English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » USCIS inicia gran operación en Mineápolis por posible fraude migratorio y arresta a cuatro

Inmigración

USCIS inicia gran operación en Mineápolis por posible fraude migratorio y arresta a cuatro

Operación Twin Shield (19–28 sep. 2025) vio a USCIS, FBI e ICE revisar 1,000+ casos en Minneapolis–St. Paul, identificando 275 sospechas de fraude y remitiendo 42 casos a ICE. Se realizaron más de 900 visitas; el 44% de las entrevistas reveló fraude o incumplimiento. Hubo cuatro detenciones, sin cargos aún. USCIS asocia la acción con la Orden Ejecutiva 14161 y alerta sobre verificaciones adicionales.

Jim Grey
Last updated: October 2, 2025 12:30 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Operación Twin Shield se realizó del 19 al 28 de septiembre de 2025 en Minneapolis–St. Paul contra fraude migratorio.
  2. USCIS revisó más de 1,000 casos y detectó 275 sospechas de fraude; 42 fueron remitidos a ICE.
  3. Se realizaron 900+ visitas e entrevistas; el 44% de las entrevistas mostró fraude o incumplimiento.

(MINNEAPOLIS-ST. PAUL METRO AREA) En un esfuerzo sin precedentes para proteger la integridad del sistema de inmigración, las autoridades estadounidenses anunciaron la operación denominada Operación Twin Shield, llevada a cabo en el área metropolitana de Minneapolis-St. Paul. La intervención, coordinada por USCIS junto con el FBI y ICE, se desarrolló del 19 al 28 de septiembre de 2025 y se convirtió en el mayor despliegue de detección de fraude de inmigración realizado por USCIS en una sola área geográfica hasta la fecha. El objetivo fue identificar y detener prácticas fraudulentas que podían erosionar la confianza del público en las reglas migratorias y afectar a quienes cumplen con los requisitos legales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Resultados cuantitativos y estado de la investigación
  • Actividades en terreno y hallazgos cualitativos
  • Tipologías de fraude detectadas
  • Marco legal y orientación institucional
  • Impacto para solicitantes y comunidades locales
  • Debate público y consideraciones de derechos
  • Procedimientos y recomendaciones para personas afectadas
  • Perspectiva y posible expansión del enfoque
  • Recursos informativos y formularios relevantes
  • Análisis externo y efectos en tiempos de procesamiento
  • Cooperación entre agencias y mensaje final para la comunidad
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
USCIS inicia gran operación en Mineápolis por posible fraude migratorio y arresta a cuatro
USCIS inicia gran operación en Mineápolis por posible fraude migratorio y arresta a cuatro

Resultados cuantitativos y estado de la investigación

  • Se revisaron más de 1,000 casos con indicios de fraude o ineligibilidad.
  • Se identificaron 275 casos de fraude sospechoso.
  • 42 casos fueron remitidos a ICE para posibles medidas de ejecución de la ley.
  • 4 personas fueron detenidas durante las operaciones de campo.

Hasta el momento, no se han presentado cargos formales, pero las autoridades indican que la investigación continúa y que se esperan nuevas acciones. Este patrón de arrestos sin cargos inmediatos subraya la naturaleza investigativa de la operación y la necesidad de pruebas sólidas antes de proceder a medidas judiciales formales.

Actividades en terreno y hallazgos cualitativos

El equipo operativo realizó más de 900 visitas en sitio y llevó a cabo entrevistas presenciales con solicitantes y sus acompañantes. En promedio, aproximadamente 44% de las personas entrevistadas mostraron alguna forma de fraude o incumplimiento.

  • Este porcentaje refleja la complejidad de distinguir entre:
    • Errores administrativos,
    • Falta de elegibilidad, y
    • Conductas intencionales de fraude.

Las autoridades advierten que este dato debe interpretarse con cuidado y remarcan que el objetivo es fortalecer procesos de revisión para garantizar que quienes entran o permanecen en el país cumplen con las reglas vigentes.

“La operación es un esfuerzo revolucionario para mantener la integridad del sistema migratorio frente a prácticas que socavan la confianza pública”, declaró Joseph Edlow, titular de USCIS.

Tipologías de fraude detectadas

Los casos abarcan varias modalidades, entre las que se identificaron:

Also of Interest:

Cómo contactar fácilmente el servicio al cliente de Southwest Airlines
Ataque de Pahalgam provoca cancelaciones de visa y regreso de más de mil indios
  • Matrimonios simulados (incluyendo acusaciones de explotación de ciudadanos estadounidenses de edad avanzada).
  • Documentos fabricados, por ejemplo, certificados de defunción falsos utilizados para justificar el fin de un matrimonio y así sustentar nuevas solicitudes.
  • Posibles violaciones de visa y otras irregularidades que requieren escrutinio adicional.

Estas tipologías reflejan patrones conocidos que, sin embargo, necesitan verificación detallada para evitar errores procesales que podrían afectar a personas inocentes.

Marco legal y orientación institucional

La operación se enmarca en la Orden Ejecutiva 14161, orientada a reforzar la seguridad nacional y la protección de la seguridad pública al combatir el fraude de inmigración.

  • USCIS indica que, a partir de esta acción, los oficiales tendrán mayor margen para:
    • Realizar revisiones más minuciosas de cada caso.
    • Perseguir posibles irregularidades con mayor diligencia.

Este enfoque se presenta no solo como punitivo, sino como una respuesta estructurada para impedir que titulares de visas o residentes legales contaminen el sistema con prácticas ilegales. Según la agencia, esto protege tanto a la nación como a las comunidades inmigrantes que cumplen con la ley.

Impacto para solicitantes y comunidades locales

Prácticas y expectativas para quienes tramitan procesos migratorios en Minneapolis-St. Paul:

  • Los solicitantes pueden esperar mayores controles en futuros procesos de revisión.
  • Esto podría implicar plazos más largos y requerimientos adicionales de documentación.
  • Las autoridades aseguran que las medidas no buscan desalentar oportunidades legítimas, sino reducir el riesgo de fraude.

Recomendaciones prácticas de abogados y defensores:

  • Mantener un registro claro de documentos.
  • Conservar copias de expedientes.
  • Consultar con profesionales antes de presentar solicitudes susceptibles de revisión rigurosa.

Debate público y consideraciones de derechos

La operación ha generado debate entre distintos actores:

  • Defensores de derechos de inmigrantes piden transparencia sobre los casos no resueltos y enfatizan la protección de quienes cumplen con la ley frente a posibles errores de procesamiento.
  • Las autoridades sostienen que cada caso se revisa individualmente y que las remisiones a ICE obedecen criterios específicos de fraude o incumplimiento severo.

El Departamento de Seguridad Nacional y las agencias asociadas sostienen que la combinación de vigilancia, investigación y acción es esencial para mantener la confianza en el sistema migratorio.

Procedimientos y recomendaciones para personas afectadas

  • Estar atentos a comunicaciones oficiales, que pueden incluir Notificaciones de Comparecencia (NTA) cuando proceda.
  • Ofrecer toda la documentación requerida y responder a solicitudes de entrevista con claridad y veracidad.
  • Consultar fuentes oficiales o asesoría acreditada para evitar confusiones y fraudes adicionales.

Perspectiva y posible expansión del enfoque

USCIS ha señalado que, aunque Operación Twin Shield es la primera de su tipo en la región de Twin Cities, no descarta ampliar el enfoque a otras áreas geográficas donde existan indicadores relevantes de fraude o ineligibilidad.

  • El objetivo es combinar esfuerzos localizados con una estrategia nacional para consolidar un marco de control más efectivo, sin perder de vista el impacto humano de las decisiones migratorias.

Recursos informativos y formularios relevantes

Para completar el panorama, se recomienda consultar recursos oficiales sobre procesos, requisitos y formularios. En particular:

  • Guías oficiales sobre solicitudes de asilo, ajuste de estatus o patrocinio familiar.
  • Formularios como I-130, I-485 y otros relacionados requieren atención minuciosa para evitar demoras.

Acceda a la información oficial en USCIS.

Es recomendable consultar información actualizada en sitios oficiales y no depender de rumores o interpretaciones no autorizadas.

Análisis externo y efectos en tiempos de procesamiento

Según un análisis de VisaVerge.com:

  • La presión por fortalecer la seguridad migratoria podría afectar la rapidez de la revisión de casos en ciertas jurisdicciones, especialmente en áreas con alta densidad de solicitudes y antecedentes complejos.
  • Mayor vigilancia puede provocar tiempos de procesamiento más largos en algunos escenarios, pero también mejora la calidad de las decisiones y reduce el riesgo de fraude a largo plazo.

Este análisis recuerda que los procesos migratorios están sujetos a cambios basados en inteligencia operativa y prioridades de seguridad nacional.

Cooperación entre agencias y mensaje final para la comunidad

Las autoridades enfatizan la importancia de la cooperación entre agencias y entre gobiernos locales y federales. La experiencia en Minneapolis-St. Paul, marcada por la colaboración entre USCIS, FBI e ICE, se presenta como un modelo operativo para futuras acciones.

Recomendaciones finales para personas y familias afectadas:

  1. Permanezcan informados a través de canales oficiales.
  2. Mantengan sus expedientes al día.
  3. Busquen asesoría profesional cuando sea necesario.

En conclusión, Operación Twin Shield representa un hito en la lucha contra el fraude de inmigración en una región diversa. Aunque los datos reflejan una realidad compleja, también evidencian el compromiso de las autoridades por fortalecer controles, evitar abusos y proteger a quienes cumplen con la ley. A medida que la investigación continúa, es probable que se publiquen nuevos detalles para clarificar el alcance real de las prácticas detectadas y medir el impacto en la comunidad y en el sistema migratorio en general.

Referencias oficiales y recursos útiles:
– Información oficial sobre procesos migratorios y requisitos puede consultarse en el portal de USCIS, que ofrece guías, formularios y actualizaciones de políticas. Acceda a la información oficial en USCIS.
– Para entender las bases legales y las directrices de seguridad nacional que respaldan estas acciones, puede revisar materiales de la Casa Blanca y del DHS, disponibles a través de los portales gubernamentales oficiales.
– Cobertura analítica de VisaVerge.com sobre el impacto de estas medidas en tiempos de procesamiento y decisiones de elegibilidad.

Notas finales: Se enfatizan las fechas, agentes y números citados para mantener la precisión. Los lectores que buscan orientación concreta sobre su situación migratoria deben consultar directamente con un abogado de inmigración o con servicios de asesoría acreditados, además de revisar las indicaciones oficiales actualizadas. Las autoridades reiteran su compromiso con un sistema migratorio justo y seguro, que proteja a la nación sin dejar de cuidar a las familias y a las personas que buscan una vida mejor en Estados Unidos.

Aprende Hoy

USCIS → U.S. Citizenship and Immigration Services, la agencia que administra los procesos migratorios y beneficios en EE. UU.
ICE → U.S. Immigration and Customs Enforcement, agencia encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y deportaciones.
FBI → Federal Bureau of Investigation, agencia federal que participa en investigaciones criminales y de seguridad.
Notificación de Comparecencia (NTA) → Documento formal que inicia un proceso de deportación en la corte de inmigración.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Aviso de USCIS que solicita documentos adicionales para sustentar una solicitud migratoria.
Aviso de Intención de Denegar (NOID) → Notificación de USCIS que indica la intención de negar una solicitud a menos que se aporte evidencia.
Orden Ejecutiva 14161 → Mandato presidencial que dirige esfuerzos para reforzar la seguridad nacional y combatir el fraude migratorio.
Marcador de fraude → Indicador en un expediente, como documentos inconsistentes, que sugiere posible fraude.

Este Artículo en Resumen

La Operación Twin Shield fue un operativo de USCIS, con FBI e ICE, en Minneapolis–St. Paul del 19 al 28 de septiembre de 2025 para detectar fraude migratorio. Se revisaron más de 1,000 casos y se identificaron 275 sospechas de fraude; 42 remisiones fueron enviadas a ICE y cuatro personas fueron detenidas sin cargos formales hasta ahora. El operativo incluyó más de 900 visitas en sitio y entrevistas presenciales, con hallazgos de fraude o incumplimiento en el 44% de las entrevistas. La acción se relaciona con la Orden Ejecutiva 14161 y busca detectar fraude de forma temprana. Solicitantes en la zona deben prepararse para mayor escrutinio y responder rápido a RFEs o NOIDs.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Qué pasa si mi EAD caduca durante un cierre y mi renovación está pendiente Qué pasa si mi EAD caduca durante un cierre y mi renovación está pendiente
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Secretario del Interior promete frenar solicitudes de asilo por estudiantes

Desde septiembre, el Home Office contactará a 132,000 estudiantes para disuadir reclamaciones de asilo sin…

By Robert Pyne

Un pueblo turístico de Maine bajo presión por la política migratoria de Trump

La aplicación migratoria en Maine aumenta con el acuerdo policía-ICE y datos fiscales compartidos. El…

By Visa Verge

American Airlines absuelta por muerte de Kevin Greenidge y desfibrilador

El tribunal determinó que American Airlines no era responsable legal por la muerte de Kevin…

By Jim Grey

Opciones legales tras la terminación de SEVIS en Estados Unidos

La pérdida del SEVIS ocurre si estudiantes F-1 incumplen normativas como inscripción mínima o empleo…

By Visa Verge

Detienen a Jacqueline Dianne Wallace por fingir ciudadanía estadounidense

Jacqueline Dianne Wallace enfrenta cargos federales tras afirmar falsamente ser ciudadana estadounidense para votar en…

By Shashank Singh

Estudiantes de Hunter College inician año escolar con protesta por derechos de inmigrantes

Protestas en Hunter y John Jay a inicios de 2025 reunieron más de 150 personas…

By Visa Verge

Detención temporal de vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Tampa

Paros en tierra de la FAA por tormentas eléctricas afectaron vuelos en el Aeropuerto Internacional…

By Oliver Mercer

La visa del Príncipe Harry en peligro: Batalla legal tras confesión de consumo de drogas.

El príncipe Harry enfrenta una batalla legal por su visa en EE. UU. tras confesar…

By Shashank Singh

YouTubers asesoran a migrantes para aprovechar vacíos legales en visas

YouTubers guían en 2025 el uso indebido de visas de caridad para traer familiares que…

By Jim Grey

Mujer Embarazada Solicita Asilo en EE.UU. y Defiende Ciudadanía por Nacimiento

En 2025, se propuso limitar la ciudadanía por nacimiento a hijos de ciudadanos y residentes…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Airbus entrega A220 a Air France con 50% de combustible sostenible
InmigraciónNoticias

Airbus entrega A220 a Air France con 50% de combustible sostenible

By Robert Pyne
Read More
Amazon Air inaugura sus primeros vuelos de carga a la República Dominicana
InmigraciónNoticias

Amazon Air inaugura sus primeros vuelos de carga a la República Dominicana

By Oliver Mercer
Read More
Ex-Ballet West violinist John Shin, Utah musician, arrests by ICE
InmigraciónNoticias

Ex-Ballet West violinist John Shin, Utah musician, arrests by ICE

By Robert Pyne
Read More
Programa Golden Visa de Nueva Zelanda crece con casi 200 solicitantes tras reforma 2025
Inmigración

Programa Golden Visa de Nueva Zelanda crece con casi 200 solicitantes tras reforma 2025

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?