English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Qué ocurre con las peticiones de extensión H-1B ante la regla de 240 días durante un cierre gubernal

Inmigración

Qué ocurre con las peticiones de extensión H-1B ante la regla de 240 días durante un cierre gubernal

USCIS suele procesar extensiones H-1B durante un cierre, aplicando la regla de 240 días para presentaciones puntuales. El DOL pausa la certificación de LCAs, retrasando nuevas solicitudes y transferencias.

Visa Verge
Last updated: October 1, 2025 8:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. USCIS sigue procesando peticiones de extensión H-1B financiadas por tarifas durante un cierre gubernamental.
  2. La regla de 240 días permite trabajar hasta 240 días tras la expiración de la I-94 si la extensión fue presentada a tiempo.
  3. El DOL detiene la certificación de LCAs durante un cierre, retrasando nuevas solicitudes y transferencias que requieren LCA.

En momentos de cierre gubernamental, los trabajadores temporales y las empresas que dependen de las visas H-1B observan cambios operativos que pueden afectar planes de extensión, transferencias y licencias laborales. Lo central es entender qué permanece funcionando, qué se detiene y cómo se traduce eso en derechos de trabajo para los empleados con estatus H-1B y para las empresas que los emplean.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Qué significa la extensión H-1B y qué establece la regla de 240 días
  • Qué cambia cuando hay un cierre gubernamental
  • Qué sucede si la I-94 expira durante el cierre pero la extensión está pendiente
  • Implicaciones para distintos actores
  • Contexto y marco normativo: antecedentes oficiales y orientaciones
  • Implicaciones prácticas y orientación para la gestión de casos
  • Cómo navegar con claridad: ejemplos prácticos
  • Fuentes y referencias oficiales para consultar
  • Qué significa esto para la audiencia hispanohablante y qué deben hacer ahora
  • Conclusión operativa
  • Determinación de la cobertura legal y consejos prácticos (resumen)
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Qué ocurre con las peticiones de extensión H-1B ante la regla de 240 días durante un cierre gubernal
Qué ocurre con las peticiones de extensión H-1B ante la regla de 240 días durante un cierre gubernal

Este análisis se aplica a los procedimientos de extensión H-1B cuando se invoca la extensión bajo la llamada regla de 240 días, y a la dinámica de procesamiento entre USCIS y el Departamento de Trabajo (DOL) durante estos periodos de inactividad administrativa. A continuación se desglosan los puntos clave, con explicaciones claras y consejos prácticos para empleadores y trabajadores.

Qué significa la extensión H-1B y qué establece la regla de 240 días

  • La extensión H-1B permite que un trabajador siga en el mismo empleo cuando su permiso original está por vencer y se presenta una solicitud de extensión ante USCIS.
    • Si el empleador presenta una petición de extensión antes de que expire la I-94 del trabajador, la validez del estatus puede mantenerse mientras USCIS la resuelve, sin necesidad de obtener una nueva aprobación de inicio de empleo.
  • La “regla de 240 días” es una salvaguarda importante.
    • Autoriza al trabajador a continuar trabajando para el mismo empleador por hasta 240 días después de la expiración de la I-94 vigente, o hasta que USCIS emita una decisión sobre la extensión, lo que ocurra primero.
    • En la práctica: si la I-94 expira mientras la extensión está en trámite y la petición fue presentada a tiempo, el trabajador puede seguir trabajando durante ese periodo de 240 días.

Qué cambia cuando hay un cierre gubernamental

  • USCIS:
    • Al ser una agencia financiada por tarifas, suele continuar sus operaciones en gran medida durante un cierre.
    • Por lo general, el procesamiento de peticiones de extensión H-1B que están en curso continúa durante el cierre, incluido el procesamiento de extensiones basadas en la regla de 240 días.
  • Departamento de Trabajo (DOL):
    • Normalmente detiene temporalmente el procesamiento de las LCAs (Labor Condition Applications) durante un cierre.
    • Las LCAs son necesarias para muchas gestiones de H-1B, incluidas nuevas solicitudes y ciertas transferencias que requieren certificación de LCA.
  • Consecuencia práctica:
    • Mientras USCIS procesa extensiones presentadas a tiempo, los movimientos que requieren una nueva LCA pueden quedar pendientes hasta que DOL reanude operaciones.
    • Esto afecta especialmente a empleadores que planean cambios de empleador o transferencias que necesitan certificaciones actuales de LCAs.

Qué sucede si la I-94 expira durante el cierre pero la extensión está pendiente

  • Si la extensión se presentó de manera oportuna y sigue pendiente ante USCIS, el trabajador puede continuar trabajando bajo la regla de 240 días durante el periodo en que la I-94 esté vencida, hasta 240 días o hasta que USCIS emita una decisión, lo que ocurra primero.
  • Si USCIS niega la extensión durante ese periodo, la autorización de trabajo cesa de inmediato al momento de la notificación de la denegación.
    • La protección de la regla de 240 días no se extiende más allá de la resolución de la petición.
  • Este marco es crucial para empleados y empleadores al planificar finanzas y operaciones durante un cierre.

Implicaciones para distintos actores

  • Empleados H-1B:
    • La clave es la presentación oportuna de la extensión y la vigilancia continua del estado de la petición.
    • En caso de demoras en la certificación de LCAs, conviene confirmar con el empleador si hay planes alternativos para evitar gaps de empleo en escenarios de rescisión o rechazo de la petición.
  • Empleadores:
    • La coordinación entre USCIS y DOL se vuelve crítica.
    • Deben documentar claramente que la extensión fue presentada a tiempo y mantener un registro de fechas para demostrar la continuidad de empleo bajo la regla de 240 días si se llegara a cuestionar la autorización de trabajo.
  • Familias y comunidades:
    • Entender que la regla de 240 días puede seguir protegiendo el empleo durante ciertos periodos de cierre refuerza la necesidad de asesoría legal puntual y de comunicación clara entre empleadores y trabajadores.
  • Sector empresarial y economía:
    • La sincronización entre USCIS y DOL afecta la capacidad de empresas para planificar contrataciones y reubicaciones.
    • Mantener a trabajadores clave mediante la regla de 240 días puede mitigar pérdidas de productividad y retrasos en proyectos críticos.

Contexto y marco normativo: antecedentes oficiales y orientaciones

  • USCIS ha establecido que la extensión H-1B presentada a tiempo permite que el trabajador siga trabajando mientras la solicitud se resuelve, incluso si el estatus original expira. Esto es relevante cuando se aplica la regla de 240 días.
  • El DOL administra las LCAs necesarias para que la petición H-1B sea válida en ciertos cambios de empleador o configuraciones de empleo. Durante un cierre, el procesamiento de estas LCAs se detiene.
  • Análisis y reportes de expertos señalan que durante cierres USCIS continúa procesando peticiones pendientes, mientras que las decisiones y certificaciones del DOL pueden almacenarse hasta que se reanuden operaciones.
  • Recomendación: revisar las guías oficiales de USCIS sobre empleo temporal y las guías del DOL sobre LCAs para confirmar requisitos y plazos durante un cierre.

Implicaciones prácticas y orientación para la gestión de casos

  1. Verifique la fecha de presentación:
    • Asegúrese de que la extensión H-1B se presentó antes de que expire la I-94 actual. Es crucial para activar la protección de la regla de 240 días.
  2. Mantenga documentación clara:
    • Guarde copias de la fecha de presentación, recibos de USCIS y cualquier comunicación oficial.
  3. Monitoree el estado de la petición:
    • Vigile regularmente el estado ante USCIS y mantenga contacto con el empleador o un abogado de inmigración.
  4. Planifique para escenarios de denegación:
    • Evalúe opciones de transición laboral o cambios de estatus para evitar vacíos de empleo en caso de denegación.
  5. Considere efectos de LCAs pendientes:
    • Ante la detención del procesamiento de LCAs, programe con antelación cambios de empleador o transferencias que dependan de certificación LCA.
  6. Consulte fuentes oficiales y asesoría especializada:
    • Revise páginas oficiales de USCIS y DOL, y mantenga contacto con un abogado de inmigración.

Cómo navegar con claridad: ejemplos prácticos

  • Ejemplo 1:
    • Un trabajador H-1B con I-94 que expira el 15 de mayo tiene una extensión presentada el 1 de mayo. Durante un cierre, si la decisión llega después del 15 de mayo, el trabajador puede seguir trabajando hasta 240 días desde la expiración de la I-94 (hasta el 11 de enero del año siguiente), salvo que la petición sea denegada antes.
  • Ejemplo 2:
    • Una empresa planea trasladar a un empleado H-1B a una nueva sede que requiere una nueva LCA. Si el DOL no ha reanudado operaciones, la LCA podría no estar disponible y la transferencia se pospondría hasta normalizar el procesamiento.
  • Ejemplo 3:
    • Un empleado cuya extensión H-1B fue denegada durante el periodo de 240 días debe abandonar el empleo de inmediato, salvo que tenga otro estatus válido o una apelación/acción legal en curso.

Fuentes y referencias oficiales para consultar

  • Información oficial de USCIS sobre H-1B y la extensión basada en la regla de 240 días:
    • H-1B Specialty Occupations and Fashion Models
  • Directrices del Departamento de Trabajo sobre LCAs:
    • ETA LCAs – Overview and FAQs
  • Análisis y cobertura de políticas:
    • Según análisis de VisaVerge.com, la continuidad de empleo bajo la regla de 240 días suele mantenerse durante cierres, mientras que la interrupción de LCAs puede modificar plazos y opciones para empleadores y trabajadores.
  • Formularios y procedimientos relevantes:
    • Consulte la sección de “Formularios” del sitio oficial de USCIS para información sobre I-129 y otros trámites de empleo temporal.

Qué significa esto para la audiencia hispanohablante y qué deben hacer ahora

  • Trabajadores H-1B:
    • Si su extensión está en curso y se presentó antes de que expire su I-94, continúen operando bajo la regla de 240 días y mantengan contacto constante con su empleador y asesor legal.
    • Si la I-94 expira durante un cierre, no asuman suspensión automática del empleo; verifiquen el estado de la solicitud.
  • Empleadores:
    • Documenten la presentación de extensiones a tiempo y coordinen con el equipo legal.
    • Preparar estrategias de contingencia ante demoras de DOL en la certificación de LCAs.
  • Familias y comunidades:
    • Entiendan que la seguridad laboral puede depender de decisiones administrativas que, aunque retrasadas, suelen proteger la continuidad de empleo para casos presentados a tiempo.

Conclusión operativa

  • Durante un cierre gubernamental, una extensión H-1B presentada a tiempo puede seguir siendo válida y permitir que el trabajador continúe trabajando bajo la regla de 240 días, hasta que la petición sea adjudicada o denegada, o hasta que se cumpla el límite de 240 días, lo que ocurra primero.
  • Simultáneamente, el procesamiento de LCAs por parte del DOL se detiene, lo que puede retrasar nuevas solicitudes o movimientos que dependan de una certificación de LCA vigente.
  • La clave es la planificación, la documentación y la consulta con expertos en inmigración para navegar escenarios de incertidumbre sin perder la cobertura de empleo.

Mantenga registros precisos de fechas y recibos, monitoree activamente el estado de las peticiones y consulte asesoría legal para preparar planes de contingencia ante denegaciones o retrasos en la certificación de LCAs.

Determinación de la cobertura legal y consejos prácticos (resumen)

  • Verificar fechas y documentos: registre fechas y recibos de presentación.
  • Monitorear la resolución: siga de cerca el estado ante USCIS.
  • Preparar planes de contingencia: considere alternativas internas o cambios de estatus cuando sea posible.
  • Consultar fuentes oficiales y análisis especializados: revise USCIS, DOL y análisis como los de VisaVerge.com para entender variaciones según políticas.

Notas finales

La intersección entre USCIS y DOL durante cierres gubernamentales determina que la protección de continuidad laboral para trabajadores H-1B depende de presentar a tiempo una extensión y de cómo se gestionan las certificaciones LCA en un contexto de interrupciones administrativas. Esta guía busca entregar una visión clara y práctica para empleadores y trabajadores, con énfasis en la importancia de mantener familias, proyectos y equipos estables en momentos de incertidumbre.

— Fin del análisis informativo —

Also of Interest:

EB-5: Análisis de la Tecla de Antigüedad para Abuelos y la Política USCIS de Edad-Out (2 por 1)
PSL San Antonio organiza evento para educar sobre leyes migratorias ante aumento de deportaciones

Aprende Hoy

Extensión H-1B → Petición para ampliar la autorización de estancia y empleo de un trabajador H-1B con el mismo empleador.
Regla de 240 días → Permite que quien presentó la extensión puntualmente trabaje hasta 240 días tras la expiración de la I-94 mientras USCIS decide.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., agencia que adjudica peticiones y se financia con tarifas.
DOL → Departamento de Trabajo de EE. UU., encargado de certificar las LCAs necesarias para muchas peticiones H-1B.
LCA → Labor Condition Application; certificación del DOL que confirma condiciones salariales y laborales para empleadores H-1B.
Presentación oportuna → Enviar la petición de extensión a USCIS antes de que expire la I-94 del trabajador.
I-94 → Registro de admisión que indica el periodo autorizado de estancia de un no inmigrante en EE. UU.
Recibo de USCIS → Documento que confirma que USCIS aceptó una petición; sirve como evidencia de presentación oportuna.

Este Artículo en Resumen

En un cierre gubernamental, USCIS, al financiarse con tarifas, suele seguir procesando peticiones de extensión H-1B, manteniendo la protección de la regla de 240 días para solicitudes presentadas antes del vencimiento de la I-94. Esto permite a los trabajadores seguir laborando hasta 240 días tras la expiración de su I-94 o hasta la decisión de USCIS. En cambio, el Departamento de Trabajo detiene la certificación de LCAs durante el cierre, retrasando nuevas solicitudes y transferencias que requieren una LCA certificada. Empleadores y trabajadores deben verificar la presentación oportuna, conservar recibos de USCIS, controlar el estado del caso y planificar contingencias ante demoras del DOL.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article ¿Se cancelan las citas de visa J-1 en consulados de EE. UU. durante un cierre gubernamental y los oy ¿Se cancelan las citas de visa J-1 en consulados de EE. UU. durante un cierre gubernamental y los oy
Next Article Qué pasa si mi H-4 EAD expira durante un cierre y mi solicitud está en trámite: ¿puedo seguir trabaj Qué pasa si mi H-4 EAD expira durante un cierre y mi solicitud está en trámite: ¿puedo seguir trabaj
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Proyecto de construcción cumplió tiempo y presupuesto hasta la llegada de ICE

Las acciones de ICE en 2025 causan retrasos, sobrecostos y escasez laboral en construcción en…

By Visa Verge

Viajeros canadienses dejan vuelos a EE. UU.: ¿Qué está cambiando?

En 2025, los canadienses muestran menos interés en viajar a Estados Unidos, a pesar de…

By Visa Verge

La escasez de abogados de inmigración afecta el proceso legal de migrantes en los Estados Unidos.

Estudio muestra escasez de abogados de inmigración en EE. UU., mientras aumentan casos y migrantes…

By Oliver Mercer

La reducción de migración podría subir los precios de viviendas en Australia: por qué

Reducir la migración no garantiza viviendas más baratas: la escasez estructural de oferta, retrasos en…

By Jim Grey

Aeropuerto Ben-Gurion cierra sala de llegadas por incidente de seguridad

La sala de llegadas del Aeropuerto Ben-Gurion se cerró temporalmente el 21 de mayo, generando…

By Oliver Mercer

Qatar Airways cancela pedido de Boeing 737 MAX 10

Qatar Airways canceló el pedido de Boeing 737 MAX 10 por demoras y se enfoca…

By Shashank Singh

Revelan causa del fallo en tren de aterrizaje de Alaska Airlines que asustó a pasajeros

El tren de aterrizaje del vuelo 1288 colapsó en 2023 por daño térmico causado por…

By Visa Verge

Donald Trump impulsa el auge de la detención de inmigrantes privada

Centros privados gestionaron 91% de detenciones bajo Trump. Deportaciones aceleradas y detenciones masivas desataron preocupaciones…

By Oliver Mercer

Funcionamiento del sistema de fechas de prioridad EB-2 para indios y espera actual para diciembre 2023

La fecha de prioridad EB-2 para India es el 1 de enero de 2013, causando…

By Shashank Singh

ACLU demanda a sheriff de Arizona por denunciar inmigrantes en controles de tráfico

ACLU acusa a agentes del Sheriff de Pima de contactar a migración en paradas rutinarias,…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare enfrenta disputa entre United y American
Inmigración

Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare enfrenta disputa entre United y American

By Jim Grey
Read More
Cómo las pandillas, el desplazamiento y la deportación redefinen el mapa de Haití
InmigraciónNoticias

Cómo las pandillas, el desplazamiento y la deportación redefinen el mapa de Haití

By Shashank Singh
Read More
Senadores cuestionan a Apple, Amazon y otras firmas por uso de visas H-1B pese a recortes laborales
H1BInmigraciónNoticias

Senadores cuestionan a Apple, Amazon y otras firmas por uso de visas H-1B pese a recortes laborales

By Sai Sankar
Read More
TPS permite a extranjeros permanecer años en EE.UU. pese a ser ‘temporal’
DocumentaciónInmigraciónNoticias

TPS permite a extranjeros permanecer años en EE.UU. pese a ser ‘temporal’

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?