Puntos Clave
- USCIS sigue procesando peticiones de extensión H-1B financiadas por tarifas durante un cierre gubernamental.
- La regla de 240 días permite trabajar hasta 240 días tras la expiración de la I-94 si la extensión fue presentada a tiempo.
- El DOL detiene la certificación de LCAs durante un cierre, retrasando nuevas solicitudes y transferencias que requieren LCA.
En momentos de cierre gubernamental, los trabajadores temporales y las empresas que dependen de las visas H-1B observan cambios operativos que pueden afectar planes de extensión, transferencias y licencias laborales. Lo central es entender qué permanece funcionando, qué se detiene y cómo se traduce eso en derechos de trabajo para los empleados con estatus H-1B y para las empresas que los emplean.

Este análisis se aplica a los procedimientos de extensión H-1B cuando se invoca la extensión bajo la llamada regla de 240 días, y a la dinámica de procesamiento entre USCIS y el Departamento de Trabajo (DOL) durante estos periodos de inactividad administrativa. A continuación se desglosan los puntos clave, con explicaciones claras y consejos prácticos para empleadores y trabajadores.
Qué significa la extensión H-1B y qué establece la regla de 240 días
- La extensión H-1B permite que un trabajador siga en el mismo empleo cuando su permiso original está por vencer y se presenta una solicitud de extensión ante USCIS.
- Si el empleador presenta una petición de extensión antes de que expire la I-94 del trabajador, la validez del estatus puede mantenerse mientras USCIS la resuelve, sin necesidad de obtener una nueva aprobación de inicio de empleo.
- La “regla de 240 días” es una salvaguarda importante.
- Autoriza al trabajador a continuar trabajando para el mismo empleador por hasta 240 días después de la expiración de la I-94 vigente, o hasta que USCIS emita una decisión sobre la extensión, lo que ocurra primero.
- En la práctica: si la I-94 expira mientras la extensión está en trámite y la petición fue presentada a tiempo, el trabajador puede seguir trabajando durante ese periodo de 240 días.
Qué cambia cuando hay un cierre gubernamental
- USCIS:
- Al ser una agencia financiada por tarifas, suele continuar sus operaciones en gran medida durante un cierre.
- Por lo general, el procesamiento de peticiones de extensión H-1B que están en curso continúa durante el cierre, incluido el procesamiento de extensiones basadas en la regla de 240 días.
- Departamento de Trabajo (DOL):
- Normalmente detiene temporalmente el procesamiento de las LCAs (Labor Condition Applications) durante un cierre.
- Las LCAs son necesarias para muchas gestiones de H-1B, incluidas nuevas solicitudes y ciertas transferencias que requieren certificación de LCA.
- Consecuencia práctica:
- Mientras USCIS procesa extensiones presentadas a tiempo, los movimientos que requieren una nueva LCA pueden quedar pendientes hasta que DOL reanude operaciones.
- Esto afecta especialmente a empleadores que planean cambios de empleador o transferencias que necesitan certificaciones actuales de LCAs.
Qué sucede si la I-94 expira durante el cierre pero la extensión está pendiente
- Si la extensión se presentó de manera oportuna y sigue pendiente ante USCIS, el trabajador puede continuar trabajando bajo la regla de 240 días durante el periodo en que la I-94 esté vencida, hasta 240 días o hasta que USCIS emita una decisión, lo que ocurra primero.
- Si USCIS niega la extensión durante ese periodo, la autorización de trabajo cesa de inmediato al momento de la notificación de la denegación.
- La protección de la regla de 240 días no se extiende más allá de la resolución de la petición.
- Este marco es crucial para empleados y empleadores al planificar finanzas y operaciones durante un cierre.
Implicaciones para distintos actores
- Empleados H-1B:
- La clave es la presentación oportuna de la extensión y la vigilancia continua del estado de la petición.
- En caso de demoras en la certificación de LCAs, conviene confirmar con el empleador si hay planes alternativos para evitar gaps de empleo en escenarios de rescisión o rechazo de la petición.
- Empleadores:
- La coordinación entre USCIS y DOL se vuelve crítica.
- Deben documentar claramente que la extensión fue presentada a tiempo y mantener un registro de fechas para demostrar la continuidad de empleo bajo la regla de 240 días si se llegara a cuestionar la autorización de trabajo.
- Familias y comunidades:
- Entender que la regla de 240 días puede seguir protegiendo el empleo durante ciertos periodos de cierre refuerza la necesidad de asesoría legal puntual y de comunicación clara entre empleadores y trabajadores.
- Sector empresarial y economía:
- La sincronización entre USCIS y DOL afecta la capacidad de empresas para planificar contrataciones y reubicaciones.
- Mantener a trabajadores clave mediante la regla de 240 días puede mitigar pérdidas de productividad y retrasos en proyectos críticos.
Contexto y marco normativo: antecedentes oficiales y orientaciones
- USCIS ha establecido que la extensión H-1B presentada a tiempo permite que el trabajador siga trabajando mientras la solicitud se resuelve, incluso si el estatus original expira. Esto es relevante cuando se aplica la regla de 240 días.
- El DOL administra las LCAs necesarias para que la petición H-1B sea válida en ciertos cambios de empleador o configuraciones de empleo. Durante un cierre, el procesamiento de estas LCAs se detiene.
- Análisis y reportes de expertos señalan que durante cierres USCIS continúa procesando peticiones pendientes, mientras que las decisiones y certificaciones del DOL pueden almacenarse hasta que se reanuden operaciones.
- Recomendación: revisar las guías oficiales de USCIS sobre empleo temporal y las guías del DOL sobre LCAs para confirmar requisitos y plazos durante un cierre.
Implicaciones prácticas y orientación para la gestión de casos
- Verifique la fecha de presentación:
- Asegúrese de que la extensión H-1B se presentó antes de que expire la I-94 actual. Es crucial para activar la protección de la regla de 240 días.
- Mantenga documentación clara:
- Guarde copias de la fecha de presentación, recibos de USCIS y cualquier comunicación oficial.
- Monitoree el estado de la petición:
- Vigile regularmente el estado ante USCIS y mantenga contacto con el empleador o un abogado de inmigración.
- Planifique para escenarios de denegación:
- Evalúe opciones de transición laboral o cambios de estatus para evitar vacíos de empleo en caso de denegación.
- Considere efectos de LCAs pendientes:
- Ante la detención del procesamiento de LCAs, programe con antelación cambios de empleador o transferencias que dependan de certificación LCA.
- Consulte fuentes oficiales y asesoría especializada:
- Revise páginas oficiales de USCIS y DOL, y mantenga contacto con un abogado de inmigración.
Cómo navegar con claridad: ejemplos prácticos
- Ejemplo 1:
- Un trabajador H-1B con I-94 que expira el 15 de mayo tiene una extensión presentada el 1 de mayo. Durante un cierre, si la decisión llega después del 15 de mayo, el trabajador puede seguir trabajando hasta 240 días desde la expiración de la I-94 (hasta el 11 de enero del año siguiente), salvo que la petición sea denegada antes.
- Ejemplo 2:
- Una empresa planea trasladar a un empleado H-1B a una nueva sede que requiere una nueva LCA. Si el DOL no ha reanudado operaciones, la LCA podría no estar disponible y la transferencia se pospondría hasta normalizar el procesamiento.
- Ejemplo 3:
- Un empleado cuya extensión H-1B fue denegada durante el periodo de 240 días debe abandonar el empleo de inmediato, salvo que tenga otro estatus válido o una apelación/acción legal en curso.
Fuentes y referencias oficiales para consultar
- Información oficial de USCIS sobre H-1B y la extensión basada en la regla de 240 días:
- Directrices del Departamento de Trabajo sobre LCAs:
- Análisis y cobertura de políticas:
- Según análisis de VisaVerge.com, la continuidad de empleo bajo la regla de 240 días suele mantenerse durante cierres, mientras que la interrupción de LCAs puede modificar plazos y opciones para empleadores y trabajadores.
- Formularios y procedimientos relevantes:
- Consulte la sección de “Formularios” del sitio oficial de USCIS para información sobre I-129 y otros trámites de empleo temporal.
Qué significa esto para la audiencia hispanohablante y qué deben hacer ahora
- Trabajadores H-1B:
- Si su extensión está en curso y se presentó antes de que expire su I-94, continúen operando bajo la regla de 240 días y mantengan contacto constante con su empleador y asesor legal.
- Si la I-94 expira durante un cierre, no asuman suspensión automática del empleo; verifiquen el estado de la solicitud.
- Empleadores:
- Documenten la presentación de extensiones a tiempo y coordinen con el equipo legal.
- Preparar estrategias de contingencia ante demoras de DOL en la certificación de LCAs.
- Familias y comunidades:
- Entiendan que la seguridad laboral puede depender de decisiones administrativas que, aunque retrasadas, suelen proteger la continuidad de empleo para casos presentados a tiempo.
Conclusión operativa
- Durante un cierre gubernamental, una extensión H-1B presentada a tiempo puede seguir siendo válida y permitir que el trabajador continúe trabajando bajo la regla de 240 días, hasta que la petición sea adjudicada o denegada, o hasta que se cumpla el límite de 240 días, lo que ocurra primero.
- Simultáneamente, el procesamiento de LCAs por parte del DOL se detiene, lo que puede retrasar nuevas solicitudes o movimientos que dependan de una certificación de LCA vigente.
- La clave es la planificación, la documentación y la consulta con expertos en inmigración para navegar escenarios de incertidumbre sin perder la cobertura de empleo.
Mantenga registros precisos de fechas y recibos, monitoree activamente el estado de las peticiones y consulte asesoría legal para preparar planes de contingencia ante denegaciones o retrasos en la certificación de LCAs.
Determinación de la cobertura legal y consejos prácticos (resumen)
- Verificar fechas y documentos: registre fechas y recibos de presentación.
- Monitorear la resolución: siga de cerca el estado ante USCIS.
- Preparar planes de contingencia: considere alternativas internas o cambios de estatus cuando sea posible.
- Consultar fuentes oficiales y análisis especializados: revise USCIS, DOL y análisis como los de VisaVerge.com para entender variaciones según políticas.
Notas finales
La intersección entre USCIS y DOL durante cierres gubernamentales determina que la protección de continuidad laboral para trabajadores H-1B depende de presentar a tiempo una extensión y de cómo se gestionan las certificaciones LCA en un contexto de interrupciones administrativas. Esta guía busca entregar una visión clara y práctica para empleadores y trabajadores, con énfasis en la importancia de mantener familias, proyectos y equipos estables en momentos de incertidumbre.
— Fin del análisis informativo —
Aprende Hoy
Extensión H-1B → Petición para ampliar la autorización de estancia y empleo de un trabajador H-1B con el mismo empleador.
Regla de 240 días → Permite que quien presentó la extensión puntualmente trabaje hasta 240 días tras la expiración de la I-94 mientras USCIS decide.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., agencia que adjudica peticiones y se financia con tarifas.
DOL → Departamento de Trabajo de EE. UU., encargado de certificar las LCAs necesarias para muchas peticiones H-1B.
LCA → Labor Condition Application; certificación del DOL que confirma condiciones salariales y laborales para empleadores H-1B.
Presentación oportuna → Enviar la petición de extensión a USCIS antes de que expire la I-94 del trabajador.
I-94 → Registro de admisión que indica el periodo autorizado de estancia de un no inmigrante en EE. UU.
Recibo de USCIS → Documento que confirma que USCIS aceptó una petición; sirve como evidencia de presentación oportuna.
Este Artículo en Resumen
En un cierre gubernamental, USCIS, al financiarse con tarifas, suele seguir procesando peticiones de extensión H-1B, manteniendo la protección de la regla de 240 días para solicitudes presentadas antes del vencimiento de la I-94. Esto permite a los trabajadores seguir laborando hasta 240 días tras la expiración de su I-94 o hasta la decisión de USCIS. En cambio, el Departamento de Trabajo detiene la certificación de LCAs durante el cierre, retrasando nuevas solicitudes y transferencias que requieren una LCA certificada. Empleadores y trabajadores deben verificar la presentación oportuna, conservar recibos de USCIS, controlar el estado del caso y planificar contingencias ante demoras del DOL.
— Por VisaVerge.com