Puntos Clave
- Doctorado indio de Yale presentó EB-2 NIW en octubre de 2023 y sufrió una demora de 26 meses.
- USCIS registró una aprobación interna en enero de 2024, pero no emitió notificación formal hasta noviembre de 2025.
- A noviembre de 2025, la Final Action Date para India en EB-2 era 1 de abril de 2013.
Un caso que expone la fragilidad de los procesos de inmigración en Estados Unidos y la magnitud de los retrasos en la vía EB-2 NIW volvió a la palestra cuando un doctorado indio de Yale vivió una espera de 26 meses para su green card, revelando patrones de congestión en USCIS, fallas de comunicación y la influencia de la disponibilidad de visas.

El funcionario de Yale, que había presentado su solicitud en octubre de 2023 con la expectativa de completar el proceso en unos nueve a diez meses, observó cómo los mensajes en su expediente se quedaban atascados en “Case Was Received” durante más de dos años, sin actualizaciones sustanciales y, en varios momentos, sin respuestas a múltiples solicitudes de servicio. Solo después de una intervención del Congreso y de una presión pública logró que USCIS reconociera en enero de 2024 que el caso había sido aprobado, aunque no se envió aún la notificación de aprobación oficial. La culminación llegó en noviembre de 2025, coincidiendo con el pronunciamiento público del inmigrante sobre la dilación, lo que subraya la tensión entre el deseo de atraer talento extranjero y la realidad de un sistema que, para esos casos, parece ir más lento de lo razonable.
Contexto general y causas del retraso
Este episodio no es aislado. Expertos y analistas señalan que los backlogs en el programa EB-2, especialmente para candidatos de India, han sido impulsados por una combinación de factores:
- Alta demanda de solicitudes.
- Cupos de visa que se agotan rápidamente.
- Un ritmo de procesamiento que no siempre mantiene el paso con las tasas de llegada de solicitudes.
En el año fiscal 2025, las aprobaciones de tarjetas verdes para EB-2 quedaron completamente pausadas hasta el 1 de octubre de 2025, debido a que la cuota anual de visas se agotó. Aunque la presentación de solicitudes seguía permitida si la fecha de prioridad estaba actual, no se emitieron aprobaciones ni se procesaron visas durante ese periodo hasta el reinicio del nuevo año fiscal.
Esta pausa afectó a quienes esperan avanzar con programas como el National Interest Waiver, dejando a muchos solicitantes en incertidumbre sobre si sus proyectos profesionales y de investigación podrían continuar sin interrupciones, especialmente quienes dependen de permiso de trabajo mientras resuelven su estatus.
Fechas de prioridad y proyecciones a largo plazo
La Final Action Date para solicitantes indios en EB-2 presenta un rezago severo. A finales de noviembre de 2025, esa fecha estaba en 1 de abril de 2013, lo que implica:
- Solicitantes que presentaron su solicitud después de esa fecha enfrentan esperas extensas.
- En algunos casos, las proyecciones señalan esperas que pueden llegar a 2040 o más allá.
Este panorama alimenta la frustración de científicos y académicos que trabajan en instituciones de alto perfil y dependen de una trayectoria de investigación que se ve frenada por demoras administrativas. Según un análisis de VisaVerge.com, los cuellos de botella afectan no solo a individuos, sino también a universidades y centros de investigación que requieren personal altamente calificado para proyectos fundamentales.
Fallas de comunicación y respuesta institucional
El caso de Yale evidencia fallas de comunicación repetidas por solicitantes y sus abogados:
- Trámites que requerían respuestas de USCIS y de su Oficina de Servicio de la Región Este no recibieron observaciones útiles durante meses.
- Las herramientas de seguimiento y las actualizaciones automáticas no ofrecieron la claridad prometida.
En una declaración publicada por la universidad, un portavoz señaló que “la recopilación de talento internacional fortalece la investigación y la enseñanza”, y añadió que la institución continúa apoyando a los investigadores afectados por demoras, incluso cuando la burocracia compite por la atención de un número limitado de visas. Estas expresiones oficiales ayudan a entender el encaje entre aspiraciones individuales y responsabilidades institucionales.
“La recopilación de talento internacional fortalece la investigación y la enseñanza.” — portavoz de la universidad
Naturaleza del EB-2 NIW y brechas en la ejecución
Para el EB-2 NIW (National Interest Waiver), la idea central es permitir a individuos con doctorado —o su equivalente— trabajar en sectores de interés nacional sin depender de una oferta laboral específica, siempre que su trabajo tenga un impacto demostrable para el país.
Sin embargo, en la práctica han surgido problemas:
- Requisitos que demandan evidencia sustancial de mérito.
- Necesidad de demostrar impacto en áreas calificadas.
- Intersección con límites de visa que complican el avance aun cuando un caso está aprobado.
- Retrasos de USCIS y agotamiento de cupos que impiden la emisión de visas.
En este contexto, el caso de Yale ha encendido un debate sobre la necesidad de reformar la eficiencia de los procesos y la claridad de las comunicaciones para solicitantes extranjeros que contribuyen a la ciencia, la medicina y la academia.
Reacción legislativa y propuestas de reforma
La experiencia del doctorado indio de Yale impulsó la atención de legisladores y defensores de migración hacia posibles reformas. Entre las demandas y propuestas se incluyen:
- Mayor transparencia en las fases de revisión.
- Plazos de respuesta establecidos y comunicados.
- Métodos claros de indicación de progreso en los expedientes.
- Revisión de la administración de cuotas y de los periodos en que las aprobaciones se suspenden cuando el inventario de visas se agota.
Según reporta VisaVerge.com, cambios administrativos relativamente menores en gestión de casos y comunicación podrían traducirse en mejoras significativas para miles de profesionales que esperan su estatus de residente permanente.
Consejos prácticos para solicitantes e instituciones
La situación para aspirantes indios EB-2 NIW sugiere varias acciones y estrategias:
- Planificación y presentación
- Considerar estrategias que contemplen retrasos significativos antes de presentar.
- Evaluar el timing de la presentación con base en las fechas de prioridad y las previsiones de cupos.
- Coordinación institucional
- Instituciones académicas y de investigación deben coordinar con departamentos de inmigración y recursos humanos para facilitar documentación y respaldo.
- Preparar expedientes completos para aprovechar ventanas de oportunidad cuando existan.
- Asesoría y mantenimiento documental
- Consultar con especialistas en inmigración.
- Mantener registros completos y actualizados ante cualquier requerimiento de USCIS, incluso si las notificaciones demoran.
Dimensión humana y consecuencias a largo plazo
A medida que la conversación pública sobre migración y talento internacional continúa, el caso del doctorado indio de Yale aporta una narrativa humana que complementa las cifras de backlog. No es solo una cuestión de números: se trata de científicos que, durante años, han trabajado para ampliar el conocimiento y contribuir a la salud, la seguridad y la innovación.
Los responsables de políticas deben equilibrar:
- La urgencia de investigaciones en curso.
- La necesidad de mantener la confianza de la comunidad académica.
- La responsabilidad de administrar de forma equitativa un sistema de visas que ha mostrado lagunas y demoras.
La mejora no puede ser solo técnica; debe incluir claridad en la comunicación, previsibilidad en los plazos y un compromiso real con las personas que esperan construir carreras y vidas en Estados Unidos.
Fuentes y orientación para seguir el tema
Entre las lecciones que quedan está la importancia de que aspirantes y empleadores permanezcan informados y consulten fuentes oficiales:
- La página de USCIS ofrece guía sobre el proceso de la tarjeta verde y los requisitos del formulario I-140, así como actualizaciones sobre plazos y procedimientos.
- Revisar análisis especializados (por ejemplo, informes de VisaVerge.com) para entender tendencias y posibles líneas de reforma.
En palabras de un investigador que habló bajo condición de anonimato:
“La paciencia es parte del proyecto científico, pero la claridad del proceso debe ser una constante para que el talento extranjero pueda planificar con confianza”.
La historia de la EB-2 NIW, ahora vista a la luz de la experiencia de Yale, continúa evolucionando. A la espera de mejores mecanismos para reducir retrasos de USCIS y para que las noticias de aprobación lleguen con mayor prontitud, la comunidad académica y los defensores de la migración piden que la administración federal mitigue las incertidumbres que afectan a perfiles de alto valor. Para quienes deseen seguir este tema, las actualizaciones oficiales y los análisis de terceros siguen siendo herramientas cruciales para entender cuándo casos como el de Yale pueden convertirse en ejemplos positivos de un sistema más predecible y eficiente.
Aprende Hoy
EB-2 NIW → Categoría de residencia basada en empleo que permite exenciones por interés nacional sin oferta laboral específica.
Fecha de Prioridad → La fecha de presentación usada para determinar la posición en la cola de visas según el Boletín de Visas.
Final Action Date → La fecha límite del Boletín de Visas que indica cuándo se pueden emitir visas para ciertas priority dates.
Solicitud de Servicio → Petición formal a USCIS para pedir información o resolver problemas en el expediente.
Este Artículo en Resumen
Un científico indio de Yale presentó un EB-2 NIW en octubre de 2023 y quedó en limbo 26 meses con el estatus “Case Was Received”. Tras gestiones congresionales, USCIS reconoció una aprobación interna en enero de 2024 que no fue notificada; el expediente apareció aprobado en noviembre de 2025. El caso evidencia fallas de comunicación y la presión de la escasez de números de visa: la Final Action Date para India era 1 de abril de 2013, afectando empleos, investigación y planes familiares.
— Por VisaVerge.com
