English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Cambios en el Visa Bulletin de octubre y noviembre 2025: fechas finales y de presentación explicadas

Inmigración

Cambios en el Visa Bulletin de octubre y noviembre 2025: fechas finales y de presentación explicadas

Octubre–noviembre 2025: los Boletines de Visas muestran Fechas de Acción Final y Fechas para Presentar. Noviembre registró avances modestos en familia (F2B), empleos estables y recordatorio de DV-2026 hasta 30/09/2026. Verifique el boletín cada mes.

Robert Pyne
Last updated: October 15, 2025 3:20 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. USCIS decide mensualmente si usar Fechas de Acción Final o Fechas para Presentar; ver uscis.gov/visabulletininfo.
  2. F2B avanzó de 22NOV16 a 01DEC16 para China continental, India y Filipinas en noviembre.
  3. DV-2026 vence el 30 de septiembre de 2026; hay aproximadamente 129,516 seleccionados registrados.

El Boletín de Visas de octubre de 2025 y, en su desarrollo de noviembre de 2025, detallan la disponibilidad de números de inmigrantes para dos tipos de fechas: las Fechas de Acción Final y las Fechas para Presentar Solicitudes. Este marco, coordinado por el Departamento de Estado junto con el USCIS y el National Visa Center (NVC), establece cuándo los solicitantes deben comenzar a reunir y enviar la documentación requerida.
En todos los casos, la decisión final sobre cuándo presentar o emitir depende de la disponibilidad de números en cada categoría, de la demanda reportada y de las reglas de prorrateo por país. A lo largo de este proceso, la exactitud de cada fecha y la claridad de los pasos ayudan a evitar retrasos costosos y a preparar a las familias para avanzar con sus planes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Panorama general: qué significan las dos tablas y por qué importan
  • Proceso detallado paso a paso: de la notificación a la acción final
  • Elaboración por categorías: claves, plazos y escenarios prácticos
  • Familia patrocinada (F1–F4)
  • Empleo (EB1–EB5)
  • Diversidad (DV) y otros programas
  • Empleados del gobierno y SIV
  • El papel de las fuentes oficiales y el análisis de terceros
  • Herramientas y recursos prácticos para lectores
  • Niveles de precisión y expectativas
  • Fechas clave y ejemplos prácticos para este ciclo
  • Consideraciones finales para lectores que buscan claridad
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Cambios en el Visa Bulletin de octubre y noviembre 2025: fechas finales y de presentación explicadas
Cambios en el Visa Bulletin de octubre y noviembre 2025: fechas finales y de presentación explicadas

Panorama general: qué significan las dos tablas y por qué importan

  • Fechas de Acción Final: indican cuándo las autoridades podrán emitir visas o aprobar ajustes de estatus para los solicitantes cuya fecha de prioridad es anterior a la fecha final publicada.
    Cuando una categoría está marcada con una fecha, esa fecha funciona como límite; si la demanda supera el cupo, se retrocede la fecha y se continúa hasta que haya números disponibles para los solicitantes con fechas más cercanas a la actual. En términos prácticos, estas fechas señalan el punto en el que ya se pueden tomar decisiones de emisión de visa.
  • Fechas para Presentar Solicitudes: muestran cuándo los solicitantes pueden comenzar a presentar la documentación ante el NVC o ante USCIS para avanzar en su proceso, incluso si la acción final aún no está permitida.
    Si una categoría aparece como “C” (current), todas las personas calificadas pueden presentar sus solicitudes, sin importar su fecha de prioridad. Si la fecha indicada es anterior a la fecha de prioridad de un solicitante, ese solicitante debe esperar a que la tabla lo habilite.

  • Entornos de programación y límites: las cifras de capacidad anual para cada grupo se fijan en el nivel de 2026:

    • 226,000 para familias patrocinadas (aprox.).
    • Al menos 140,000 para trabajadores calificados a nivel mundial.
    • Tope por país: 7% (25,620).
    • Límite para áreas dependientes: 2% (7,320).
      Estas reglas aseguran una distribución ordenada y la prioridad de casos en función de la prioridad de cada petición, de acuerdo con la INA y las prácticas del Department of State.
  • Procesos de asignación y retroceso: las asignaciones se realizan en orden cronológico con base en fechas de prioridad reportadas, hasta donde alcanza la demanda recibida al 3 de septiembre.
    Si la demanda excede el suministro, se clasifican como oversubscribed; la fecha final de acción corresponde a la prioridad del primer solicitante que no pudo recibir números. En ocasiones, para evitar excedentes, se retroceden fechas; se pueden honrar solicitudes de números suplementarios cuando la prioridad cae dentro de la nueva fecha publicada.
  • Alcance de categorías y moderación de límites: las tablas dividen las preferencias en Familia (F1–F4) y Empleo (EB1–EB5), con reglas específicas para cada subconjunto y para el per-country limit. También se describen límites por categorías especiales, como F2A (con estatus exento del límite por país para ciertos países) y reglas específicas para México. La subsección de empleo establece que ciertos grupos pueden recibir más números fuera de los límites cuando haya excedentes, con fórmulas para reservar por región o por tipo de empleo.

Proceso detallado paso a paso: de la notificación a la acción final

  1. Paso 1: Comprobación de elegibilidad y categoría

    • Identifica si tu caso cae en familia o empleo, y dentro de esas grandes categorías, en qué subcategoría exacta te sitúas (F1–F4 para familia; EB1–EB5 para empleo).
    • Considera el chargeability de tu país. Si tu país está entre los señalados como oversubscribed (por ejemplo, China continental, India, México, Filipinas), se aplica la prorrata para evitar exceder el tope por país. En estas situaciones, la fecha de acción final para tu categoría podría retroceder según la disponibilidad y la demanda.
  2. Paso 2: Verificación de la fecha aplicable
    • Revisa si tu clase está marcada con una fecha de acción final concreta, “C” para current, o “U” para no autorizado.
    • Estas codificaciones indican si tu caso puede avanzar de inmediato o si debes esperar. En las tablas de octubre y noviembre hay múltiples configuraciones por clase y por país; requiere lectura cuidadosa y, a veces, consultas puntuales.
  3. Paso 3: Determinación de la acción
    • Si tu prioridad es anterior a la fecha indicada para la acción final, tu caso puede emitirse o avanzar a la siguiente etapa. Si la prioridad está después, debes esperar.
    • Si tu caso figura en la columna de Fechas para Presentar Solicitudes y tu prioridad es anterior a la fecha listada, puedes comenzar a reunir y presentar documentación ante NVC (procesos consulares) o ante USCIS (ajustes de estatus), conforme a la instrucción de la autoridad competente.
  4. Paso 4: Preparación de documentos y contacto con las autoridades
    • Cuando el NVC te notifique, reúne la documentación que te soliciten conforme a la categoría correspondiente y sigue las instrucciones del NVC.
    • Para ajustes de estatus, USCIS indicará si la ventana de Dates for Filing es aplicable. En algunos meses, USCIS publica que es posible usar la tabla de Fechas para Presentar Solicitudes en lugar de la de Fechas de Acción Final; confirma estos cambios en el portal oficial correspondiente.
  5. Paso 5: Seguimiento de cambios mensuales
    • Los cambios ocurren mensualmente y pueden implicar retrocesos o actualizaciones. Monitorea el boletín cada mes para entender si continúas en la ruta basada en Fechas de Acción Final o en Fechas para Presentar Solicitudes.
  6. Paso 6: Entrega de documentos y próximos movimientos
    • Una vez que tu categoría esté lista para presentar, el NVC revisará la documentación y, si corresponde, emitirá instrucciones para la siguiente fase.
    • En el caso de empleo, la emisión de visas se ordena por plan de prioridad y por disponibilidad de números; la prioridad determina el acceso al cupo.

Elaboración por categorías: claves, plazos y escenarios prácticos

Familia patrocinada (F1–F4)

  • F1: Hijos solteros mayores de edad de ciudadanos estadounidenses. F1 se maneja con fechas que reflejan la relación entre demanda y cupo según la región.
  • F2A y F2B:
    • F2A cubre cónyuges e hijos de residentes permanentes.
    • Existe una porción exenta de límite por país para F2A en determinados casos y fechas.
    • Específicamente: F2A exento de límite por país para ciertos países con prioridad anterior al 01FEB23; F2A sujeto a límite para todos excepto México cuando la prioridad está entre 22MAR06 y 01FEB24.
  • F3 y F4: siguen el orden de prioridad y tienen sus propias fechas de acción final y fechas para presentar solicitudes; las fechas reflejan si la demanda supera o no la capacidad disponible.

Empleo (EB1–EB5)

  • Las categorías EB1–EB5 incluyen First, Second, Third, Other Workers, y Religious Workers.
    Cada grupo tiene su propio comportamiento en las tablas (C/U y fechas para filing).
  • EB3 y Other Workers a veces muestran cupos reservados y otras veces no, dependiendo de la región y la demanda prevista para FY2026.
  • Los límites por país y las asignaciones regionales influyen en si la fecha permite emitir para una persona específica o si debe esperar a un nuevo ciclo.

Diversidad (DV) y otros programas

  • El DV (sorteo) tiene cuotas regionales: África, Asia, Europa, Norteamérica, Oceanía y América del Sur/Caribe.
  • En octubre y noviembre de 2025, la disponibilidad se expresa mediante números de corte y rangos de clasificación por región.
  • La vigencia de las visas de DV-2026 termina el 30 de septiembre de 2026; la asignación total está sujeta a la disponibilidad al cierre del año fiscal y puede reducirse por efectos de NACARA y NDAA.

Empleados del gobierno y SIV

  • Los SIV (Special Immigrant Visas) pueden verse afectados por la NDAA de 2024, especialmente para ciertos empleados del gobierno en el extranjero y sus familiares.
  • Se recomienda contactar a la sección consular correspondiente para obtener información específica sobre el impacto de estas leyes en un caso concreto. Para procesamiento en embajadas y consulados, el sitio de la Oficina de Asuntos Consulares es la referencia.

El papel de las fuentes oficiales y el análisis de terceros

  • Para confirmar si USCIS ha determinado que en un mes se puede usar la tabla de Fechas para Presentar Solicitudes en lugar de la de Fechas de Acción Final, consulta el sitio oficial de USCIS en su página de información de boletines: USCIS Visa Bulletin information.
  • Según un análisis de VisaVerge.com, estas dinámicas mensuales pueden presentar diferencias en la interpretación de fechas para distintos países y subcategorías, y afectar la planificación de cada solicitante. VisaVerge.com reports that las personas deben seguir de cerca las noticias mensuales y entender que las fechas actuales no garantizan aprobación inmediata, sino acceso al ciclo de emisión cuando el cupo esté disponible.

  • Recuerda que las reglas de per-country y de áreas dependientes tienen impactos reales en las esperas. En octubre se detallan áreas con prorrateo y fechas para filing diferenciadas; en noviembre se mantiene la necesidad de revisar cuidadosamente los cambios en cada categoría y región.

Importante: consulta siempre las fuentes oficiales antes de tomar decisiones definitivas. Las interpretaciones y análisis de terceros ayudan a planificar, pero las autoridades (USCIS, Department of State, NVC) marcan la instrucción final.

Herramientas y recursos prácticos para lectores

  • Monitoreo mensual y acción rápida:
    • Revisa el Boletín de Visas cada mes para saber si tu clase es C o si se ha movido la fecha para tu prioridad.
    • Si tu caso es elegible para presentar, reúne la documentación y prepárate para responder a instrucciones del NVC o de USCIS.
  • Preparación de documentos:
    • Reúne evidencia de la fecha de prioridad, certificaciones de antecedentes, pruebas de relación familiar y cualquier documento que respalde la elegibilidad, tal como indique el NVC o USCIS.
  • Contacto con autoridades:
    • Si hay cambios en la opción de usar Fechas para Presentar Solicitudes, la autoridad competente indicará cómo proceder. Mantente atento a notificaciones oficiales para evitar retrasos por malentendidos.
  • Distinción entre categorías:
    • En familias, presta especial atención a F2A y F2B por exenciones o limitaciones por país.
    • En empleo, observa los cupos por clase y la posibilidad de reservas regionales o por sectores.

Niveles de precisión y expectativas

  • Estas guías se basan en el contenido del Boletín de octubre y noviembre de 2025, que consolida las reglas de asignación de números, la estructura de las tablas y las condiciones de emisión.
  • Los límites y movimientos mensuales no son predeterminados ni estáticos; las fechas pueden retroceder o avanzar según la demanda reportada y decisiones administrativas.
  • La planificación debe fundamentarse en la observación constante de las tablas y en las instrucciones oficiales que acompañan cada boletín.
  • El objetivo es ayudar a las personas a entender cuándo pueden empezar a presentar documentación, qué deben esperar de la autoridad y qué acciones tomar para no perder oportunidades en meses de cambios continuos.

Fechas clave y ejemplos prácticos para este ciclo

  • En octubre de 2025, las categorías de Familia y Empleo presentan combinaciones de Fechas de Acción Final y Fechas para Presentar Solicitudes que, en muchos casos, señalan límites y “C” en ciertas filas. Esto permite que algunas personas avancen mientras otras esperen la ventana adecuada.
  • F2A tiene tratamiento especial: exención de límite para algunos países y fechas definidas para otros.
  • En DV-2026, la disponibilidad se distribuye entre regiones con límites regionales; la vigencia de visas es hasta 30 de septiembre de 2026, pero los números pueden agotarse antes.
  • En noviembre de 2025, los principios de octubre se mantienen, con ajustes en las fechas para filing por región y país; la disponibilidad de números y las reglas de prorrateo siguen aplicándose para evitar excedentes. Quienes ya recibieron notificaciones deben seguir instrucciones para presentar documentos ante el NVC o ajustar estatus ante USCIS.

Consideraciones finales para lectores que buscan claridad

  • El Boletín de Visas, las Fechas de Acción Final y las Fechas para Presentar Solicitudes son herramientas prácticas para planificar la migración a largo plazo.
  • Aunque las fechas cambian cada mes, la estructura del proceso —notificación, recopilación de documentos, revisión por autoridades y emisión de visas— permanece constante.
  • Si tu objetivo es avanzar este mes:
    • Verifica si tu clase está marcada como “C”.
    • Prepara la documentación correspondiente para enviarla cuando se indique.
    • Si tu prioridad es anterior a la fecha publicada, mantén la vigilancia y programa tus próximos pasos conforme a las instrucciones oficiales.
  • El flujo de trabajo se apoya en la coordinación entre NVC y USCIS, con supervisión del Department of State, para asegurar emisión de visas ordenada y conforme a límites anuales y necesidades regionales.

Para información oficial y actualizaciones, consulta el portal de boletines de USCIS: USCIS Visa Bulletin information.

Este enfoque práctico y analítico facilita que lectores con distintos orígenes y niveles de experiencia entiendan cómo navegar las Fechas de Acción Final y las Fechas para Presentar Solicitudes dentro del marco del Boletín de Visas de octubre y noviembre de 2025, con una visión clara de lo que pueden esperar de las autoridades y de cómo prepararse de la forma más eficaz posible.

Aprende Hoy

Boletín de Visas → Publicación mensual del Departamento de Estado que muestra la disponibilidad de números de inmigrantes por categoría y país.
Fechas de Acción Final → Fechas en las que se pueden emitir visas o aprobar ajustes de estatus para solicitantes con fecha de prioridad anterior.
Fechas para Presentar Solicitudes → Fechas que permiten comenzar a presentar documentos ante el NVC o USCIS si se autoriza su uso.
Fecha de prioridad → La fecha de presentación de la petición que determina el lugar en la fila para una visa de inmigrante.
Retroceso (retrogression) → Cuando las fechas límite se mueven hacia atrás, pausando casos que antes estaban dentro del rango.
Chargeability (atribución de país) → El país que se asigna para efectos del cupo por país, usualmente el país de nacimiento.
NVC (National Visa Center) → Unidad del Departamento de Estado que gestiona la pre-lógica consular y la recolección de documentos.
DV-2026 → Programa de Visas de Diversidad para el año fiscal 2026, con cortes por región y fechas límite.

Este Artículo en Resumen

Los Boletines de Visas de octubre y noviembre de 2025 indican la disponibilidad de números de inmigrante mediante Fechas de Acción Final y Fechas para Presentar Solicitudes. USCIS decide cada mes cuál tabla usar; si autoriza las Fechas para Presentar, los solicitantes pueden iniciar trámites antes. En noviembre hubo avances modestos en categorías familiares —F2B avanzó a 01DEC16 para China, India y Filipinas— y avances en fechas de presentación para F2A, F3 y F4. Las categorías de empleo permanecieron en gran medida estables. Los seleccionados para DV-2026 deben completar los pasos antes del 30 de septiembre de 2026. Consulte USCIS y NVC mensualmente y prepare documentos para actuar en cuanto su fecha esté autorizada.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article EB-1 en China: ¿Avance de noviembre 2025 supera octubre o permanece congelado? EB-1 en China: ¿Avance de noviembre 2025 supera octubre o permanece congelado?
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Expulsan a aliados de Hezbollah del Aeropuerto de Beirut

El Líbano ha expulsado la influencia de Hezbollah del Aeropuerto de Beirut con despidos, suspensión…

By Oliver Mercer

DIRCO reprende a EE.UU. por estatus de refugiado Afrikaner

EE.UU. otorgará estatus de refugiado a 54 Afrikaners tras una orden ejecutiva de Trump, mientras…

By Visa Verge

DHS Anuncia Fin del TPS para Camerún a partir del 3 de Agosto

El TPS para Camerún termina el 4 de agosto de 2025, removiendo protección legal y…

By Oliver Mercer

Las aerolíneas africanas registran una caída del 5,7% en demanda de carga aérea

En el último año, las aerolíneas africanas han enfrentado retos en el mercado de carga…

By Oliver Mercer

Ro Khanna arremete: ‘Nunca debí apoyar a Biden’

Ro Khanna causó impacto en el Partido Demócrata al admitir arrepentimiento por respaldar la reelección…

By Robert Pyne

Fiscalía polaca investigará irregularidades en emisión de visas PBH

En agosto de 2025 comenzó una investigación oficial sobre irregularidades en visas PBH, suspendidas desde…

By Shashank Singh

Musk apoya a Trump en disputa con ICE en California

Las redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional en junio de 2025…

By Robert Pyne

Fallada judicial revertida permite a Washington inspeccionar centro de detención migratoria

El Noveno Circuito autorizó el 20 de agosto de 2025 a Washington a hacer inspecciones…

By Robert Pyne

Petición masiva para detener beneficios a solicitantes de asilo alcanza nuevo hito

En julio de 2025, la petición contra beneficios para solicitantes de asilo supera un millón…

By Visa Verge

Copenhagen Airport celebra primer semestre récord en su 100.º año

En su centenario, CPH registró 14,9 millones de pasajeros en H1 2025 y DKK 2.541…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

¿Se puede usar el procesamiento premium para el caso EB-2 NIW?
DocumentaciónInmigraciónNoticias

¿Se puede usar el procesamiento premium para el caso EB-2 NIW?

By Shashank Singh
Read More
Tarifa de Renovación TPS: Costos Actuales por Extensión de Estatus Temporal
DocumentaciónInmigración

Tarifa de Renovación TPS: Costos Actuales por Extensión de Estatus Temporal

By Robert Pyne
Read More
Canadá reduce la inmigración ante nueva postura del gobierno liberal
Inmigración

Canadá reduce la inmigración ante nueva postura del gobierno liberal

By Robert Pyne
Read More
Quién es Manjot Singh, el indio detenido por inmigración en EE.UU. tras seis arrestos
Inmigración

Quién es Manjot Singh, el indio detenido por inmigración en EE.UU. tras seis arrestos

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?