Puntos Clave
- La OFLC suspende procesamiento de PERM, bloquea nuevas presentaciones y desactiva el sistema FLAG durante un cierre.
- Las determinaciones de salario prevaleciente se congelan, impidiendo iniciar nuevos casos PERM y retrasando cronogramas de reclutamiento.
- Las LCAs para H-1B, H-1B1 y E-3 quedan afectadas; USCIS sólo puede avanzar con certificaciones ya emitidas.
Durante un cierre de gobierno, las operaciones del Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL) enfrentan interrupciones significativas que afectan directamente a los procesos de certificación laboral y, por extensión, a las rutas de inmigración basadas en empleo. En particular, la Oficina de Certificación Labor Foreign (OFLC) detiene el procesamiento de todas las solicitudes de PERM de Certificación Laboral, lo que genera demoras notables para trabajadores extranjeros y empleadores que dependen de estos documentos para avanzar con sus casos de residencia y visas.

Qué significa un cierre de gobierno para el PERM de Certificación Laboral
En un escenario de cierre, la OFLC suspende de inmediato el procesamiento de nuevas solicitudes de PERM y pone en pausa todos los expedientes que ya estaban en curso. Esto implica que:
- No se pueden presentar ni procesar nuevas solicitudes de PERM.
- Todos los casos pendientes quedan suspendidos hasta que termine el cierre.
- El sistema FLAG, utilizado para presentar y rastrear solicitudes de PERM y otros trámites relacionados, queda desactivado y fuera de servicio.
- Las determinaciones de salario prevaleciente, que deben preceder a las presentaciones de PERM, dejan de procesarse temporalmente.
- Las Solicitudes de Condición Laboral (LCAs), necesarias para patrocinios de visa H-1B, H-1B1 y E-3, no se tramitan, provocando demoras adicionales en otros trámites migratorios que dependen de certificaciones del DOL.
- USCIS podría seguir procesando algunas peticiones que ya cuenten con documentos laborales certificados cargados antes del cierre, pero las nuevas presentaciones que dependan de certificaciones del DOL quedarán bloqueadas hasta la reapertura.
Estas interrupciones no solo representan retrasos administrativos, sino también efectos humanos palpables: familias que esperan una vía de residencia basada en empleo, trabajadores altamente calificados que deben adaptar sus planes, y empleadores que buscan mantener o ampliar su plantilla en un contexto de incertidumbre regulatoria.
Impacto humano y práctico para inmigrantes y empleadores
Para las personas que ya estaban en el proceso, un cierre de gobierno puede significar que un permiso tan crucial como el PERM, o una LCA que sustenta un pedido de visa de trabajo, quede sin avanzar por semanas o incluso meses. En la práctica, esto altera cronogramas de mudanza, planes familiares y estrategias empresariales. Las demoras en LCAs también se reflejan en plazos de presentación de visas no inmigrantes respaldadas por certificaciones laborales.
- Emigrantes con ofertas de empleo en empresas que dependen de certificaciones DOL pueden perder fechas límite clave o ver pospuestas sus entrevistas y fases de ajuste de estatus.
- Empleadores con campañas de contratación podrían enfrentarse a atrasos en la incorporación de trabajadores necesarios para proyectos estratégicos.
- Familias que esperan beneficios derivados de un empleo patrocinado ven retrasos en procesos de reunificación y cambios en su planificación de vida.
La incertidumbre también afecta a quienes presentan planes de movilidad profesional para estudiar, trabajar o invertir en otro país a través de rutas que requieren certificaciones laborales previas. En este contexto, el asesoramiento profesional cobra mayor importancia: los abogados y consultores deben guiar a clientes sobre cuándo conviene apresurar presentaciones antes de un cierre y cómo gestionar expectativas ante la posibilidad de pausas prolongadas.
Contexto y antecedentes oficiales
La OFLC administra la certificación de empleo mediante el permiso de certificación laboral y la determinación de salarios prevalecientes, pasos previos a la petición de ciertos tipos de visas de trabajo. En condiciones normales, estas certificaciones permiten a los empleadores demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para ocupar puestos específicos y que se cumplen condiciones de compensación justas.
El proceso depende de la coordinación entre la OFLC y USCIS para avanzar con las solicitudes de visa y de residencia. Durante un cierre, las instrucciones oficiales suelen indicar que no habrá servicios activos de procesamiento de permisos de trabajo mientras dure la interrupción. Esta pausa impone un efecto dominó: cualquier trámite que dependa de certificaciones del DOL quedará detenido hasta que se restablezcan las operaciones.
Comunicaciones oficiales y guías prácticas
Las autoridades recomiendan a empleadores y solicitantes presentar sus casos con antelación razonable si prevén un cierre. Sin embargo:
- No siempre se garantiza margen de flexibilidad durante el cierre.
- En algunos escenarios, la OFLC puede emitir directrices específicas, pero estas no aseguran que los plazos ya establecidos se mantengan.
- USCIS puede continuar procesando ciertos expedientes que ya cuenten con documentos laborales certificados cargados previamente, aunque las etapas que requieran nuevas certificaciones del DOL seguirán pendientes.
Implicaciones para la planificación migratoria y laboral
La interrupción de la OFLC durante un cierre tiene tres dimensiones principales:
- Temporal: el calendario de presentación y aprobación se deshilacha; los aprobados o pendientes se retrasan.
- Administrativa: los empleadores deben reubicar recursos y ajustar procesos internos para operar sin permisos que no pueden procesarse.
- Humana: el tiempo de espera se prolonga, afectando la vida diaria, la planificación financiera y la estabilidad familiar.
Qué pueden hacer empleadores y solicitantes ante un cierre
- Planificación temprana: presentar documentos y solicitudes antes de que comience el cierre, cuando sea posible y razonable.
- Documentación clara: mantener registros actualizados de ofertas, contratos y acuerdos de empleo para facilitar el reinicio de procesos.
- Consulta con expertos: asesoría de abogados de inmigración y especialistas en cumplimiento para trazar estrategias que mitiguen demoras.
- Preparación para el reinicio: anticipar un periodo de reactivación de sistemas y revisión de expedientes para priorizar casos.
Cómo se conectan los procesos con permisos y visas específicas
El PERM es la base para ciertas peticiones de residencia permanente basadas en empleo y para algunas rutas de ajuste de estatus. La OFLC revisa condiciones laborales y salarios prevalecientes para garantizar cumplimiento de normas de empleo justas para trabajadores extranjeros.
- Las LCAs son necesarias para visas de trabajo temporal como H-1B, H-1B1 y E-3.
- Cuando el DOL detiene estas funciones, los efectos se sienten en cadena: desde la presentación de una solicitud de visa temporal hasta la eventual solicitud de residencia permanente.
- La interconexión entre OFLC y USCIS es crucial: aunque USCIS pueda proseguir con ciertas acciones si ya cuenta con certificaciones cargadas, las futuras etapas que dependan de nuevas certificaciones del DOL quedan paralizadas.
Material de referencia y contexto adicional
Para quienes buscan información oficial, la página de la OFLC y del DOL ofrece una visión general de sus funciones, con recursos sobre el proceso de certificación y las responsabilidades de empleadores y trabajadores.
- Recursos sobre certificación laboral y salarios prevalecientes están disponibles en las secciones dedicadas del portal del DOL y su entidad de certificación laboral.
- Guías de formación y preguntas frecuentes pueden ayudar a entender cómo adaptarse cuando se reabren las operaciones.
Además, es útil revisar publicaciones y análisis de terceros que evalúan el impacto de cierres en tiempos de procesamiento. Según análisis de VisaVerge.com, las dinámicas de procesamiento y los plazos de aprobación pueden verse notablemente afectados por interrupciones presupuestarias, con efectos prácticos para empleadores y trabajadores que dependen de estos trámites.
Consejos prácticos para usuarios durante periodos de incertidumbre
- Mantenga un registro claro de fechas límite y comunicaciones oficiales.
- Prepare documentación de respaldo (copias de ofertas, contratos y pruebas de cumplimiento) para acelerar futuras revisiones.
- Revise alternativas migratorias que no dependan del PERM o de certificaciones del DOL durante un cierre.
- Consulte con un experto en inmigración para evaluar estrategias específicas según su caso.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasa si mi caso depende de una certificación del DOL durante un cierre?
- El procesamiento se detiene hasta la reapertura. Las fechas de presentación y metas pueden verse afectadas y puede ser necesario reprogramar pasos según la reapertura.
- ¿Puede USCIS continuar con parte del proceso si ya se cuenta con documentos laborales certificados?
- Sí, en algunos casos, pero las etapas posteriores que requieran nuevas certificaciones del DOL pueden quedar suspendidas.
- ¿Qué hacen las empresas para mitigar el impacto?
- Planificación previa, mantener documentación actualizada y buscar asesoría experta para diseñar estrategias de contingencia.
Resumen y recomendaciones finales
El cierre de gobierno produce un efecto dominó que frena el avance de procesos cruciales en el sistema de inmigración laboral. La suspensión de la OFLC, la interrupción de las LCAs y la pausa de las determinaciones de salario prevaleciente se combinan para crear retrasos que afectan tanto a empleadores como a trabajadores.
- Con la recuperación de operaciones, algunos expedientes se reanudarán, pero la duración de la pausa puede variar.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y análisis expertos es fundamental para navegar con seguridad por este periodo de incertidumbre.
Notas finales y enlaces de referencia
- Para información oficial sobre certificación laboral y permisos, consulte la página de la OFLC y el programa de certificación laboral del DOL en Oficina de Certificación Labor Foreign (OFLC) – DOL. Aquí encontrará guías sobre el proceso y el alcance de las certificaciones.
- El formulario central del PERM es el ETA Form 9089, disponible para consulta y descarga a través de ETA Form 9089 – Perm de Certificación Laboral. Este recurso es fundamental para empleadores que planean presentar una certificación durante periodos activos.
- Para análisis y cobertura adicional, puede consultarse la información de VisaVerge.com, que ofrece observaciones sobre el impacto de interrupciones presupuestarias en procesos migratorios internacionales.
El presente artículo emplea un enfoque informativo, con lenguaje claro y centrado en las personas. Al final del día, las decisiones migratorias deben tomar en cuenta no solo las reglas técnicas, sino también el impacto humano: el tiempo perdido, las oportunidades en juego y las familias que esperan claridad para avanzar hacia un futuro más estable. La conversación continúa, y las autoridades deben comunicar con precisión cualquier desarrollo para que empleadores y trabajadores tomen decisiones fundamentadas y responsables durante el cierre y una eventual reapertura.
Oficina de Certificación Labor Foreign (OFLC) – DOL
ETA Form 9089 – Perm de Certificación Laboral
Según análisis de VisaVerge.com, los tiempos de procesamiento pueden verse significativamente afectados por cierres presupuestarios, lo que resalta la necesidad de estrategias proactivas por parte de empleadores y solicitantes.
Aprende Hoy
PERM (Certificación Laboral) → Proceso por el que un empleador demuestra la falta de trabajadores estadounidenses disponibles antes de patrocinar residencia permanente.
OFLC → Oficina de Certificación Laboral del Departamento de Trabajo que procesa PERM, determinaciones de salario y LCAs.
Sistema FLAG → Plataforma en línea del DOL para presentar y seguir solicitudes PERM, determinaciones de salario y LCAs; se desactiva durante cierres.
Determinación de Salario Prevaleciente → Cálculo del salario mínimo que un empleador debe ofrecer para un puesto antes de presentar PERM.
LCA (Solicitud de Condición Laboral) → Certificación necesaria para visas temporales como H-1B, H-1B1 y E-3 que confirma salario y condiciones laborales.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., que decide sobre peticiones de visa y ajuste de estatus tras certificaciones laborales.
ETA Form 9089 → Formulario utilizado para presentar la solicitud PERM ante la OFLC.
Este Artículo en Resumen
Un cierre de gobierno provoca que la Oficina de Certificación Laboral (OFLC) detenga el procesamiento de PERM, impida nuevas presentaciones y desactive el sistema FLAG. Las determinaciones de salario prevaleciente se congelan, bloqueando el inicio de nuevos casos PERM y potencialmente obligando a repetir procesos de reclutamiento. Las LCAs, necesarias para H-1B, H-1B1 y E-3, quedan afectadas, retrasando solicitudes de visa que dependen del DOL. USCIS puede seguir con peticiones que ya cuentan con certificaciones laborales cargadas antes del cierre. Se recomienda presentar con antelación, coordinar con asesoría legal y mantener comunicación clara con candidatos hasta la reapertura.
— Por VisaVerge.com