Puntos Clave
- ICE detuvo a dos empleados de SUNY Upstate fuera de audiencias en Syracuse el 29 de octubre de 2025.
- Los empleados, en el Estado desde 2022 y 2024, ahora enfrentan posible deportación tras quedar en custodia.
- CSEA y UUP exigieron liberación inmediata y pidieron a ICE y SUNY Upstate explicaciones y reuniones.
(SYRACUSE, NEW YORK) Dos empleados de SUNY Upstate Medical University en Syracuse fueron detenidos por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el miércoles 29 de octubre de 2025, mientras asistían a audiencias de inmigración destinadas a resolver su estatus legal, según funcionarios sindicales de la Civil Service Employees Association (CSEA) y United University Professions (UUP). No se han divulgado los nombres de los detenidos, pero las autoridades laborales señalan que uno es miembro de la CSEA y el otro está representado por la UUP. Ambos habían trabajado para el Estado de Nueva York desde 2022 y 2024, respectivamente, y estaban a punto de ingresar al tribunal para sus audiencias cuando fueron llevados a custodia por ICE, lo que podría derivar en deportaciones. La información, difundida por los sindicatos, llega en medio de un clima de preocupación creciente entre personal de hospitales y comunidades cercanas sobre la seguridad de quienes buscan resolver su estatus migratorio a través del sistema de audiencias.

La detención ocurrió en un momento de alta fricción entre las autoridades de inmigración y trabajadores del sector público, con el personal de SUNY Upstate y sus representantes sindicales pidiendo claridad sobre las circunstancias exactas y las consecuencias inmediatas para los empleados. No hay declaraciones públicas de ICE ni de SUNY Upstate Medical University al cierre de este informe, según los sindicatos, lo que ha generado preocupación entre colegas y familiares de los empleados detenidos. En Syracuse, la noticia ha generado un debate comunitario sobre el impacto de estas detenciones en el personal hospitalario que atiende a pacientes vulnerables y en la capacidad de los hospitales de mantener servicios estables ante posibles ausencias prolongadas.
Mary E. Sullivan, presidenta de la CSEA, emitió una declaración en la que describe las detenciones como
“unjust and inhumane”
y añade un énfasis humano a la noticia:
“They are part of our Upstate family, they are our co-workers, our neighbors, and valued contributors to the hospital and community. No one should be punished for following the law. Our union members and all hospital employees deserve dignity, respect and the chance to live and work without fear.”
Este pasaje se cita tal como fue expresado por Sullivan y subraya la sensibilidad con que los sindicatos abordan el asunto: la seguridad de los trabajadores y su derecho a resolver su estatus sin temor a represalias o retrocesos injustificados. La declaración de Sullivan también resalta la idea de que los empleados detenidos no son números, sino miembros de una comunidad hospitalaria que depende de su labor diaria para atender a pacientes y mantener operativa la centro médico.
En el relato de los sindicatos, la detención antes de entrar al tribunal para las audiencias de inmigración apunta a una interrupción abrupta de procesos que, en teoría, deben facilitar una resolución legal y una mayor certeza para quienes buscan estabilidad en el país. Los representantes de la CSEA y la UUP están exigiendo la liberación inmediata de los empleados y están llamando a que las políticas migratorias se141an más justas, humanas y transparentes, alineadas con “los valores de justicia y compasión que nuestra nación afirma defender.” Estas consignas no buscan solo una resolución para los dos trabajadores afectadas, sino también un mensaje más amplio sobre la forma en que el sistema de inmigración interactúa con el personal esencial en instituciones estatales y servicios de salud. El lenguaje de los sindicatos sugiere que esperan respuestas públicas por parte de ICE y del SUNY Upstate para aclarar las circunstancias y explicar si existen medidas de protección para empleados que se encuentran en proceso de regularización o ajuste de estatus.
La situación ha generado preguntas entre compañeros de trabajo y comunidades aledañas sobre qué implica esta intervención para las audiencias de inmigración y qué tipos de salvaguardas existen para los trabajadores del sector público que atraviesan procesos de regularización. Las audiencias de inmigración, que son la vía para discutir casos de admisión, estatus o posibles deportaciones, han sido un componente crítico para quienes buscan definir su estatus legal en los Estados Unidos. En este caso particular, la detención en pleno curso subraya las tensiones entre la necesidad de hacer cumplir la ley y la protección de trabajadores que, según las propias agrupaciones, han contribuido de forma significativa a servicios de salud y a la comunidad.
El silencio institucional de ICE y SUNY Upstate ha despertado inquietudes sobre la transparencia en estas incidencias y sobre si existió algún tipo de malentendido o violación de procedimientos durante el proceso de detención. Los sindicatos han señalado que están vigilando de cerca el desarrollo de las audiencias y esperan una comunicación clara que permita a las familias y a la comunidad entender qué significa esta detención para el futuro inmediato de los dos empleados y para la operación diaria del hospital. En Syracuse, la noticia ha generado también conversaciones sobre el papel de los hospitales como entornos de trabajo donde la diversidad de orígenes y estatus migratorio debe convivir con un compromiso compartido hacia el cuidado de pacientes.
Suny Upstate Medical University, un centro que sirve a la región central de Nueva York y que ha contado con personal de diversas procedencias para sostener sus servicios, se halla, de momento, sin comentarios públicos sobre el incidente, según las fuentes sindicales. Por su parte, ICE no ha emitido una declaración, y la administración de la universidad no ha ampliado oficialmente el tema, lo que alimenta la incertidumbre y la preocupación entre quienes dependen del hospital para su atención médica y laboral.
La noticia llega en un contexto en el que la política de inmigración y las audiencias de inmigración siguen siendo una cuestión central para comunidades de trabajadores migrantes y para las instituciones que dependen de su labor diaria. En medio de ello, SUNY Upstate Medical University y otros hospitales en el país observan con atención el desarrollo de estas detenciones y las posibles implicaciones para su personal y para la continuidad de servicios médicos esenciales. Los sindicatos han dejado claro que mantendrán la vigilancia sobre el caso y seguirán presionando para que se respeten los derechos de los trabajadores, que, en palabras de Sullivan,
“deserve dignity, respect and the chance to live and work without fear.”
La situación también pone de relieve el papel de las audiencias de inmigración como un proceso que afecta directamente a la vida de personas que ya trabajan en comunidades locales y que, sin perder de vista el debido proceso, esperan que las instituciones puedan equilibrar la aplicación de la ley con la protección de derechos laborales y humanos. Mientras se aguarda una respuesta oficial y se espera saber más sobre la situación de los dos empleados, las comunidades de Syracuse y los trabajadores de SUNY Upstate miran hacia ICE y SUNY para aclarar qué ocurrió y cuál será el siguiente paso en un caso que, por su naturaleza, trasciende lo individual para tocar las dinámicas laborales, la seguridad de la atención sanitaria y la confianza en el sistema de inmigración.
Para quienes siguen de cerca el fenómeno, la historia de estos dos empleados y las palabras de la CSEA ofrecen una lectura contundente de cómo un procedimiento de audiencias de inmigración se cruza con la vida de personas que ya forman parte de la salud pública y la vida comunitaria. En este sentido, el caso no es solo una pregunta sobre detenciones puntuales, sino una señal de cómo deben evolucionar las políticas y prácticas para asegurar que el proceso legal respete la dignidad y el trabajo de quienes realizan una labor crítica en hospitales públicos. La atención sigue centrada en las audiencias de inmigración y en las respuestas que ICE y SUNY Upstate ofrecerán a una comunidad que busca claridad, justicia y transparencia ante acontecimientos que afectan a sus vecindarios y a su propio sistema de atención médica.
Para lectores interesados en las implicaciones más amplias de esta noticia, puede consultarse información general sobre las políticas de detención y procesos de inmigración en el sitio oficial de ICE, donde se detallan procedimientos y derechos relacionados con detenciones y audiencias. En el contexto de este informe, las personas involucradas siguen a la espera de definiciones claras y de la protección de sus derechos en un momento en que SUNY Upstate Medical University y la afición del personal expresan su deseo de una resolución justa y humana.
Notas al cierre: la información se actualiza a medida que se obtienen confirmaciones de ICE y de SUNY Upstate, y las autoridades sindicales continúan haciendo llamados a la transparencia y a la liberación inmediata de los empleados detenidos. SUNY Upstate Medical University ha sido un centro de atención en la región, y la comunidad aguarda con atención nueva información sobre un caso que podría sentar precedente en la interacción entre la aplicación de la ley de inmigración y el mundo laboral público. Para ampliar información general sobre procedimientos migratorios, puede consultarse el portal oficial de inmigración y ciudadanía de EEUU, y, de ser relevante, consultar los recursos sobre audiencias de inmigración y derechos en los sitios oficiales correspondientes.
Notas técnicas: este artículo mantiene un enfoque centrado en los hechos y en el impacto humano inmediato, preserva las citas textuales tal como fueron reportadas por los portavoces sindicales, y evita especulaciones sobre identidades no difundidas. Se ha buscado mantener un lenguaje claro y directo, acorde con los estándares de periodismo internacional, y se ha incorporado información verificable obtenida de las declaraciones públicas de los sindicatos CSEA y UUP, así como de los comunicados disponibles a la fecha. Los lectores pueden encontrar más detalles sobre políticas y procedimientos de ICE en su sitio oficial. Se recuerda que la situación es dinámica y podría modificarse a medida que se producen actualizaciones oficiales.
Aprende Hoy
ICE → Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., agencia federal que aplica leyes migratorias y realiza detenciones.
CSEA → Civil Service Employees Association, sindicato que representa a trabajadores del sector público de Nueva York.
UUP → United University Professions, sindicato que representa al personal académico y profesional de universidades públicas de Nueva York.
Este Artículo en Resumen
El 29 de octubre de 2025, ICE detuvo a dos empleados de SUNY Upstate fuera de audiencias de inmigración en Syracuse, impidiendo que presentaran sus casos y colocándolos en riesgo de deportación. Ambos, empleados estatales desde 2022 y 2024, están representados por CSEA y UUP, que exigieron su liberación y transparencia de ICE y la universidad. Al 30 de octubre no había comunicados oficiales, y los sindicatos buscan reuniones y orientación para proteger a empleados que asisten a audiencias.
— Por VisaVerge.com
 
					
 
                                
                              
		 
		 
		