Puntos Clave
- El vuelo EY-222 de Etihad sufrió pérdida de presión y descendió de FL330 a FL100 el 18 de octubre de 2025.
- El Airbus A6-LRA inició la maniobra alrededor de las 19:30 y aterrizó con normalidad en Kolkata a las 19:58.
- Los 169 pasajeros estaban abrochados; no hubo heridos y la inspección técnica retrasó el siguiente vuelo cerca de una hora.
(KOLKATA, INDIA) Un vuelo de Etihad Airways experimentó una pérdida de presión de la cabina al acercarse a Kolkata, India, y el equipo de conducción ejecutó un descenso de emergencia para garantizar la seguridad de los 169 pasajeros a bordo. El incidente, ocurrido el 18 de octubre de 2025, subraya la importancia de los protocolos de seguridad ante contratiempos técnicos en aviación global.

Detalles del incidente
El vuelo EY-222, que cubría la ruta Abu Dabi–Kolkata y estaba registrado como A6-LRA, se encontraba en aproximación final cuando los indicios de presión en la cabina obligaron a los pilotos a iniciar una bajada rápida desde la altitud de crucero de FL330 (33.000 pies) hasta FL100 (10.000 pies).
La maniobra, descrita por la aerolínea y confirmada por autoridades aeronáuticas, se ejecutó alrededor de las 19:30 h hora local, a aproximadamente treinta minutos de la llegada a Kolkata. A bordo viajaban 169 pasajeros, y ninguno resultó herido durante la secuencia.
Desarrollo del descenso y comunicación
El descenso de emergencia se llevó a cabo de forma abrupta y sin aviso previo a los pasajeros, lo que provocó que algunos afirmaran haber sido sacudidos en sus asientos ante la caída repentina de altitud.
Los controladores de tráfico aéreo en la torre del aeropuerto recibieron la notificación del capitán unos minutos después de iniciar la bajada. Ese retraso, según expertos, no comprometió la seguridad, gracias a:
- la iluminación constante del cinturón de seguridad, y
- la adhesión de los pasajeros a las indicaciones de la tripulación.
El aterrizaje en Kolkata se realizó con normalidad a las 19:58 h, generando alivio y conversaciones posteriores entre los ocupantes.
Importante: durante todo el descenso, todas las personas a bordo permanecieron sujetas por el cinturón de seguridad, una medida preventiva clave para evitar lesiones en maniobras de emergencia.
Inspección técnica y repercusiones operativas
La aeronave permaneció en la pista de Kolkata hasta su inspección posterior, momento en el cual se descubrieron necesidades de revisión mecánica. Esto provocó que el próximo vuelo fuera reasignado o retrasado aproximadamente una hora.
En términos de seguridad:
- No se reportaron lesionados ni incidentes adicionales.
- La aeronave fue sometida a una revisión detallada para confirmar la integridad de la estructura y de los sistemas de presión.
Este procedimiento de verificación es estándar tras eventos de este tipo para garantizar que no existan fallos ocultos que comprometan operaciones futuras.
Contexto de seguridad y respuesta operativa
El caso resalta dos aspectos centrales de la seguridad aeronáutica contemporánea:
- la detección temprana de anomalías en la presión de la cabina, y
- la ejecución de descensos de emergencia siguiendo protocolos estrictos.
En situaciones de pérdida de presión, la prioridad de la tripulación es:
- mantener la seguridad de los ocupantes y el control de la aeronave, y
- descender a una altitud donde haya suficiente oxígeno para pasajeros y tripulación.
Este protocolo, formalmente conocido como descenso de emergencia, es vital para evitar complicaciones graves.
Las autoridades aeronáuticas de India, junto con Etihad Airways, han señalado que cada incidente de presión de cabina se investiga a fondo para entender la causa raíz y prevenir recurrencias. En aviación comercial, los datos recogidos durante estos eventos alimentan mejoras en:
- diseño,
- mantenimiento preventivo, y
- capacitación de la tripulación.
En particular, la revisión del A6-LRA tras el incidente incluirá informes de la unidad de mantenimiento para confirmar que no hubo fallos de equipo y para valorar si se requieren ajustes operativos o cambios en procedimientos de seguridad.
Implicaciones para pasajeros y operadores
Para los pasajeros, este tipo de eventos genera una experiencia traumática, incluso cuando no hay lesiones. Las compañías aéreas deben:
- comunicar con claridad los factores que llevaron a la maniobra, y
- explicar las medidas de seguridad adoptadas para tranquilizar a quienes permanecieron a bordo.
En el caso de EY-222, el equipo mantuvo informados a los pasajeros tanto como fue posible dentro de las limitaciones de la emergencia, y la aeronave aterrizó con éxito sin incidentes mayores.
También es importante considerar el apoyo logístico que se ofrece a los viajeros cuando se producen retrasos derivados de inspecciones técnicas, incluyendo:
- cambios de reserva,
- alojamiento si procede, y
- compensaciones cuando corresponda.
Para los reguladores, este suceso subraya la necesidad de revisar los procedimientos de comunicación durante emergencias y la coordinación entre la aerolínea y los controladores de tráfico para evitar retrasos innecesarios en alertas críticas.
Análisis externo
Según análisis de VisaVerge.com, estos incidentes, aunque poco frecuentes, tienden a reforzar la confianza en el marco de seguridad cuando se manejan con transparencia y rapidez. VisaVerge.com destaca que:
- la respuesta coordinada entre piloto, tripulación y control de tráfico aéreo,
- junto con la revisión técnica exhaustiva,
suele mitigar riesgos y restaurar la normalidad de forma relativamente rápida.
El caso de Kolkata continúa el patrón observado en otros eventos similares: las tripulaciones priorizan la seguridad, los pasajeros son protegidos por cinturones y los procedimientos de inspección posteriores garantizan que no haya daños estructurales.
Información oficial y recursos útiles
Para quienes deseen entender mejor las normas de seguridad aeronáutica y la gestión de emergencias en vuelos comerciales, la autoridad aeronáutica de India, la Dirección General de Aviación (DGCA), mantiene guías y actualizaciones en su portal oficial.
Los lectores pueden consultar información sobre:
- derechos de los pasajeros,
- procedimientos de quejas, y
- vigilancia de incidentes para conductas de operación segura.
Además, para quienes viajan con frecuencia y buscan entender las implicaciones de estos eventos en visados y viajes internacionales, es útil revisar las páginas oficiales de inmigración y visa del país de destino. Los solicitantes deben:
- estar atentos a cambios en políticas de viaje,
- requisitos de salida y entrada, y
- posibles retrasos que afecten planes de migración o turismo.
Se recomienda consultar recursos oficiales de gobierno y, cuando sea necesario, buscar asesoría calificada para asegurarse de que el estatus migratorio no se vea afectado por retrasos o cambios de itinerario.
Implicaciones para políticas públicas y comunicación
Este incidente ofrece lecciones relevantes para la gestión de crisis en aerolíneas internacionales:
- Una comunicación temprana y clara, un plan de contención para pasajeros y una revisión técnica rigurosa fortalecen la confianza pública.
- A nivel de políticas públicas, los reguladores podrían considerar pautas más explícitas sobre la frecuencia de las revisiones de mantenimiento preventivo y la necesidad de protocolos de información para alcanzar a los pasajeros eficazmente, especialmente en fases críticas como despegues y aproximaciones.
Conclusión operativa
En octubre de 2025, Etihad Airways demostró que la seguridad de los pasajeros sigue siendo el eje de sus operaciones. La pérdida de presión de la cabina y el descenso de emergencia ejecutado con éxito en EY-222 cerca de Kolkata subrayan:
- la resiliencia de las prácticas de la industria,
- la importancia de la formación continua de las tripulaciones, y
- la eficacia de los procedimientos de verificación técnica posteriores.
Tanto pasajeros como tripulación vivieron una experiencia estresante, pero la celeridad de la respuesta, la adhesión a las normas de seguridad y la revisión técnica posterior consolidan la confianza en la gestión del riesgo en vuelos comerciales.
Fuentes oficiales y referencias
- DGCA India – Directrices y actualizaciones sobre seguridad y derechos de los pasajeros durante interrupciones en vuelo [DGCA India – official site].
- Informe de recuperación y desempeño de emergencias en aeronáutica, con énfasis en reducción de riesgos durante descenso de emergencia.
- Análisis de VisaVerge.com sobre respuestas de seguridad aeronáutica y confianza del público.
- Guía de derechos de pasajeros y procedimientos de reclamo por parte de autoridades gubernamentales de aviación, incluyendo mecanismos de queja y compensación cuando corresponda.
Nota: Este artículo integra análisis de expertos y observaciones de la industria para situar el incidente dentro del marco más amplio de seguridad y atención al pasajero. Los datos operativos, fechas y la secuencia de acciones provienen de informes oficiales y relatos de medios, verificados para mantener la precisión y evitar ruido informativo.
Aprende Hoy
Presión de cabina → Presión del aire dentro de la cabina que se mantiene para que los pasajeros puedan respirar con normalidad en vuelo.
Descenso de emergencia → Maniobra rápida y controlada para llegar a una altitud con suficiente oxígeno tras una despresurización.
FL330 → Nivel de vuelo 330, equivalente a unos 33.000 pies, habitual para la fase de crucero.
FL100 → Nivel de vuelo 100, cerca de 10.000 pies, considerado seguro para respirar sin oxígeno suplementario.
A321neo → Modelo de avión de Airbus de pasillo único con motores optimizados para mayor eficiencia.
Señal del cinturón → Indicador en cabina que ordena a los pasajeros abrocharse para evitar lesiones en maniobras o turbulencias.
Despresurización → Reducción o pérdida de la presión de cabina que requiere acciones inmediatas del personal de vuelo.
Este Artículo en Resumen
El 18 de octubre de 2025, el vuelo EY-222 de Etihad Airways (A6-LRA) entre Abu Dabi y Kolkata sufrió una anomalía en la presión de cabina mientras volaba a FL330. La tripulación inició un descenso de emergencia a FL100 alrededor de las 19:30 para alcanzar una altitud respirable; el avión aterrizó con normalidad a las 19:58. Los 169 pasajeros estaban abrochados y no hubo heridos. Controladores aéreos recibieron aviso minutos después del inicio del descenso. Tras el aterrizaje, ingenieros efectuaron una inspección que retrasó la siguiente salida cerca de una hora. Etihad confirmó que la seguridad sigue siendo prioritaria y el incidente será revisado conforme a los procedimientos regulatorios.
— Por VisaVerge.com