Puntos Clave
- Canadá elevó el límite fuera del campus de 20 a 24 horas semanales, vigente desde el 8 de noviembre de 2024.
- No se requiere permiso de trabajo independiente para estudiantes elegibles con permiso de estudio válido.
- Durante las vacaciones programadas, los estudiantes pueden trabajar hasta 40 horas semanales a tiempo completo.
Canadá anunció oficialmente un aumento en el límite de horas de trabajo fuera del campus para estudiantes internacionales, elevándolo de 20 a 24 horas semanales durante los periodos lectivos, con la posibilidad de trabajar a tiempo completo durante las vacaciones programadas. La medida, que entró en vigor el 8 de noviembre de 2024, busca aliviar el incremento del costo de vida sin desviar la atención académica de los estudiantes, según las autoridades de Inmigración, Refugio y Ciudadanía de Canadá (IRCC).

Este cambio se aplica a quienes poseen un permiso de estudio válido, están matriculados a tiempo completo en una institución designada (DLI) y participan en programas que conducen a credenciales reconocidas, tal como lo especifican las pautas oficiales.
Contexto y antecedentes
- El nuevo límite de 24 horas semanales sustituye al umbral anterior de 20 horas, que había sido reinstalado el 1 de mayo de 2024 tras un periodo de horas ilimitadas que terminó en abril de 2024.
- Funcionarios señalan que la medida pretende equilibrar las necesidades de los estudiantes con las demandas del mercado laboral, especialmente en sectores como hostelería y comercio minorista, donde la competencia por mano de obra se intensifica durante periodos de alta demanda.
“Esta modificación mantiene a los estudiantes enfocados en sus estudios, a la vez que les ofrece apoyo económico durante sus años de formación”, afirmó un portavoz del IRCC.
Requisitos de elegibilidad
La elegibilidad permanece centrada en cumplir con varios requisitos básicos:
- Mantener un estatus de estudiante válido.
- Estar inscrito a tiempo completo en una DLI.
- Cursar un programa de al menos seis meses que conduzca a una credencial reconocida.
En la práctica, esto implica que no se necesita un permiso de trabajo separado para trabajar fuera del campus mientras se respeten las 24 horas semanales durante el periodo académico.
“Nuestros estudiantes pueden concentrarse en su currículo sin sacrificar la oportunidad de ganar un ingreso adicional que les ayuda a cubrir vivienda, libros y transporte”, explicó un asesor de internacionalización de una universidad participante.
Trabajo durante las vacaciones académicas
- Durante las vacaciones académicas programadas, los estudiantes pueden trabajar a tiempo completo, es decir, hasta 40 horas semanales.
- Esta flexibilidad es útil para quienes buscan experiencias laborales intensivas, pasantías o proyectos que requieren mayor dedicación durante recesos y periodos entre semestres.
Un estudiante internacional entrevistado dijo: “Con el nuevo límite, puedo planificar mejor mis gastos sin dejar de asistir a todas mis clases y cumplir con las tareas”.
Supervisión y cumplimiento académico
- Mantener un buen rendimiento académico es indispensable para conservar la elegibilidad de trabajar fuera del campus.
- Las DLIs deben reportar el cumplimiento a IRCC, responsabilidad que normalmente trasladan a sus oficinas de asuntos internacionales.
“La supervisión institucional es clave para garantizar que los estudiantes mantengan sus estatus y cumplan con las normativas, incluso cuando aprovechan las oportunidades de empleo”, comentó una jefa de servicios estudiantiles.
Esta responsabilidad compartida busca evitar abusos y asegurar que la prioridad siga siendo la educación.
Impacto en empleadores y sectores económicos
- Empleadores de hospitalidad, venta minorista y servicios de alimentación señalan que la apertura de horas ayuda a cubrir picos de demanda sin depender de contrataciones temporales excesivas.
- Beneficios esperados:
- Reducción de la rotación.
- Mejora de la experiencia del cliente.
- Mayor disponibilidad de mano de obra en momentos críticos.
No obstante, algunos estudiantes expresan preocupación por el equilibrio entre jornadas laborales y estudio, especialmente en programas de alta intensidad o con proyectos de investigación exigentes.
Un análisis recogido por VisaVerge.com indica que la inclusión de 24 horas semanales podría traducirse en mayor estabilidad financiera para muchos estudiantes, siempre que la carga académica se mantenga manejable.
Según VisaVerge.com: “la dinámica entre trabajo y estudio cambia significativamente con este ajuste; la clave está en la gestión del tiempo y el apoyo institucional”.
Recomendaciones prácticas para estudiantes
- Consultar recursos oficiales para confirmar elegibilidad y condiciones específicas que aplican a cada institución y programa.
- Revisar el portal de IRCC y las oficinas de asuntos internacionales de cada DLI para guías actualizadas.
- Mantener registros claros de horas trabajadas y cualquier documentación que la institución requiera para verificar la programación laboral.
IRCC enfatizó que el cambio no implica un cambio de visa o permiso de trabajo independiente, sino una modificación de las horas permitidas para el trabajo fuera del campus durante el periodo escolar.
“La medida se diseña para apoyar a los estudiantes sin comprometer su trayectoria académica ni las normativas de inmigración”, declaró una vocera de IRCC.
Perspectiva de expertos y conclusiones
- La medida forma parte de un esfuerzo continuado del gobierno canadiense por apoyar a los estudiantes internacionales frente al incremento de costos de vida, al tiempo que atiende las necesidades laborales de ciertos sectores.
- Expertos en movilidad global sostienen que la capacidad de trabajar más horas puede contribuir a la sostenibilidad de los programas de estudio en Canadá, sobre todo para estudiantes con presupuestos limitados.
“La clave está en mantener un equilibrio entre ingresos, carga académica y desarrollo profesional. Las instituciones han de acompañar a los estudiantes para que esta experiencia sea positiva”, señaló un analista de políticas de movilidad.
Resumen y pasos a seguir
- La decisión de aumentar a 24 horas semanales el límite de trabajo fuera del campus es una medida de apoyo económico vigente desde noviembre de 2024.
- Las autoridades reiteran que la prioridad sigue siendo la educación, buscando equilibrar costos de vida, demandas del mercado laboral y la responsabilidad educativa.
Recomendaciones finales para quienes inician o continúan estudios en Canadá:
- Consultar el sitio oficial de IRCC y el portal de la DLI correspondiente.
- Verificar requisitos actuales y procedimientos de reporte.
- Planificar la carga laboral según la intensidad del programa de estudios.
- Mantener un registro detallado de las horas trabajadas y el rendimiento académico.
“Saber que puedo trabajar un poco más allá de 20 horas semanales me da tranquilidad para hacer frente a gastos, siempre y cuando mantenga mi promedio y cumpla con las metas académicas”, comentó una estudiante próxima a comenzar su programa.
Fuentes y recursos:
– Este artículo integra información oficial de IRCC y reportes analíticos de VisaVerge.com. Consulta el recurso oficial de inmigración canadiense para detalles completos: IRCC – Permisos de estudio y trabajo.
Aprende Hoy
DLI → Institución de Aprendizaje Designada. Escuelas canadienses autorizadas para recibir estudiantes internacionales.
Permiso de estudio → Documento que permite estudiar en Canadá y, si se cumplen condiciones, autoriza trabajo fuera del campus.
Trabajo fuera del campus → Empleo remunerado realizado fuera de la institución educativa, sujeto a límites semanales durante el periodo lectivo.
IRCC → Immigration, Refugees and Citizenship Canada, departamento federal que regula inmigración y permisos estudiantiles.
Este Artículo en Resumen
Canadá aumentó el límite de trabajo fuera del campus para estudiantes internacionales a 24 horas semanales desde el 8 de noviembre de 2024. La norma aplica a estudiantes con permiso de estudio válido, inscritos a tiempo completo en una DLI en programas de al menos seis meses, y elimina la necesidad de un permiso de trabajo independiente dentro del tope. Durante las vacaciones programadas se permite trabajo a tiempo completo hasta 40 horas semanales. Las instituciones deben reportar cambios de estatus y supervisar el cumplimiento académico.
— Por VisaVerge.com
