English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Huracán Melissa provoca retrasos en vuelos en Florida ante vientos peligrosos de un huracán de Cat.

Noticias

Huracán Melissa provoca retrasos en vuelos en Florida ante vientos peligrosos de un huracán de Cat.

Melissa, huracán de Categoría 5 con vientos cerca de 185 mph, genera retrasos promedio de 45 minutos en Florida y cancelaciones a Jamaica. Se pronostican marejadas y daños severos; viajeros deben consultar alertas de aerolíneas y prepararse a reprogramar vuelos en las próximas 12–24 horas.

Visa Verge
Last updated: October 28, 2025 4:27 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Huracán Melissa es de Categoría 5 con vientos sostenidos cerca de 185 mph, afectando vuelos en el Caribe y Florida.
  2. Los vuelos salientes desde Florida registraron un retraso promedio de 45 minutos a las 11:28 a.m. EDT mientras las aerolíneas reducían operaciones.
  3. Se cancelaron todos los vuelos a Montego Bay y Kingston; se prevén marejadas de 9–13 pies en Jamaica, amenazando aeropuertos.

(FLORIDA, UNITED STATES) Las operaciones aéreas en Florida están siendo golpeadas por Huracán Melissa, una tormenta de Categoría 5 que azota el Caribe y avanza hacia el sur de Estados Unidos, obligando a cancelaciones y retrasos generalizados en los aeropuertos: los vuelos que salen de Florida tenían un retraso promedio de 45 minutos a las 11:28 a.m. EDT, y los patrones de demora continuaban en aumento a medida que la tormenta se acercaba. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido advertencias ante la llegada de vientos peligrosos, con el efecto directo de generar interrupciones en los viajes aéreos en los aeropuertos más grandes de Florida. Se recomienda a los pasajeros consultar con sus aerolíneas para las actualizaciones más recientes y esperar más retrasos a medida que empeoren las condiciones.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Huracán Melissa provoca retrasos en vuelos en Florida ante vientos peligrosos de un huracán de Cat.
Huracán Melissa provoca retrasos en vuelos en Florida ante vientos peligrosos de un huracán de Cat.

En el centro de la atención está la advertencia de que Melissa podría causar daños catastróficos y que, de hecho, ya se confirmó que la tormenta está afectando la región de Jamaica mientras se desplaza hacia el norte-noreste, con rumbo hacia Cuba y las Bahamas del sureste. El director del Centro Nacional de Huracanes, Dr. Michael Brennan, describió a Melissa como

“catastrophic,” señalando que la tormenta “está haciendo landfall en Jamaica y se espera que se mueva al norte-noreste hacia Cuba y las Bahamas del sureste.”

Brennan advirtió:

“Catastrophic wind damage expected in the eyewall here. You know, total building failures. And the winds will be even higher up here in the areas of high topography. You could have wind gusts over 200 mph in some of those high mountains here across Jamaica.”

Estas declaraciones, que subrayan el peligro extremo, se acompañan de estimaciones de marejada y lluvias intensas que complican la respuesta ante emergencias.

El impacto directo para los viajeros en la región caribeña ya es evidente: el gerente de operaciones aeroportuarias Sonny Parmar confirmó que todos los vuelos hacia Montego Bay y Kingston, Jamaica, fueron cancelados, y se pidió a los pasajeros que contacten a sus aerolíneas para obtener información adicional. Parmar afirmó:

Also of Interest:

Desánimo en la custodia impulsa abandonar reclamos para permanecer en EE. UU.
Aerolíneas latinoamericanas muestran confianza pese a incertidumbre económica

“With Hurricane Melissa expected to make landfall sometime tomorrow over Jamaica, all flights to Montego Bay and Kingston have been cancelled for today and passengers are asked to reach out to their airline for any further updates that they could provide.”

Esta información subraya la necesidad de planes alternativos para quienes esperaban viajes entre Florida y Jamaica en los próximos días, y refleja la magnitud de la interrupción que una tormenta de esta intensidad puede provocar en la conectividad regional.

En una lectura más amplia de la potencia de Melissa, el meteorólogo Bryan Norcross, asesor de FOX Weather sobre huracanes, citó datos de cazahuracanes:

“Hurricane Hunters measured winds of 240 mph at elevation in the eyewall, and the storm has set a record for the lowest pressure in the Atlantic this late in the year at 908 millibars.”

Norcross añadió que

“All this is catastrophic for the areas that are going to get this. … The Air Force Hurricane Hunters dropped these instrument packages down through the storm, and they measured 240 mile an hour winds at elevation.”

Estas observaciones, recogidas por equipos que penetran la tormenta para medir su intensidad, refuerzan la realidad de que Melissa podría generar daños severos no solo en Jamaica sino también en zonas cercanas cuando siga moviéndose hacia el Atlántico occidental.

Entre los datos clave que emergen de la cobertura se encuentra la magnitud de la presión atmosférica y la intensidad de los vientos que muestran la peligrosidad de Melissa. Se reporta que Melissa es una tormenta de Categoría 5 con vientos sostenidos de hasta 185 mph y ráfagas que podrían superar los 200 mph en algunas áreas de terreno elevado. Este umbral de velocidad de viento, junto con el promotor de marejada y lluvias torrenciales, eleva las probabilidades de interrupciones prolongadas en Florida, donde los aeropuertos se preparan para un nuevo patrón de demoras y posibles cancelaciones a medida que la tormenta se desplaza hacia el noroeste y las condiciones se deterioran.

La situación con Melissa ha generado un recordatorio claro para los viajeros que dependen del sistema de transporte aéreo: los aeropuertos de Florida deben lidiar con un endurecimiento de las operaciones ante condiciones atmosféricas extremas. Aunque la mayor preocupación inmediata está en Jamaica y las Bahamas, el efecto dominó para el tráfico aéreo regional se mantiene. Los aeropuertos estatales y las autoridades aeronáuticas recomiendan a los pasajeros revisar constantemente las actualizaciones de sus aerolíneas y de las fuentes oficiales antes de presentarse en los mostradores de facturación. En estas circunstancias, cualquier cambio de planes puede depender del desarrollo de Melissa y de las decisiones de las aerolíneas respecto a la reprogramación de vuelos y a las rutas afectadas.

El ojo de Melissa ha dejado claro que la ruta de la tormenta no será lineal ni predecible sin el componente de la interacción con la geografía y la topografía de las tierras que atraviesa. La trayectoria prevista la sitúa moviéndose hacia Jamaica, con un tramo posterior hacia el sureste de Cuba y las Bahamas, y con impactos posibles sobre claves logísticas y turísticas de la región. En Jamaica, se advierte que la marejada podría alcanzar alturas significativas y que la presión de la tormenta se mantiene en niveles extremadamente bajos, lo que conlleva un pronóstico de resurgentes vientos y condiciones de tormenta que podrían superar las expectativas iniciales.

Para los lectores que planifican viajes ahora mismo, las recomendaciones siguen siendo prácticas: confirmar la situación de los vuelos, ya que los retrasos en Florida han sido persistentes y pueden ampliarse; seguir las comunicaciones oficiales de las aerolíneas y de los aeropuertos, y considerar opciones de reserva flexible o alternas ante la posibilidad de cancelaciones futuras. Si el pronóstico mantiene su curso, es razonable esperar que el servicio de atención al cliente de las aerolíneas permanezca a plena capacidad para gestionar preguntas de pasajeros con destinos afectados o cambios en sus itinerarios.

El rol de las autoridades aeronáuticas, en medio de un huracán de esta magnitud, es coordinar la seguridad de pasajeros y tripulación por encima de la prisa por completar vuelos. La información de que los vuelos hacia Jamaica han sido cancelados, y que la demanda de asesoramiento y reacomodo crece entre los viajeros, destaca la interacción entre climas extremos y complejidad logística que define la temporada de huracanes en la región del Caribe y el sureste de Estados Unidos. En Florida, la atención se concentra en los aeropuertos de Florida, epicentros de la interrupción de vuelos y del aumento de las demoras durante la llegada de Melissa y su trayectoria de mayor severidad.

Más allá de la interrupción del tráfico aéreo, Melissa enfatiza la necesidad de una preparación comunitaria ante desastres y de sistemas de alerta que permitan a residentes y visitantes anticipar riesgos y tomar decisiones informadas. La celeridad con la que se difunden las informaciones oficiales es clave para la seguridad, y las autoridades remarcan la importancia de permanecer atentos a las predicciones y a las órdenes de evacuación o de refugio que puedan emitirse para zonas vulnerables en Jamaica, Cuba, Bahamas y las regiones costeras de Florida.

La cobertura mundial de Melissa subraya, además, la diferencia entre lo previsto y lo real en un fenómeno meteorológico extremo. En Jamaica, las predicciones de marejadas ciclónicas y vientos destructivos salpican las primeras evaluaciones de daños, mientras que en Florida se centra en las repercusiones logísticas: la congestión en los aeropuertos, el lento proceso de recuperación de la normalidad en los vuelos y la necesidad de una comunicación constante entre aeropuertos, aerolíneas y autoridades. En estas circunstancias, la nación más afectada por la proximidad de Melissa es Jamaica, pero la región caribeña y el sur de Florida viven las consecuencias de un sistema que podría cambiar de escenario en cuestión de horas.

Para quien necesita un marco de referencia, el Centro Nacional de Huracanes y las autoridades de aviación del país monitorean de cerca la evolución de Melissa y su impacto en los vuelos, no solo en Florida sino en toda la región. Las autoridades recomiendan a los viajeros consultar las actualizaciones emitidas por las agencias oficiales y por las aerolíneas, ya que la situación podría cambiar rápidamente. Los pronósticos actuales destacan que Melissa podría alterar significativamente la dinámica de los aeropuertos de Florida en los próximos días, con un patrón de demoras y potenciales cancelaciones que podrían prolongarse si la tormenta mantiene su intensidad o si cambia su trayectoria. Un repaso de los datos disponibles muestra que Melissa es una amenaza seria, y la realidad de las condiciones que impulsan estos cambios no debe subestimarse.

Para cerrar, los lectores deben entender que Huracán Melissa representa una prueba crítica para la coordinación entre pronósticos meteorológicos, seguridad aérea y respuestas de emergencia. En Florida, la incertidumbre de los próximos días se refleja en las pantallas de salidas y en la voz de quienes esperan viajar o regresar a casa desde el Caribe y el sureste de Estados Unidos. La historia de este huracán no es solo de vientos devastadores y marejada; es la historia de una red de personas que, ante condiciones extremas, deben adaptarse rápidamente para proteger su seguridad y su sustento. Y mientras Melissa continúa su trayectoria, el recordatorio permanece claro: la seguridad y la información oportuna son las mejores herramientas para enfrentar una tormenta de Categoría 5 que, con cada hora que pasa, refuerza su sello en la memoria de quienes esperan, vuelan o trabajan en los aeropuertos de Florida.

Para quienes deseen consultar un recurso oficial relacionado con la evolución de Melissa, el Centro Nacional de Huracanes ofrece información continua sobre la trayectoria, la intensidad y los posibles impactos de la tormenta, y puede ser un punto de referencia clave para comprender los riesgos actuales y futuros de Huracán Melissa, la llamada tormenta que ha puesto en alerta a aeropuertos y viajeros por igual. Así, mientras la tormenta avanza, las personas deben permanecer informadas y preparadas, y las autoridades deben sostener un flujo de información claro y inmediato para navegar esta situación de emergencia con la menor fricción posible en los aeropuertos de Florida y más allá.

Aprende Hoy

Categoría 5 → La clasificación más alta de huracanes, que indica potencial de daño catastrófico con vientos sostenidos de al menos 157 mph.
Marejada ciclónica → Elevación anormal del nivel del mar generada por la tormenta, que puede provocar inundaciones costeras y daños en infraestructuras.
Presión central (milibares) → Medida de la presión atmosférica en el centro del huracán; valores más bajos suelen indicar mayor intensidad.

Este Artículo en Resumen

Huracán Melissa, con vientos sostenidos alrededor de 185 mph y presión central extremadamente baja, está afectando vuelos entre Florida y el Caribe. Florida registró retrasos promedio de 45 minutos a las 11:28 a.m. EDT mientras las aerolíneas cancelaban rutas a Jamaica y consolidaban horarios. Se esperan marejadas de hasta 13 pies en Jamaica y daños catastróficos en áreas de terreno elevado. Los pasajeros deben seguir las notificaciones de las aerolíneas y prepararse para cancelaciones y demoras durante las próximas 12–24 horas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article La CAA de Nueva Zelanda da un paso clave hacia la certificación del sistema de autonomía Merlin en p La CAA de Nueva Zelanda da un paso clave hacia la certificación del sistema de autonomía Merlin en p
Next Article Las Vegas: caída continua de pasajeros en el aeropuerto en septiembre Las Vegas: caída continua de pasajeros en el aeropuerto en septiembre
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Gobierno busca deportar a pareja de Iowa que demanda por retraso en naturalización

Tras casi 11 años de espera, la familia Khai demandó a USCIS y DOJ por…

By Robert Pyne

Nueva demanda colectiva cuestiona negación general de debido proceso en tribunales de inmigración

Una demanda del 17 de julio de 2025 alega que directivas federales negaron el debido…

By Jim Grey

Juez de inmigración concede fianza a gerente teatral de secundaria

Juez de inmigración aprobó fianza de $10,000 para Fernando Rocha el 29 de julio de…

By Oliver Mercer

Impuestos sobre oro y joyería indios para residentes fiscales en EE. UU.

Las ventas de oro y joyería en India por residentes fiscales de EE. UU. deben declararse…

By Sai Sankar

Nueva Autorización de Empleo del USCIS para Palestinos bajo la Salida Forzada Diferida

USCIS presenta Autorización de Empleo para Palestinos bajo Salida Forzada Diferida. Las EADs pueden emitirse…

By Shashank Singh

El peligroso plan de convertir abogados militares en jueces de inmigración

Florida propone jueces militares JAG para acelerar procesos migratorios, enfrentando críticas legales por la Posse…

By Robert Pyne

Ciudadano estadounidense y veterano del Army arrestado por ICE responde a DHS y desmiente

Durante una redada de ICE en julio de 2025 en Camarillo, el ciudadano y veterano…

By Robert Pyne

¿Rechazará USCIS todo mi formulario I-485 si niegan mi solicitud de exención de tarifas?

Negar la exención de tarifa para el Formulario I-485 obliga al pago para evitar rechazo.…

By Robert Pyne

Departamento de Transporte de Alaska responde por empleado que rastreaba a mujeres con GPS

Dustin Madden fue arrestado el 7 de agosto de 2025 por colocar dispositivos de rastreo…

By Jim Grey

Connecticut gasta más de 100 millones en atención a inmigrantes sin estatus legal durante el debate

Connecticut gasta aproximadamente 41 millones de dólares al año en cobertura estatal para niños indocumentados…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

ICE intenta deportar a madre de Columbus y genera preocupación
Noticias

ICE intenta deportar a madre de Columbus y genera preocupación

By Shashank Singh
Read More
Nuevas pruebas en accidente mortal de American Airlines podrían cambiar la versión
InmigraciónNoticias

Nuevas pruebas en accidente mortal de American Airlines podrían cambiar la versión

By Robert Pyne
Read More
Singapore Airlines Boeing 787 se pasa de pista en aeropuerto de Tokio
InmigraciónNoticias

Singapore Airlines Boeing 787 se pasa de pista en aeropuerto de Tokio

By Shashank Singh
Read More
DHS Retrocede Nuevamente en las Redadas Migratorias de TACO Trump
InmigraciónNoticias

DHS Retrocede Nuevamente en las Redadas Migratorias de TACO Trump

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?