English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Comunicado: Sen. Tom Cotton propone ley para combatir abusos de visados H-1B

H1BNoticias

Comunicado: Sen. Tom Cotton propone ley para combatir abusos de visados H-1B

Cotton propuso eliminar exenciones H‑1B para universidades y retirar la preferencia para grados avanzados; la administración añadió una tarifa de $100,000 y Project Firewall intensifica auditorías, afectando costos y tiempos de contratación.

Visa Verge
Last updated: September 30, 2025 7:58 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El senador Tom Cotton propuso la Visa Cap Enforcement Act para eliminar exenciones de cupo para universidades y ONG.
  2. La proclamación presidencial impone una tarifa de $100,000 a nuevas peticiones H‑1B presentadas tras el 21 de septiembre de 2025.
  3. El Departamento de Trabajo lanzó Project Firewall en septiembre de 2025 para investigar fraude y violaciones salariales.

(WASHINGTON, D.C.) El debate sobre el programa de visas H‑1B volvió a ocupar el centro de la escena legislativa en septiembre de 2025, cuando el senador Tom Cotton presentó medidas orientadas a frenar los abusos de visa H‑1B y a cerrar exenciones que benefician a universidades y organizaciones sin fines de lucro. Las iniciativas propuestas —incluida la Ley de Aplicación del Límite de Visas (Visa Cap Enforcement Act) y el Colleges for the American People (CAP) Act— buscan redefinir quién puede beneficiarse del cupo anual de 85.000 visados y cómo se administran las contrataciones de trabajadores extranjeros en sectores sensibles para la economía estadounidense.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Objetivo central de las propuestas
  • Cómo funcionaría el cambio en la práctica
  • Contexto político y medidas complementarias
  • Impacto esperado por grupos afectados
  • Recomendaciones prácticas
  • Perspectivas de analistas y medios especializados
  • Conclusión y consideraciones finales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Comunicado: Sen. Tom Cotton propone ley para combatir abusos de visados H-1B
Comunicado: Sen. Tom Cotton propone ley para combatir abusos de visados H-1B

Objetivo central de las propuestas

El núcleo de la propuesta es claro: eliminar exenciones sustanciales del tope anual para el H‑1B, incluidas las que favorecen a instituciones de educación superior y a organizaciones afines.

  • La Visa Cap Enforcement Act propone que universidades y entidades sin fines de lucro compitan en la lotería regular de H‑1B, sujeta al cupo anual de 65.000 visas regulares y 20.000 para personas con maestría o grado avanzado obtenidos en EE. UU.
  • Se busca también retirar la exención para trabajadores con un título de maestría o superior obtenido en EE. UU., cerrando lo que los proponentes describen como un “acceso preferencial” para determinadas entidades.
  • El CAP Act propone derogar la Sección 214(g)(5)(A) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, eliminando la exención de cupo para educación superior y universidades afiliadas sin fines de lucro.

Efecto buscado: aumentar la competencia por el cupo y lograr mayor transparencia en la asignación de visas.

Cómo funcionaría el cambio en la práctica

Actualmente, la numeración de visas se reparte entre:

  • 65.000 del cupo regular, y
  • 20.000 adicionales para quienes obtuvieron una maestría o doctorado en EE. UU.

Si se eliminaran las exenciones:

Also of Interest:

Avión de Air India con 244 pasajeros se estrella tras despegar de Ahmedabad rumbo a Londres
ICE arresta al hermano de un camionero indocumentado por choque mortal en la Turnpike de Florida
  • Empleadores que dependen de talento extranjero tendrían que competir en una vía más restrictiva.
  • Habría un mayor énfasis en priorizar la contratación de talento estadounidense y en transparentar procesos de empleo.

Contexto político y medidas complementarias

Estas propuestas llegan en un momento de mayor escrutinio y coordinación entre la rama ejecutiva y la legislativa:

  • El senador Cotton apoyó la proclamación presidencial de septiembre de 2025 que impuso un cargo de 100.000 dólares por cada nueva petición de H‑1B.
  • La administración lanzó iniciativas como “Project Firewall” (Departamento de Trabajo), que intensifica la investigación de fraudes, violaciones salariales y busca priorizar a los trabajadores estadounidenses.
  • Cotton anunció planes para introducir dos proyectos de ley adicionales orientados a aumentar la vigilancia y priorizar a la fuerza laboral nacional.

Estas medidas reflejan una tendencia hacia un marco regulatorio más estricto para las visas de trabajo temporal.

Impacto esperado por grupos afectados

La implementación de estas iniciativas podría afectar a distintos actores:

  • Empleadores (tecnología, investigación, enseñanza):
    • Posibles costos mayores y procesos de contratación más largos.
    • Barreras para proyectos que requieren habilidades especializadas con urgencia.
  • Universidades y ONG sin fines de lucro:
    • Obligadas a competir en la lotería general, aumentando la presión por el cupo disponible.
  • Trabajadores extranjeros con H‑1B y sus familias:
    • Posibles cambios en renovación, extensión de estancias y movilidad laboral.

Además, la comunidad migrante debe vigilar cambios en requisitos de transparencia y responsabilidades de los empleadores, ya que la documentación y claridad en las vías de acceso serán más cruciales para evitar contratiempos.

Recomendaciones prácticas

Para personas y organizaciones que buscan orientación:

  1. Consultar fuentes oficiales y mantenerse al tanto de actualizaciones.
  2. Revisar las guías y formularios relevantes, por ejemplo: I-129 Form Information.
  3. Verificar exigencias y plazos establecidos por USCIS y por los departamentos responsables de empleo y migración.
  4. Para empleadores:
    • Revisar términos de empleo y prácticas de contratación.
    • Mantener registros claros de cumplimiento.
    • Preparar ajustes en políticas salariales y pruebas de elegibilidad.
  5. Para universidades y ONG:
    • Planificar alternativas de contratación y evaluar el impacto en programas internacionales.

Perspectivas de analistas y medios especializados

  • Observadores señalan que, sin exenciones, muchas instituciones deberán replantear sus programas de contratación internacional.
  • Defensores de la fuerza laboral estadounidense argumentan que el H‑1B ha tenido casos de abuso: salarios por debajo del mercado y prácticas que no priorizan a trabajadores nacionales.
  • Según análisis de VisaVerge.com, la combinación del CAP Act, la Visa Cap Enforcement Act y el marco de Project Firewall podría cambiar la elegibilidad, los costos y las prioridades de contratación en los próximos años.

Conclusión y consideraciones finales

La estrategia de Cotton busca cerrar exenciones y aumentar la supervisión para priorizar a trabajadores estadounidenses. La adopción de las propuestas, junto con medidas ejecutivas como el nuevo cargo de 100.000 dólares y el Project Firewall, podría redefinir el acceso al talento extranjero.

  • Queda por verse si estas medidas lograrán la aprobación necesaria en el Congreso o si serán objeto de negociación bipartita y ajustes.
  • En un escenario de posible endurecimiento, la claridad y la diligencia son esenciales: instituciones deben planificar con prudencia; empleadores, revisar prácticas; aspirantes, entender que las reglas pueden evolucionar.

Para información oficial continua, consulte las páginas gubernamentales pertinentes y manténgase informado a través de medios confiables. En un entorno dinámico, la preparación y la transparencia serán clave para navegar cambios regulatorios que buscan, según sus promotores, una mayor equidad y estabilidad laboral.

Aprende Hoy

H-1B → Visado estadounidense para trabajadores en ocupaciones especializadas patrocinados por empleadores en EE. UU.
Visa Cap Enforcement Act → Proyecto que busca eliminar exenciones y someter a todas las peticiones H‑1B al cupo anual de 85,000 visas.
CAP Act (Colleges for the American People) → Iniciativa legislativa para derogar la sección que permite a colleges y universidades presentar fuera del cupo H‑1B.
Project Firewall → Iniciativa del Departamento de Trabajo lanzada en septiembre de 2025 para investigar fraude y violaciones salariales en H‑1B.
Tarifa de $100,000 → Cargo presidencial aplicado a nuevas peticiones H‑1B presentadas después del 21 de septiembre de 2025 para desalentar presentaciones de bajo salario.
Exención de cupo → Situación en la que ciertos empleadores no están sujetos al límite numérico anual de visas H‑1B.
Cola de maestría avanzada → Las 20,000 visas reservadas para quienes obtuvieron una maestría o grado superior en EE. UU.

Este Artículo en Resumen

En septiembre de 2025, el senador Tom Cotton presentó una batería de medidas para restringir las exenciones del programa H‑1B, incluida la Visa Cap Enforcement Act, que obligaría a universidades y organizaciones sin fines de lucro a competir en la lotería regular dentro del cupo anual de 85,000 visas. El CAP Act busca derogar la base legal que ampara exenciones para la educación superior. Paralelamente, la administración impuso una tarifa de $100,000 a nuevas peticiones H‑1B tras el 21 de septiembre de 2025 y el Departamento de Trabajo activó Project Firewall para aumentar auditorías por fraude y violaciones salariales. Analistas prevén impactos en reclutamiento académico, laboratorios y servicios clínicos, con mayores costos y plazos más extensos. En el plano político, la aprobación enfrenta resistencia en el Senado, por lo que es probable un compromiso centrado en reglas salariales y vigilancia más estricta.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Aviso: vuelo United de París a DC realiza un giro y aterriza en Dublín por una razón inusual Aviso: vuelo United de París a DC realiza un giro y aterriza en Dublín por una razón inusual
Next Article Hong Kong Airlines reanuda código compartido con Etihad desde noviembre de 2025 Hong Kong Airlines reanuda código compartido con Etihad desde noviembre de 2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Miembros de pandillas venezolanos son trasladados a la mega-prisión de El Salvador

Estados Unidos deportó a 238 venezolanos a CECOT, muchos sin antecedentes penales, usando la Ley…

By Shashank Singh

El Gran Esfuerzo para Confundir al Público y Privatizar la Vigilancia Migratoria

Un plan de 25 mil millones para privatizar la inmigración generó disputas legales; la detención…

By Shashank Singh

Rusia y Malasia impulsan vuelos directos para mejorar turismo y comercio

Los vuelos directos entre Rusia y Malasia están próximos a iniciar, tras resolver sanciones y…

By Shashank Singh

Política de Trump expulsa a familia nicaragüense de Vermont

En 2025, Trump elimina programas humanitarios y busca un millón de deportaciones anuales. Project Homecoming…

By Oliver Mercer

Cambios en Permiso de Trabajo para Cónyuges en Canadá: Guía para Estudiantes Indios

Ante cambios en regulaciones del SOWP de Canadá, estudiantes indios pueden considerar patrocinio conyugal o…

By Jim Grey

Redadas de ICE en juzgado de Charlottesville generan inquietud

Agentes de ICE, sin identificación ni orden judicial, realizaron detenciones en el juzgado de Charlottesville,…

By Jim Grey

Marc Miller critica a Poilievre por su llamado a limitar severamente la inmigración en Canadá

Pierre Poilievre plantea límites severos a la inmigración de Canadá vinculados a la vivienda, con…

By Oliver Mercer

Refugio LGBTQ+ en West Philly enfrenta desafíos por la política migratoria de Trump

Casa Asylum Pride en West Philadelphia apoya solicitantes LGBTQ+ enfrentando riesgos crecientes por las políticas…

By Shashank Singh

Políticas migratorias de Trump dividen a agricultores de Washington

Las políticas migratorias y aranceles de Trump golpean al campo de Washington. Más de 300,000…

By Shashank Singh

Trump exige a Corte Suprema frenar límites a inmigración

La petición de Trump ante la Corte Suprema busca ampliar el control presidencial sobre inmigración,…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

USCIS elige la menor cantidad de registros de visa H-1B desde 2021
H1BInmigración

USCIS elige la menor cantidad de registros de visa H-1B desde 2021

By Jim Grey
Read More
Delta suspende vuelos de Memphis a Nueva York a inicios de 2026
InmigraciónNoticias

Delta suspende vuelos de Memphis a Nueva York a inicios de 2026

By Robert Pyne
Read More
Activista irlandés pro-palestino detenido en Cisjordania lucha contra orden de deportación
Noticias

Activista irlandés pro-palestino detenido en Cisjordania lucha contra orden de deportación

By Shashank Singh
Read More
Un estudiante de último año en L.A. paseaba al perro cuando agentes de inmigración lo detuvieron
InmigraciónNoticias

Un estudiante de último año en L.A. paseaba al perro cuando agentes de inmigración lo detuvieron

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?