English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » ICE abrirá centro nacional de llamadas para localizar a niños migrantes no acompañados

Noticias

ICE abrirá centro nacional de llamadas para localizar a niños migrantes no acompañados

ICE instalará en Nashville un centro de llamadas 24/7 para rastrear niños no acompañados, manejando 6,000–7,000 llamadas diarias desde marzo a junio de 2026; defensores temen mayor riesgo de deportaciones y escasas garantías de datos.

Oliver Mercer
Last updated: November 7, 2025 7:54 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. ICE abrirá un centro de llamadas 24/7 en Nashville para niños no acompañados, apertura prevista para marzo de 2026.
  2. La instalación buscará procesar entre 6,000 y 7,000 llamadas diarias relacionadas con la aplicación de la ley de inmigración.
  3. El centro coordinará con fuerzas estatales y locales para verificar direcciones y canalizar pistas a oficinas de ICE.

(NASHVILLE, TENNESSEE) El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció la creación de un centro de llamadas nacional en Nashville para rastrear a los niños migrantes no acompañados, como parte de las medidas de cumplimiento de la administración para atacar la entrada de menores no acompañados al país. El centro funcionará las 24 horas y se prepara para recibir entre 6,000 y 7,000 llamadas diarias relacionadas con la aplicación de la ley de inmigración, según la agencia. ICE afirmó que existe una necesidad inmediata de establecer la instalación, con planes de abrirla para fines de marzo de 2026 y lograr su pleno funcionamiento en junio de 2026.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
ICE abrirá centro nacional de llamadas para localizar a niños migrantes no acompañados
ICE abrirá centro nacional de llamadas para localizar a niños migrantes no acompañados

La operación del centro de llamadas utilizará una unidad dedicada que recibirá apoyo de las fuerzas del orden estatales y locales para hacer seguimiento de la ubicación de los niños no acompañados. Este mecanismo de coordinación permitirá a las autoridades federales acceder a información de departamentos de policía locales y estatales para informar sus operaciones de cumplimiento. La idea, explicaron, es centralizar la recopilación de datos y la comunicación entre distintos niveles de gobierno para avanzar en las estrategias de enforcement de la administración.

Las autoridades presentaron el centro como una pieza clave de su esfuerzo por vigilar la trayectoria de los menores que cruzan la frontera sin un progenitor o tutor legal, una línea de acción que ha sido objeto de intensa controversia y debate en los últimos años. De acuerdo con datos oficiales citados en la nota de ICE, más de 600,000 niños han cruzado la frontera entre México y Estados Unidos solos desde 2019. En ese marco, la administración de Donald Trump ordenó en febrero dirigir a los agentes de inmigración a focalizarse en los menores que ingresaron al país de forma irregular sin un padre o tutor.

La decisión de ubicar el nuevo centro en Nashville ha generado críticas y preguntas sobre por qué esa ciudad fue elegida. Fuentes oficiales señalaron que la elección coincidió con la sede de CoreCivic en la ciudad, pero ni el Departamento de Seguridad Nacional, ICE ni CoreCivic ofrecieron comentarios oficiales sobre los motivos detrás de esa selección. En este contexto, la propuesta ha sido recibida con preocupación por organizaciones que trabajan con migrantes, que señalan posibles impactos en la protección de derechos y en la asistencia legal a los menores.

Entre los detractores, el director ejecutivo de Amica Center for Immigrant Rights, Michael Lukens, expresó su preocupación de forma contundente.

Also of Interest:

Avión de JetBlue en Boston se sale de pista y termina en césped tras vuelo desde Chicago
Informe sobre accidentes del Boeing 737 MAX 8 cuestiona medidas de responsabilidad

“There are a host of federal laws and programs that purport to protect unaccompanied children, which this administration has been actively attempting to dismantle.”
afirmó Lukens, quien dirige el centro que ofrece servicios legales a niños migrantes no acompañados. En seguimiento, añadió:
“The center will not protect children. It will only serve to make it easier to deport them.”
Este tipo de declaraciones ha encendido el debate sobre si la nueva estructura de centro de llamadas mejorará la protección de los menores o, por el contrario, facilitará su remoción.

La narración oficial subraya que el centro de Nashville permitirá recibir y procesar un caudal significativo de información para apoyar las operaciones de aplicación de la ley. Los defensores de la medida sostienen que la centralización de datos y la coordinación con autoridades estatales y locales pueden reducir los retrasos en la verificación de la ubicación de los niños y en las decisiones de custodia temporal, además de estrechar la cooperación entre agencias para evitar que menores caigan en condiciones de vulnerabilidad o tráfico.

Sin embargo, el tema no se limita a la maquinaria administrativa. Para las familias y comunidades afectadas, la noticia despierta inquietudes prácticas sobre qué significa un centro de llamadas de gran capacidad en Nashville para la atención a los niños no acompañados, y qué tipo de impactos podría acarrear la nueva infraestructura en las rutas de migración y en la protección de derechos de los menores. La conversación pública ha girado en torno a la tensión entre seguridad, cumplimiento de la ley y obligaciones legales de protección de menores, un equilibrio que ha sido ambiguo en debates recientes sobre políticas migratorias.

En la esfera práctica, los comunicados de ICE señalan que el centro recibirá asistencia de las fuerzas del orden estatales y locales para rastrear la ubicación de los niños que llegan sin acompañante. Este esquema de coordinación permitirá que las agencias federales accedan a información compartida por dependencias policiales para informar sus operaciones de cumplimiento y para facilitar posibles esfuerzos de reubicación o de reunificación de familias cuando corresponde, según la interpretación de las autoridades. La capacidad anunciada de manejar entre 6,000 y 7,000 llamadas diarias sugiere una operación de gran escala, con implicaciones para el manejo de datos personales, seguridad y derechos de los menores que participan en procesos de asilo o de protección.

La pregunta central para analistas y observadores es cómo se articularán las promesas de eficiencia y control con las salvaguardas legales existentes para niños no acompañados. En el marco de estas tensiones, las partes que defienden a los menores insisten en que el sistema debe reforzar, no debilitar, la protección y la certeza de los derechos de los niños, al tiempo que las autoridades de inmigración inciden en la necesidad de una contención más eficaz de las personas que cruzan la frontera sin un tutor.

Para los familiares y comunidades que viven en zonas fronterizas, la noticia desencadena interrogantes sobre si el nuevo centro de llamadas podría acelerar procesos de reunificación familiar o, por el contrario, prolongar ciertos trámites. En Nashville, la atención se ha centrado también en la logística del centro y en su coordinación con actores locales, incluyendo entidades de salud mental, servicios sociales y defensorías legales, que a menudo juegan un papel crucial en la protección de niños migrantes. Aunque el enfoque oficial está en la centralización de datos y en la coordinación entre agencias, las voces críticas advierten sobre el peligro de restringir el acceso a la protección legal y de empujar a procesos de deportación sin una revisión adecuada.

Desde la perspectiva de ICE, la implementación de un centro de llamadas nacional se presenta como un paso práctico para reforzar la vigilancia y el control en un periodo de cambios en las políticas migratorias. El objetivo, aseguran, es consolidar información y mejorar la eficiencia operativa, para que las autoridades puedan responder con rapidez a las ubicaciones de los niños y a las necesidades de protección que surgen durante los procesos administrativos. Los responsables de la operación han enfatizado que el centro trabajará de forma coordinada con autoridades estatales y locales para obtener datos relevantes que informen las decisiones de enforcement, sin dejar de reconocer, en la retórica oficial, la necesidad de mantener estándares legales y de derechos.

Para quienes siguen de cerca el tema, la clave está en el mecanismo de implementación y en la claridad de los límites y salvaguardas que acompañarán este centro. Las críticas ya señaladas por Lukens resaltan la necesidad de vigilancia independiente y de transparencia en el manejo de información sensible de niños, especialmente cuando se trata de datos que podrían influir en decisiones de detención, custodia o deportación. Mientras tanto, la discusión sobre el papel de el ICE, el nuevo centro de llamadas y la protección de niños no acompañados continúa concentrando la atención de defensores de derechos y comunidades afectadas, que esperan respuestas sobre cómo se garantizará un trato digno y justo para los menores en cada paso de su tránsito por el sistema migratorio.

Para quienes buscan información práctica, el portal oficial de ICE ofrece recursos sobre niños no acompañados y el marco legal aplicable a estas situaciones, y para quienes necesiten orientación legal, existen organizaciones que trabajan para garantizar que los derechos de los menores sean respetados durante los procesos de migración. Aquellos interesados en comprender mejor el estado de la política migratoria y las protecciones legales pueden consultar la información disponible en el sitio de ICE sobre niños no acompañados y el marco de protección aplicable. En particular, para quienes enfrentan procesos de migración y requieren interacciones formales, las comunidades esperan que el nuevo centro de llamadas nacional de ICE en Nashville contribuya a una gestión más eficiente y respetuosa de las necesidades de los niños que llegan sin acompañantes.

El despliegue del centro de llamadas llega en un momento en que las autoridades buscan reforzar el control de la frontera y optimizar la capacidad de respuesta ante contingencias humanitarias y operativas. ICE señaló que el centro funcionará sin interrupciones y que la instalación será capaz de procesar un flujo constante de consultas, rutas y ubicaciones de menores, lo que, según la agencia, permitirá una toma de decisiones más rápida y una coordinación más estrecha con las autoridades locales. A medida que la administración defiende estas nuevas herramientas de enforcement, los críticos insisten en que cada avance debe venir acompañado de salvaguardas sólidas para evitar abusos y asegurar que se protege a los niños.

Para entender el alcance de este anuncio, es útil revisar la documentación de ICE y otras publicaciones oficiales que describen cómo se gestionan las situaciones de niños no acompañados y qué derechos tienen en el proceso de migración. En este sentido, el debate público y las evaluaciones de impacto continuarán mientras Nashville se prepara para convertirse en el epicentro de una nueva infraestructura de gestión de datos y seguimiento en materia de migración, con implicaciones para comunidades, familias y el marco legal que regula la protección de menores. En el horizonte, queda por ver qué efectos prácticos traerá la implementación del centro de llamadas nacional y cómo influirá en la experiencia de los niños no acompañados frente a un sistema de migración cada vez más complejo y endurecido.

Para aquellos que deseen ampliar su comprensión sobre estos temas, es posible consultar información oficial de inmigración y protección de menores a través del portal de ICE, que ofrece guías y actualizaciones sobre el tratamiento de casos de niños no acompañados y las medidas de enforcement vigentes. Además, para obtener una visión más amplia de la situación, se recomienda revisar las comunicaciones oficiales y las respuestas de expertos y defensores de derechos que analizan el impacto de estas políticas en las comunidades afectadas y en el propio sistema de asilo y protección de menores. En definitiva, la apertura del centro de llamadas nacional en Nashville marca un hito en la estrategia de enforcement de inmigración, con consecuencias profundas para los niños no acompañados y para las familias que esperan respuestas claras y justas ante un proceso de migración complejo y cambiante. ICE – Unaccompanied Alien Children.

Aprende Hoy

ICE → Servicio de Inmigración y Aduanas de EE. UU., agencia federal encargada de la aplicación de las leyes migratorias.
Niños no acompañados → Menores que ingresaron a EE. UU. sin padre ni tutor legal y están en procesos migratorios.
CoreCivic → Contratista privado de prisiones y detención con sede en Nashville, vinculado al sistema de detenciones migratorias.
Centro de llamadas → Instalación centralizada para recibir y procesar llamadas, pistas y datos que se derivan a equipos operativos.

Este Artículo en Resumen

ICE planea un centro de llamadas 24/7 en Nashville para rastrear niños no acompañados, con apertura prevista para marzo de 2026 y plena operación en junio. Diseñado para manejar 6,000–7,000 llamadas diarias, centralizará información y coordinará con fuerzas estatales y locales para verificar ubicaciones y enviar pistas a oficinas de ICE. Defensores critican su prioridad en enforcement y advierten sobre la falta de salvaguardas para datos y derechos de los menores.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article DOL revela 175 investigaciones en curso para frenar abusos del programa H-1B y proteger empleos. DOL revela 175 investigaciones en curso para frenar abusos del programa H-1B y proteger empleos.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Seis detenidos en operación federal de inmigración en zona de Atmore

Operativos del 15 de julio de 2025 en Alabama, liderados por la Fuerza de Tarea…

By Oliver Mercer

Cierre gubernamental presiona aerolíneas de EE. UU.; vuelos en Oregon se mantienen estables por el c

El apagón del 1 de octubre de 2025 está afectando la red aérea por controladores…

By Shashank Singh

Nacionales de TT podrían enfrentar costos más altos de visa en EE.UU. bajo nueva ley de Trump

Desde el 8 de julio de 2025, la ley migratoria estadounidense aumenta tarifas de visa…

By Jim Grey

Francia recibe más inmigrantes africanos que europeos, según INSEE

Los inmigrantes africanos altamente educados superan a los europeos en Francia. La reforma 2025 habilita…

By Oliver Mercer

Proyecto de la U de Winnipeg preserva historias de la inmigración menonita de 1920

CTMS lidera un proyecto de historia oral sobre la inmigración menonita de la década de…

By Oliver Mercer

Acusan a LaMonica McIver tras protesta contra ICE en Delaney Hall

El caso de LaMonica McIver en Delaney Hall intensifica la polarización en el Congreso sobre…

By Visa Verge

Dificultades en estados para aprobar requisito de prueba de ciudadanía para votar impulsado por republicanos

La Ley SAVE requiere prueba de ciudadanía para votos federales, pero enfrenta oposición en el…

By Shashank Singh

EE. UU. recluta a grupo ‘Amerikaners’ en programa de refugiados para sudafricanos blancos

La Orden Ejecutiva 14204 creó en febrero de 2025 la Misión Sudáfrica, priorizando afrikáneres para…

By Jim Grey

El nuevo DNI digital será obligatorio para trabajar en el Reino Unido

La identificación digital será obligatoria para las verificaciones de Derecho a Trabajar en el Reino…

By Visa Verge

United Airlines reanudará vuelos a Israel a partir del 5 de junio

United Airlines retomará vuelos entre Newark y Tel Aviv el 5 de junio de 2025…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

ICE deporta al exjuez cubano que condenó a disidentes anti-Castro
InmigraciónNoticias

ICE deporta al exjuez cubano que condenó a disidentes anti-Castro

By Jim Grey
Read More
ICE detiene a Mahmoud Khalil durante su propio juicio
Noticias

ICE detiene a Mahmoud Khalil durante su propio juicio

By Visa Verge
Read More
La industria de la aviación vuelve a encontrar su ritmo: dos señales claras
InmigraciónNoticias

La industria de la aviación vuelve a encontrar su ritmo: dos señales claras

By Robert Pyne
Read More
Aeropuerto Regional Pellston recibe su primer vuelo de United Airlines desde Chicago
Noticias

Aeropuerto Regional Pellston recibe su primer vuelo de United Airlines desde Chicago

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?