Puntos Clave
- En octubre de 2025, USCIS continúa procesando solicitudes de H-4 EAD durante un cierre del gobierno.
- Las H-4 EAD no requieren certificados del DOL (no hay LCA), por eso no se detienen por paros del DOL.
- No existe extensión automática para EAD H-4 durante un cierre; tarjeta vencida impide trabajar hasta reemplazo.
(UNITED STATES) En plena atención a los procesos de inmigración durante un cierre del gobierno, las dudas sobre el destino de las solicitudes de H-4 EAD han aumentado entre familias que dependen de este permiso de trabajo para sostenerse. Este informe proporciona un panorama claro, basado en la información oficial disponible y en el análisis de escenarios prácticos para solicitantes, empleadores y comunidades afectadas. El foco central: qué ocurre con las solicitudes de H-4 EAD que han estado pendientes durante más de 12 meses cuando ocurre un cierre de la administración y qué implicaciones tiene para USCIS, para los empleadores que emplean en este esquema y para las personas que esperan una autorización para trabajar.

Marco operativo básico del H-4 EAD
Lo primero que conviene aclarar es el marco operativo básico de H-4 EAD. Este permiso lo emite la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y su procesamiento está financiado principalmente por tarifas pagadas por los usuarios, no por fondos presupuestarios asignados por el Congreso.
En la práctica, esto hace que USCIS continúe funcionando durante un cierre gubernamental en gran medida, aceptando y resolviendo la mayoría de las solicitudes, incluyendo las de EAD para titulares de visa H-4, salvo complicaciones específicamente derivadas de otros procesos que dependan de otras agencias.
- Las solicitudes de H-4 EAD no requieren la intervención del Departamento de Trabajo (DOL) para su procesamiento.
- No se basan en LCAs, determinaciones de salario prevaleciente ni otros certificados del DOL.
Esta diferencia es crucial para entender por qué, incluso en una situación de cierre, el flujo de adjudicaciones de H-4 EAD puede continuar. Para verificación oficial de este marco, consulte la página de USCIS dedicada a EAD y, cuando proceda, la sección de preguntas frecuentes sobre cierres y operatividad de la agencia USCIS: EAD information (enlace oficial).
Operatividad durante el cierre y efectos prácticos
El contexto operativo durante el cierre se vincula directamente a la naturaleza financiada por tarifas de USCIS. Esta estructura permite que, en la mayoría de los casos, las operaciones de procesamiento de EAD sigan avanzando incluso cuando otras agencias están paralizadas.
No obstante, hay matices importantes:
- Pueden ocurrir retrasos por volúmenes elevados de casos o limitaciones de personal.
- Los efectos indirectos de un cierre pueden afectar la red de comunicaciones y la disponibilidad de servicios de apoyo al público.
- La actualización de estados en línea podría ser más lenta de lo habitual.
Esta realidad contrasta con otras categorías migratorias que han recibido extensiones automáticas en ciertos periodos. En el caso de H-4 EAD, no hay extensión automática basada únicamente en una renovación pendiente; eso difiere de algunas otras categorías. Por ello, los solicitantes deben mantenerse informados y revisar regularmente el estado de su caso en el portal de USCIS.
Recomendaciones prácticas para solicitantes y empleadores
Si bien no hay necesidad de reingresar o representar un caso por un cierre cuando ya hay una solicitud presentada, conviene seguir estas pautas:
- No retirar ni volver a presentar la solicitud solo por el cierre del gobierno.
- Monitorear el estatus de forma regular en el portal de USCIS.
- Evitar acciones que puedan generar retrasos adicionales o complicaciones.
Para los empleadores:
- La verificación de empleo por E-Verify puede quedar suspendida temporalmente durante el cierre.
- Esta suspensión no altera la validez del estatus de trabajo del titular de H-4 EAD una vez que el documento EAD está aprobado y activo.
- Se recomienda tener un plan de continuidad operativa en caso de interrupción de E-Verify.
Incertidumbres y fuentes de orientación
El mayor grado de incertidumbre durante un cierre gubernamental suele residir en:
- La duración del proceso.
- La variabilidad en la atención al cliente y en las actualizaciones de estado.
En periodos de alta demanda, es razonable anticipar retrasos que afecten tanto la revisión de expedientes como la comunicación entre USCIS y los solicitantes. Recomendaciones:
- Consultar comunicaciones oficiales de USCIS.
- Buscar orientación legal, si es necesario, a través de asociaciones de abogados especializados.
- Revisar alertas y guías prácticas de organizaciones profesionales para actualizaciones puntuales.
La American Immigration Lawyers Association (AILA) suele publicar consideraciones prácticas relevantes en escenarios de cierre, por lo que se recomienda revisar sus alertas cuando estén disponibles.
Interacción con E-Verify y efectos en la contratación
Es importante subrayar:
- E-Verify puede estar suspendido durante un cierre.
- Esto no afecta la adjudicación del H-4 EAD en sí, pero sí puede limitar la capacidad del empleador para verificar electrónicamente la autorización de empleo.
- Los titulares que ya obtuvieron su EAD mantienen la autorización de trabajar mientras el documento sea válido, aunque la confirmación electrónica para algunos empleadores pueda retrasarse hasta la reapertura.
Herramientas y comunicación de USCIS durante el cierre
Las herramientas de USCIS para comunicaciones y estatus pueden presentar limitaciones durante un cierre, aunque la función central de adjudicación continúa para los casos en proceso. Consejos prácticos:
- Revisar posibles cambios en políticas o prácticas de procesamiento publicados por USCIS.
- Estar atento a actualizaciones y a la preparación de documentos de respaldo en caso de que se requiera mayor revisión tras la reapertura.
- Utilizar el centro de contacto y el portal de estatus para seguimiento; considerar contactar nuevamente a USCIS si la demora excede los tiempos publicados.
Histórico y precedentes
En cierres anteriores, USCIS ha mostrado cierta flexibilidad para admitir presentaciones tardías cuando la demora se debe a la interrupción. No obstante:
- Esa flexibilidad no está asociada específicamente a H-4 EAD.
- En general, el procesamiento de H-4 EAD puede continuar durante un cierre sin necesidad de demostrar retrasos ajenos a la agencia, a diferencia de procesos que dependen del DOL u otras entidades.
Medidas prácticas resumidas
Para solicitantes y empleadores, la guía se concentra en dos ejes:
- Monitorear constantemente el estatus del caso.
- Mantener la calma ante posibles demoras.
Recomendaciones específicas:
- Presentar conforme a los plazos habituales.
- No retirar ni duplicar la solicitud.
- Para empleadores: planificar ante la eventualidad de que E-Verify quede fuera de servicio temporalmente.
- Si la demora excede los tiempos de procesamiento publicados, considerar contacto con USCIS o asesoría legal.
Recursos y referencias
- USCIS: información sobre EAD y preguntas frecuentes para casos específicos USCIS EAD Information. Se recomienda revisar periódicamente la sección de noticias y actualizaciones durante periodos de cierre.
- Formulario I-765: “Application for Employment Authorization” — guía oficial para la solicitud de EAD, con instrucciones de envío y requisitos de elegibilidad.
- Comunicados prácticos de AILA para actualizaciones durante cierres y escenarios de adjudicación.
- VisaVerge.com: análisis de políticas públicas y tendencias de procesamiento durante periodos de interrupción en el gobierno.
Conclusión y mensaje clave
En resumen:
- Durante un cierre del gobierno, las solicitudes de H-4 EAD que llevan más de 12 meses pendientes siguen su curso bajo USCIS, con la salvedad de posibles retrasos por motivos operativos generales.
- No existe una moratoria específica para este formato.
- E-Verify puede verse suspendido temporalmente, pero esto no afecta la validez del permiso una vez aprobado.
- Para familias y empleadores: seguir canales oficiales, evitar duplicidades y planificar con cautela ante demoras.
Mantenerse informado y buscar asesoría cuando surjan dudas concretas son pasos clave para proteger la seguridad laboral y la estabilidad familiar durante periodos de inestabilidad administrativa.
Notas de precisión y cumplimiento: este artículo combina información oficial y análisis práctico para ofrecer una guía orientada a lectores con interés en H-4 EAD, cierre del gobierno y USCIS. Se han integrado referencias y principios de procedimiento para ayudar a las familias a navegar con claridad durante periodos de inestabilidad administrativa.
Aprende Hoy
H-4 EAD → Documento que autoriza a ciertos titulares de visa H-4 a trabajar legalmente en Estados Unidos.
USCIS → United States Citizenship and Immigration Services, la agencia que procesa solicitudes de beneficios migratorios como el EAD.
DOL → Department of Labor de EE. UU.; gestiona LCAs y PERM, pero no interviene en aprobaciones de H-4 EAD.
LCA → Labor Condition Application, requisito del DOL para algunos empleos, no necesario para H-4 EAD.
E-Verify → Sistema electrónico para que empleadores verifiquen autorización de trabajo; puede detenerse durante un cierre.
Formulario I-765 → Solicitud de USCIS para pedir o renovar un EAD, incluida la categoría para cónyuges H-4.
PERM → Proceso de certificación laboral del DOL usado en solicitudes de residencia permanente; no afecta directamente H-4 EAD.
Este Artículo en Resumen
USCIS continúa procesando solicitudes de H-4 EAD durante un cierre del gobierno en octubre de 2025 gracias a su financiamiento por tarifas. Las funciones esenciales —recepción, verificaciones de antecedentes, adjudicación y producción de tarjetas— siguen activas aunque otras agencias reduzcan servicios. Dado que las H-4 EAD no requieren certificaciones del DOL como LCA o PERM, los paros en ese departamento no detienen las decisiones de USCIS. Sin embargo, se esperan ralentizaciones en actualizaciones en línea, interrupciones de E-Verify y posibles retrasos en la producción de tarjetas y envíos postales. No existe una extensión automática para H-4 EAD vencidas; si tu tarjeta expiró, debes esperar la nueva antes de trabajar. Se recomienda presentar renovaciones completas con antelación, guardar comprobantes y coordinar con el empleador.
— Por VisaVerge.com