English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Columbia University podría enfrentar hasta $20 millones anuales por nueva tasa H-1B

H1BInmigraciónNoticias

Columbia University podría enfrentar hasta $20 millones anuales por nueva tasa H-1B

La tarifa propuesta de $100,000 por nueva petición H-1B (efectiva tras el 21 de septiembre de 2025) podría costar a Columbia $10–$20 millones anuales, complicando contrataciones STEM; renovaciones y viajes actuales no cambian.

Sai Sankar
Last updated: October 10, 2025 2:00 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La Casa Blanca propuso una tarifa de $100,000 por cada nueva petición H-1B, efectiva para solicitudes tras 21 de septiembre de 2025.
  2. Columbia estima un impacto anual de $10–$20 millones, afectando sobre todo departamentos STEM que dependen de investigadores internacionales.
  3. La tarifa solo alcanzaría nuevas peticiones; renovaciones, enmiendas y viajes de titulares H-1B actuales no se verían afectados.

(NEW YORK, NY, USA) La Universidad Columbia enfrenta un posible impacto financiero anual de hasta 20 millones de dólares si entra en vigor la nueva tarifa de 100.000 dólares por cada solicitud de visa H-1B. El anuncio, realizado por una proclamación de la Casa Blanca el 19 de septiembre de 2025, podría aplicarse a las peticiones presentadas después de las 12:01 a.m. del 21 de septiembre de 2025.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles críticos de la tarifa y su alcance
  • Contexto institucional y repercusiones para Columbia
  • Implicaciones para el ecosistema académico y la movilidad internacional
  • Contexto legal y marco de implementación
  • Relevancia y acciones prácticas para distintos públicos
  • Recursos oficiales y referencias
  • Impacto específico para la Universidad Columbia y el sistema académico
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Columbia University podría enfrentar hasta  millones anuales por nueva tasa H-1B
Columbia University podría enfrentar hasta $20 millones anuales por nueva tasa H-1B

Este cambio, aún sujeto a juicios y posibles modificaciones legislativas, altera un mecanismo clave para atraer y retener a investigadores internacionales y personal académico de alto nivel, especialmente en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A continuación se detallan los elementos centrales, las implicaciones para Columbia y el panorama más amplio en la academia estadounidense.

Detalles críticos de la tarifa y su alcance

  • La nueva tarifa de 100.000 dólares se aplica únicamente a las nuevas solicitudes de H-1B presentadas después del umbral indicado.
  • No afecta a portadores existentes de H-1B ni a renovaciones bajo peticiones ya aprobadas. El transporte internacional de los trabajadores actuales no cambia.
  • El Office de Estudiantes Internacionales y Profesores Investigadores (International Students and Scholars Office) de Columbia subraya que la política sigue evolucionando y que están evaluando atentamente su impacto en contrataciones y retención de talento.

Datos relevantes sobre el uso de H-1B en Columbia:
– En el año fiscal 2025, Columbia patrocinó 112 nuevas contrataciones bajo H-1B (posdoctorales, profesores asistentes y personal de investigación) dentro de un total de 217 visas H-1B activas.
– En 2023 y 2024, la universidad aprobó 189 y 168 H-1B, respectivamente.

Impacto económico estimado:
– Si la tarifa se aplica de forma uniforme a todas las nuevas contrataciones calificadas, la universidad podría enfrentar costos anuales adicionales entre 10 y 20 millones de dólares.
– Algunos movimientos, como traslados desde otras instituciones, pueden quedar exentos en ciertos casos, lo que podría reducir el costo final.

Contexto sobre el marco de H-1B:
– Muchas universidades estadounidenses están exentas del tope anual de H-1B y del sistema de lotería, lo que les permite patrocinar trabajadores extranjeros altamente especializados durante todo el año.
– La nueva tarifa cambia esa ventaja, presionando financieramente a instituciones que dependen del talento internacional para investigación de vanguardia.

Also of Interest:

Líderes religiosos buscan ley para frenar la pérdida de clérigos extranjeros en EE. UU.
Por qué es clave declarar tus activos de oro al viajar de India a EE.UU.

Contexto institucional y repercusiones para Columbia

Antecedentes regulatorios y financieros recientes:
– Columbia ya opera bajo un escrutinio federal más riguroso. En marzo de 2025, la administración canceló cerca de 400 millones de dólares en subvenciones y contratos federales, citando preocupaciones sobre el manejo de denuncias de acoso, en particular casos de antisemitismo. Esto incluyó un congelamiento de 250 millones de dólares en financiación del NIH, con despidos de cientos de investigadores.
– En julio de 2025, Columbia acordó un arreglo con el gobierno: un pago de 200 millones de dólares en tres años y la creación de un fondo de reclamaciones de 21 millones para empleados judíos que alegaban discriminación. Como parte del acuerdo, se aceptó revisar políticas de admisión y ampliar la supervisión de áreas que involucran a estudiantes internacionales.

Implicaciones directas para la universidad:
– La llegada de una tarifa sobre H-1B suma una capa adicional de complejidad a la misión de Columbia de atraer talento global de primer nivel.
– Si se mantiene, podría forzar a la institución a:
– Revisar presupuestos y prioridades de investigación.
– Ajustar estrategias de contratación.
– Redistribuir financiación entre proyectos y laboratorios.

Estas medidas afectarían la forma en que se financia la investigación y se fomenta la colaboración internacional.

Implicaciones para el ecosistema académico y la movilidad internacional

Efectos esperados en universidades y centros de investigación:
– El sector académico podría verse obligado a:
– Reajustar planes de contratación.
– Investigar vías alternativas de financiamiento.
– Replantear la distribución de proyectos que dependen de investigadores internacionales.

Consecuencias para personas afectadas:
– Investigadores y estudiantes internacionales enfrentarán incertidumbre sobre oportunidades de patrocinio y sobre la disposición de las universidades a costear visas bajo la nueva estructura.
– Esto genera dudas en la planificación de carreras y estudios.

Análisis de terceros:
– Según VisaVerge.com, la tarifa podría producir efectos en cadena sobre la competencia institucional y la colaboración internacional.
– VisaVerge.com señala que las universidades enfrentarán dilemas prácticos para equilibrar presupuestos y metas de investigación ante este nuevo costo.

Contexto legal y marco de implementación

Disputas legales y políticas en curso:
– La tarifa está inmersa en un debate legal y político. Un coalición de sindicatos, educadores y organizaciones sin fines de lucro sostiene que la administración carece de autoridad constitucional para imponer una medida de ingresos sin aprobación del Congreso y procedimientos regulatorios adecuados.
– Al momento de publicación, el resultado del desafío legal era incierto.

Posibles efectos si la medida se aplica:
– Podría alterar cómo las universidades estructuran contratación, financiación de proyectos y colaboración internacional a gran escala.
– Afectaría a investigadores, docentes, personal de laboratorios y estudiantes de posgrado que dependen del patrocinio H-1B.

Relevancia y acciones prácticas para distintos públicos

Para directores, decanos y recursos humanos:
– Revisar contratos, presupuestos de investigación y estrategias de reclutamiento internacional.
– Priorizar áreas STEM y campos con alta demanda de talento extranjero.

Para investigadores y candidatos:
– Vigilar el desarrollo de la política.
– Entender las implicaciones de costos en ofertas laborales o acuerdos de investigación.
– Explorar alternativas de financiamiento y vías de patrocinio disponibles.

Para estudiantes y familias:
– Considerar la mayor incertidumbre sobre planes de estudio en el extranjero y perspectivas de trabajo tras la graduación.
– Evaluar cómo esto podría influir en elecciones académicas y de carrera a mediano plazo.

Recursos oficiales y referencias

  • Para entender el proceso de solicitud y el estatus de las visas H-1B, consulte la página oficial sobre Form I-129 y la guía para peticiones de empleado extranjero de USCIS: Form I-129 – U.S. Citizenship and Immigration Services.
  • Lecturas de contexto sobre cambios migratorios y políticas públicas relevantes pueden consultarse en documentos oficiales de la Casa Blanca y dependencias federales, que suelen incluir proclamaciones y detalles sobre implementación.
  • Para análisis y cobertura adicional, según VisaVerge.com, la propuesta podría cambiar la dinámica de contratación y cooperación internacional en universidades; el informe está disponible a través de su portal analítico.

Impacto específico para la Universidad Columbia y el sistema académico

Escenario probable si la tarifa se implementa:
– Columbia, siendo una de las instituciones líderes en patrocinio de H-1B, tendría que reevaluar su capacidad para atraer investigadores internacionales y sostener proyectos de alto nivel.
– En un contexto de recortes y tensiones regulatorias, el costo adicional podría obligar a:
– Priorizar ciertos laboratorios y programas frente a otros.
– Buscar socios públicos y privados para compensar la carga financiera.
– Reconfigurar ramas de laboratorio para reducir dependencia de talento extranjero patrocinado bajo H-1B.

Efectos a largo plazo:
– Potencial disminución de innovación y competitividad académica si se reducen capacidades de contratación internacional.
– Cambios en alianzas internacionales y modelos de colaboración científica.

Advertencia: La situación está en rápida evolución. Cualquier decisión práctica o contractual debe basarse en actualizaciones oficiales y en asesoría legal especializada.

Conclusión

La propuesta de tarifa H-1B representa un pivote crítico para Columbia y para el conjunto de las universidades estadounidenses. Si llega a aplicarse, podría reconfigurar prácticas de contratación, inversión en investigación y alianzas internacionales en una época en la que la colaboración global es clave para avances científicos y tecnológicos.

Las instituciones seguirán evaluando escenarios, litigios y cambios reglamentarios, mientras investigadores internacionales y comunidades académicas esperan con atención las decisiones finales que definirán, en parte, el rumbo de la movilidad educativa y científica en los años venideros.

Aprende Hoy

H-1B → Visa no inmigrante de EE. UU. para empleos especializados, común en puestos académicos y de investigación en STEM.
Form I-129 → Formulario del USCIS que el empleador presenta para solicitar la clasificación H-1B de un trabajador no inmigrante.
Cap-exempt → Condición que permite a ciertas universidades patrocinar H-1B durante todo el año sin someterse a la lotería anual.
Petición nueva → Solicitud inicial presentada por un empleador para obtener H-1B para un trabajador; la propuesta aplica solo a estas.
Renovación/Extensión → Proceso para continuar el estatus H-1B bajo una petición ya aprobada; quedaría exento de la nueva tarifa.
Posdoctorado → Investigador con doctorado en una posición temporal de investigación, frecuentemente patrocinado por H-1B.
NIH → Institutos Nacionales de Salud de EE. UU., importante financiador de investigación biomédica mencionado por congelamientos de fondos.

Este Artículo en Resumen

La propuesta de la Casa Blanca de imponer una tarifa de $100,000 por cada nueva petición H-1B —con efecto para solicitudes presentadas después de las 12:01 a.m. del 21 de septiembre de 2025— podría costar a Columbia entre $10 y $20 millones anuales, según estimaciones universitarias. El impacto sería mayor en departamentos STEM que dependen de investigadores internacionales y posdoctorados. La medida no afectaría renovaciones ni viajes de titulares H-1B existentes. Columbia está revisando procesos de contratación, evaluando si subvenciones pueden cubrir los costos y coordinando con asesores legales mientras la propuesta enfrenta impugnaciones judiciales. Si se mantiene, la tarifa podría retrasar contrataciones, reconfigurar presupuestos y reducir la flexibilidad en investigación.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article El Chicago se moviliza contra el despliegue de ICE y la Guardia Nacional El Chicago se moviliza contra el despliegue de ICE y la Guardia Nacional
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¿Es seguro viajar fuera de EE.UU. tras recibir la tarjeta verde? Riesgos y procedimientos

La prohibición de viaje 2025 excluye a titulares de Tarjeta Verde. Se debe portar tarjeta…

By Jim Grey

Corea del Sur multa a tres aerolíneas con 2.6 millones por violaciones de seguridad

Corea del Sur sancionó a tres aerolíneas, principalmente a T’way Air, por incumplimientos en mantenimiento.…

By Oliver Mercer

JetBlue Reports GTF Engine Upgrades, Denies Merger with United Airlines

JetBlue resolvió problemas con motores GTF reduciendo aviones en tierra y formó la alianza Blue…

By Robert Pyne

Comienzan vuelos de deportación desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Desde julio de 2025, Alligator Alcatraz opera vuelos de deportación y aumenta arrestos en Florida.…

By Visa Verge

Nueva política de redes sociales de Trump podría afectar a indios con Green Card en EE. UU.

La nueva política de redes sociales de la administración Trump podría afectar a los titulares…

By Visa Verge

Guía Esencial sobre el Permiso de Trabajo para Artistas en Singapur

Singapur atrae artistas internacionales por su vibrante cultura. Requiere un permiso de trabajo específico para…

By Oliver Mercer

Breeze inaugura vuelo directo sin escalas de RDU a Portsmouth

A partir del 11 de diciembre de 2025, Breeze Airways conecta Raleigh-Durham y Portsmouth con…

By Visa Verge

Vuelo de Breeze Airways a Los Ángeles desvía tras pasajero indisciplinado romper sus cinturones dos veces

Vuelo 704 desvió a Grand Junction el 13 de agosto de 2025 tras un pasajero…

By Oliver Mercer

USCIS advierte en X: visitantes deben comportarse; vigilancia continua en redes

USCIS amplió en 2025 la recopilación de identificadores sociales en nueve formularios clave, exigiendo datos…

By Oliver Mercer

USCIS endurece control: consecuencias legales por abandonar empleo

USCIS advirtió que trabajadores H-2A y otras visas laborales que no se presenten o abandonen…

By Sai Sankar

Te Puede Interesar

IsraAID Malawi responde urgente a solicitantes de asilo mozambiqueños
Noticias

IsraAID Malawi responde urgente a solicitantes de asilo mozambiqueños

By Shashank Singh
Read More
¿Aumentarán los costos para familias H‑1B que patrocinan a padres por impuestos a remesas?
H1BInmigraciónNoticias

¿Aumentarán los costos para familias H‑1B que patrocinan a padres por impuestos a remesas?

By Jim Grey
Read More
Consejo de Aviación Unifor arremete contra Trump por caída de viajes
Noticias

Consejo de Aviación Unifor arremete contra Trump por caída de viajes

By Shashank Singh
Read More
Tiempos de procesamiento de la visa H-1B ahora superan los tres meses
H1BInmigración

Tiempos de procesamiento de la visa H-1B ahora superan los tres meses

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?