de Defensa para militares activos; válida para ingresar y viajar en avión.
Ley REAL ID → Ley federal que exige estándares de seguridad en licencias estatales para viajar en vuelos nacionales, vigente desde mayo de 2025.
TSA PreCheck → Programa que ofrece control de seguridad acelerado en aeropuertos; gratuito para personal militar activo usando el número DoD.
TWIC (Credencial de Identificación para Trabajadores del Transporte) → Identificación especial usada en sectores de transporte, incluida para algunos militares; aceptada para vuelos nacionales.
Tecnología de Autenticación de Credenciales (CAT) → Máquinas usadas por TSA para verificar identificaciones, a veces presentan dificultades con credenciales militares sin fecha de vencimiento.
Este Artículo en Resumen
Militares activos pueden viajar dentro de Estados Unidos usando la Tarjeta de Acceso Común, incluso tras la fecha límite de la Ley REAL ID en mayo de 2025. TSA PreCheck es gratuito usando el número DoD. Lleve siempre documento alternativo y revise los requisitos para familiares y tarifas militares especiales.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Identificación militar servirá para vuelos domésticos en EE.UU. desde 2025
• REAL ID: la estrella dorada indica una identificación emitida por el estado
• Parlamento británico propone sistema de identificación digital
• Titulares de tarjeta verde deben portar identificación en EE.UU.
• Titulares de visa H-1B deben llevar identificación válida en EE.UU.