Puntos Clave
- EgyptAir solicitó autorización ante el DOT para vuelos directos: LAX en mayo 2026 y ORD en junio 2026.
- Cairo–Los Ángeles cubrirá unas 7.606 millas con tiempo estimado de bloque de 16 horas; Cairo–Chicago 6.149 millas.
- La aerolínea empleará widebodies (B787-9 o A350-900) y aprovechará conexiones de Star Alliance vía hubs de United.
(CAIRO, UNITED STATES) EgyptAir expandirá su red hacia Los Ángeles y Chicago con vuelos directos a partir de mayo y junio de 2026, una jugada centrada en ampliar la conectividad entre Egipto y Estados Unidos y en responder a una demanda creciente de turismo y vínculos culturales entre ambas naciones. La aerolínea ha presentado formalmente ante la Administración de Seguridad y Transporte de EE. UU. la solicitud para operar estas rutas sin escalas, con la expectativa de comenzar ventas y mercadeo tan pronto reciba la aprobación regulatoria. Este anuncio marca, además, la llegada de EgyptAir a dos de las ciudades estadounidenses más estratégicas para el turismo y los negocios, y eleva a cinco y seis, respectivamente, los puntos de entrada en Norteamérica junto con Nueva York, Newark, Toronto y Washington, D.C.

Rutas, distancias y tiempos estimados
EgyptAir ya opera rutas hacia Estados Unidos desde su hub en El Cairo. La llegada de vuelos directos a Los Ángeles (LAX) y a Chicago (ORD) se perfila como un hito por la distancia y el potencial de conectar familias, empresarios y estudiantes entre el Medio Oriente y la costa oeste o el Medio Oeste de EE. UU.
- Cairo–Los Ángeles (LAX): aproximadamente 7.606 millas, con un tiempo de vuelo estimado en torno a 16 horas.
- Cairo–Chicago (ORD): cerca de 6.149 millas.
Estas cifras están sujetas a confirmación final una vez aprobadas las rutas y definidos los esquemas de operación y servicio.
Flota y conexiones operativas
Para estos vuelos, EgyptAir confía en su flota de cabina ancha, con opciones que podrían incluir el Boeing 787-9 y/o el Airbus A350-900, aeronaves que la aerolínea está incorporando para respaldar su expansión internacional.
- La intención es ofrecer una experiencia competitiva que combine confort, servicio a bordo y conectividad fluida con otros nodos de la red global de Star Alliance.
- En LAX y ORD, la alianza facilitará conexiones con otros vuelos en Norteamérica, ampliando las opciones para viajeros hacia destinos interiores o a otras regiones del continente.
Contexto temporal y demanda turística
El anuncio coincide con avances significativos en el turismo de Egipto, incluida la anticipada apertura del Grand Egyptian Museum en Giza (prevista para finales de 2025 o principios de 2026). Este hito cultural podría impulsar la llegada de más turistas internacionales y movilizar a comunidades de origen egipcio, del Medio Oriente y de África que residen en California y en Illinois.
- En 2024, Egipto recibió más de 15,7 millones de visitantes, superando récords previos y abriendo la puerta a un aumento sostenido de la demanda.
- La llegada de vuelos directos busca eliminar escalas largas en Europa o Medio Oriente, reduciendo tiempos de viaje para turistas, viajeros familiares, estudiantes y empresarios.
Impacto para viajeros y comunidades
- Vuelos directos: eliminan escalas intercontinentales, reducen la complejidad del viaje, minimizan tiempos de conexión y mejoran la experiencia del pasajero.
- Beneficios para comunidades: egipcios y comunidades de origen árabe y africano en California e Illinois dispondrán de una vía práctica para visitar familia y amigos.
- Ventajas de Star Alliance:
- Más opciones de conexión.
- Mayor flexibilidad en planificar viajes combinados entre Egipto y Norteamérica.
- Posible repercusión en tarifas y frecuencia de vuelos.
- Oportunidades para el turismo egipcio: impulsos en inversiones en servicios turísticos, hoteles y experiencias operadas por empresas locales e internacionales.
Proceso regulatorio y consideraciones prácticas
- Proceso de aprobación: EgyptAir ha presentado la solicitud ante la DOT (Department of Transportation) para operar estas rutas. La agencia evaluará competencia, seguridad y viabilidad económica antes de conceder permisos.
- En caso de aprobación, la aerolínea podría iniciar ventas y marketing de inmediato, sujetas a condiciones regulatorias.
- Visas y movilidad: más vuelos directos pueden aumentar flujos migratorios y turísticos, generando implicaciones en procesamiento de visas, requisitos de entrada y control fronterizo.
- Los viajeros deben revisar requisitos de visa vigentes y usar los formularios oficiales del país de destino.
- En EE. UU., los solicitantes suelen usar el formulario DS-160 para visas de turista o de negocios: DS-160.
- Verificación y fuentes oficiales: es crucial consultar páginas oficiales de autoridades de transporte y de la embajada o consulado correspondiente para confirmar fechas, condiciones de operación y requisitos de servicio.
Análisis: desafíos y oportunidades
- Desafíos:
- La ruta Cairo–Los Ángeles es de ultralargo alcance y requiere gestión de rendimiento económico y eficiencia de combustible.
- Necesaria adaptación de la oferta (asientos, servicios, programas de fidelidad) para sostener rentabilidad.
- Oportunidades:
- Cairo–Chicago tiene mejor perfil de demanda y puede resultar más sólida inicialmente.
- Fortalecimiento del papel de EgyptAir como enlace entre África y América del Norte.
- Conexiones a través de hubs con United Airlines en LAX y ORD pueden ampliar la oferta a destinos interiores y regionales.
Experiencia de viaje y servicio al cliente
- EgyptAir proyecta calibrar la experiencia a bordo en vuelos de larga distancia mediante:
- Asientos con mayor espacio.
- Entretenimiento a bordo de calidad.
- Opciones gastronómicas que reflejen la herencia egipcia y preferencias globales.
- El fortalecimiento de la red Star Alliance facilitará la gestión de itinerarios y conexiones para viajes intercontinentales o combinados.
Cobertura mediática y perspectivas de mercado
- La expansión ha sido analizada por medios especializados en movilidad y aviación, con foco en:
- Viabilidad de vuelos ultralargos.
- Impacto en la distribución de demanda y estrategia de precios.
- Para una visión más amplia, se recomiendan informes oficiales de la aerolínea y comunicados de Star Alliance.
Cronología anticipada y próximos pasos
- Fechas previstas (sujetas a aprobación de la DOT y condiciones regulatorias):
- Cairo–Los Ángeles: inicio estimado en mayo de 2026.
- Cairo–Chicago: inicio estimado en junio de 2026.
- Si la DOT concede permiso, EgyptAir podría comenzar ventas y campañas de marketing en las semanas siguientes, con despliegue gradual de asientos y rutas.
Importante: las fechas, aeronaves y horarios definitivos dependerán de la aprobación regulatoria y de la planificación operativa final de la aerolínea.
Notas finales y referencias
- Para trámites de visado y permisos de entrada, consulte siempre las guías oficiales de inmigración del país correspondiente y complete formularios oficiales en portales seguros. Un recurso clave para solicitudes de visa a EE. UU. es: DS-160.
- Fuente de análisis de mercado externa citada: VisaVerge.com. Según su análisis, la expansión de EgyptAir hacia la costa oeste y el Medio Oeste de EE. UU. podría incrementar la demanda en temporada alta y afectar dinámica de precios y programación de asientos en 2026 y años siguientes.
En resumen, la llegada de vuelos directos de EgyptAir a Los Ángeles y Chicago representa una estrategia para ampliar la conectividad entre Egipto y Estados Unidos, con beneficios potenciales para turistas, familias, estudiantes y empresarios. A medida que la DOT revise la solicitud y se concreten detalles operativos, los viajeros pueden esperar opciones más directas, mayor selección de rutas y una experiencia de viaje que acerque dos continentes de forma más eficiente.
Aprende Hoy
tiempo de bloque → Tiempo programado total desde el empuje en puerta de salida hasta el estacionamiento en la puerta de llegada, incluye rodaje y vuelo.
cabina ancha → Aeronave de fuselaje ancho con dos pasillos, usada para vuelos intercontinentales de larga distancia.
Boeing 787-9 → Avión widebody de largo alcance y alta eficiencia de combustible diseñado para rutas transcontinentales.
Airbus A350-900 → Aeronave moderna de largo alcance que ofrece mejor eficiencia de combustible y confort en vuelos ultralargos.
Star Alliance → Alianza mundial de aerolíneas que facilita conexiones, venta de billetes combinados y coordinación de horarios.
DOT (Department of Transportation) → Agencia federal de EE. UU. que revisa y autoriza rutas internacionales para aerolíneas extranjeras.
alimentación por alianza → Pasajeros conectados a través de un hub de la alianza que continúan su viaje con un solo billete.
vientos en contra → Vientos que se oponen a la dirección del avión, incrementando tiempo de vuelo y consumo de combustible.
Este Artículo en Resumen
EgyptAir ha presentado ante el Departamento de Transporte de EE. UU. la solicitud para iniciar vuelos directos desde El Cairo a Los Ángeles en mayo de 2026 y a Chicago en junio de 2026, lo que ampliaría sus puntos de entrada en Norteamérica a seis. El trayecto Cairo–Los Ángeles sería el más largo, con alrededor de 7.606 millas y un tiempo de bloque estimado en 16 horas; Cairo–Chicago abarcaría cerca de 6.149 millas. La aerolínea planea operar con aviones de fuselaje ancho como el Boeing 787-9 o el Airbus A350-900 y utilizará la conectividad de Star Alliance, especialmente a través de los hubs de United en LAX y ORD, para alimentar rutas interiores en EE. UU. La iniciativa coincide con un auge turístico tras los 15,7 millones de visitantes en 2024 y la próxima apertura del Grand Egyptian Museum, y busca acortar viajes, facilitar itinerarios para familias y estudiantes, y dinamizar paquetes turísticos para Egipto.
— Por VisaVerge.com