Puntos Clave
- USCIS sigue operando durante un cierre porque se financia con tarifas; las solicitudes de EAD continúan.
- Renovar el I-765 oportunamente puede generar una extensión automática de autorización laboral de hasta 540 días.
- DOL y consulados pueden retrasarse, provocando demoras indirectas sin detener las decisiones de USCIS sobre EAD.
Durante una crisis de financiamiento público, muchas personas preguntan si pueden seguir buscando seguridad laboral a través de permisos de trabajo y si sus casos en proceso seguirán avanzando. En el caso de los permisos de trabajo en Estados Unidos, conocidos como Employment Authorization Documents (EAD), la respuesta clave es que sí, se puede presentar una solicitud de renovación o de primera emisión durante un cierre gubernamental, y el procesamiento continúa en gran medida. Este análisis, basado en el marco actual de políticas y en la interpretación de las prácticas administrativas vigentes, ofrece un panorama claro sobre qué esperar, qué cambios podrían ocurrir de forma indirecta y qué pasos deben seguir los solicitantes para proteger su estatus laboral y su tranquilidad personal en un periodo de incertidumbre presupuestaria.

Contexto y principales conclusiones
La pregunta central —¿qué ocurre con un EAD durante un cierre gubernamental?— tiene una respuesta que, para muchos, puede parecer sorprendente.
- La agencia encargada de gestionar los permisos de trabajo para la mayoría de los extranjeros en Estados Unidos es USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos).
- A diferencia de otras entidades que dependen directamente de fondos aprobados por el Congreso, USCIS se financia principalmente por tarifas, lo que le permite mantener operaciones incluso cuando hay parálisis presupuestaria en otras áreas del gobierno.
Por eso, durante un cierre gubernamental, USCIS suele continuar aceptando y procesando solicitudes de EAD, incluyendo renovaciones y nuevas peticiones, sin interrupciones significativas en sus operaciones diarias.
Efectos directos e indirectos
- Directo: la mayoría de solicitudes de renovación o primera emisión de EAD (Formulario I-765) mantienen su flujo normal: se registran fechas de recepción, se emiten recibos y se avanza en las fases administrativas habituales.
- Indirecto: otras agencias en la cadena migratoria —por ejemplo, la Department of Labor (DOL)— pueden enfrentar demoras o cierres parciales. Esos retrasos pueden crear cuellos de botella que prolonguen el tiempo total desde la presentación de una solicitud de visa hasta la autorización de empleo.
En resumen, el procesamiento del EAD por parte de USCIS suele continuar, pero el plazo total para obtener autorización laboral puede aumentar si otras etapas del proceso se ven afectadas.
Extensiones automáticas y documentación clave
Una característica relevante es la posibilidad de extensiones automáticas de la autorización de empleo durante el periodo de renovación.
- En ciertos supuestos y según el estatus migratorio, algunos beneficiarios pueden ver extendida su autorización hasta 540 días desde la fecha de vencimiento indicada en la EAD actual, siempre que:
- La solicitud de renovación se haya presentado antes de la fecha de vencimiento, y
- La solicitud permanezca en estatus de procesamiento con USCIS.
- Para beneficiarios de TPS (Temporary Protected Status), la extensión automática podría durar hasta un año o la duración de TPS, lo que sea más corto, siempre que el proceso de re-inscripción esté vigente.
- Durante la extensión automática, el EAD vencido junto con el recibo Form I-797C pueden servir como prueba de continuación de autorización para la verificación de I-9.
Importante: conservar la documentación adecuada (EAD vencido + I-797C) es esencial para demostrar la continuidad de la autorización ante empleadores y autoridades.
Implicaciones prácticas para solicitantes
Para quienes presenten renovación de EAD o solicitud inicial durante un cierre, estas guías prácticas son útiles:
- Presentar como de costumbre
- No es necesario demorar la presentación por un cierre.
- Usar el Formulario I-765 y seguir la versión más reciente de las instrucciones de USCIS.
- Adjuntar documentación requerida: pruebas de identidad y elegibilidad.
- Monitorear plazos de procesamiento
- Consultar estimaciones en el portal de USCIS.
- Comparar con experiencias de casos similares para calibrar expectativas.
- Mantener la documentación de extensión automática
- Conservar el EAD vencido y el recibo I-797C.
- Estos documentos son vitales para la verificación laboral y para demostrar continuidad.
- Considerar impactos de viaje
- El Departamento de Estado puede experimentar retrasos en emisión de visas y documentos de viaje.
- Planificar con mayor antelación si depende de viajes para trabajo o estudio.
- Prepararse para retrasos indirectos
- Si la DOL u otros servicios federales relevantes ralentizan procesos, coordinar con empleadores y asesoría legal para adaptar planes.
- Usar recursos oficiales y ayuda personalizada
- La línea de contacto de USCIS y el portal oficial ofrecen información actualizada y asistencia.
Contexto de políticas y comunicación oficial
- USCIS, por su financiamiento por tarifas, opera con mayor autonomía frente a los ciclos presupuestarios del Congreso, lo que busca proteger los trámites de quienes ya están en el país.
- Aun cuando USCIS continúe procesando, la interacción con otras agencias —por ejemplo, DOL— puede generar retrasos agregados que afectan fechas de inicio de empleo o elegibilidad en algunos casos.
- La cobertura y análisis de fuentes especializadas, como VisaVerge.com, pueden aportar contexto complementario sobre indicadores de procesamiento y comunicación institucional.
Implicaciones para grupos específicos
- Trabajadores con EAD en trámite:
- Estar atentos a la extensión automática.
- Mantener organizado EAD vencido + I-797C y fechas críticas.
- Solicitantes de TPS:
- Pueden beneficiarse de extensiones automáticas hasta un año o la duración de TPS.
- Vigilancia de los periodos de re-inscripción es crucial.
- Empleadores:
- Aunque EAD puede seguir procesándose, planificar personal considerando posibles retrasos indirectos.
- Comunicar expectativas y consultar asesoría legal.
- Familias y comunidades:
- Mantener documentación adecuada para evitar interrupciones en ingresos y servicios esenciales.
- Comprender reglas de extensión para planificar educación, vivienda y otros gastos.
Recursos y referencias oficiales
- Formulario I-765: revisar las pautas y requisitos actualizados directamente en el portal de USCIS.
- Contact Center de USCIS: 1-800-375-5283 para consultas de casos y asistencia.
- Sitio web de USCIS: para actualizaciones oficiales sobre cierres, horarios y guías de formularios.
- Análisis contextual: fuentes especializadas como VisaVerge.com pueden aportar contexto adicional.
Recomendación: consultar siempre las fuentes oficiales para evitar errores de presentación y basar las decisiones en la normativa y las guías vigentes.
Conclusión operativa
- Sí, es posible presentar una solicitud de EAD (renovación o primera emisión) durante un cierre gubernamental, y USCIS generalmente continúa procesando estas solicitudes por su financiamiento por tarifas.
- La extensión automática para renovaciones brinda una seguridad importante para muchos trabajadores, siempre que se cumplan los requisitos y se conserve la documentación necesaria.
- Sin embargo, se deben anticipar demoras indirectas si otras agencias del sistema migratorio experimentan interrupciones.
- Recomendaciones prácticas:
- Presentar la solicitud según las pautas oficiales.
- Conservar EAD vencido y recibo I-797C cuando aplique la extensión automática.
- Monitorear tiempos de procesamiento y actualizaciones oficiales.
- Planificar viajes internacionales con precaución y consultar al Departamento de Estado.
- Buscar asesoría especializada cuando el caso lo requiera.
Esta cobertura, basada en información oficial y en análisis de escenarios prácticos, busca ofrecer claridad y herramientas para que solicitantes, empleadores y familias actúen con diligencia y mantengan la estabilidad laboral y migratoria en periodos de incertidumbre.
Recursos de contacto y referencias
- Contact Center de USCIS: 1-800-375-5283
- Sitio web de USCIS: para actualizaciones, horarios y guías de formularios
- Instrucciones del Formulario I-765: disponibles en el portal de USCIS
- Análisis contextual: VisaVerge.com para perspectivas complementarias
Nota final: este artículo mantiene un enfoque práctico y objetivo. Priorice las fuentes oficiales y la asesoría profesional para casos específicos, conserve documentación y actúe con anticipación para proteger su empleo y su estatus migratorio durante un cierre gubernamental.
Aprende Hoy
USCIS → Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, la agencia que decide beneficios migratorios como los EAD.
EAD → Employment Authorization Document; tarjeta que demuestra autorización para trabajar en Estados Unidos.
Formulario I-765 → Formulario oficial que se utiliza para solicitar una EAD nueva o la renovación de la autorización de empleo.
Formulario I-797C → Aviso de USCIS que sirve como recibo y puede confirmar la elegibilidad para la extensión automática.
Extensión automática → Continuación temporal de la autorización de trabajo (hasta 540 días en muchos casos) mientras USCIS decide una renovación presentada a tiempo.
TPS → Temporary Protected Status; designación migratoria con reglas de extensión especiales para titulares de EAD.
DOL → Department of Labor (Departamento de Trabajo); sus trámites (por ejemplo, LCAs) pueden afectar los plazos de visas y empleo.
Este Artículo en Resumen
USCIS se financia principalmente por tarifas de presentación, por lo que suele permanecer operativo durante cierres gubernamentales y continúa aceptando y procesando solicitudes de EAD (Formulario I-765), biometrías, entrevistas y producción de tarjetas. Las renovaciones presentadas a tiempo pueden recibir una extensión automática de hasta 540 días, permitiendo que el EAD vencido más el recibo I-797C sirvan como prueba de autorización laboral para efectos del Formulario I-9. Sin embargo, otras agencias como el Departamento de Labor o consulados pueden ralentizar trámites relacionados, generando demoras indirectas. Recomendaciones prácticas incluyen presentar la renovación dentro de seis meses del vencimiento, mantener documentos organizados, actualizar la dirección y monitorear el estado del caso en el portal de USCIS.
— Por VisaVerge.com