English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Boeing vende Soluciones Digitales de Aviación a Thoma Bravo por $10,5 mil millones

InmigraciónNoticias

Boeing vende Soluciones Digitales de Aviación a Thoma Bravo por $10,5 mil millones

Boeing vende por 10.550 millones de dólares sus plataformas digitales Jeppesen, ForeFlight, AerData y OzRunways a Thoma Bravo. El objetivo es priorizar la fabricación y mejorar finanzas. El traspaso, con 3,900 empleados involucrados, espera aval regulatorio y marca tendencia mundial en plataformas digitales para aviación.

Jim Grey
Last updated: April 22, 2025 4:30 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Boeing vende Jeppesen, ForeFlight, AerData y OzRunways a Thoma Bravo por 10.550 millones de dólares.
• La transacción depende de aprobaciones regulatorias y busca completarse antes de finalizar el 2025.
• Unos 3,900 empleados serán transferidos a Thoma Bravo o permanecerán en Boeing según la reestructuración.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué Incluye la Venta?
  • Razones Detrás del Acuerdo
  • ¿Qué Sucede con los Empleados de Soluciones Digitales de Aviación?
  • Los Planes de Thoma Bravo para las Soluciones Adquiridas
  • Perspectiva Financiera y Relevancia para la Industria
  • ¿Qué Cambia para Clientes y el Sector de Aviación?
  • Un Repaso al Contexto Histórico
  • Asesoría Financiera en el Proceso
  • Implicaciones para el Futuro de la Aviación y la Tecnología
  • Recursos Oficiales y Próximos Pasos
  • Resumen
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El 22 de abril de 2025, Boeing 🇺🇸 anunció un acuerdo definitivo para vender partes clave de su división Soluciones Digitales de Aviación a la firma de capital privado Thoma Bravo por 10.550 millones de dólares en una transacción completamente en efectivo. Este acuerdo, que se espera cerrar antes de que termine el año, depende de las aprobaciones regulatorias y del cumplimiento de condiciones estándar de cierre, según lo informado por VisaVerge.com. La noticia ha llamado la atención de la industria aeronáutica y financiera, y representa una de las ventas más grandes y recientes en el sector de software para aviación.

¿Qué Incluye la Venta?

Boeing vende Soluciones Digitales de Aviación a Thoma Bravo por ,5 mil millones
Boeing vende Soluciones Digitales de Aviación a Thoma Bravo por $10,5 mil millones

Este acuerdo cubre cuatro plataformas principales dentro de Soluciones Digitales de Aviación de Boeing 🇺🇸:

  • Jeppesen: Fundada en 1934 y adquirida por Boeing en 2000, Jeppesen es líder en servicios de cartas de navegación, herramientas para despacho de vuelos y soluciones de gestión para aerolíneas. Sus productos ayudan a miles de pilotos y despachadores de vuelo a planificar rutas seguras y eficientes.
  • ForeFlight: Esta aplicación móvil para la planificación de vuelos, muy popular entre pilotos y grupos de vuelos, fue comprada por Boeing en 2019. ForeFlight facilita la preparación previa al vuelo desde dispositivos móviles.
  • AerData: Ubicada en Ámsterdam, AerData ofrece software para el manejo de registros de mantenimiento de aviones, procesos de cambio de contrato de leasing y soporte para el ciclo de vida de aeronaves. Sus servicios ayudan a llevar un control detallado y preciso, algo esencial para aerolíneas y empresas arrendadoras de aviones.
  • OzRunways: Plataforma especial para planificación y navegación en la región de Australasia, OzRunways es bien conocida entre pilotos y operadores de esa zona.

Estas soluciones digitales han llegado a convertirse en herramientas necesarias para la industria, ya que permiten la optimización de operaciones, el seguimiento de mantenimiento y la navegación de forma digital y automatizada. Cada una de estas plataformas funciona bajo el modelo SaaS (software como servicio), lo que quiere decir que los clientes acceden a estas soluciones desde la nube, sin instalar software en sus computadoras locales.

Razones Detrás del Acuerdo

El motivo principal que impulsa la venta de estas soluciones digitales de aviación es el interés de Boeing 🇺🇸 en enfocarse en sus negocios principales: la fabricación de aviones comerciales y productos de defensa. Durante los últimos años, Boeing ha enfrentado retos financieros importantes. Por ejemplo, reportó pérdidas significativas el año pasado, lo cual puso presión sobre su flujo de caja y su clasificación crediticia a nivel de inversión.

Also of Interest:

Propuesta para acabar con ciudadanía por nacimiento en EE. UU. afecta a padres británicos por subrogación
Estudiantes con visa F-1 pueden reingresar en vacaciones de verano

Además, la compañía busca reforzar su liquidez –es decir, aumentar el dinero disponible para pagar deudas y mantener operaciones– a través de esta venta estratégica. Kelly Ortberg, presidente y director general de Boeing, explicó que “esta transacción es un componente importante de nuestra estrategia para centrarnos en los negocios principales, suplementar el balance general y priorizar la calificación crediticia dentro de grado de inversión”.

La transferencia de activos también responde a la actual necesidad de Boeing de superar disrupciones en la cadena de suministro y ajustarse a una supervisión regulatoria más estricta. Al deshacerse de negocios periféricos como las Soluciones Digitales de Aviación, la empresa puede destinar más atención y recursos a las áreas que representan su fortaleza: construcción de aviones y servicios directos para sus clientes de aviación y defensa.

Es importante destacar que Boeing mantendrá ciertas competencias digitales muy importantes, en concreto aquellas relacionadas con diagnósticos de mantenimiento de flotas y servicios de reparación. Esto asegura que Boeing pueda seguir ofreciendo soporte técnico y servicios esenciales ligados directamente a la operación y desempeño de los aviones que fabrica.

¿Qué Sucede con los Empleados de Soluciones Digitales de Aviación?

Aproximadamente 3,900 empleados forman parte del equipo de Soluciones Digitales de Aviación. El acuerdo establece que algunas de estas personas serán transferidas a Thoma Bravo, mientras que otras seguirán trabajando en Boeing 🇺🇸. Hasta ahora, no se ha especificado cuántos empleados de cada empresa se verán afectados.

Tanto Boeing 🇺🇸 como Thoma Bravo están colaborando para garantizar que la transición del personal sea lo más sencilla posible. El objetivo es asegurar que los servicios sigan siendo de alta calidad y que los clientes no noten interrupciones ni en el soporte ni en el funcionamiento de estas plataformas digitales.

El impacto en los trabajadores puede ser variado. Para algunos, la transición podría representar nuevas oportunidades de crecimiento bajo la dirección de Thoma Bravo. Para otros, el cambio podría preocupar por posibles ajustes en condiciones laborales, aunque ambas empresas han declarado que su meta es dar estabilidad durante el proceso.

Los Planes de Thoma Bravo para las Soluciones Adquiridas

Thoma Bravo tiene planes claros para las plataformas digitales de aviación que está obteniendo de Boeing 🇺🇸. La firma planea administrar estos activos como una empresa independiente, con intenciones de seguir invirtiendo en su crecimiento y desarrollo. Thoma Bravo es conocida por respaldar a empresas tecnológicas líderes y por su experiencia en expandir negocios del sector tecnológico.

Holden Spaht y Scott Crabill, socios de Thoma Bravo, han expresado entusiasmo sobre la adquisición y el futuro de estas plataformas. Según sus palabras, la firma “está emocionada por construir sobre el historial de Jeppesen… Thoma Bravo tiene una larga tradición apoyando compañías tecnológicas líderes… Esperamos apoyar los objetivos de crecimiento independiente de la unidad a través de inversiones estratégicas”.

Esto sugiere que, bajo su propiedad, se pueden esperar mejoras continuas en los productos y posiblemente una mayor expansión de sus servicios a otros mercados o segmentos de aviación. También es probable que la independencia operativa aumente el foco en innovación tecnológica, lo cual podría beneficiar a usuarios y clientes en todo el mundo.

Perspectiva Financiera y Relevancia para la Industria

El valor de la venta, de 10.550 millones de dólares, coloca a esta transacción entre las más grandes relacionadas con software para aviación en los últimos años. El negocio representa no solo un paso relevante para las estrategias de ambas empresas, sino que también afecta de manera importante a la industria de servicios digitales ligados a la aviación.

Para Boeing 🇺🇸, el resultado financiero principal es la obtención de liquidez inmediata, lo que le ayudará a fortalecer sus finanzas, pagar deudas y mantener inversiones prioritarias en su giro principal. Para Thoma Bravo, la compra significa la adquisición de marcas y plataformas establecidas con una sólida base de clientes y un potencial de crecimiento global.

¿Qué Cambia para Clientes y el Sector de Aviación?

La venta de estas soluciones digitales de aviación puede traer varias consecuencias, tanto inmediatas como a largo plazo, para diferentes grupos:

  • Clientes actuales: Es probable que no enfrenten cambios inmediatos en los servicios, ya que el proceso de transición busca mantener la continuidad y calidad. Sin embargo, puede que, con el tiempo, surjan nuevas ofertas de productos, mejoras en las plataformas y enfoques innovadores como resultado de las inversiones de Thoma Bravo.
  • Empleados: Para quienes sean transferidos a Thoma Bravo, existen oportunidades y nuevos retos. Otros empleados seguirán con Boeing 🇺🇸, enfocados en áreas centrales para la compañía.
  • Competidores: El movimiento puede influir en otras empresas de tecnología y servicios digitales en aviación, motivándolas a revisar sus propias estrategias y enfoques de expansión. Es posible que veamos movimientos similares en la industria, donde otras compañías decidan enfocarse en sus áreas más fuertes y vender negocios periféricos.
  • Mercado global de software de aviación: La operación resalta el valor que las soluciones digitales tienen actualmente en el mundo de la aviación. Estos sistemas ayudan a optimizar rutas, simplificar operaciones y mejorar la seguridad, lo que es atractivo para aerolíneas, pilotos y compañías de gestión de flotas.

Un Repaso al Contexto Histórico

Boeing 🇺🇸, una de las empresas más grandes y conocidas en el mundo de la aviación, lleva más de un siglo liderando el desarrollo de aviones comerciales, tecnologías aeroespaciales y sistemas de defensa. La diversificación hacia las soluciones digitales de aviación comenzó con la compra de Jeppesen en el año 2000 y se reforzó posteriormente con adquisiciones como la de ForeFlight en 2019. Estas compras respondieron a la creciente digitalización de la industria, donde el uso de software y datos se ha vuelto clave para la eficiencia y cumplimiento regulatorio.

Sin embargo, tras tiempos difíciles –marcados por incidentes, problemas en cadenas de suministro y el efecto de la pandemia– la necesidad de volver a enfocarse en lo que distingue a Boeing 🇺🇸 cobra sentido. Esta venta muestra cómo las empresas, incluso las más grandes, deben regularmente analizar su portafolio de negocios y ajustar el rumbo cuando el entorno así lo exige.

Asesoría Financiera en el Proceso

Durante el proceso de negociación, Boeing 🇺🇸 tuvo como asesor financiero a Citi, y la firma Mayer Brown LLP le sirvió como asesor legal externo. Por el lado del comprador, Thoma Bravo contó con la asesoría legal de Kirkland & Ellis LLP. El tamaño y la complejidad del acuerdo requirieron experiencia especializada y coordinación entre varios equipos profesionales para lograr un resultado favorable.

Implicaciones para el Futuro de la Aviación y la Tecnología

Mirando más allá del impacto inmediato, este acuerdo entre Boeing 🇺🇸 y Thoma Bravo sugiere tendencias importantes para la industria. Por un lado, se observa cómo grandes fabricantes pueden decidir centrarse en lo que hacen mejor y dejar que especialistas en tecnología, como Thoma Bravo, continúen desarrollando y expandiendo plataformas digitales.

Para clientes y usuarios, esto significa la posibilidad de ver evoluciones más rápidas en las soluciones digitales de aviación, ya que las empresas que las gestionan tendrán como misión principal crecer y adaptarse a un mercado cambiante. Thoma Bravo podría aprovechar su experiencia en el sector tecnológico para implementar mejoras, aumentar la seguridad y expandir las capacidades de estas plataformas, incluida la integración con nuevas herramientas y servicios.

Por otro lado, la jugada de Boeing 🇺🇸 podría ser replicada por otras empresas grandes en la industria, lo que podría llevar a una mayor especialización y colaboración entre fabricantes y empresas de software.

Recursos Oficiales y Próximos Pasos

Las personas interesadas en conocer más sobre esta operación y sus implicancias pueden revisar la nota de prensa oficial en el sitio de Boeing, donde se explican los detalles y declaraciones de los directivos involucrados. Para aquellos que quieran estar al tanto de procesos y movimientos similares en la industria, así como el estado de las aprobaciones regulatorias necesarias para cerrar este tipo de acuerdos, el sitio de la U.S. Securities and Exchange Commission ofrece información actualizada sobre transacciones empresariales de esta magnitud.

Resumen

La venta de Soluciones Digitales de Aviación de Boeing 🇺🇸 a Thoma Bravo por 10.550 millones de dólares marca un cambio importante tanto para el fabricante como para la industria de la aviación. Boeing 🇺🇸, al centrarse en sus negocios principales y fortalecer su posición financiera, podrá enfrentar mejor los retos del sector. Thoma Bravo, por su parte, asume la gestión de plataformas digitales valiosas con un fuerte potencial de crecimiento.

Las plataformas involucradas –Jeppesen, ForeFlight, AerData y OzRunways– seguirán ayudando a clientes a optimizar operaciones y mejorar la seguridad en aviación, pero ahora desde una nueva etapa bajo la gestión de un inversor con enfoque en tecnología. Se esperan avances interesantes en el mercado de Soluciones Digitales de Aviación y una mayor separación entre quienes construyen aviones y quienes potencian esos aviones desde la nube digital.

Si eres cliente, trabajador del sector o simplemente sigues de cerca los temas de aviación, conviene estar atento porque este acuerdo, además de ser relevante hoy, puede marcar el rumbo de futuras colaboraciones y desarrollos en la industria. Para detalles adicionales, la cobertura en profundidad y actualizaciones futuras, VisaVerge.com se mantiene como una fuente confiable para comprender la evolución de eventos que definen el nuevo panorama digital en aviación.

Aprende Hoy

Capital privado → Fondos de inversión que adquieren empresas para mejorar su rentabilidad y promover el crecimiento estructural.
SaaS (Software como Servicio) → Modelo donde el software se utiliza desde la nube, sin necesidad de instalar localmente en computadoras.
Aprobación regulatoria → Permiso de autoridades gubernamentales obligatorio para cerrar grandes acuerdos y proteger la competencia.
Liquidez → La capacidad de una empresa para disponer de dinero efectivo y cumplir obligaciones financieras a corto plazo.
Cadena de suministro → Red de procesos y proveedores necesaria para fabricar y entregar productos a los clientes finales.

Este Artículo en Resumen

Boeing acordó vender sus plataformas digitales clave, incluyendo Jeppesen y ForeFlight, a Thoma Bravo por 10.550 millones de dólares. La venta refuerza el enfoque de Boeing en fabricación, mientras Thoma Bravo impulsará la innovación digital. Se prevén cambios laborales para 3,900 empleados y el cierre requiere aprobaciones regulatorias.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Thomas LeBlanc de Juneau gana un millón de millas de Alaska Airlines
• Corte Suprema detiene deportación por Ley de Enemigos Extranjeros
• Casa Blanca exige cambios radicales en Harvard
• Músicos canadienses cancelan gira en EE.UU. por política de género
• Crecen las suplantaciones de agentes de ICE en comunidades inmigrantes

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Juez federal frena uso de Ley de Enemigos Extranjeros en Colorado Juez federal frena uso de Ley de Enemigos Extranjeros en Colorado
Next Article Tennessee frena proyecto de ley por dudas sobre financiamiento federal educativo Tennessee frena proyecto de ley por dudas sobre financiamiento federal educativo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Delta Air Lines cancela repentinamente casi 200 vuelos

Delta canceló más de 300 vuelos el 1 de agosto de 2025 por clima severo.…

By Shashank Singh

Aliado de Trump presionó por la liberación de un mexicano detenido por ICE

La ofensiva migratoria de 2025 incluye 300,000 arrestos y nuevos centros de detención por ICE.…

By Visa Verge

Vuelos dentro de Europa más baratos que trenes en rutas transfronterizas

Greenpeace comparó 142 rutas y encontró que en el 54% de las conexiones transfronterizas volar…

By Visa Verge

Etihad Cargo amplía su flota gracias a la alianza con Atlas Air

Etihad Cargo y Atlas Air pusieron un Boeing 777F en la ruta Hong Kong–Abu Dhabi–Madrid…

By Visa Verge

Southwest reducirá vuelos a destino turístico desde el 4 de septiembre

Southwest Airlines realiza recortes de vuelos desde St. Louis y otros hubs a partir de…

By Jim Grey

Ryanair subirá precios de boletos en 2025 pese a más pasajeros

Ryanair aumentará los precios de boletos en 2025 por mayores costos, nuevos impuestos y retrasos…

By Shashank Singh

Madre filipina liberada de detención de ICE tras describir su experiencia como ‘infierno’

La detención de Lewelyn Dixon por una condena previa muestra las estrictas normas para residentes…

By Visa Verge

Informe denuncia perfil racial en acciones migratorias en Los Ángeles

CHIRLA reportó 471 acciones migratorias que afectaron a latinos en Los Ángeles con perfil racial.…

By Robert Pyne

EE.UU. prepara deportación a Libia pese a negativas

EE.UU. plantea deportar migrantes a Libia pese a que ambos gobiernos libios niegan cualquier acuerdo.…

By Jim Grey

Industria de la aviación en India duplica aeropuertos y planea crecer

India duplicó aeropuertos y lidera el crecimiento en pasajeros, pero la concentración de mercado y…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Actualización de visa saudí genera alarma en nacionales de Argelia, Bangladesh, Egipto e India
InmigraciónNoticias

Actualización de visa saudí genera alarma en nacionales de Argelia, Bangladesh, Egipto e India

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump retoma procesamiento de tarjetas verdes para migrantes cubanos
NoticiasTarjeta Verde

Administración Trump retoma procesamiento de tarjetas verdes para migrantes cubanos

By Visa Verge
Read More
Solicitudes de Visa Schengen de India a Europa suben 29%
Inmigración

Solicitudes de Visa Schengen de India a Europa suben 29%

By Shashank Singh
Read More
Avión de JetBlue en Boston se sale de pista y termina en césped tras vuelo desde Chicago
InmigraciónNoticias

Avión de JetBlue en Boston se sale de pista y termina en césped tras vuelo desde Chicago

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?