English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » USCIS introduce nueva Regla de Registro de Inmigrantes en 2025

Inmigración

USCIS introduce nueva Regla de Registro de Inmigrantes en 2025

A partir del 11 de abril de 2025, quienes no estén registrados formalmente en EE. UU. deberán hacerlo en línea con USCIS. No es una vía de regularización, solo de registro. Es crucial consultar a un abogado de inmigración antes de compartir datos y cumplir con los plazos y documentos requeridos.

Robert Pyne
Last updated: April 16, 2025 7:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Regla de Registro de Inmigrantes exige desde el 11 de abril de 2025 el registro en línea de personas sin documentación.
• El registro con USCIS no otorga estatus legal, ni evita deportaciones; solo crea un expediente migratorio oficial.
• Adultos mayores de 18 años deben portar su comprobante; el incumplimiento puede derivar en sanciones o juicios.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Por qué es importante la Regla de Registro de Inmigrantes?
  • ¿Quién tiene que registrarse bajo la Regla de Registro de Inmigrantes?
  • Documentos y datos que necesitarás
  • Checklist general antes de iniciar el trámite:
  • – Revisar de nuevo tu estatus migratorio actual (ver si tienes EAD, I-94, visa, green card).
  • Instrucciones paso a paso para el registro con USCIS
  • Paso 1: Crear una cuenta con USCIS
  • Paso 2: Llenar y enviar el Formulario G-325R en línea
  • Paso 3: Asiste a tu cita de biometría (huellas y foto)
  • Paso 4: Descarga tu comprobante de registro
  • Fechas límite y avisos importantes
  • Precauciones y advertencias clave
  • ¿Qué pasa después de registrarte?
  • Recursos y ayuda adicional
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

A partir del 11 de abril de 2025, muchas personas que están en Estados Unidos 🇺🇸 y no han pasado por los procesos migratorios oficiales tendrán que registrarse con USCIS. Esta Regla de Registro de Inmigrantes tiene el fin de mantener una base de datos con información de quienes viven en el país sin documentos o sin haber sido registrados antes por las autoridades de inmigración. Es importante conocer si debes registrarte, cómo hacerlo paso a paso, y cuáles son las precauciones más relevantes antes de enviar tu información.

¿Por qué es importante la Regla de Registro de Inmigrantes?

USCIS introduce nueva Regla de Registro de Inmigrantes en 2025
USCIS introduce nueva Regla de Registro de Inmigrantes en 2025

La nueva Regla de Registro de Inmigrantes fue creada para que el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 pueda llevar un mejor control de todas las personas que viven en el país sin haber pasado antes por un registro formal. Aunque ya existía la obligación legal para ciertos migrantes de registrarse, antes no había una forma clara de hacerlo para quienes nunca recibieron documento oficial, como una visa o el famoso Formulario I-94, que se entrega normalmente cuando alguien entra al país de manera legal.

Este registro no otorga ningún tipo de legalidad ni evita que la persona sea deportada o tenga problemas con inmigración en el futuro. Más bien, cumple una función de archivo dentro del gobierno. Por eso, organizaciones pro-migrantes recomiendan pensar con mucho cuidado si registrarse o no y, de ser posible, buscar asesoría con abogados de inmigración antes de tomar la decisión.

¿Quién tiene que registrarse bajo la Regla de Registro de Inmigrantes?

No todas las personas en Estados Unidos 🇺🇸 están obligadas a hacer este registro. Estas son las situaciones que requieren registro:

Also of Interest:

Lo esencial: el futuro incierto de DACA y lo que debes saber
Quebec alcanza alta inmigración mientras cae la tasa de fertilidad
  1. Entraste a Estados Unidos sin visa o sin inspección en frontera.
  2. Entraste por frontera terrestre y no recibiste ningún documento (por ejemplo, el Formulario I-94).
  3. Tienes Estatus de Protección Temporal (TPS), DACA, o Acción Diferida, pero nunca recibiste una visa ni el I-94.
  4. Nunca has sido registrado oficialmente por inmigración ni te tomaron huellas dactilares.
  5. Te encuentras en procedimientos de expulsión pero no fuiste registrado formalmente.
  6. Acabas de cumplir 14 años y nunca has hecho el registro antes.
  7. Tienes un hijo o hija menor de 14 años que ha estado en el país más de 30 días sin registrarse.

Importante: Si ya pediste tu residencia (green card), tienes visa válida, tienes permiso de trabajo (EAD), o recibiste I-94/I-94W al entrar, ya estás registrado y NO tienes que hacer este trámite otra vez.

Antes de iniciar el proceso, revisa bien tu caso. Si tienes dudas consulta fuentes oficiales o busca asesoría legal.

Documentos y datos que necesitarás

Antes de comenzar con el registro, prepara estos datos y documentos, porque son obligatorios al llenar el formulario en línea:

  • Nombre completo (tal y como aparece en pasaporte, si tienes).
  • Fechas y lugares donde has vivido en Estados Unidos 🇺🇸.
  • Fecha y país de nacimiento.
  • Nacionalidad actual.
  • Historial de entradas y salidas, si ha habido.
  • Nombre y datos de familiares directos.
  • Cualquier historial de arrestos o problemas legales.
  • Planes o motivo para seguir viviendo en el país.
  • Información escolar y laboral, si corresponde.
  • Un correo electrónico válido (será necesario para crear la cuenta en USCIS).

Tener estos datos listos hará el registro más sencillo y reducirá riesgos de errores.


Checklist general antes de iniciar el trámite:

  • [ ] Confirmar si tu situación requiere registro según la nueva regla.
  • [ ] Reunir todos los datos personales y domiciliarios.
  • [ ] Tener acceso a un correo electrónico propio o de tu padre/madre (en caso de menores).
  • [ ] Consultar, si es posible, con un abogado de inmigración.
  • [ ] Preparar un documento de identidad (pasaporte si tienes).

– [ ] Revisar de nuevo tu estatus migratorio actual (ver si tienes EAD, I-94, visa, green card).

Instrucciones paso a paso para el registro con USCIS

A continuación presentamos la guía detallada del proceso, basada en la información y procedimientos oficiales vigentes en abril de 2025.

Paso 1: Crear una cuenta con USCIS

Ve al sitio oficial my.USCIS.gov. Haz clic para crear una cuenta personal usando tu correo electrónico. Si tu hijo o hija menor de 14 años necesita registrarse, un padre, madre o tutor debe crear la cuenta por ellos.

Consejos:
– Usa un correo que revisas frecuentemente, pues allí llegarán notificaciones importantes.
– Crea una contraseña segura que no olvides.
– Si registras a un menor, guarda bien los datos de acceso.

Paso 2: Llenar y enviar el Formulario G-325R en línea

Después de ingresar a tu nueva cuenta, dirígete al formulario G‐325R (“Información Biográfica – Registro”). Este formulario solo se puede llenar y enviar por internet. No existe opción de enviarlo por correo tradicional.

El formulario te pedirá:
– Nombre y apellidos.
– Historial de direcciones donde has vivido.
– Fecha y lugar de nacimiento.
– Nacionalidad y ciudadanía.
– Historia migratoria y actividades en Estados Unidos 🇺🇸.
– Datos de familia cercanos.
– Si has sido arrestado antes.
– Cuánto tiempo planeas permanecer en el país.

Revisa antes de enviar: Lee cuidadosamente todo antes de hacer clic en “Enviar”. Una vez enviado, tus datos serán revisados por USCIS y no podrás cambiarlos después.

Nota importante: No omitas información ni pongas datos falsos, ya que esto puede complicar tu situación migratoria.

Paso 3: Asiste a tu cita de biometría (huellas y foto)

Después de enviar tu formulario, lo más probable es que recibas una notificación para acudir a un centro de USCIS a dejar tus huellas digitales, tomarte una foto y firmar. Esto servirá para la revisión de antecedentes.

  • La cita será en el Application Support Center más cercano.
  • Te llegará una notificación por correo electrónico y también estará disponible en tu cuenta de USCIS.
  • Si tienes menos de 14 años, no tienes que hacer este proceso de biometría todavía. Pero deberás asistir a una cita cuando cumplas 14 años (y re-registrarte dentro de los siguientes 30 días).

Consejo: Llega puntual a la cita y lleva contigo el comprobante de tu cita, así como alguna identificación válida.

Paso 4: Descarga tu comprobante de registro

Después de que tu información sea verificada y hayas cumplido con el proceso de biometría, USCIS subirá a tu cuenta el documento llamado “Proof of Alien Registration”. Podrás descargarlo e imprimirlo como comprobante oficial de tu registro.

Nota Importante:
Las personas mayores de 18 años deben cargar este comprobante consigo en todo momento, según la ley federal de Estados Unidos 🇺🇸.


Fechas límite y avisos importantes

  • No existe una fecha límite general, pero se recomienda registrarse lo antes posible desde el 11 de abril de 2025 para evitar problemas legales.
  • Si tienes un hijo que cumple 14 años mientras permanece en Estados Unidos 🇺🇸: Debes registrarlo en USCIS en los 30 días siguientes a su cumpleaños.
  • Si cambias de dirección después de registrarte, debes actualizar tu domicilio en tu cuenta de USCIS en menos de 10 días.

Importante: Si no cumples con este registro cuando es obligatorio, podrías enfrentar multas, enjuiciamientos o consecuencias legales graves.


Precauciones y advertencias clave

Registrar tus datos con inmigración no te otorga estatus legal, ni protección contra deportación. El registro simplemente crea un expediente en el sistema del gobierno. Si vives en el país sin un estatus legal, debes saber que compartir información con USCIS podría exponer tu situación a las autoridades encargadas de deportaciones, como también indicó un análisis de VisaVerge.com.

Por eso, muchos defensores de derechos migrantes recomiendan que las personas sin documentos consulten primero con un abogado especializado. Ellos te orientarán sobre los riesgos de enviar información y cómo protegerte mejor.


Resumen rápido: Quién SÍ y quién NO debe registrarse

No necesitas registrarte si… Debes registrarte si…
Ya tienes green card o residencia Entraste sin inspección o documentos
Te dieron I-94/I-94W al entrar Nunca recibiste visa, EAD, ni I-94
Fuiste admitido legalmente con visa Tienes TPS, DACA, pero nunca te registraste
Tienes permiso de trabajo (EAD) Nunca te tomaron huellas
Estás en deportación y ya te registraron Cumples/has cumplido 14 años y estás en el país

¿Qué pasa después de registrarte?

Una vez que terminas el proceso, tienes tu comprobante y cumples con las actualizaciones requeridas, no necesitas hacer otro procedimiento a menos que:
– Cambies de dirección (debes actualizar en 10 días).
– Cumplas 14 años (si eres menor).
– Recibas una notificación específica de USCIS.

No obtienes permisos para trabajar ni puedes solicitar un beneficio migratorio con este registro. Si incumples alguna de las obligaciones después de haber registrado tus datos, sí podrías tener problemas legales.


Recursos y ayuda adicional

Si tienes dudas sobre tu caso, visita la página de USCIS sobre la Regla de Registro de Inmigrantes para información oficial fiable. Para personas con Estatus de Protección Temporal o situaciones complicadas, buscar asesoría legal es fundamental antes de enviar cualquier información.

Recuerda: cada caso es diferente y la información aquí presentada resume los pasos oficiales hasta abril de 2025. Mantente alerta ante nuevas reglas o actualizaciones oficiales. Consultar sitios como VisaVerge.com puede ayudarte a mantenerte informado y tomar mejores decisiones para ti o tu familia.

Aprende Hoy

USCIS → Agencia federal de Estados Unidos responsable de procesos y documentación de inmigración y ciudadanía.
Regla de Registro de Inmigrantes → Normativa vigente desde 2025 que obliga a ciertos inmigrantes a registrarse oficialmente, proporcionando datos biográficos a USCIS.
Formulario G-325R → Formulario digital obligatorio para registrar datos biográficos bajo la nueva Regla de Registro de Inmigrantes.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Programa que permite a personas de países peligrosos residir y trabajar temporalmente en EE. UU.
Biometría → Captura de huellas, fotos y firma para verificar identidad y antecedentes migratorios o penales.

Este Artículo en Resumen

Desde el 11 de abril de 2025, quienes estén en EE. UU. sin documentos adecuados deberán registrarse con USCIS. El proceso es en línea, requiere crear cuenta, enviar el Formulario G-325R y posible biometría. No da beneficios migratorios. Antes de registrar, busca asesoría legal para conocer riesgos y obligaciones específicas.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Requisito de registro Trump preocupa a inmigrantes en EEUU
• Corte avala requisito de registro de la administración Trump
• Exención de ciudadanos indios con visa H-1B en reglas de registro
• Cómo saber si tu registro SEVIS ha sido dado de baja
• Menos del 1% de extranjeros usa tarjetas de registro móviles en Corea del Sur

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Manitoba anuncia extensión de permiso de trabajo por 2 años Manitoba anuncia extensión de permiso de trabajo por 2 años
Next Article Estados Unidos impone tarifa Trump del 245% a importaciones chinas Estados Unidos impone tarifa Trump del 245% a importaciones chinas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Colorado: Corte Suprema de EE.UU. cambia plazos de deportación

Colorado y la Corte Suprema de EE.UU. extienden los plazos de deportación e imponen notificaciones…

By Shashank Singh

Cómo Obtener la Green Card Mediante Inversión en Bienes Raíces

El programa EB-5 ofrece residencia permanente directa mediante inversiones importantes que generan empleos. La Ley…

By Oliver Mercer

Delta Air Lines rechaza aranceles en aeronaves Airbus

La resistencia de Delta Air Lines a aranceles Airbus, que aumentan costos un 20%, subraya…

By Jim Grey

Visado de Larga Duración: Trabajadores Temporales Necesitan Oferta

El visado VLS-TS como Trabajador Temporal en Francia habilita residencia y empleo por 12 meses.…

By Jim Grey

¿Las demoras en visas y temores fronterizos alejarán a fans internacionales del Mundial de Clubes en EE.UU.?

Retrasos de visa de hasta 18 meses y prohibiciones de viaje golpean la llegada de…

By Visa Verge

Localidad de Massachusetts rechaza limitar aplicación federal de inmigración

El rechazo a endurecer la no colaboración con ICE en un pueblo de Massachusetts mantiene…

By Robert Pyne

Juez exige informe sobre Kilmar Abrego Garcia deportado a El Salvador

Funcionarios de Trump deben rendir informes diarios tras la deportación ilegal de Kilmar Abrego Garcia,…

By Robert Pyne

Express Entry realiza primera ronda de invitaciones en categoría Educación

La categoría Educación de Express Entry, lanzada el 1 de mayo de 2025, otorgó 1,000…

By Jim Grey

Redada migratoria causa caos en restaurante de San Diego

Una redada federal en Buona Forchetta el 30 de mayo de 2025 detuvo a empleados…

By Robert Pyne

Etihad lanza el nuevo Airbus A321LR en una ciudad india

Etihad presenta Airbus A321LR en la ruta Abu Dhabi-Calcuta, mejorando vuelos y comodidad desde septiembre…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Abogados Canadienses Recomiendan Llevar un Teléfono Desechable al Viajar a EE. UU.
InmigraciónNoticias

Abogados Canadienses Recomiendan Llevar un Teléfono Desechable al Viajar a EE. UU.

By Visa Verge
Read More
Ucrania permite la doble ciudadanía para enfrentar problemas demográficos
Inmigración

Ucrania permite la doble ciudadanía para enfrentar problemas demográficos

By Visa Verge
Read More
Padres indios enfrentan incertidumbre sobre ciudadanía estadounidense para recién nacidos
Inmigración

Padres indios enfrentan incertidumbre sobre ciudadanía estadounidense para recién nacidos

By Visa Verge
Read More
Jet2 recomienda a familias del Reino Unido reservar asientos para sentarse juntos
Inmigración

Jet2 recomienda a familias del Reino Unido reservar asientos para sentarse juntos

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?