Puntos Clave
- Dos proyectos, la Ley de Impuesto OPT Justa y la Ley Dignidad 2025, buscan eliminar la exención de impuestos FICA para OPT.
- Si se aprueban, empleado y empleador pagarían cada uno 7.65% de los salarios hacia Seguridad Social y Medicare.
- A octubre de 2025 ambos proyectos están pendientes; la exención FICA para F-1 en OPT sigue vigente por ahora.
(UNITED STATES) El debate sobre cómo se gravan los estudiantes que trabajan en OPT (Optional Practical Training) en los Estados Unidos sigue avanzando, con cambios propuestos que podrían afectar a miles de jóvenes internacionales y a los empleadores que aprovechan este programa de formación práctica. En este informe se analizan las novedades más relevantes hasta octubre de 2025, el estado actual de la normativa y las consecuencias prácticas para quienes trabajan bajo OPT, utilizando una mirada informada y centrada en las personas.

OPT y su marco actual
El programa OPT permite a estudiantes internacionales en visa F-1 trabajar en los Estados Unidos por un máximo de 12 meses tras la graduación, con una extensión de 24 meses para campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Existen variantes como OPT precompleción, postcompleción y la extensión STEM, cada una con reglas específicas sobre elegibilidad y duración. En la práctica, los participantes reportan ingresos que deben ser objeto de impuestos federales y estatales, cumpliendo con las obligaciones habituales de declaración y retención.
Los empleadores deben gestionar la retención y la presentación de documentos, incluido el formulario W-4 para las deducciones adecuadas en el pago. Para entender la normativa vigente, conviene revisar las guías oficiales del IRS y las instrucciones de presentación de impuestos aplicables a extranjeros con estatus F-1.
Impuestos FICA: el corazón del debate
En la actualidad, los participantes OPT están exentos de pagar impuestos FICA (contribuciones a Seguridad Social y Medicare) a través de sus salarios. Este tratamiento ha permitido mantener un mayor ingreso disponible para muchos estudiantes mientras desarrollan su formación profesional en el país.
No obstante, esta exención se ha convertido en un punto de disputa política. Hay iniciativas que buscan igualar las cargas fiscales de los estudiantes OPT con las de los trabajadores ciudadanos o residentes permanentes.
Propuestas y posibles cambios: ¿qué podría ocurrir?
Dos proyectos de ley han centrado la atención pública: la Ley de Impuesto OPT Justa (Fair Tax Act for OPT) y la Ley Dignidad de 2025. En ambos casos se propone eliminar la exención de impuestos FICA para los participantes OPT.
- El efecto sería que estudiantes y empleadores compartan la carga de las cotizaciones a Seguridad Social y Medicare, sumando un total estimado de aproximadamente 15,3% de las remuneraciones.
- 6,2% de Social Security
- 1,45% de Medicare
(estos porcentajes aplicables tanto al empleado como al empleador)
Este cambio tendría un impacto directo en el salario neto de los estudiantes y en los costos de contratación para las empresas que dependen de talento internacional.
Cómo podría afectar a distintos grupos
- Estudiantes OPT
- La reducción del ingreso neto podría influir en la decisión de aceptar ofertas en EE. UU., especialmente en mercados con altos costos de vida.
- Muchos podrían replantear planes de desplazamiento o buscar oportunidades en otras jurisdicciones si el salario neto se ve significativamente afectado.
- Empleadores
- Aumentar las cargas fiscales podría encarecer la contratación de talento internacional.
- Podría llevar a ajustar procesos de selección, revisar presupuestos de nómina y, en algunos casos, priorizar candidatos con un estatus de visa que permita beneficios fiscales diferentes.
- Familias y comunidades
- Cambios en la viabilidad laboral de estudiantes internacionales podrían afectar decisiones sobre estudiar y trabajar en el país.
- Repercusiones sobre comunidades universitarias y ecosistemas de innovación que dependen de talento global.
Estado actual de la legislación (octubre de 2025)
A octubre de 2025, estas propuestas siguen pendientes y no se han convertido en ley. Por ello, estudiantes OPT y empresas deben prepararse para un entorno incierto, manteniendo un seguimiento estrecho de las discusiones legislativas y de las señales de implementación que suelen aparecer en el debate público y en los textos de los proyectos de ley.
La naturaleza de estos cambios propuestos significa que, incluso si no se aprueban de inmediato, podrían influir en prácticas empresariales y en expectativas de los estudiantes durante años.
Implicaciones prácticas para la declaración de impuestos y la retención
- Declaración de impuestos:
- Los estudiantes OPT continúan obligados a presentar declaraciones ante el IRS y a cumplir con las fechas de presentación anuales.
- Aunque la normativa de FICA podría cambiar, la responsabilidad de declarar impuestos sobre la renta federal y estatal permanece en vigor.
- Históricamente, la fecha límite de presentación de impuestos para individuos suele ser el 15 de abril, con posibles extensiones en ciertos años y jurisdicciones.
- Formulario W-4:
- Para la retención de impuestos sobre la renta, los empleadores requieren que los participantes OPT completen el formulario W-4.
- Este documento determina la cantidad de impuestos que se retienen de cada pago.
- En ausencia de cambios legislativos inmediatos, la práctica actual de retener impuestos federales y estatales sigue vigente, mientras que FICA podría variar si las reformas se aprueban.
- Deducciones y reembolsos:
- Es posible que los estudiantes OPT reciban reembolsos si pagan más de lo debido durante el año fiscal.
- Las declaraciones oportunas permiten corregir retenciones y reclamar posibles deducciones o créditos disponibles, según la situación individual y el estado de residencia fiscal.
Recursos oficiales y guía práctica
- Fuente oficial de referencia: para obtener información autorizada sobre impuestos para extranjeros, consulte los recursos del Internal Revenue Service (IRS).
- El sitio oficial ofrece guías sobre cómo presentar impuestos, qué formularios usar y las reglas de retención aplicables a no residentes.
- Visite exactamente: IRS
- Formas oficiales: los formularios relevantes incluyen, entre otros, el propio Form W-4 y las instrucciones asociadas disponibles en el portal oficial del IRS.
- Ver información detallada sobre el formulario en su página oficial: Form W-4
- Enfoque práctico para EMPRESAS:
- Consultar guías de empleo y nómina, así como las reglas estatales sobre retención de impuestos y cargas sociales.
- Estar atentas a cambios legislativos y a posibles actualizaciones en las normativas de empleo para extranjeros.
Cobertura adicional y perspectivas de análisis
Según análisis de VisaVerge.com, los debates sobre OPT y FICA han ganado tracción en el Congreso. Estos análisis señalan posibles efectos en la diversidad de talento y en la competitividad internacional de los programas educativos estadounidenses.
VisaVerge.com destaca que cualquier cambio podría requerir ajustes de políticas por parte de universidades, incubadoras y empleadores, así como una atención especial a estudiantes que trabajan en sectores con demanda de habilidades críticas.
En línea con estas observaciones, tanto la Ley de Impuesto OPT Justa como la Ley Dignidad de 2025 buscan alinear formalmente la carga tributaria de OPT con la de otros trabajadores, parte de una discusión más amplia sobre la equidad fiscal y la sostenibilidad de programas de formación práctica para extranjeros.
Implicaciones para comunidades estudiantiles y ecosistemas de innovación
- A corto plazo:
- La incertidumbre fiscal puede influir en las decisiones de estudiantes que contemplan estudiar y trabajar en EE. UU., con posibles reducciones en la demanda de programas OPT en ciertas universidades y ciudades.
- A medio plazo:
- Si se aprueban cambios, las instituciones educativas podrían adaptar programas de prácticas, facilitar acuerdos de empleo con universidades extranjeras y proporcionar asesoría más robusta sobre impuestos y opciones fiscales para estudiantes internacionales.
- A largo plazo:
- La dinámica entre talento internacional y el mercado laboral estadounidense podría modificarse, afectando iniciativas de investigación, desarrollo y emprendimiento que dependen de jóvenes profesionales capacitados en el país.
Conclusiones y recomendaciones prácticas
- Permanecer informados es crucial. Las propuestas muestran que el tema de FICA y OPT está en el centro del debate sobre cómo hacer más justo el sistema fiscal sin desalentar la participación internacional en la educación y la economía de EE. UU.
- Recomendaciones para estudiantes:
- Revisar su estado fiscal, planificar con antelación sus declaraciones y entender las posibles variantes de retención si la legislación cambia.
- Recomendaciones para empleadores:
- Prepararse para escenarios de mayor costo laboral, revisar políticas de nómina y actualizar a equipos de recursos humanos y legales sobre posibles cambios en la estructura de contribuciones para OPT.
La clave para quienes trabajan o estudian bajo OPT sigue siendo la diligencia: consultar fuentes oficiales, prepararse para cambios legislativos y planificar con transparencia y anticipación.
En resumen, la conversación sobre OPT, impuestos FICA y la Ley de Impuesto OPT Justa continúa, con un enfoque claro en equilibrar ingresos de los estudiantes y costos de contratación para las empresas, sin perder de vista el valor que aporta el talento internacional a la economía y la innovación de los Estados Unidos. Mantenerse al día es la mejor estrategia ante un panorama fiscal que aún está por definirse.
Aprende Hoy
OPT → Optional Practical Training, programa que permite a estudiantes F-1 trabajar hasta 12 meses tras graduarse, con extensión STEM de 24 meses.
F-1 → Visa de estudiante no inmigrante para personas matriculadas a tiempo completo en instituciones académicas de EE. UU.
FICA → Impuestos federales de nómina que financian la Seguridad Social y Medicare; suma 15.3% dividida entre empleado y empleador.
Extensión STEM → Prórroga de 24 meses para graduados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que cumplen requisitos específicos.
Formulario W-4 → Documento del IRS que los empleados completan para establecer la retención de impuestos federales sobre la renta.
Este Artículo en Resumen
La discusión en el Congreso sobre la exención de impuestos FICA para estudiantes en OPT se intensificó con dos propuestas: la Ley de Impuesto OPT Justa y la Ley Dignidad de 2025. Actualmente, los titulares de visa F-1 en OPT pagan impuestos sobre la renta federales y estatales, pero están exentos de las contribuciones a Seguridad Social y Medicare. Si se elimina la exención, empleados y empleadores asumirían cada uno el 7.65% de las nóminas, lo que reduciría los ingresos netos de los estudiantes y aumentaría los costes de contratación para las empresas. Estas medidas buscan la equidad fiscal, pero podrían desalentar la contratación de graduados internacionales y afectar la competitividad educativa de EE. UU. A octubre de 2025 los proyectos siguen pendientes; por ello, no debe alterarse la retención de FICA hasta que exista ley y orientación oficial.
— Por VisaVerge.com
