Puntos Clave
- Los estudiantes J-1 pueden solicitar Formación Académica durante un shutdown porque la autorización la emite la institución.
- Los RO/ARO siguen operando y SEVIS permanece activo al ser financiado por tarifas, no por partidas anuales.
- Solicita antes de la fecha de finalización del programa y no empieces a trabajar sin autorización del RO.
Durante una pausa en el gasto gubernamental, la pregunta que muchos estudiantes y empleadores se hacen es si los participantes bajo el programa J-1 pueden seguir solicitando y obteniendo autorizaciones para Formación Académica (Academic Training, AT). La respuesta, basada en las normas operativas actuales y la estructura del programa J-1, es sí: los estudiantes con visa J-1 pueden presentar solicitudes de AT durante un shutdown gubernamental, y los Responsables de Oficina (RO) o los Responsables Alternos de Oficina (ARO) de sus instituciones continúan procesando estas solicitudes.

Este proceso no depende de la financiación directa de agencias federales, ya que la autorización de AT se gestiona internamente dentro de la oficina internacional de cada institución patrocinadora. A continuación se ofrece un análisis detallado de qué significa esto para estudiantes, instituciones, empleadores y familias, con información práctica para navegar el proceso durante periodos de inestabilidad presupuestaria.
Cómo funciona AT y por qué no se detiene durante un shutdown
En el programa J-1, la Formación Académica (AT) permite que los participantes amplíen su experiencia educativa y profesional en Estados Unidos tras completar su formación académica formal.
A diferencia de otros procesos de visa dependientes de agencias federales, la autorización de AT se emite directamente por la oficina internacional patrocinadora de la institución educativa del participante. Esa distinción es crucial: los RO y ARO, responsables de la gestión de SEVIS y de la supervisión del estatus J-1 dentro de cada universidad o institución, continúan operando en un shutdown porque sus funciones no dependen de la financiación federal en el mismo sentido que otros procesos.
Para entender mejor el marco, recuerde estos componentes operativos clave:
- Procesamiento institucional de AT: el permiso lo otorga la oficina de estudiantes internacionales de la institución patrocinadora (RO/ARO). Este proceso se ejecuta dentro de la institución y no está ligado a la disponibilidad de fondos federales en tiempo real.
- SEVIS y SEVP operativos: SEVIS (sistema que rastrea el estatus J-1) y SEVP mantienen su funcionamiento durante cierres, permitiendo registrar y actualizar AT cuando la RO/ARO emite la autorización.
- Papel de USCIS y otros organismos: aunque ciertas agencias pueden suspender funciones, la AT no es un trámite gestionado por USCIS; es un permiso interno de la institución patrocinadora.
- Impacto práctico para los estudiantes: los solicitantes pueden presentar AT ante el RO/ARO y obtener aprobación si cumplen los criterios de elegibilidad, independientemente del estado de las agencias federales.
Importante: la continuidad de AT en un shutdown se apoya en la fortaleza de la estructura institucional más que en la actividad de agencias federales externas.
Qué implica esto para los distintos actores
- Para los estudiantes J-1:
- Pueden solicitar AT incluso durante un shutdown.
- Es esencial presentar la solicitud antes de la fecha límite del programa o del periodo de elegibilidad.
- Mantener un estatus válido y la documentación de respaldo actualizada es crítico.
- Para las instituciones patrocinadoras:
- El papel del RO/ARO es central: garantizar que el AT cumpla normas del programa J-1 y políticas institucionales.
- Deben mantener procesos claros de revisión, comunicación con SEVIS y capacidad administrativa para gestionar AT aún en limitaciones presupuestarias.
- Para empleadores y entidades de formación:
- La continuidad de AT facilita planes de prácticas y posgrado sin interrupciones administrativas.
- Es importante entender que la aprobación del AT se gestiona dentro de la institución, pero la relación del estudiante con su patrocinador y con SEVIS sigue siendo clave.
- Para familias y comunidades:
- La estabilidad de AT durante un shutdown ayuda a sostener planes educativos y de movilidad que influyen en el futuro académico y profesional del estudiante.
Contexto y antecedentes oficiales
El marco institucional del programa J-1 se apoya en la estructura de patrocinio de cada institución y en la supervisión de SEVIS. La autorización de AT no depende de la aprobación de una agencia federal específica durante una pausa presupuestaria; depende de la revisión y aprobación del RO/ARO dentro del patrocinador.
Además:
- SEVIS y SEVP siguen operando para mantener la trazabilidad e integridad del sistema de intercambio.
- Los estudiantes no necesitan esperar la reanudación de operaciones de agencias federales como el Departamento de Trabajo o USCIS para que su AT avance.
- La clave es adherirse a plazos y criterios de elegibilidad y mantener comunicación con la oficina de movilidad internacional.
Análisis práctico: cómo presentar la solicitud de AT durante un shutdown
- Preparación de la solicitud:
- Reúna la documentación exigida por la institución: descripción de tareas, duración prevista, plan de aprendizaje y relación con la Formación Académica.
- Presentación ante la RO/ARO:
- Entregue la documentación al RO/ARO. El proceso de revisión es institucional y la unidad internacional suele permanecer operativa.
- Registro en SEVIS:
- Tras la autorización, la institución debe registrar la actualización en SEVIS para reflejar el nuevo periodo y la duración del AT.
- Consideraciones de plazo:
- Presente la solicitud con antelación suficiente para evitar conflictos con la fecha de finalización del programa.
- Requisitos específicos:
- La AT debe estar directamente relacionada con la Formación Académica, contar con un plan educativo claro, supervisión adecuada y metas definidas.
Implicaciones para el ecosistema migratorio y educativo
- Continuidad educativa: los estudiantes pueden aprovechar experiencias prácticas sin suspender su trayectoria por interrupciones presupuestarias.
- Estabilidad institucional: las oficinas internacionales demuestran capacidad y resiliencia, reforzando la reputación de la institución.
- Claridad para empleadores: facilitan la planificación de proyectos de formación con menos riesgo de interrupciones.
- Perspectiva de políticas públicas: evidencia de elementos del sistema diseñados para ser resistentes a variaciones presupuestarias.
Referencias y recursos oficiales
- Información oficial sobre el programa J-1 y la Formación Académica: Departamento de Estado de EE. UU. — J-1 Visa and Exchange Visitor Program
- Detalles operativos de SEVIS y el manejo de estatus: Immigration and Customs Enforcement (ICE) — SEVIS
- Formas oficiales y procedimientos relevantes: DS-2019 en SEVIS
- Análisis y perspectivas: VisaVerge.com (ofrece comparativas sobre la resiliencia institucional en periodos de cierre).
Nota: se conserva la forma DS-2019 como documento fundamental que acompaña la participación J-1 y se registra en SEVIS.
Análisis crítico y lecciones prácticas (2025)
- Mantén comunicación constante con la oficina de movilidad internacional de tu institución patrocinadora.
- Prepara con antelación un plan de entrenamiento con metas medibles y supervisión designada.
- Comprende qué procesos dependen de la institución y cuáles de agencias federales para evitar confusión.
- Diseña la documentación de aprendizaje para generar valor real y facilitar la aprobación del AT.
Caso práctico: simulación de un año de AT durante un shutdown
Ejemplo: estudiante de ingeniería con beca J-1 diseña un plan de AT de 9 meses que complementa su tesis. El plan incluye:
- Proyectos prácticos en laboratorio con objetivos semanales y evaluaciones mensuales.
- Seminarios y cursos cortos que refuerzan conceptos teóricos.
- Actividades de divulgación para mejorar habilidades de presentación.
- Plan de seguridad y cumplimiento normativo.
La RO revisa el progreso y registra las actualizaciones en SEVIS; la estudiante mantiene estatus J-1 y obtiene valor tangible para su tesis y desarrollo profesional.
Conclusión operativa
- La Formación Académica durante un shutdown es viable gracias a la gestión institucional de AT por parte de RO/ARO.
- La estabilidad de SEVIS y SEVP refuerza la seguridad del estatus y facilita la continuidad de las experiencias de aprendizaje.
- Las oficinas internacionales deben mantener su solvencia operativa y comunicación con SEVIS para sostener la movilidad internacional.
- Empleadores y comunidades pueden confiar en la continuidad de AT como opción factible y estructurada.
Qué decir a los interesados que buscan orientación inmediata
- Si eres estudiante J-1: contacta a tu RO/ARO cuanto antes para confirmar elegibilidad, plazos y cómo se registrará el AT en SEVIS.
- Si eres administrador institucional: revisa el flujo de AT, facilita guías para documentación y supervisión, y mantén comunicación con SEVIS.
- Si eres empleador: documenta actividades de AT y coordina con la oficina patrocinadora para alinear proyectos con el plan de aprendizaje.
Cierre práctico y recomendaciones
- Mantén el foco en la relación entre la experiencia de AT y la trayectoria académica del estudiante.
- Verifica siempre los plazos de tu institución patrocinadora y la necesidad de actualización en SEVIS.
- Consulta regularmente fuentes oficiales para confirmar cambios en políticas o procedimientos que afecten al programa J-1 y a AT.
Recordatorio de fuentes y credenciales
- Departamento de Estado de EE. UU. — J-1 Visa and Exchange Visitor Program
- Immigration and Customs Enforcement (ICE) — SEVIS
- DS-2019 en SEVIS
- VisaVerge.com (análisis sobre resiliencia institucional en programas de intercambio)
En resumen, la Formación Académica para titulares de visa J-1 no sólo se mantiene durante un shutdown, sino que se gestiona principalmente a nivel institucional, lo que garantiza continuidad educativa y experiencia práctica para los participantes. Con RO y ARO al frente del proceso, y SEVIS funcionando como columna vertebral de la supervisión de estatus, el programa J-1 permanece como una vía para el aprendizaje y el desarrollo profesional aun en escenarios de incertidumbre presupuestaria.
Si quieres, puedo:
– Adaptar esta guía para un público específico (estudiantes, universidades, empleadores o familias).
– Incluir plantillas de plan de aprendizaje para AT.
– Profundizar en requisitos específicos que exigen distintas instituciones.
Aprende Hoy
visa J-1 → Visado para participantes en programas de intercambio que permite formación y experiencia práctica en Estados Unidos.
Formación Académica (AT) → Autorización para que participantes J-1 realicen entrenamiento práctico relacionado con su campo de estudio, aprobada por la institución.
Responsable de Oficina (RO) → Funcionario designado en la institución patrocinadora que aprueba la AT y actualiza registros en SEVIS.
Responsable Alterno de Oficina (ARO) → Funcionario suplente autorizado para aprobar AT y gestionar SEVIS en ausencia del RO principal.
SEVIS → Sistema federal financiado por tarifas que registra y monitorea el estatus de estudiantes y visitantes de intercambio.
DS-2019 → Certificado de elegibilidad para J-1 que documenta fechas del programa y la entidad patrocinadora.
Carta de autorización → Documento emitido por el RO/ARO que confirma la aprobación de la AT con fechas, empleador y dirección del puesto.
Plazo de elegibilidad → Periodo durante el cual el estudiante puede solicitar AT; perder la ventana puede implicar pérdida de estatus.
Este Artículo en Resumen
La Formación Académica para estudiantes J-1 sigue siendo posible durante un cierre del gobierno porque las autorizaciones se gestionan a nivel institucional. Los Responsables de Oficina (RO/ARO) continúan operando, y SEVIS permanece activo al financiarse con tarifas. Los RO verifican que la formación esté directamente vinculada al campo de estudio, que cumpla límites de tiempo y que la documentación del empleador sea adecuada; luego registran la autorización en SEVIS. Los estudiantes deben presentar la solicitud antes de la fecha de finalización de su programa y esperar la autorización antes de comenzar cualquier trabajo. Para evitar demoras, envía paquetes completos, solicita con antelación y coordina con la oficina internacional antes de viajar o cambiar de empleo.
— Por VisaVerge.com