Puntos Clave
- Acción de Gracias es el jueves 27 de noviembre de 2025; USCIS cierra ese día y opera con personal limitado.
- USCIS considera la fecha de recepción, no el matasellos; una entrega tardía puede causar pérdida de estatus.
- Espere 2–4 días hábiles adicionales para avisos de recibo; envíos y oficinas universitarias también se ven afectadas.
En la semana de Acción de Gracias de 2025, la maquinaria migratoria de Estados Unidos entra en un compás distinto: oficinas cerradas, envíos retrasados y mensajes que subrayan la necesidad de planear con meses de antelación para quienes buscan extender su estatus de visa o cambiar de categoría.

Aunque las herramientas en línea de USCIS seguirán disponibles, las solicitudes nuevas y el procesamiento de correspondencia pueden detenerse hasta el lunes siguiente al feriado. Este año, el día festivo cae el jueves 27 de noviembre; las indicaciones oficiales señalan que las interrupciones —que pueden extenderse de dos a cuatro días hábiles—, aunque parezcan menores, pueden tener un impacto real en miles de personas que dependen de aprobaciones puntuales para mantener su estatus legal. Un retraso en la emisión de una notificación de recibo, una demora en la actualización de documentos o una pausa en la revisión de expedientes puede afectar planes académicos, laborales o familiares.
Regla clave sobre fechas y matasellos
Las autoridades enfatizan que la regla básica sigue siendo la misma: USCIS debe recibir la solicitud antes de que expire la visa o el permiso de estadía autorizado.
- Importante: la fecha de matasellos postal no cuenta como fecha de recepción.
- En la práctica, esto adelanta el plazo efectivo de presentación para quienes deben hacer una extensión o cambio de estatus justo antes de Acción de Gracias.
Abogados y expertos recuerdan que cualquier demora postal o de procesamiento podría traducirse en un periodo de estatus irregular que complique la residencia legal o retrase el inicio de un empleo autorizado.
“La claridad de las fechas y la trazabilidad de la entrega son fundamentales para demostrar que el expediente recibió la debida atención dentro del periodo estipulado por las normativas de inmigración”, señaló un asesor legal.
Quiénes se ven especialmente afectados
Entre los entrevistados y casos típicos se encuentran:
- Estudiantes internacionales que buscan pasar de F-1 a H-1B.
- Profesionales que desean renovar o cambiar de estatus (H-1B, L-1, etc.).
- Familias que intentan mantener unidas a sus seres queridos durante un periodo de alta demanda de servicios.
Una abogada de inmigración en Nueva York advirtió: “La ventana para presentar es estrecha, y si te apoyas en la entrega física de papeles, las preocupaciones se multiplican durante Acción de Gracias”.
Recomendaciones operativas de USCIS durante la semana festiva
USCIS advierte:
- No habrá servicios presenciales el jueves 27 de noviembre.
- Personal limitado el miércoles 26 y el viernes 28.
- Las herramientas en línea permanecerán operativas, pero el procesamiento de nuevas solicitudes y la revisión de expedientes pueden pausarse hasta el regreso normal el lunes siguiente.
Consecuencia práctica: confirmaciones de recibo y actualizaciones de documentos pueden acumular un retraso adicional de 2–4 días hábiles. Los solicitantes deben prever este lapso en sus cronogramas.
Consejos prácticos y estrategias recomendadas
- Planificar con antelación, especialmente para cambios de estatus o extensiones que requieren coordinación con instituciones académicas o empleadores.
- Usar servicios de mensajería rastreables y conservar copias digitales de confirmaciones de entrega.
- Presentar electrónicamente cuando sea posible, pero no olvidar que el procesamiento puede pausarse por feriados.
- Evitar viajar fuera de EE. UU. con un cambio de estatus pendiente (puede considerarse abandono de la solicitud).
- Actualizar la dirección con el Formulario AR-11 al cambiar de domicilio para no perder notificaciones.
“La vía digital ofrece una ruta más confiable para ciertos formularios, pero el sistema de notificación y la revisión siguen dependiendo de cuándo llega la documentación al centro de servicio”, añadió una abogada.
Escenarios prácticos y plazos sugeridos
Escenarios comunes y sugerencias:
- B1/B2 a F-1 (cambio a visa de estudiante)
- Presentar el Formulario I-539 con bastante antelación.
- Tener en cuenta que los DSOs y oficinas escolares pueden estar cerradas durante la semana festiva, retrasando la emisión o actualización de la I-20.
- F-1 a H-1B
- Evitar viajar fuera de EE. UU. durante el proceso de cambio de estatus pendiente.
- Extensiones de H-1B o L-1
- Presentar el Formulario I-129 con 15–30 días de antelación para sostener continuidad de autorización de empleo.
- Procesos con procesamiento premium
- Completar gestiones antes del 22 de noviembre para evitar solapamientos con cierres de USCIS.
Plazos sugeridos (cronología para Thanksgiving 2025):
- Para extensiones en cualquier categoría: presentar antes del 15 de noviembre de 2025.
- Para I-539 (cambios de estatus): hacerlo a principios de noviembre.
- Entrega física: fecha límite recomendada 24 de noviembre (lunes) para garantizar entrega en días hábiles previos al feriado.
Formularios que pueden presentarse en línea (reducción de dependencia física)
Formularios comunes con opción electrónica:
- I-539 — cambio o extensión de estatus no inmigrante
- I-765 — renovación de EAD (Employment Authorization Document)
- I-131 — parole adelantado / travel documents
- I-90 — renovación de tarjeta de residencia (green card)
Nota: la presentación en línea reduce la dependencia de entrega física, pero el procesamiento puede pausarse por feriados federales.
Riesgos habituales a evitar durante la semana festiva
- Postergar la presentación hasta después de la semana festiva.
- Viajar internacionalmente con un cambio de estatus pendiente (equivale a abandonar la petición).
- No actualizar la dirección postal, provocando pérdida de notificaciones.
- No conservar pruebas de envío y recepción (rastreos, recibos).
Impacto de retrasos postales y recomendaciones para envíos físicos
USCIS señala que:
- No hay entregas de correo el jueves festivo.
- Capacidad de entrega limitada el viernes y el sábado.
- Suele haber demoras por la saturación asociada al Black Friday.
Recomendaciones prácticas:
- Usar mensajería nocturna al inicio de la semana (lunes o martes).
- Evitar enviar documentos el miércoles, ya que podrían no llegar hasta el siguiente lunes.
- Mantener un registro minucioso de cada envío y confirmación de entrega.
Importancia del apoyo legal y coordinación institucional
Las historias de éxito muestran que la coordinación entre solicitantes, abogados, empleadores y DSOs reduce riesgos. En períodos festivos, el apoyo de asesores que conocen los detalles de formularios como I-539, I-129, I-90, I-765, I-131 es determinante para evitar errores costosos y saber qué pasos seguir ante demoras.
VisaVerge.com enfatiza que, durante periodos de alta demanda, la claridad en los plazos y la verificación de la entrega pueden marcar la diferencia entre una aprobación o un rechazo por cuestiones de tiempo y jurisdicción.
Mensaje de las autoridades y recomendaciones finales
Una vocera de USCIS indicó que, pese a las limitaciones de la semana de vacaciones, el sistema está preparado para manejar solicitudes recibidas en la ventana previa y reanudar el procesamiento con rapidez una vez reanuden operaciones.
Resumen de acción recomendada:
- Planear con al menos dos semanas de antelación.
- Rastrear la entrega y guardar recibos.
- Evitar viajes internacionales durante procesos pendientes.
- Priorizar envíos electrónicos cuando sea posible.
- Mantener comunicación continua con instituciones académicas, empleadores y asesores legales.
Notas de contexto y recordatorios rápidos
- La temporada de Acción de Gracias de 2025 exige mayor diligencia por la reducción temporal de operaciones.
- Verificar siempre las comunicaciones oficiales de USCIS para confirmaciones de fechas y cierres.
- Usar mensajería rastreable y preparar copias digitales de comprobantes.
- Evitar salir del país si se tiene un cambio de estatus pendiente.
- Revisar análisis independientes (por ejemplo, VisaVerge.com) para entender impactos prácticos estacionales.
Fuentes y enlaces relevantes
- Información oficial de USCIS sobre plazos, formularios y procesamiento durante periodos festivos: USCIS – Holidays and Closures (link de referencia institucional).
- Guías oficiales de formularios: Form I-539, Form I-129, Form I-90, Form I-765, Form I-131.
- Análisis y contexto adicional: VisaVerge.com (observaciones sobre impacto de plazos y periodos festivos).
Este resumen conserva las principales recomendaciones y ejemplos prácticos para quienes gestionan estatus de visa alrededor de la semana de Acción de Gracias 2025. La clave sigue siendo la previsión, la trazabilidad de envíos y el uso prioritario de vías electrónicas siempre que sea posible.
Aprende Hoy
I-539 → Formulario de USCIS para solicitar cambio o extensión de estatus no inmigrante en categorías elegibles.
I-129 → Formulario que los empleadores usan para peticiones como extensiones o cambios de estatus H-1B y L-1.
AR-11 → Formulario para notificar a USCIS un cambio de dirección y asegurar la recepción de notificaciones.
I-20 → Documento emitido por la institución educativa que certifica la admisión y las fechas de estudio para estudiantes F-1.
Este Artículo en Resumen
La semana de Acción de Gracias 2025 reduce la operatividad de USCIS: oficinas cerradas el 27 de noviembre y personal limitado el 26 y 28. USCIS registra la fecha de recepción física, no el matasellos, por lo que los retrasos postales pueden provocar pérdida de estatus. Se recomienda presentar con antelación (principios o mediados de noviembre para cambios de estatus), usar presentación electrónica cuando sea posible, enviar documentos físicos lunes o martes con mensajería rastreable y evitar viajes internacionales con trámites pendientes.
— Por VisaVerge.com
