Puntos Clave
- Desde el 1 de noviembre de 2025 Suiza aplicará un test regional para el estatus S que prioriza zonas con hostilidades o ocupación.
- Solicitantes cuyo último domicilio fue en siete oblasts occidentales serán derivados al proceso de asilo ordinario o admisión temporal.
- Los titulares actuales del estatus S conservan sus derechos; la protección está garantizada al menos hasta el 4 de marzo de 2027.
Suiza ha reformulado sus criterios de admisión para la protección temporal de refugiados ucranianos: a partir del 1 de noviembre de 2025, la elegibilidad al estatus S se determinará según la región de origen dentro de Ucrania. La medida, anunciada por el Consejo Federal el 8 de octubre de 2025, busca alinear la protección suiza con decisiones de la Unión Europea y responder a presiones internas para enfoques más focalizados. Esto implica que la protección temporal ya no se aplica de forma general a todos los ucranianos refugiados, sino que dependerá de la zona del país de la que procedan.

Enfoque general y fundamentos de la reforma
La modificación clave introduce una lógica basada en regiones para determinar la elegibilidad al estatus S.
- A partir del 1 de noviembre de 2025, quienes provengan de áreas de Ucrania con hostilidades activas o ocupación rusa serán considerados dentro del paraguas de protección temporal S, con derechos completos de residencia, trabajo, asistencia social, atención médica y educación.
- En contraste, las personas originarias de las siete oblasts occidentales —Volyn, Rivne, Lviv, Ternopil, Transcarpathia, Ivano-Frankivsk y Chernivtsi— se consideran, en la práctica, de regiones “seguras” donde el retorno se percibe como razonable. Para ellas:
- La vía para obtener estatus S queda restringida.
- Habitualmente deberán explorar asilo por el procedimiento estándar o admisión temporal por razones humanitarias.
Esta distinción regional representa un giro respecto a políticas anteriores que no discriminaban por región de origen dentro de Ucrania.
Importante: Los titulares actuales del estatus S conservan sus derechos y beneficios independientemente de su región de origen. No se modifican los marcos vigentes para quienes ya cuentan con el estatus S.
La normativa es aplicable con efecto retroactivo administrativo: todas las decisiones de solicitudes tomadas a partir del 1 de noviembre de 2025 estarán sujetas a las nuevas reglas, incluso si el expediente se presentó antes de esa fecha.
Rutas alternativas para solicitantes de regiones consideradas seguras
Para quienes proceden de las regiones catalogadas como “seguras” existen dos vías principales:
- Solicitud de asilo mediante el procedimiento estándar suizo (evaluaciones de mérito y necesidad de protección internacional).
- Admisión temporal por razones humanitarias, si existen circunstancias que impidan la devolución a Ucrania.
Estas vías:
– No otorgan el mismo conjunto de derechos que el estatus S.
– Sí ofrecen marcos de protección y residencia cuando la situación en el terreno o las autoridades lo determinan por motivos humanitarios.
Detalles operativos y aplicación práctica
La implementación la gestiona la Secretaría de Estado de Migración (SEM) mediante un marco técnico:
- A partir del 1/11/2025, las decisiones sobre nuevas solicitudes se basarán en:
- Verificación de región de origen.
- Evaluación de seguridad.
- Verificación de elegibilidad individual.
- El SEM mantiene listados de clasificación regional que pueden actualizarse según evolucione la situación en Ucrania.
- Las decisiones sobre elegibilidad incluyen controles de seguridad, verificación de identidad y revisión de la residencia previa en Ucrania antes de la invasión de 2022.
Se recomienda comprobar continuamente las designaciones del SEM antes de planificar viajes o presentar solicitudes.
Registro y documentación
- Registro inicial: en un Centro Federal de Asilo o, cuando corresponda, a través del portal en línea RegisterMe.
- Documentación clave:
- Pruebas de residencia en Ucrania anteriores a 2022.
- Evidencia de la región de origen (registros de residencia, documentos de identidad, otros comprobantes).
- La integración bajo el programa S incluye financiamiento cantonal para formación laboral, asistencia social y salud. La ayuda social varía entre cantones y suele cubrir vivienda, seguro de salud y necesidades básicas con importes expresados en CHF mensuales por persona (rangos medios dependientes del cantón).
Nota crítica: La regla de retroactividad (aplicación de las nuevas directrices a decisiones tomadas desde el 1/11/2025) ha generado debate entre asociaciones de refugiados y abogados de migración sobre la claridad práctica y la necesidad de asesoría legal.
Impacto para refugiados ucranianos y actores clave
- Para refugiados de regiones con hostilidades activas u ocupación, el estatus S mantiene el acceso directo a residencia, trabajo y protección social.
- Para quienes provienen de regiones consideradas seguras, la vía preferente pasa por asilo o admisión temporal, con procedimientos que pueden implicar plazos más largos y menos estabilidad inmediata.
Impactos por sector:
– Empleadores: los titulares de estatus S conservan derechos laborales; quienes estén en procedimiento de asilo pueden enfrentar incertidumbre que afecte la estabilidad laboral.
– Autoridades cantonales: deberán adaptar planificación de servicios sociales y vivienda conforme a la nueva distribución de solicitudes.
– Sociedad civil y defensores de derechos humanos: alertan sobre el riesgo de dejar fuera a personas vulnerables cuya situación no encaja con una clasificación regional rígida.
Conexión con la UE y el marco regional
La reforma busca una alineación deliberada con prácticas y directrices de la Unión Europea, facilitando coordinación (espacio Schengen, políticas migratorias) y reduciendo fricciones entre protección suiza y obligaciones europeas. La medida pretende asegurar coherencia regional y evitar lagunas en protección, manteniendo criterios que contemplan seguridad, derechos laborales y acceso a servicios.
Procedimiento práctico paso a paso para solicitantes
- Registrar llegada en un Centro Federal de Asilo o usar el portal RegisterMe si se dispone de alojamiento en Suiza.
- Reunir documentación que pruebe residencia anterior en Ucrania y evidencia del lugar de origen.
- Someterse a la evaluación individual del SEM (verificación de región de origen, controles de seguridad y revisión de antecedentes).
- En caso de negativa para el estatus S por pertenecer a región “segura”:
- Evaluar solicitud de asilo por el procedimiento estándar.
- Explorar admisión temporal por razones humanitarias si procede.
- Buscar asesoría legal y apoyo de organizaciones especializadas si hay dudas sobre la estrategia a seguir.
Efectos prácticos en la vida cotidiana
- Para personas de regiones “seguras”: procesos más largos, más trámites y posible espera en la resolución.
- Para quienes provienen de regiones en conflicto: acceso más directo a residencia, trabajo y protección social, facilitando la búsqueda de vivienda y la estabilidad económica.
- En todos los casos: es esencial planificar documentación, tiempos de procesamiento y recursos de apoyo disponibles en cada cantón.
Análisis por actores clave y perspectivas expertas
- Gobierno y SEM: justifican la regionalización como mecanismo para concentrar recursos en zonas de mayor riesgo y mantener coherencia con la UE; insisten en la evaluación individualizada.
- Organizaciones de derechos de refugiados: advierten que la región de origen no refleja siempre la complejidad de cada caso; piden actualizaciones rápidas y asesoría legal.
- Abogados de migración y analistas: recomiendan mantenerse informados a través del SEM y buscar consulta especializada para entender implicaciones individuales.
Indicaciones prácticas para lectores y posibles solicitantes
- Verificación continua: revisar regularmente la lista de regiones “seguras” e “inseguras” en el SEM.
- Preparación de documentos: reunir pruebas de residencia en Ucrania antes de 2022 y documentación que identifique la región de origen.
- Registro temprano: usar centros de asilo o el portal RegisterMe para iniciar el trámite.
- Asesoría legal: solicitar orientación si perteneces a una región considerada “segura” para elegir entre asilo o admisión temporal.
- Preparación para la integración: planificar participación en programas de idiomas, capacitación laboral y acceso a salud y educación en el cantón de residencia.
Referencias y fuentes oficiales
- La Secretaría de Estado de Migración (SEM) es la autoridad central con guías, procedimientos y listados regionales actualizados [SEM].
- Portal de registro para solicitantes con vivienda en Suiza: RegisterMe [RegisterMe].
- Comunicados del Consejo Federal sobre el cambio de política y la armonización con la UE [Consejo Federal].
- Análisis comparativos y contexto regional en sitios como VisaVerge.com, que destacan la intención suiza de armonizar con la normativa de la UE.
Recomendación: Consulte siempre las páginas oficiales del SEM y los comunicados del Consejo Federal para obtener la información más reciente y detallada sobre criterios, procedimientos y listados.
Rendición de cuentas y seguimiento
La medida forma parte de una revisión continua de las políticas de acogida y protección. La implementación requiere:
– Claridad en la comunicación pública por parte del SEM.
– Facilitar la obtención de documentación.
– Coordinación federal-cantonal para servicios de integración.
– Vigilancia por parte de ONG y medios para asegurar protección efectiva y transparencia.
Los próximos meses serán decisivos para observar cómo se consolidan estas reglas en la práctica y si logran equilibrar la protección de quienes más lo necesitan con la sostenibilidad del sistema de protección social suizo.
Antecedentes y contexto histórico
- Desde marzo de 2022, Suiza activó el estatus S para refugiados ucranianos como vía rápida de protección, sin distinción regional.
- La presión parlamentaria y consideraciones de seguridad llevaron a la revisión que ahora introduce la distinción regional.
- El cambio no afecta a quienes ya tienen estatus S, pero redefine opciones para quienes soliciten protección desde el 1 de noviembre de 2025.
Conclusión operativa
En síntesis:
– Suiza ajustó la política de protección temporal mediante un criterio regional para el estatus S.
– La protección se mantiene al menos hasta marzo de 2027 para quienes provengan de regiones con hostilidades continuas.
– La región de origen determinará si el solicitante recibe estatus S o debe optar por asilo o admisión temporal.
– Los titulares actuales mantienen su protección intacta.
– La integración con apoyo cantonal sigue siendo un componente central de la respuesta.
Permanezca atento a las actualizaciones oficiales del SEM y a recomendaciones de asesoría legal para navegar las nuevas reglas con claridad.
Notas finales para lectores interesados
- Manténgase informado a través del SEM y comunicados oficiales.
- Busque apoyo de organizaciones que trabajan con refugiados para orientación práctica.
- Confirme la designación vigente de la región de origen antes de realizar trámites o mudanzas.
Suiza intentará combinar rigor administrativo con compromiso humanitario para garantizar protección, estabilidad familiar y funcionamiento del mercado laboral sin perder de vista la dignidad y derechos de las personas refugiadas.
Aprende Hoy
estatus S → Protección temporal suiza para ucranianos que ofrece residencia rápida, permiso de trabajo, asistencia social, escolaridad y atención sanitaria.
Secretaría de Estado de Migración (SEM) → Autoridad federal suiza responsable de la gestión de migración, asilo y aplicación del estatus S.
oblast → División administrativa en Ucrania, equivalente a una provincia; determina la última residencia para el test regional.
procedimiento de asilo → Trámite ordinario suizo donde se evalúan las necesidades de protección individual mediante pruebas y entrevistas.
admisión temporal → Permiso humanitario temporal cuando la devolución no es posible; ofrece apoyo básico pero menos derechos que el estatus S.
RegisterMe → Portal en línea para registrarse como solicitante si se dispone de alojamiento en Suiza.
test regional → Criterio que decide la elegibilidad para protección según la región de última residencia en lugar de solo circunstancias personales.
Este Artículo en Resumen
Suiza introducirá un criterio regional para determinar la elegibilidad al estatus S desde el 1 de noviembre de 2025. La medida prioriza a quienes proceden de áreas de Ucrania con hostilidades activas o bajo ocupación rusa. Solicitantes cuya última residencia fue en Volyn, Rivne, Lviv, Ternopil, Transcarpathia, Ivano‑Frankivsk o Chernivtsi serán por lo general orientados al procedimiento ordinario de asilo o a la admisión temporal por razones humanitarias. La SEM aplicará la norma a decisiones dictadas desde esa fecha. Las personas que ya cuentan con estatus S conservan sus derechos, y la protección se extiende al menos hasta el 4 de marzo de 2027. La regla busca concentrar recursos en quienes están en mayor riesgo, manteniendo revisiones individuales y una lista dinámica de regiones.
— Por VisaVerge.com