Puntos Clave
- USCIS elimina extensiones automáticas de EAD para renovaciones presentadas desde el 30 de octubre de 2025.
- A partir del 22 de julio de 2025 la solicitud inicial de permiso de trabajo cuesta $550.
- Las renovaciones en línea suman $745 en total y no hay exenciones de tasas disponibles.
(UNITED STATES) Un cambio significativo sacudió este martes la política de permisos de trabajo para solicitantes de asilo en Estados Unidos, tras la publicación oficial de nuevas reglas por parte de USCIS que eliminan las extensiones automáticas de las EAD para quienes renuevan a partir del 30 de octubre de 2025. En términos prácticos, quienes presenten la renovación después de esa fecha ya no conservarán automáticamente el derecho a trabajar cuando su permiso actual expire, aumentando el riesgo de ceses laborales y de ingresos para miles de solicitantes mientras esperan una decisión sobre su estatus.

Quienes presentaron renovaciones antes de la fecha límite, sin embargo, conservan la extensión automática de 540 días, según las disposiciones anteriores.
Nuevas tasas y calendario de entrada en vigor
La agencia también introdujo un nuevo costo para quienes buscan un permiso de trabajo inicial:
- A partir del 22 de julio de 2025, la tasa para la solicitud inicial de permisos de trabajo para solicitantes de asilo es de $550.
- La renovación siguiente presenta un aumento considerable, con costos en línea que alcanzan $745 en total.
- No se prevén exenciones de tasas para estas solicitudes.
Estas medidas se suman al marco ya existente que restringe la continuidad de la autorización laboral para personas con solicitudes de asilo pendientes y para quienes no obtienen permiso de trabajar incident to status. Quienes ya obtuvieron asilo o fueron admitidos como refugiados no se ven afectados por estos cambios en la extensión automática, aclararon las autoridades.
Impacto práctico: lagunas en la autorización laboral
En la práctica, la decisión implica que los solicitantes pueden enfrentar lagunas significativas en su permiso de trabajo durante el proceso de revisión.
- El promedio histórico de renovación ha estado alrededor de seis meses, con variaciones según la carga de casos y retrasos administrativos.
- Algunas personas podrían quedarse sin autorización vigente justo cuando más la necesitan para cubrir gastos básicos: transporte, alquiler y atención médica.
- El periodo de espera para recibir una decisión en el proceso de asilo adquiere una nueva dimensión de dificultad para quienes sostienen a sus familias con recursos limitados.
Atención importante: la eliminación de la extensión automática puede dejar a familias enteras sin ingresos legales durante periodos críticos de su estatus temporal.
Posición de las autoridades y reacciones
Las autoridades sostienen que los cambios buscan aclarar las reglas y evitar abusos. Un portavoz de USCIS afirmó que la medida “busca mantener la seguridad del sistema y la integridad de las autoridades de inmigración”, y subrayó que los solicitantes deben planificar con mayor prudencia.
Sin embargo:
- Organizaciones defensoras de migrantes y comunidades afectadas han reaccionado con preocupación.
- Expertos señalan que los retrasos en el procesamiento, que a veces se alargan por meses, agravan el problema y pueden dejar a familias sin ingresos legales durante periodos críticos.
Consejos prácticos para solicitantes
La revisión normativa no cambia las reglas para quienes ya poseen un EAD vigente, ni para quienes han obtenido asilo o estatus de refugiado. Para quienes están a la espera:
- La ruta para solicitar un nuevo permiso de trabajo sigue abierta, pero:
- Hay nuevas tasas.
- No existe la extensión automática para renovaciones presentadas después del 30/10/2025.
- La planificación financiera y de vida diaria se vuelve más compleja.
Recomendaciones prácticas:
- Revisar cuidadosamente los plazos de presentación.
- Preparar documentos comprobatorios de identidad, estado migratorio y situación laboral.
- Explorar opciones de asistencia legal gratuita o de bajo costo (clínicas legales, organizaciones comunitarias).
- Buscar asesoría especializada para decidir el momento adecuado para presentar la primera solicitud (I-765) o la renovación.
Una abogada especializada en inmigración dijo: “La prioridad debe ser evitar brechas en el ingreso familiar”. Las personas deben prepararse para posibles interrupciones y buscar asesoría para entender cuándo presentar solicitudes.
Procesos, plazos y recursos oficiales
USCIS especificó que los solicitantes pueden presentar la primera solicitud de permiso de trabajo 150 días después de presentar la solicitud de asilo (Formulario I-589). La agencia está obligada por ley a decidir en un plazo de 30 días, aunque la realidad operativa suele presentar demoras.
- Este marco determina si conviene presentar el Form I-765 de inmediato o esperar, dados los costos y la prioridad del caso.
- Los interesados pueden encontrar la guía oficial y las instrucciones en la página de USCIS dedicada a los formularios I-589 e I-765.
Referencias oficiales:
– Form I-589
– I-765
Perspectiva de organizaciones y analistas
Las organizaciones defensoras piden a DHS que:
- Reconsidere las restricciones,
- Elimine las tasas, y
- Agilice el procesamiento para evitar cargas indebidas.
Analistas de VisaVerge.com señalan que la combinación de tasas nuevas y la eliminación de extensiones automáticas afecta especialmente a:
- Solicitantes sin empleadores dispuestos a esperar largos periodos.
- Familias con niños.
- Trabajadores informales que dependen de ingresos constantes.
VisaVerge.com enfatiza la necesidad de claridad sobre plazos de procesamiento y de apoyo estatal o comunitario para cubrir estados de transición.
Capacidad de procesamiento y cuellos de botella
Según cifras gubernamentales y evaluaciones de campo citadas por expertos:
- La capacidad de procesamiento de I-765 y otros expedientes sigue siendo un cuello de botella en varios centros regionales.
- Familias describen largas esperas que afectan su capacidad para sostenerse, especialmente en ciudades con altos costos de vida.
- Las autoridades insisten en que las reformas buscan claridad y eficiencia; las organizaciones piden priorizar la reducción de tiempos de espera y permitir trabajo legal sin interrupciones.
Conclusión y llamada a la acción
La introducción de nuevas tasas y la eliminación de extensiones automáticas para renovaciones posteriores al 30/10/2025 coloca a los solicitantes ante decisiones más complejas. Con tasas de $550 (solicitud inicial) y $745 (renovaciones en línea), el costo de participar plenamente en el proceso de asilo se ha elevado.
- Los asilados y refugiados mantienen derechos laborales estables.
- Miles de solicitantes en proceso enfrentan un panorama con menos salvaguardas automáticas y mayor presión por la incertidumbre.
Para profundizar, consulte la información oficial vinculada arriba y busque asesoría legal especializada. La experiencia diaria de quienes buscan asilo en Estados Unidos cambia de forma permanente: el desafío será encontrar un equilibrio entre la seguridad del sistema migratorio y la protección de derechos laborales básicos.
“Trabajar nos da estabilidad, y sin permiso no podemos planificar el futuro”, dijo una madre que acompaña a su hija a la escuela —una frase que resume el impacto directo de estas políticas y subraya la necesidad de seguimiento continuo por parte de la comunidad, el sector privado y los responsables de la política migratoria.
Aprende Hoy
EAD → Documento de Autorización de Empleo; tarjeta que permite a no ciudadanos trabajar legalmente en EE. UU.
Formulario I-765 → Formulario de USCIS para solicitar autorización de trabajo inicial o renovación.
540 días → Periodo de extensión automática previo que permitía a muchos renovantes seguir trabajando durante la tramitación.
Este Artículo en Resumen
USCIS elimina las extensiones automáticas de EAD para renovaciones presentadas desde el 30 de octubre de 2025 y estableció una tasa de $550 para solicitudes iniciales desde el 22 de julio de 2025. Las renovaciones en línea ascienden a $745 y no hay exenciones de tasas. Con tiempos de procesamiento alrededor de 6.5 meses, muchos solicitantes de asilo podrían enfrentar lagunas de autorización laboral, pérdidas de ingresos y problemas con la verificación por parte de empleadores. Defensores piden revertir la política y acelerar procesos.
— Por VisaVerge.com
