English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Etihad to trial autonomous cargo aircraft in bold aviation milestone

InmigraciónNoticias

Etihad to trial autonomous cargo aircraft in bold aviation milestone

En noviembre de 2025 Etihad Cargo y LODD Autonomous comenzaron pruebas del UAV híbrido VTOL ‘Hili’ en los Emiratos. El dron transporta 250 kg y supera 700 km sin pista, y las pruebas evaluarán seguridad, eficiencia, integración logística y viabilidad comercial para acelerar envíos críticos.

Jim Grey
Last updated: November 5, 2025 12:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Etihad Cargo inició pruebas piloto en noviembre de 2025 del UAV híbrido VTOL ‘Hili’ en los EAU.
  2. Hili transporta 250 kilogramos y supera 700 kilómetros de alcance, operando sin necesidad de pista de aterrizaje.
  3. El ensayo se centra en el tramo medio: eficiencia, seguridad, compatibilidad terrestre y viabilidad comercial.

(UNITED ARAB EMIRATES) Etihad Cargo, la división de carga y logística de Etihad Airways, ha iniciado oficialmente pruebas piloto de aeronaves de carga autónomas en los Emiratos Árabes Unidos, en una colaboración con la compañía con base en Abu Dhabi, LODD Autonomous, para probar la siguiente generación de UAV híbridos VTOL, conocidos como “Hili”. El lanzamiento llega en un momento en que la industria de la logística busca soluciones más rápidas y sostenibles para el llamado tramo medio de la cadena de suministro, especialmente para envíos de alto valor y con necesidad de entrega rápida, como productos farmacéuticos y componentes industriales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Etihad to trial autonomous cargo aircraft in bold aviation milestone
Etihad to trial autonomous cargo aircraft in bold aviation milestone

El ensayo se centra en el avión híbrido VTOL denominado ‘Hili’, desarrollado por LODD Autonomous, con una capacidad de carga de 250 kilogramos y un alcance superior a 700 kilómetros. Una de las características más destacadas es que no requiere infraestructura aeroportuaria tradicional ni pista de aterrizaje, lo que abre la puerta a operaciones punto a punto entre centros logísticos y almacenes dentro de los UAE. El objetivo principal de la prueba es evaluar la eficiencia, la seguridad y la compatibilidad logística terrestre de la aeronave para transferencias directas entre hubs logísticos y depósitos, así como explorar el potencial comercial de integrar aeronaves autónomas en la futura flota de Etihad Cargo. En paralelo, se busca determinar si este enfoque podría reducir tiempos de entrega en horas o incluso días, disminuir las emisiones y apoyar una logística más sostenible.

“As a fellow Abu Dhabi-based company, LODD Services shares Etihad Cargo’s ambition to transform the future of air mobility. We’re continuously looking for new ways to enhance connectivity within the UAE, empowering both the people and businesses behind every shipment. Together with LODD Autonomous, we hope to open up new possibilities for air cargo, creating smarter, faster, and more sustainable ways to move goods across the country.”

Stanislas Brun, Chief Cargo Officer de Etihad Airways, afirmó lo anterior. Su declaración, accesible en contexto de la asociación, subraya la intención de la compañía de ampliar la conectividad dentro de los Emiratos para transformar la movilidad aérea y proporcionar rutas más rápidas y sostenibles para mover mercancías.

“We designed the ‘Hili’ Hybrid VTOL UAV to address the gaps in traditional logistics, particularly in the middle-mile sector. By creating direct air corridors between logistic hubs and warehouses, it enables seamless and rapid transfers. This is especially important for high-value, time-sensitive shipments such as pharmaceuticals and industrial components, where even minor delays can disrupt operations and lead to substantial financial losses.”

Por su parte, Rashid Al Manai, Chief Executive Officer de LODD Autonomous, explicó lo anterior. Sus palabras destacan que el diseño de ‘Hili’ aborda vacíos en la logística tradicional, especialmente en el tramo medio, al crear corredores aéreos directos entre centros logísticos y almacenes, lo que facilita transferencias rápidas en un segmento de alto valor.

La alianza entre Etihad Cargo y LODD Autonomous plantea un impulso estratégico para complementar la flota convencional de la compañía con capacidad ágil de corto alcance, reforzando la resiliencia operativa y la velocidad de servicio. Además, la iniciativa se alinea con la hoja de ruta de sostenibilidad de Etihad Cargo y con la visión de los Emiratos para impulsar tecnologías de transporte autónomo y más verdes. Los observadores señalan que este tipo de pruebas podría establecer nuevos estándares para el flete aéreo autónomo en la región, y abrir las puertas a la adopción a gran escala de soluciones logísticas aéreas sostenibles.

Also of Interest:

Policía de Los Ángeles ordena a manifestantes migrantes desalojar el centro
Más filipinos en EE. UU. enfrentan deportación mientras legisladores cuestionan la represión

En términos de progreso, las pruebas piloto comenzaron en noviembre de 2025, y las operaciones experimentales se centran en evaluar el rendimiento de la aeronave en escenarios logísticos reales. Este hito marca una posición destacada en los esfuerzos de Etihad Cargo por reinventar la logística aérea a través de innovación y sostenibilidad, consolidando a Abu Dhabi como un centro global para tecnologías de transporte de próxima generación. La narrativa de la colaboración sugiere que la región podría convertirse en un laboratorio para nuevas soluciones de entrega rápida, reduciendo tiempos de tránsito y aumentando la fiabilidad en la cadena de suministro para sectores que dependen de la entrega puntual de componentes críticos.

La tecnología detrás de Hili, descrita por los representantes de LODD Autonomous, se centra en la capacidad de despegar y aterrizar verticalmente sin necesidad de pista, combinando la movilidad aérea con la operatividad logística tradicional. Con un alcance superior a 700 kilómetros, la carga de 250 kilogramos y la posibilidad de operar sin infraestructuras aeroportuarias, la aeronave pretende convertir el tramo medio en una vía rápida y directa entre centros de distribución y almacenes. En una región que busca diversificar su economía y reducir el impacto ambiental del transporte, este proyecto se presenta como un experimento con miras a posibles implementaciones a gran escala si los resultados muestran beneficios tangibles en eficiencia, costos y emisiones.

El anuncio llega en un contexto más amplio de interés regional en tecnologías de aeronáutica autónoma y en la promoción de un ecosistema de innovación que facilita la colaboración entre operadores de carga y desarrolladores de sistemas de UAV. Etihad Cargo ha dejado claro que la iniciativa no es un experimento aislado, sino una parte fundamental de su plan para diversificar y fortalecer su oferta de servicios, especialmente en operaciones de alta demanda y tiempos de entrega críticos. La empresa ha puesto énfasis en que la prueba busca también entender mejor la compatibilidad entre tecnologías autónomas y las prácticas actuales de gestión de la cadena de suministro, incluyendo la coordinación con centros logísticos y la gestión de riesgos en operaciones de vuelo sin piloto.

Desde la perspectiva de los reguladores y del ecosistema gubernamental, el proyecto plantea preguntas sobre autorizaciones de vuelo autónomo, gestión de vuelos en rutas interiores y medidas de seguridad para operaciones de UAV VTOL en entornos urbanos o semiurbanos de gran densidad logística. Aunque la fuente no detalla un marco regulatorio específico, la relevancia de la iniciativa para el sector podría influir en futuras normas y directrices para logística aérea autónoma en el país y la región. En términos de impacto humano, si el piloto de pruebas demuestra que los vuelos pueden reducir significativamente los tiempos de entrega para productos farmacéuticos y componentes críticos, la consecuencia más visible podría ser la mejora de la cadena de suministro para empresas y hospitales, especialmente en momentos de alta demanda o interrupciones logísticas.

La visión de futuro de Etihad Cargo con la incorporación de tecnología UAV VTOL puede traducirse en una mayor capacidad de respuesta ante picos de demanda, mayor resiliencia ante eventos disruptivos y una reducción de emisiones por envío. Aunque el proyecto Hili está en una fase piloto, su desarrollo podría servir como catalizador para una mayor adopción de soluciones autónomas en la región, impulsando una narrativa de innovación que combine eficiencia operativa, sostenibilidad ambiental y atractivas oportunidades para la economía local y regional.

El papel de Etihad Cargo en este proyecto también se ve reforzado por su red en la región y su interés en soluciones logísticas que conecten con otras infraestructuras de transporte estratégico. La empresa parece enfocada en crear rutas de entrega más rápidas y directas, sin depender exclusivamente de aeropuertos tradicionales, lo que podría contribuir a ampliar el abanico de servicios para clientes que requieren entregas rápidas y seguras de medicamentos, componentes industriales u otros productos de alto valor. En este contexto, el ‘Hili’ Hybrid VTOL UAV se presenta no solo como una novedad tecnológica, sino como una pieza clave de una estrategia para redefinir la velocidad y la confiabilidad de la entrega de mercancías dentro de los Emiratos y, potencialmente, más allá.

Para quienes trabajan en la cadena de suministro y en la logística de última milla, la prueba de Etihad Cargo ofrece un indicio claro de hacia dónde podría dirigirse la industria: soluciones que combinan capacidad de carga suficiente, autonomía de operación y una huella de emisiones reducida, apoyadas por herramientas de gestión de flujo de bienes que pueden optimizar rutas y tiempos de entrega. A medida que la prueba avanza, los analistas vigilan de cerca la capacidad de Hili para mantener la integridad de la carga y garantizar la seguridad en rutas que eviten obstáculos y capten datos operativos que podrían convertir esta tecnología en un estándar de la industria en la región.

Los efectos en la cadena de suministro podrían verse no solo en la reducción de plazos, sino también en la logística de respuesta ante emergencias o situaciones en las que la infraestructura tradicional se ve comprometida. Si estas pruebas demuestran que las aeronaves autónomas pueden operar de forma segura y eficiente, podrían abrirse nuevas oportunidades para alianzas entre compañías logísticas que ya trabajan con Etihad Cargo y empresas farmacéuticas o manufactureras que requieren entregas sensibles y puntualidad. En última instancia, la experiencia acumulada durante estas pruebas podría servir como base para ampliar el uso de UAV VTOL en rutas regionales y, en una etapa posterior, en mercados exteriores dentro del marco de las capacidades logísticas y regulatorias de la región.

A nivel público, la llegada de estas pruebas reforza la posición de Abu Dhabi y de los Emiratos Unidos como polos de innovación en transporte y logística. El proyecto Hili, con su promesa de eliminar la necesidad de infraestructura de aeropuertos tradicionales para ciertos movimientos de carga, simboliza una visión futurista de la movilidad que puede coexistir con las redes existentes, complementando la fluidez de la cadena de suministro y, potencialmente, ampliando el alcance de Etihad Cargo a mercados que antes se consideraban logísticamente desafiantes o costosos de servir.

Para los trabajadores de Etihad Cargo y LODD Autonomous, el proceso de pruebas representa también un aprendizaje práctico significativo. Requiere que los equipos operen y supervisen vuelos de alto valor sin la presencia de pilotos a bordo, gestionen la carga de 250 kilogramos dentro de rangos de más de 700 kilómetros y aseguren que las operaciones se integren sin problemas con las plataformas de gestión de inventario de los clientes. Si la tecnología y los procedimientos se demuestran sostenibles a lo largo de los meses de ensayo, es probable que se entre en una nueva fase de desarrollo y planificación para incorporar estas aeronaves en la red de servicios de Etihad Cargo, con efectos directos en la competitividad de la empresa y en las oportunidades de empleo en un sector de rápido crecimiento.

En resumen, la prueba piloto de Etihad Cargo con el ‘Hili’ Hybrid VTOL UAV representa un paso audaz hacia el futuro de la logística, donde la autonomía, la eficiencia y la sostenibilidad pueden converger para cambiar la forma en que se mueven bienes de alto valor en un país que mira con orgullo hacia la innovación tecnológica. Con la participación de LODD Autonomous y el compromiso de Etihad, la escena de la logística en el Golfo podría estar presenciando el nacimiento de una era en la que la entrega rápida y la gestión de flotas autónomas convivan con la experiencia y la fiabilidad de las rutas existentes, abriendo la puerta a posibles mejoras en la cadena de suministro que podrían ser replicadas en otros mercados de la región.

Para aquellos interesados en las tendencias de logística y tecnología, este ensayo piloto ofrece una muestra clara de políticas, tecnologías y alianzas que podrían definir el futuro del transporte de mercancías. Si el proyecto demuestra su promesa, Etihad Cargo podría convertirse en un referente regional en la adopción de soluciones autónomas para el movimiento de carga, con Hili como símbolo de una nueva generación de operaciones logísticas que conectan hubs, almacenes y puntos de distribución de una forma más rápida, más eficiente y más sostenible. Como mensaje de contexto, la iniciativa subraya el papel de UAE como un laboratorio de innovación y su capacidad para atraer inversiones y talento en áreas de alta tecnología, en sintonía con una visión de desarrollo económico que abraza la movilidad del futuro sin dejar de lado la responsabilidad ambiental. Para los actores de la cadena de suministro y los reguladores, el progreso de este programa podría marcar un punto de inflexión en cómo se conciben rutas aéreas de carga, gestión de riesgos y normas de seguridad aplicables a la aviación autónoma, un terreno que seguirá evolucionando a medida que se acumulen datos y experiencias de campo de estas pruebas con Etihad Cargo y Hili.

En cuanto a la actualización de la política pública y la supervisión regulatoria, las autoridades pertinentes podrían examinar lecciones aprendidas de la colaboración para refinar marcos de operación, permisos de vuelo y estándares de seguridad que permitan, en un futuro, ampliar el alcance de los UAV VTOL en la red logística regional y, eventualmente, internacional. Mientras tanto, Etihad Cargo continúa trabajando para demostrar que un enfoque de logística híbrida, que combine capacidades convencionales con tecnologías autónomas de última generación, puede abrir un abanico de nuevas oportunidades para clientes que buscan rapidez, precisión y confiabilidad sin sacrificar la seguridad ni el cuidado del medio ambiente.

Para quienes desean seguir de cerca estas innovaciones, el proyecto Hili ofrece una ventana a una posible normalización de la entrega de carga mediante UAV VTOL, un cambio que podría redefinir las expectativas de tiempos de entrega y la eficiencia operativa en una región que ya es epicentro de innovación en transporte y logística. Con Etihad Cargo al frente y LODD Autonomous aportando su visión tecnológica, el futuro inmediato podría ver un crecimiento en servicios de última milla a velocidades que hoy aún parecen aspiracionales, pero que ya están tomando forma en estos ensayos en los UAE.

Notas finales: el proyecto continúa en fase piloto, con expectativas de aprendizaje y resultados que podrían allanar el camino para un despliegue más amplio si se cumplen las metas de seguridad, eficiencia y sostenibilidad. En este proceso, Etihad Cargo, Hili y UAV VTOL están en el centro de una conversación global sobre cómo la tecnología puede transformarse en una ventaja competitiva real para la industria de la logística y la distribución. Para información adicional sobre estándares y regulaciones que podrían influir en distancias y permisos de uso de aeronaves autónomas en la región, las autoridades aeronáuticas de los Emiratos podrían proporcionar orientación y marcos actualizados a partir de estas experiencias piloto. Fuentes: Etihad Cargo, LODD Autonomous, declaraciones oficiales de Stanislas Brun y Rashid Al Manai, recogidas en el comunicado de la colaboración para las pruebas del ‘Hili’ Hybrid VTOL UAV. Para aquellas consultas regulatorias, se recomienda consultar el sitio oficial de la autoridad aeronáutica correspondiente en los Emiratos. UAE General Civil Aviation Authority UAV operations].

Aprende Hoy

VTOL → Despegue y aterrizaje vertical; aeronave que opera sin necesidad de pista de aterrizaje tradicional.
Tramo medio → Etapa logística entre hubs centrales y almacenes regionales que conecta el transporte de larga distancia con la última milla.
UAV → Vehículo aéreo no tripulado; aeronave operada sin piloto a bordo, de forma remota o autónoma.
Carga útil → Capacidad de peso que puede transportar la aeronave; en este caso, 250 kilogramos para Hili.

Este Artículo en Resumen

Etihad Cargo y LODD Autonomous iniciaron pilotos en noviembre de 2025 para probar el ‘Hili’ hybrid VTOL en los EAU. Con 250 kg de capacidad y más de 700 km de alcance sin necesidad de pista, Hili busca cubrir el tramo medio entre hubs y almacenes. El programa medirá seguridad, eficiencia, manejo en tierra, cumplimiento regulatorio y viabilidad económica, con la meta de acelerar entregas sensibles y reducir emisiones. Los resultados definirán si los vuelos autónomos se integran a escala en la red de Etihad Cargo.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Juez federal podría intervenir en la instalación de Broadview ICE: ‘se ha convertido en una prisión’ Juez federal podría intervenir en la instalación de Broadview ICE: ‘se ha convertido en una prisión’
Next Article Oregón rechaza reclamaciones federales sobre gasto de Medicaid para inmigrantes indocumentados Oregón rechaza reclamaciones federales sobre gasto de Medicaid para inmigrantes indocumentados
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

HUD restringe FHA: H-1B y OPT ya no califican para préstamos estatales (ML 2025-09)

La Mortgagee Letter 2025-09 (26 de marzo de 2025) impide que titulares de visas temporales…

By Sai Sankar

India permitirá visas turísticas a ciudadanos chinos tras años

A partir del 24 de julio de 2025, India reanuda visas de turista para ciudadanos…

By Shashank Singh

Ciudadanía francesa exigirá mayor nivel de francés por nuevas reglas

Francia exigirá nivel B2 de francés, prueba cívica obligatoria, empleo estable e historial legal limpio…

By Oliver Mercer

Diputado de EE. UU. defiende visas H-1B para paliar falta de médicos; Internet responde ‘sin problema’

Rep. Greg Murphy afirmó el 10 de agosto de 2025 que las visas H‑1B son…

By Robert Pyne

UK Immigration White Paper 2025: What It Means for Indian Students, Skilled Workers and Settlement

El Libro Blanco propone exigir RQF Nivel 6 y un salario base de ~£41,700 para…

By Sai Sankar

American Airlines bajo lupa por error en letreros de seguridad

American Airlines presenta un error en letreros de seguridad con 'cushiom' en lugar de 'cushion'…

By Shashank Singh

Nueva tecnología de IA podría emplearse para la vigilancia y control migratorio

El Inventario de IA del DHS (abril 2025) registra 105 usos activos en CBP, ICE…

By Robert Pyne

Emirates inaugura vuelos directos a Da Nang y Siem Reap

En junio de 2025, Emirates lanzó nuevas rutas a Da Nang y Siem Reap vía…

By Jim Grey

Emigrantes de Hong Kong enfrentan incertidumbre tras retrasos migratorios en Canadá

Las vías migratorias especiales para residentes de Hong Kong en Canadá presentan retrasos y reducción…

By Oliver Mercer

CEO de Accenture: la crisis de visas H-1B es ‘no problema’, aunque datos sugieren impacto real

Accenture dice que la cuota de $100,000 por nueva H-1B es gestionable, pero 1.568 peticiones…

By Sai Sankar

Te Puede Interesar

Neha Sharma reconoce fraude de  millones al Ministerio de Niños
Inmigración

Neha Sharma reconoce fraude de $2 millones al Ministerio de Niños

By Shashank Singh
Read More
Protestas en Nepal Escalan, Aeropuerto Cierra y Primer Ministro Presenta Renuncia
Noticias

Protestas en Nepal Escalan, Aeropuerto Cierra y Primer Ministro Presenta Renuncia

By Visa Verge
Read More
Dinamarca limita reglas de permiso de residencia para estudiantes extranjeros
InmigraciónNoticias

Dinamarca limita reglas de permiso de residencia para estudiantes extranjeros

By Oliver Mercer
Read More
¿Tienen los solicitantes mayores una tarifa diferente para el formulario I-485?
DocumentaciónInmigración

¿Tienen los solicitantes mayores una tarifa diferente para el formulario I-485?

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?