English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Estudiantes internacionales y el impacto de Trump en la economía educativa

Noticias

Estudiantes internacionales y el impacto de Trump en la economía educativa

Más de 1.1 millones de estudiantes internacionales sumaron $43.8 mil millones y 378,000 empleos en EE. UU. en 2023–2024. Las políticas de Trump amenazan los aportes económicos, la innovación y la posición global de las universidades, mientras otros países captan el talento internacional.

Visa Verge
Last updated: April 24, 2025 1:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Más de 1.1 millones de estudiantes internacionales generaron $43.8 mil millones en la economía estadounidense en 2023–2024.
• Las políticas de Trump cancelaron más de 1,300 visas y recortaron fondos en universidades líderes.
• El 56% de los estudiantes extranjeros estudian STEM, apoyando innovación, investigación y 378,000 empleos en EE. UU.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Los estudiantes internacionales: Un pilar económico para EE. UU.
  • ¿Cómo gastan su dinero los estudiantes internacionales?
  • Cambios bajo la administración Trump
  • Riesgos directos para la educación y la economía local
  • Menos interés por estudiar en EE. UU.
  • Efecto dominó en las comunidades
  • Investigación e innovación: una fuente de talento en riesgo
  • Efectos en la vida universitaria y más allá
  • Una reputación en juego ante la competencia global
  • Datos clave sobre el impacto internacional en la educación superior de EE. UU.
  • Políticas que cierran puertas: ¿qué se está perdiendo?
  • Más allá de la universidad: impacto en la sociedad
  • Conclusión: Decisiones actuales, consecuencias futuras
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

La presencia de estudiantes internacionales en la educación superior de EE. UU. es mucho más que una historia de aulas llenas y diversidad cultural. Desde hace años, este grupo representa uno de los motores más importantes de la economía educativa estadounidense. Pero, hoy en día, este sector enfrenta grandes riesgos por cambios recientes impulsados por el presidente Trump, quien ha puesto en marcha medidas que preocupan tanto a universidades como a comunidades locales.

En este artículo, te explicamos cómo estas decisiones pueden afectar a las universidades, empleadores, ciudades universitarias y el propio país, así como el papel central que juegan los estudiantes internacionales en la vida diaria de muchos estadounidenses.

Estudiantes internacionales y el impacto de Trump en la economía educativa
Estudiantes internacionales y el impacto de Trump en la economía educativa

Los estudiantes internacionales: Un pilar económico para EE. UU.

Durante el ciclo académico 2023–2024, más de 1.1 millones de estudiantes internacionales eligieron universidades y colegios en Estados Unidos 🇺🇸 como su lugar para estudiar y crecer. Esta presencia no solo enriquece los salones de clases, sino que también sostiene una parte enorme de la economía.

Estos estudiantes generaron un gasto récord de $43.8 mil millones de dólares. Esto convierte a la educación superior de EE. UU. en el décimo producto de exportación más valioso del país. Además, su impacto se traduce directamente en el mundo laboral: más de 378,000 empleos reciben su apoyo y, según datos, por cada tres estudiantes internacionales, se crea o mantiene un puesto de trabajo en el país.

Also of Interest:

Incendio a bordo durante el descenso de vuelo de Virgin en Hobart
La nueva gira de Bad Bunny pasa por alto Estados Unidos por ‘ICE’

Las ganancias económicas no se distribuyen por igual. Estados como California 🇺🇸, Nueva York 🇺🇸, Massachusetts 🇺🇸, Texas 🇺🇸 e Illinois 🇺🇸 son quienes más se benefician, principalmente por la alta concentración de centros educativos y estudiantes extranjeros.

¿Cómo gastan su dinero los estudiantes internacionales?

El dinero de estos jóvenes no solamente queda en los campus universitarios. Se distribuye de la siguiente manera:

  • Aproximadamente el 51% se invierte en matrículas y pagos a las universidades.
  • Un 20% va al alquiler y otros gastos de vivienda, beneficiando a dueños de casas y empresas inmobiliarias locales.
  • Un 12% se gasta en comida, ya sea en supermercados, restaurantes o cafeterías.
  • El 10% se destina a compras en librerías, ropa, útiles escolares y otras tiendas.
  • El resto se reparte en necesidades como seguros médicos, transporte o planes de telefonía.

Esto significa que la llegada de estudiantes de todo el mundo ayuda directamente a restaurantes, proveedores de servicios, propietarios y comerciantes. Impacta de forma real desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos donde la vida gira en torno a la universidad.


Cambios bajo la administración Trump

Las universidades y educadores se encuentran preocupados por cambios recientes tomados por el presidente Trump. Las nuevas medidas han hecho que el clima para los estudiantes internacionales se vuelva más incierto y complicado.

Algunas de las acciones tomadas incluyen:

  • Revocación de más de 1,300 visas de estudiantes extranjeros, con varios casos de detención y deportación.
  • Mayor presencia de agentes migratorios en los campus universitarios de todo el país.
  • Amenazas a universidades, como Harvard, con suspender la matrícula de alumnos internacionales si no cumplen con nuevas exigencias sobre vigilancia de visas, libertad de expresión y criterios de admisión.
  • Reducción o congelación de fondos federales como castigo a instituciones que no se adaptan a los nuevos lineamientos. Entre los afectados se encuentran universidades de prestigio: Harvard (congelación de $2,200 millones), Princeton ($4 millones menos), Cornell (pérdida de $1,000 millones), Northwestern ($790 millones menos), Universidad de Pennsylvania ($175 millones menos), y Brown (en riesgo de perder $510 millones).

Muchas de estas restricciones apuntan a modificar la manera en que las universidades contratan profesores y personal, así como los criterios para admitir estudiantes. Particularmente, se exige reducir planes de diversidad y equidad, así como reportar a estudiantes considerados “hostiles” o contrarios a “valores estadounidenses”.


Riesgos directos para la educación y la economía local

Las consecuencias de estas decisiones ya se empiezan a notar, y podrían empeorar si continúan las restricciones:

Menos interés por estudiar en EE. UU.

Ya se ve una caída en las solicitudes de estudiantes internacionales para programas de posgrado, resultado de las políticas migratorias más estrictas bajo el presidente Trump. Hay menos matriculación de alumnos de primer ingreso, aunque parte del crecimiento post-pandemia se ha sostenido gracias a quienes se quedan en el país para participar en el programa de capacitación práctica (OPT).

Si esta caída aumenta, las universidades de EE. UU. podrían ver cómo sus ingresos bajan miles de millones en pagos de matrícula y cuotas. Muchos centros educativos dependen de este dinero para sostener la calidad de sus instalaciones, contratar profesores calificados y mantener becas para estudiantes nacionales y extranjeros.

Efecto dominó en las comunidades

No son solo las universidades las que se ven afectadas. Ciudades enteras, conocidas por su población universitaria, corren el riesgo de perder importantes fuentes de ingresos. Por ejemplo, Boston recibe casi $3 mil millones cada año gracias a su población de más de 63,000 estudiantes internacionales. Además, sectores económicos como el comercio, la vivienda o la gastronomía sufrirían el golpe indirecto de perder estos clientes.

Un menor número de estudiantes internacionales puede llevar a despidos en trabajos ligados a la educación, así como en restaurantes, cafeterías, transporte y servicios de apoyo. Los cálculos iniciales sugieren que el número de empleados afectados podría sobrepasar los 378,000 actualmente beneficiados.


Investigación e innovación: una fuente de talento en riesgo

El valor que los estudiantes extranjeros aportan va más allá de lo económico. Más de la mitad de ellos (56%) escogen carreras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocidas como STEM). Estas ramas son esenciales para mantener la investigación médica, tecnológica y científica de Estados Unidos 🇺🇸 a la vanguardia internacional.

Muchos de estos estudiantes terminan siendo emprendedores, investigadores o trabajadores en industrias claves. Son ellos quienes desarrollan nuevas ideas, crean empresas y ayudan a cerrar brechas de empleo en sectores donde el talento nacional no es suficiente.

Si las políticas actuales continúan haciendo menos atractivo el entorno universitario para los extranjeros, el país podría perder una oleada de talento que ayuda a proteger su seguridad y su liderazgo mundial en innovación.


Efectos en la vida universitaria y más allá

La llegada de jóvenes de diversas culturas no solo suma dinero, sino ideas, costumbres y puntos de vista. Los estudiantes internacionales ayudan a preparar a sus compañeros estadounidenses para tener éxito en un mundo cada vez más conectado.

Crear redes de amistad y trabajo con alumnos de todo el planeta establece lazos que pueden durar décadas. Muchas veces, estos contactos permiten abrir negocios, organizaciones o proyectos de investigación entre países. Además, un número considerable de líderes empresariales y científicos en Estados Unidos 🇺🇸 son ex alumnos extranjeros que decidieron quedarse, abrir empresas y contratar empleados locales.


Una reputación en juego ante la competencia global

Cada vez más países desarrollados tratan de atraer a los mejores estudiantes y profesionales del mundo. Australia 🇦🇺, Canadá 🇨🇦 y Reino Unido 🇬🇧 han creado políticas para facilitar la llegada y permanencia de extranjeros en sus universidades. El aumento de restricciones en EE. UU. bajo el presidente Trump puede hacer que los estudiantes elijan otros destinos donde se sientan más bienvenidos y con mayores oportunidades.

La reputación global de Estados Unidos 🇺🇸 como cuna de la educación superior y la innovación está bajo presión. Como señaló Fanta Aw, directora de la Asociación Nacional de Educadores Internacionales (NAFSA):

“No podemos permitirnos perder el impacto positivo que los estudiantes internacionales tienen en la competencia global de los estadounidenses, en nuestra economía y en nuestras comunidades.”

Estas palabras resumen la preocupación de muchos expertos: si Estados Unidos 🇺🇸 pierde su atractivo, otras naciones llenarán el vacío.


Datos clave sobre el impacto internacional en la educación superior de EE. UU.

Métrica Valor (2023–2024)
Aporte económico total $43.8 mil millones
Empleos apoyados 378,175
Cantidad de estudiantes internacionales Más de 1.1 millones
% en áreas STEM 56%

Estos números dejan en claro el peso que tienen los estudiantes foráneos tanto en lo económico como en lo académico y laboral.


Políticas que cierran puertas: ¿qué se está perdiendo?

No se trata solo de dinero. Al reducir la llegada de estudiantes internacionales, la educación superior de EE. UU. pierde oportunidades de atraer a los mejores cerebros, se dificulta la creación de nuevas empresas y se debilita la posición del país frente a competidores como China 🇨🇳 o India 🇮🇳.

Las restricciones a programas como el OPT, que permite trabajar temporalmente después de graduarse, limitan la estadía de talentos valiosos para empresas tecnológicas y científicas estadounidenses. A su vez, las amenazas de cierres de visas y recortes de fondos pueden afectar la reputación y la estabilidad de las instituciones más prestigiosas.

Por otro lado, la exigencia de informar sobre estudiantes considerados “hostiles” crea un ambiente de desconfianza y puede afectar la vida universitaria, donde la libre expresión y el intercambio de ideas han sido valores fundamentales por generaciones.


Más allá de la universidad: impacto en la sociedad

Al perder estudiantes internacionales, el país también pierde embajadores culturales. Jóvenes que regresan a sus países de origen cuentan historias sobre la educación y la vida estadounidense. Eso influye en futuras relaciones diplomáticas, acuerdos comerciales y la imagen global de Estados Unidos 🇺🇸.

Menos becarios y menos diversidad internacional pueden llevar a una visión más cerrada y aislada. Esto impacta tanto a la educación como a la economía, pues la innovación suele surgir donde hay mezcla de ideas y talento.


Conclusión: Decisiones actuales, consecuencias futuras

Las recientes medidas tomadas por el presidente Trump para controlar y reducir la presencia de estudiantes internacionales amenazan una fuente esencial de crecimiento académico y financiero para el país. Las casi $44 mil millones de dólares generadas por la educación superior de EE. UU., así como cientos de miles de empleos, dependen en buena parte de una política de puertas abiertas.

El cierre de oportunidades puede tener efectos que superen lo económico: menos innovación, menos intercambio cultural y una posición internacional más débil. Como muestra el análisis de VisaVerge.com, este riesgo tiene consecuencias tanto inmediatas como para el futuro de las próximas generaciones.

Estados Unidos 🇺🇸 enfrenta una decisión real: competir en el escenario mundial recibiendo a los mejores estudiantes y aprovechando su energía o dejar que otros países tomen la delantera. Si buscas más información sobre el impacto y las cifras de los estudiantes internacionales en Estados Unidos, puedes consultar el reporte oficial de NAFSA.

En resumen, los estudiantes internacionales representan mucho más que números; son parte activa de la vida, la economía y la identidad universitaria de los Estados Unidos 🇺🇸. El futuro de la educación superior de EE. UU. está, en buena medida, en sus manos y en las políticas que se implementen hacia ellos.

Aprende Hoy

NAFSA → Asociación dedicada a temas de educación internacional y referentes de datos económicos y migratorios en EE. UU.
STEM → Siglas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; áreas mayoritariamente elegidas por estudiantes internacionales.
OPT (Entrenamiento Práctico Opcional) → Programa que permite a estudiantes extranjeros trabajar temporalmente en EE. UU. tras graduarse.
Recorte de fondos federales → Reducción o congelación de dinero público asignado a universidades por decisión del gobierno federal.
Revocación de visa → Anulación del permiso legal de permanencia, obligando a estudiantes extranjeros a abandonar el país.

Este Artículo en Resumen

Los estudiantes internacionales mantienen la economía educativa de EE. UU., aportando $43.8 mil millones y más de 378,000 empleos en 2023–2024. Las políticas restrictivas de Trump amenazan estos beneficios. Con la competencia internacional en aumento, el futuro de la educación y la innovación estadounidense depende de seguir siendo un destino acogedor.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Donald Trump resta importancia a caída del turismo internacional en EE.UU.
• Administración Trump trasladó venezolanos a Texas pese a orden judicial
• Trump negocia con El Salvador acuerdos para deportaciones masivas
• Estados demandan a Trump para frenar nuevos aranceles
• Trump anuncia baja en Tarifas a China del 145% pero no las elimina

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Solicitantes de visa de EE.UU. desde Japón deberán informar historial en redes Solicitantes de visa de EE.UU. desde Japón deberán informar historial en redes
Next Article Estudiante internacional de la Universidad de Ashland termina estudios tras deportación Estudiante internacional de la Universidad de Ashland termina estudios tras deportación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Cormorant Aviation inicia pruebas en tierra de su avión híbrido eléctrico

El avión híbrido eléctrico de Cormorant Aviation inicia pruebas en tierra, ofreciendo mayor alcance y…

By Jim Grey

El congresista Andy Ogles confirma investigación federal al alcalde de Nashville por inmigración ilegal

Una investigación federal analiza la oficina del alcalde de Nashville tras arrestos de ICE a…

By Shashank Singh

Impacto de la política de inmigración de EE.UU. en los titulares de visas H-1B y la mala conducta financiera

Estudio reciente sobre las políticas de inmigración de EE. UU. y el fraude financiero revela…

By Jim Grey

Nuevas reglas de EE. UU. para visas de no inmigrante: qué deben saber los solicitantes en septiembre

A partir de septiembre de 2025 las entrevistas para la mayoría de visas no inmigrantes…

By Sai Sankar

La montaña rusa de Trump con los aranceles causa inestabilidad global

Aranceles de Trump se retrasan al 1 de agosto de 2025 con aumentos en acero,…

By Visa Verge

Canadá modifica requisitos de visa de visitante para solicitantes de Punjab

Canadá eliminó en 2025 las visas de visitante automáticas de 10 años para turistas de…

By Oliver Mercer

Administración Trump amenaza con confiscar patentes de Harvard

El gobierno pidió a Harvard un inventario de patentes federadas antes del 5 de septiembre…

By Robert Pyne

Padre de 3 marines de EU en OC será liberado de centro de detención migratoria

El arresto violento y detención de Narciso Barranco, padre de tres Marines, ha causado rechazo…

By Oliver Mercer

Los Ángeles cancela eventos del 4 de Julio por temor a deportaciones

Frente a intensas redadas de ICE que arrestaron a 2,000 personas, Los Ángeles canceló eventos…

By Visa Verge

Extranjeros casados con vietnamitas pueden obtener ciudadanía sin residir en Vietnam

En 2025, Vietnam reformó su ley de nacionalidad eliminando requisitos de residencia e idioma, permitiendo…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Rhinebeck se moviliza por inmigrante hondureño detenido por ICE
InmigraciónNoticias

Rhinebeck se moviliza por inmigrante hondureño detenido por ICE

By Robert Pyne
Read More
Interrupciones en vuelos en Aeropuerto de Gisborne: Air New Zealand detiene aviones para reparaciones
InmigraciónNoticias

Interrupciones en vuelos en Aeropuerto de Gisborne: Air New Zealand detiene aviones para reparaciones

By Visa Verge
Read More
Demandantes se pronuncian sobre fallo en caso de redadas migratorias en LA
InmigraciónNoticias

Demandantes se pronuncian sobre fallo en caso de redadas migratorias en LA

By Robert Pyne
Read More
Marriott no niega que hotel de su cartera sirvió para detener familias por ICE
InmigraciónNoticias

Marriott no niega que hotel de su cartera sirvió para detener familias por ICE

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?