Puntos Clave
- DHS publicará una regla propuesta el 23 de octubre de 2025 para aumentar las tasas de presentación EB-5 según el RIA.
- I-526/I-526E pasarían de $3,675 a $11,160; I-956 subiría a $47,695 según el borrador regulatorio.
- La publicación abrirá un periodo de comentarios de 30–60 días; las tarifas actuales siguen vigentes hasta la regla final.
Una revisión reciente de la propuesta de tarifas del programa EB-5 pone sobre la mesa un cambio sustancial: los costos de presentación podrían aumentar de forma significativa, en línea con las obligaciones del EB-5 Reform and Integrity Act of 2022 (RIA). A medida que se acerca la publicación oficial en el Federal Register y la apertura del periodo de comentarios, los actores del ecosistema migratorio —inversionistas, centros regionales, firmas legales y empleadores vinculados— se preparan para un ajuste que podría alterar la viabilidad y el atractivo del programa. Este informe sintetiza lo que se sabe hasta ahora, contrasta versiones contradictorias que circulan en distintos sectores y ofrece un marco práctico para quienes deben planificar sus movimientos dentro del sistema de inmigración de los Estados Unidos.

Contexto y propuesta actual
Desde octubre de 2025, la información disponible sobre las tasas de presentación del EB-5 está marcada por dos versiones disonantes.
- Por un lado, ciertos blogs de firmas de abogados y portales especializados anunciaban una reducción modesta de aproximadamente 14% en las tarifas de presentación. Según esa narrativa, la reducción aliviaría a inversores y centros regionales.
- Sin embargo, esa versión carecía de prueba documental sólida: no había una publicación en el Federal Register ni un anuncio oficial que respaldara una iniciativa de descuento vigente. Las autoridades federales y las publicaciones regulatorias relevantes no han corroborado una reducción activa.
Por otro lado —y con mayor respaldo técnico y normativo— se confirma que la dirección del DHS avanza hacia un aumento notable de las tasas de presentación, en consonancia con las disposiciones del RIA.
- El borrador de la regla, con RIN 1615-AC93, concluyó la revisión regulatoria el 25 de septiembre de 2025.
- Se espera su publicación en el Federal Register el 23 de octubre de 2025.
- De confirmarse, el objetivo es cubrir de forma integral los costos de adjudicación, mejorar tiempos de procesamiento y adherirse a la premisa del RIA de fijar tasas que permitan recuperar los costos operativos del programa.
Detalles de los cambios propuestos
Las proyecciones actuales muestran incrementos significativos en varias tarifas clave:
Formulario | Tarifa actual (USD) | Tarifa propuesta (USD) | Incremento aproximado |
---|---|---|---|
I-526 / I-526E | 3,675 | 11,160 | ~204% |
I-829 | 3,750 – 3,835 | 9,525 | ~148% – 154% |
I-956 (Regional Center) | 17,795 | 47,695 | ~168% |
I-956G (Annual Statement) | 3,035 | 4,470 | ~47% |
Estas cifras proyectadas buscan garantizar que el costo de adjudicación sea cubierto por el programa y que USCIS cuente con los recursos necesarios para:
- Reducir cuellos de botella,
- Fortalecer la supervisión,
- Mejorar la capacidad de respuesta ante solicitudes de inversión y de centros regionales.
Implementación y calendario
- Proceso regulatorio y publicación:
- Revisión por la Office of Management and Budget (OMB).
- Publicación de la norma propuesta en el Federal Register.
- Periodo de comentarios públicos (típicamente 30 a 60 días).
- Fecha de entrada en vigor:
- La implementación completa no es inmediata tras la publicación de la propuesta.
- El texto final —con la fecha exacta de entrada en vigor— se difundirá tras atender el periodo de comentarios.
- Tarifa vigente durante la transición:
- Hasta que la regla final se publique y las nuevas tarifas entren en efecto, se mantiene la estructura actual.
Advertencia: pendientes regulatorias y plazos administrativos pueden alterar el calendario. Es crucial seguir las publicaciones oficiales para confirmar fechas concretas.
Intereses de las partes y posibles impactos
- Justificación de USCIS:
- El aumento responde a la necesidad de cubrir déficits de financiamiento, asumir costos operativos crecientes y acortar tiempos de procesamiento.
- Una meta central del RIA es que las tasas permitan una adjudicación oportuna y una dotación adecuada de personal para la Immigrant Investor Program Office.
- Impacto para inversionistas y centros regionales:
- El incremento representa un peso importante en la planificación financiera de proyectos EB-5.
- Podría afectar la decisión de invertir o la estructura de precios de los fondos regionales, especialmente para inversores con montos modestos o estructuras financieras ajustadas.
- Participación pública y posibilidad de ajuste:
- Al publicarse la propuesta, los actores podrán presentar comentarios.
- Aunque los comentarios pueden influir en el texto final, cambios sustantivos en la magnitud de las tarifas son poco probables dadas las exigencias del RIA.
Contexto histórico y marco institucional
- Historial de tarifas:
- La última gran subida de tarifas EB-5 ocurrió en 2016.
- Desde entonces, los tiempos de procesamiento se han alargado y las pendientes burocráticas han crecido, a pesar de tarifas previas elevadas.
- Requisitos del RIA:
- La Ley de Reforma e Integridad de EB-5 (2022) exige que las tasas se fijen para asegurar una adjudicación oportuna, objetivo que, según USCIS, la estructura previa no cumplía plenamente.
Implicaciones prácticas y mecanismos de acción
Para distintos actores, las acciones recomendadas incluyen:
- Inversores:
- Presupuestar costos significativamente mayores en el corto plazo.
- Monitorizar noticias oficiales para conocer el calendario exacto.
- Reevaluar la viabilidad de ciertos planes de inversión según el proyecto y la región.
- Buscar asesoría legal para explorar alternativas que optimicen la estructura de costos.
- Centros regionales:
- Prepararse para una mayor carga administrativa y de cumplimiento.
- Diseñar estrategias de financiación y planificación anticipada para gestión de verificación, reporte y auditoría.
- Abogados y firmas de consultoría:
- Preparar comunicaciones claras para clientes sobre el impacto de las tarifas, fechas de implementación y opciones de planificación.
- Ofrecer planes de contingencia y calendarios de hitos para facilitar la toma de decisiones.
Recursos oficiales y referencias clave
- Panel de autoridades:
- El material regulatorio relevante se gestiona a través del USCIS. Para información directa sobre el estado del EB-5, consulte la página oficial de USCIS dedicada al programa de inversionistas inmigrantes y a sus formularios, como I-526, I-829 e I-956.
- Publicación y reglas:
- El Federal Register es la fuente primaria para la publicación oficial de la regla propuesta, conversiones de código y fechas de entrada en vigor.
- Formas oficiales y guías:
- Las guías de USCIS y las páginas de formulario contienen referencias a requisitos y pasos para cada formulario.
- Enlaces y análisis externos:
- Según análisis de VisaVerge.com, el panorama regulatorio es dinámico y debe ser seguido de cerca; estas actualizaciones complementan la información oficial.
Formas y documentos mencionados (con enlaces oficiales)
- I-526: I-526 (I-526 es el formulario de solicitud de visa de inmigrante basado en inversión; consulte la página oficial de USCIS para requisitos y guía)
- I-829: I-829 (para remover condiciones de residencia; consulte la guía oficial de USCIS)
- I-956 (Regional Center): I-956 (documento de designación de Centro Regional; consulte la página oficial de USCIS)
- I-956G: I-956G (Annual Statement; consulta la página oficial para detalles)
Además, para obtener información adicional y ver el marco regulatorio, puede consultar el portal oficial del Federal Register donde se publicarán las versiones finales de la regla y sus anexos, y las comunicaciones de USCIS sobre el programa EB-5.
Cobertura y contexto para comunidades afectadas
Este cambio regulatorio, si se confirma en su totalidad, podría:
- Modificar significativamente el costo total de los procesos EB-5.
- Cambiar el perfil de riesgo de inversión para proyectos de alto costo y mayor complejidad.
- Afectar comunidades que dependen de inversiones EB-5 para financiar:
- Proyectos de desarrollo urbano,
- Infraestructura regional,
- Complejos de vivienda.
Recomendaciones para estas comunidades:
- Preparar escenarios de costo y evaluar la necesidad de ajustes de precios o estructuras de financiamiento.
- Mantener un canal de comunicación claro con inversores y socios.
- Los abogados especializados deben acompañar a sus clientes con planes de contingencia, explicaciones simples y un calendario de hitos.
Conclusión
El panorama actual indica que, en el plano regulatorio, la tendencia apunta hacia un incremento sustancial de las tasas de presentación del EB-5, no hacia una reducción. Aunque el periodo de comentarios podría introducir modificaciones, las proyecciones basadas en el RIA y en comunicaciones regulatorias apuntan a una revisión profunda de los costos asociados al programa.
Según análisis de VisaVerge.com, la dinámica de estos cambios es compleja y requiere atención continua. La evidencia oficial más sólida subraya que la administración prioriza una financiación que asegure una adjudicación eficiente y sostenida del programa, con énfasis en recuperar costos y reducir demoras.
Para quienes navegan estas aguas, la clave es:
- Vigilar el Federal Register y las comunicaciones de USCIS.
- Mantener claridad sobre costos y calendario.
- Planificar con asesoramiento adecuado para afrontar la transición con mayor certidumbre.
Aprende Hoy
DHS → Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., responsable de políticas de inmigración y seguridad interna.
EB-5 → Programa de inversionistas inmigrantes de EE. UU. que otorga residencia permanente a cambio de inversiones calificadas que crean empleos.
RIA → EB-5 Reform and Integrity Act de 2022; ley que aumentó la supervisión y requisitos del programa EB-5.
I-526/I-526E → Formularios de petición de inversionista inmigrante y de inversionista de centro regional para la clasificación EB-5.
I-829 → Petición para remover condiciones de residencia permanente presentada por inversionistas EB-5.
I-956 → Solicitud de designación de Centro Regional dentro del programa EB-5.
I-956G → Declaración anual que los centros regionales deben presentar para reportar cumplimiento y operaciones.
Federal Register → Publicación oficial del gobierno donde se anuncian reglas propuestas, finales y periodos de comentarios.
Este Artículo en Resumen
La revisión regulatoria concluyó y DHS avanzó un borrador (RIN 1615-AC93) que se publicará el 23 de octubre de 2025 en el Federal Register, proponiendo aumentos significativos de las tarifas EB-5 para lograr recuperación total de costos conforme al RIA. Entre los cambios proyectados figuran elevar I-526/I-526E a $11,160, I-829 a $9,525, I-956 a $47,695 y I-956G a $4,470. USCIS justifica las alzas por mayores costos de personal, revisiones de integridad y detección de fraude, con la meta de reducir retrasos. La publicación abrirá un periodo público de comentarios de 30–60 días; las tarifas actuales se mantienen hasta que la regla final entre en vigor. Inversionistas y centros regionales deben ajustar presupuestos, preparar documentación con antelación y seguir las actualizaciones oficiales.
— Por VisaVerge.com