English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » “Por culpa de otro error, te deportan”: inmigrantes defraudados por abogado del Bronx denuncian

InmigraciónNoticias

“Por culpa de otro error, te deportan”: inmigrantes defraudados por abogado del Bronx denuncian

Kofi Amankwaa fue condenado por un fraude VAWA que afectó a inmigrantes del Bronx, causando deportaciones y daños en expedientes. Las autoridades piden denunciar fraudes y verificar abogados; ayuda: 718-838-7201.

Shashank Singh
Last updated: October 6, 2025 11:30 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Kofi Amankwaa condenado a 70 meses en febrero de 2024 por un fraude migratorio de $16 millones bajo VAWA.
  2. Peticiones I-360 falsas provocaron deportaciones, separación familiar y registros marcados por fraude en el Bronx.
  3. La Fiscalía del Bronx pide denunciar fraudes; línea de ayuda: 718-838-7201 y [email protected].

(BRONX, NEW YORK, USA) Inició en el Bronx una investigación que expone un fraude migratorio de gran escala y sus devastadoras consecuencias para familias y comunidades. Un jurado federal condenó a un abogado de inmigración, Kofi Amankwaa, a casi seis años de prisión por un esquema de fraude migratorio que movió unos 16 millones de dólares y afectó a decenas de inmigrantes que confió en él para presentar peticiones de alivio migratorio bajo la Ley VAWA.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y hechos clave
  • Impacto en víctimas y respuestas oficiales
  • Qué hacer si fue víctima o testigo
  • Contexto institucional y lecciones para el futuro
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
“Por culpa de otro error, te deportan”: inmigrantes defraudados por abogado del Bronx denuncian
“Por culpa de otro error, te deportan”: inmigrantes defraudados por abogado del Bronx denuncian

A medida que la noticia se fue desglosando, quedó claro que la crisis no fue solo judicial, sino humana: víctimas que fueron deportadas “porque de otro error” cometieron otros, y que hoy debatimos en voz alta sobre protección, diligencia y responsabilidad profesional. Este caso subraya la urgencia de contratar abogados autorizados y de verificar credenciales antes de pagar por asesoría legal.

Contexto y hechos clave

  • El fallo de febrero de 2024 condenó a Amankwaa a 70 meses de prisión federal y ordenó el pago de 16 millones de dólares en restitución, además de 13 millones en multas. Este detalle está respaldado por las autoridades y forma la columna vertebral de la sentencia, que describe un esquema meticulosamente diseñado para sacar provecho de la necesidad de protección migratoria de sus clientes.
    La magnitud de la estafa y la cantidad de víctimas reflejan un patrón de abuso de confianza que no distingue entre nacionalidades ni comunidades. En el Bronx, inmigrantes de origen mexicano y caribeño fueron particularmente vulnerables: muchos confiaron en un abogado que prometía resultados rápidos y tangibles, solo para ver cómo sus casos terminaban en deportación y separación familiar.
  • El engaño consistía en presentar solicitudes fraudulentas bajo VAWA, afirmando abusos que no se verificaban ni se documentaban de manera adecuada. En la práctica, los formularios de VAWA, entre ellos el formulario I-360, requieren pruebas sustantivas y una evaluación cuidadosa de la situación del solicitante.
    El caso de Amankwaa destaca el riesgo de que presentar documentos sin verificación produzca resultados irreparables para quienes ya viven con vulnerabilidad. Este tipo de fraude no solo vulnera la ley, sino que desarma las redes de apoyo de personas que buscan asilo, protección o reunificación familiar.
  • En paralelo, una ciudadana de Queens fue imputada en 2024 por defraudar a inmigrantes del Bronx de descendencia caribeña, fingiendo ser abogada y presentando solicitudes rechazadas que le reportaron 73 mil dólares de tarifas a diez víctimas.
    Este segundo frente refuerza la idea de que los esquemas de fraude migratorio pueden tener múltiples réplicas y operadores, todos movidos por un interés puramente financiero que coloca a familias en situación de riesgo.

  • En respuesta, autoridades estatales y municipales han enfatizado la necesidad de evitar representantes legales no certificados y de verificar credenciales antes de contratar. La labor del equipo de la Fiscalía del Bronx y de la Oficina del Fiscal General del estado ha sido crucial para destapar estos casos y para ofrecer rutas de reparación a las víctimas.
    La línea de ayuda para residentes afectados por este tipo de fraude permanece activa, y las oficinas públicas han pedido a las víctimas que se acerquen para recibir asesoría y apoyo.

Impacto en víctimas y respuestas oficiales

El daño de estas conductas va mucho más allá de una efeméride judicial. Las deportaciones resultantes se traducen en desarraigo, separación familiar y pérdida de redes de apoyo que muchas personas no pudieron reconstruir. Las víctimas describen que su seguridad se vio comprometida por una persona que, paradójicamente, debía proteger sus derechos.

Las autoridades destacan la necesidad de que los migrantes sepan que la ayuda legal legítima existe y está sujeta a supervisión rigurosa. Entre los recursos y acciones señalados:

  • La Bronx Immigrant Affairs Unit, parte de la Fiscalía del Bronx, mantiene líneas de contacto para víctimas y testigos: 718-838-7201 o [email protected].
    Este recurso ofrece orientación sobre cómo avanzar con denuncias, obtener apoyo legal y comprender las defensas disponibles ante procesos de inmigración. Las víctimas deben saber que hay mecanismos para investigar la conducta de expertos y para buscar reparación cuando corresponde.
  • A nivel estatal y federal, se ha hecho hincapié en la verificación de credenciales. Los organismos encargados advierten sobre la peligrosidad de contratar a personas que se presentan como abogados sin licencia o que ofrecen alivio migratorio sin pruebas adecuadas.
    Este mensaje llega en un momento en que la seguridad jurídica de los solicitantes depende de la exactitud y la ética profesional de quienes presentan sus expedientes.

  • En términos de política pública, las autoridades han resaltado que la información confiable y verificable es clave para evitar desenlaces como los vistos en Bronx y Queens.
    Recomiendan recurrir a abogados licenciados y a organizaciones acreditadas que proporcionen asesoría clara sobre el proceso de petición de inmigración y sobre los riesgos de presentar documentación fraudulenta o sin base probatoria.

“Estos casos no solo reflejan prácticas deshonestas, sino también fallas sistémicas que permiten que personas vulnerables caigan en trampas.”
Análisis de seguridad migratoria citado que subraya la necesidad de fortalecer supervisión y educación para comunidades en riesgo.

Según el análisis de VisaVerge.com, estos fraudes migratorios ponen a ciudadanos y residentes en una posición de extremo riesgo, ya que las wrongfully filed petitions pueden desencadenar decisiones de deportación que trascienden al presente y afectan años de vida y planes familiares.

Also of Interest:

Walmart despide a 1,500 empleados y culpa a visa H-1B; MAGA vincula al CTO de origen indio
Nuevas restricciones de visas afectan la economía del Reino Unido y la financiación estudiantil | ¡Alerta de crisis universitaria!

Qué hacer si fue víctima o testigo

Para quienes enfrentan un caso similar o sospechan de fraude migratorio, existen pasos prácticos e inmediatos:

  1. Busque asesoría legal de un profesional autorizado.
    • Verifique credenciales en el colegio de abogados local.
    • Reclame pruebas de licencia, registro y experiencia.
    • Si hay signos de engaño, informe a las autoridades y solicite apoyo legal.
  2. Conserve toda la documentación del caso si ya hubo deportación u orden migratoria.
    • Incluya recibos, comunicaciones y nombres de terceros involucrados.
    • Esto facilita la revisión de la actuación del abogado o representante y la apertura de investigaciones.
  3. Contacte a las líneas de atención oficiales para víctimas de fraude migratorio en su localidad.
    • En el Bronx: 718-838-7201 y [email protected].
  4. Verifique la legitimidad de cualquier formulario de inmigración que se vaya a presentar.
    • Para alivio bajo VAWA, consulte la guía oficial de I-360 en: https://www.uscis.gov/i-360
    • Obtenga el apoyo de un abogado certificado para la recopilación de pruebas que sustenten la petición.
  5. Mantenga actualizada la información de contacto con las autoridades migratorias y de su representante legal.
    • En caso de duda, consulte directamente con oficinas oficiales y evite intermediarios no verificados.

Contexto institucional y lecciones para el futuro

La condena a Amankwaa y las imputaciones de otros proveedores no autorizados subrayan la necesidad de:

  • Fortalecer el control de licencias y la verificación de antecedentes en el ámbito de la asesoría migratoria.
  • Garantizar que las comunidades de inmigrantes tengan acceso a un marco de seguridad, información en su idioma y asesoría confiable.
  • Detectar, sancionar y prevenir conductas ilícitas, al tiempo que se garantiza la posibilidad de recurrir a asistencia legal de calidad.

Este desarrollo invita a una conversación amplia sobre el balance entre protección legal y acceso efectivo a servicios. Aunque la ley ofrece rutas para pedir documentos de residencia y reunificación familiar, cada paso requiere verificación, paciencia y apoyo profesional.

En palabras de autoridades y analistas, la clave está en priorizar:

  • Transparencia
  • Capacitación de abogados
  • Responsabilidad institucional

El caso de Kofi Amankwaa y las víctimas relacionadas se convierte en un recordatorio claro de que la lucha contra el fraude migratorio es una tarea continua. La justicia debe proteger a quienes buscan refugio y oportunidades, y las comunidades deben contar con herramientas efectivas para detectar y denunciar abusos.

Fuentes oficiales y contextos adicionales señalan la importancia de la verificación de credenciales y la educación comunitaria como pilares de una protección migratoria más robusta. El camino hacia la seguridad legal para los inmigrantes pasa por la transparencia, la responsabilidad y la acción coordinada entre fiscales, agencias gubernamentales y organizaciones de apoyo. Este enfoque, combinado con un acceso responsable a asesoría, permitirá reducir la incidencia de casos como el ocurrido en el Bronx y sus repercusiones en la vida de miles de personas.

Aprende Hoy

VAWA → Ley de Violencia contra la Mujer; permite que ciertas víctimas de abuso soliciten estatus migratorio sin depender del abusador.
I-360 → Formulario I-360, la petición de VAWA usada para solicitar protección migratoria y ciertos beneficios.
Restitución → Pago ordenado por la corte para compensar a las víctimas por pérdidas causadas por el delito.
Deportación/Remoción → Proceso legal por el cual una persona no ciudadana es expulsada de Estados Unidos tras procedimientos migratorios.
Notario → Figura no legal que a veces ofrece servicios migratorios; a menudo carece de licencia para practicar la abogacía.
Moción de Reapertura → Solicitud para reabrir un caso migratorio cerrado por nueva evidencia o errores en decisiones anteriores.
Entrevista de Miedo Creíble → Evaluación para determinar si un solicitante de asilo teme persecución al regresar a su país.
Directorio del Colegio de Abogados → Listado oficial estatal para verificar el estado de licencia y antecedentes disciplinarios de un abogado.

Este Artículo en Resumen

El caso de Kofi Amankwaa expuso un esquema masivo de fraude migratorio que usó peticiones VAWA falsificadas para intentar obtener beneficios. Condenado a 70 meses en febrero de 2024, Amankwaa enfrenta además $16 millones en restitución y $13 millones en multas. Las presentaciones fraudulentas provocaron deportaciones, pérdida de permisos de trabajo y separación familiar entre inmigrantes del Bronx, especialmente comunidades mexicanas y caribeñas. Un caso separado en Queens involucra a una mujer que fingió ser abogada y cobró $73,000 por solicitudes rechazadas. Las autoridades piden a las víctimas denunciar, verificar credenciales y conservar recibos y copias de documentos para intentar reparaciones legales. La Unidad de Asuntos Migratorios del Bronx ofrece apoyo en 718-838-7201 y [email protected].
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Tailandia legalizará a 700,000 trabajadores indocumentados de cuatro países Tailandia legalizará a 700,000 trabajadores indocumentados de cuatro países
Next Article American Airlines simplifica embarque al eliminar medidores de mochilas en puerta American Airlines simplifica embarque al eliminar medidores de mochilas en puerta
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Embajada de India en Kuwait actualiza requisitos de foto para pasaporte ICAO desde septiembre 2025

Desde el 1 de septiembre de 2025, la Embajada de India en Kuwait exige fotos…

By Sai Sankar

Gobernadores de estados azules testificarán sobre políticas santuario tras protestas en L.A.

Protestas en Los Ángeles estallaron tras redadas de ICE que detuvieron a más de 100…

By Visa Verge

Ganar la lotería DV no asegura obtener la tarjeta verde

La lotería de visas DV ofrece una ruta a la tarjeta verde de EE.UU., pero…

By Shashank Singh

Paso final tras la aprobación de la entrevista en la tarjeta verde matrimonial

Luego de aprobar la entrevista para la tarjeta verde, USCIS completa las verificaciones finales, imprime…

By Oliver Mercer

Cómo funciona la regla AC21 para cambiar de trabajo tras presentar el I-485 y qué es un puesto “igual o similar”

Con I-485 pendiente 180+ días y I-140 aprobado, se puede usar la regla AC21 para…

By Visa Verge

Rechazos de visa Schengen dejan pérdidas millonarias en 2024

Los rechazos de visa Schengen aumentaron 11% en 2024, con pérdidas de 145 millones de…

By Visa Verge

Protestas por inmigración bloquean tráfico en Albany ante incierto futuro de NY For All

Protestas en Albany demandan aprobar la Ley NY For All que limita la colaboración policial…

By Shashank Singh

Controversia en Canadá: ¿Terminará el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales ante críticas

Canadá reforzó el TFWP con límites del 10%/20%, rechazo de LMIA en ciudades con desempleo…

By Sai Sankar

FAA propone multa de 3,14 millones de dólares a Boeing por violaciones de seguridad

La FAA propuso $3,139,319 en multas contra Boeing por cientos de fallas de calidad vinculadas…

By Robert Pyne

Represión migratoria de Trump deja intactos beneficios de desempleo

La administración Trump endurece la represión migratoria en 2025, eliminando programas humanitarios y reforzando a…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Air Algérie reanudará vuelos directos a Budapest próximamente
InmigraciónNoticias

Air Algérie reanudará vuelos directos a Budapest próximamente

By Oliver Mercer
Read More
Actualizaciones de Visas para Estudiantes en Tailandia: Nueva Visa Destination Thailand
Noticias

Actualizaciones de Visas para Estudiantes en Tailandia: Nueva Visa Destination Thailand

By Oliver Mercer
Read More
Vietnam descentraliza trámites migratorios y permisos laborales para extranjeros desde el 1 de julio
InmigraciónNoticias

Vietnam descentraliza trámites migratorios y permisos laborales para extranjeros desde el 1 de julio

By Shashank Singh
Read More
Fiscalía polaca investigará irregularidades en emisión de visas PBH
InmigraciónNoticias

Fiscalía polaca investigará irregularidades en emisión de visas PBH

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?