Puntos Clave
- Entre 200 y 300 empleados de TfL corren riesgo migratorio tras cambios del 22 de julio de 2025.
- El umbral para el visado Skilled Worker subió a RQF 6 y se eliminaron 111 ocupaciones de la lista de patrocinio.
- Sadiq Khan pide una pausa inmediata y medidas transitorias para proteger graduados y servicios esenciales.
En medio de una revisión radical de las reglas de inmigración en el Reino Unido, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha pedido una pausa en la implementación de las recientes reformas que afectan a miles de trabajadores migrantes. El foco son, en particular, quienes llegaron a la capital con visados de graduados y esperaban pasar a visados de trabajador cualificado.

La semana pasada, las autoridades anunciaron cambios que podrían dejar en la cuerda floja a entre 200 y 300 empleados de Transport for London (TfL), con riesgo de deportación por la nueva norma del sistema Skilled Worker. Esto ha encendido un debate sobre el posible daño a carreras, familias y servicios esenciales de la ciudad.
Cambios clave en la normativa
- El cambio central, que entró en vigor el 22 de julio de 2025, elevó el umbral de habilidades para el visado de trabajador cualificado a RQF 6 (licenciatura).
- Se eliminaron 111 ocupaciones que antes estaban dentro de la ruta de empleo cualificado.
- En términos prácticos, trabajos que antes eran elegibles ahora quedan fuera, lo que complica la continuidad de empleo para muchos graduados de TfL y otras empresas que dependían de ese camino legal.
Los documentos oficiales indican que la reforma forma parte de un proyecto más amplio para “restaurar el control” sobre el sistema migratorio, según la White Paper de mayo de 2025, con la meta de reducir la migración neta y volver a niveles sostenibles.
Postura de Sadiq Khan y preocupaciones locales
Khan ha sido una voz constante contra lo que define como un entorno hostil para los migrantes. Sus argumentos principales:
- Londres se beneficia económica y culturalmente de los flujos migratorios.
- La política actual corre el riesgo de dañar una economía que depende de trabajadores calificados en sectores como educación, salud, construcción y hostelería.
- Cita directa: “Estas personas llegaron a TfL con la expectativa de progresar hacia un visado de trabajador cualificado y construir sus vidas aquí; invirtieron dinero, tiempo y esfuerzo, y ahora se ven forzadas a mirar un sitio web para saber si tienen futuro en la ciudad”.
Fuentes de TfL advierten que la elevación de requisitos y la reducción de cupos podrían empeorar la escasez de personal en áreas esenciales: mantenimiento de infraestructuras, operaciones diarias y atención al público. Esto ocurre mientras la red de transporte aún intenta recuperarse de interrupciones por la pandemia y cambios en la movilidad urbana.
Impacto práctico para trabajadores y familias
El efecto de la reforma opera en dos planos:
- Ajuste técnico de elegibilidad (eliminación de ocupaciones).
- Estrategia política para disminuir la migración neta.
Consecuencias para trabajadores y comunidades:
- Mayor incertidumbre sobre estatus migratorio y futuro profesional.
- Dilemas prácticos:
- Buscar patrocinio en otros países.
- Cambiar de carrera.
- Afrontar procesos de reubicación que afectan integración y estabilidad de servicios.
- En ciudades como Londres, esto puede traducirse en brechas de talento, retrasos en proyectos y menor capacidad para atraer inversiones.
Las historias personales de graduados de TfL —muchos con estudios en ingeniería, transporte o administración— resaltan el peso humano: trabajos que financiaron estudios, responsabilidades familiares y planes de vivienda que ahora están en riesgo.
Visión externa: análisis de VisaVerge.com
Según la evaluación de VisaVerge.com:
- El cambio normativo podría alterar patrones de demanda de empleo.
- Podría afectar tasas de retención de talento.
- Cambiaría la composición de plantillas en sectores cruciales de ciudades globales.
Esta lectura subraya que el debate no es puramente técnico: también define qué tipo de ciudades queremos y cuál es el papel de los migrantes en la resiliencia de servicios y economías urbanas.
Propuestas y medidas sugeridas por Khan
Khan no se limita a criticar; sugiere medidas concretas para mitigar el impacto humano:
- Ampliar vías de transición para trabajadores con visados de graduados que ya cumplen criterios de empleo cualificado.
- Reforzar la comunicación de cambios para reducir la ansiedad de empresas y empleados.
- Garantizar mayor acceso a asesoría legal y apoyo para quienes enfrentan cambios en su estatus migratorio.
Su argumento: la solución no es detener todos los cambios, sino diseñar puentes que permitan a los trabajadores conservar su vida y futuro sin perder el impulso profesional.
Respuesta gubernamental y desafíos de implementación
La narrativa oficial sostiene la intención de ordenar la migración sin sacrificar la seguridad económica de ciudades clave. Objetivos declarados:
- Reducir dependencia de mano de obra de baja cualificación.
- Proteger a quienes ya han invertido en su empleabilidad en el país.
No obstante, para las comunidades afectadas, los factores decisivos son el tiempo de implementación y la claridad en la aplicación de las reglas. El ritmo acelerado de cambios ha alterado la confianza de trabajadores, empleadores y familias que requieren respuestas sobre:
- Plazos.
- Procesos de apelación.
- Opciones de sustitución de empleo.
Recomendaciones prácticas para las personas afectadas
Para quienes enfrentan esta situación, las acciones urgentes y útiles son:
- Buscar orientación informada y especializada.
- Revisar el estatus migratorio y las rutas disponibles para transición a visados de trabajador cualificado dentro de los límites actuales.
- Explorar oportunidades de patrocinio conforme a las disposiciones vigentes.
- Consultar la guía oficial sobre procesos de solicitud de visa y cumplir con requisitos documentales y plazos.
- Utilizar canales autorizados y asesoría profesional para cualquier cambio de estatus.
Conclusión: lo humano detrás de la normativa
El caso de los graduados de TfL sirve como estudio de impacto: cada cambio en una regla migratoria se traduce en personas con vidas reales que merecen ser consideradas en decisiones de alto nivel.
La seguridad de los trabajadores migrantes no es solo una cuestión de justicia; es un pilar de la economía y del tejido social de Londres.
Para lectores y comunidades afectadas: manténganse informados a través de fuentes oficiales, consulten asesoría especializada y exploren rutas legales alternativas que puedan salvaguardar su estatus y futuro profesional. Las historias de quienes trabajan en TfL y otros sectores recuerdan que la política migratoria tiene efectos concretos en carreras, familias y servicios que sostienen la vida urbana.
Aprende Hoy
visado Skilled Worker → Permiso de trabajo británico para empleados patrocinados que cumplen requisitos de habilidades y salario a largo plazo.
RQF nivel 6 → Nivel del Marco Regulado de Cualificaciones equivalente a una licenciatura, usado para evaluar el requisito de habilidad del puesto.
Graduate route → Ruta migratoria temporal que permite a recientes graduados internacionales permanecer en el Reino Unido para trabajar.
código de ocupación → Número que clasifica un trabajo concreto para verificar elegibilidad y patrocinio de visa.
lista de patrocinio → Registro gubernamental de ocupaciones y roles que los empleadores pueden patrocinar para visas Skilled Worker.
periodo transitorio → Medidas temporales que alivian la transición entre reglas antiguas y nuevas para evitar consecuencias abruptas.
White Paper → Documento gubernamental que expone propuestas políticas; la de mayo de 2025 guía estas reformas.
VisaVerge.com → Fuente de análisis citada que evalúa el impacto práctico de elevar el umbral RQF.
Este Artículo en Resumen
Las reformas migratorias del 22 de julio de 2025 elevaron el umbral del visado Skilled Worker a RQF nivel 6 y retiraron 111 ocupaciones de la lista de patrocinio. Como consecuencia, entre 200 y 300 empleados de Transport for London que ingresaron por la Graduate route podrían quedarse sin vía de transición hacia un visado de trabajador cualificado. TfL y otros empleadores están revisando descripciones de puestos y códigos de ocupación; algunos roles ya no cumplen los requisitos. El alcalde Sadiq Khan solicita una pausa y medidas transitorias para proteger a los graduados afectados, evitar pérdidas de personal entrenado y dar tiempo a los empleadores para adaptar puestos sin entorpecer los servicios esenciales.
— Por VisaVerge.com