Puntos Clave
- EE. UU. impone una tarifa anual de $100 por cada año que permanezca pendiente un Formulario I-589.
- USCIS exige $100 de cuota de presentación para I-589 postales a partir del 22 de julio de 2025.
- No hay exenciones; pagos retrasados pueden provocar rechazo, demoras o incluso órdenes de expulsión en tribunales.
La implementación de una tarifa anual de 100 dólares para los solicitantes de asilo ha llegado a la práctica, afectando a quienes están a la espera de una decisión sobre su Formulario I-589, documento clave para el reconocimiento de asilo y/o la retención de la expulsión. A partir de octubre de 2025, el Gobierno impone este cargo adicional por cada año que una solicitud permanezca pendiente, además de la cuota inicial de 100 dólares para nuevas solicitudes. La medida, anunciada para cubrir ajustes inflacionarios y financiar servicios administrativos, entra en vigor en un momento de tensiones migratorias y debates sobre el coste del proceso de asilo en Estados Unidos.

A continuación se explica quién está obligado a pagar, cuándo deben hacerlo y qué vive la comunidad afectada de cara a este cambio, con ejemplos prácticos para solicitantes de asilo, empleadores y defensores.
Visión general de la medida y su alcance
- La norma establece que toda persona con un Formulario I-589 pendiente, ya sea en el proceso afirmativo ante USCIS o en defensa ante EOIR, debe abonar una tarifa anual de 100 dólares por cada año de expediente abierto.
- No existen exenciones ni reducciones para la tarifa anual ni para la cuota de presentación inicial, incluso ante dificultades económicas.
- En la práctica, quienes han presentado una solicitud de asilo y mantienen el caso activo durante más de un año deberán pagar 100 dólares cada año mientras el proceso siga en curso.
Tanto USCIS como EOIR han emitido instrucciones y plazos específicos, que varían según el tipo de proceso y la fecha de presentación.
- En USCIS, la tarifa anual se empezará a cobrar para las solicitudes presentadas no más tarde del 1 de octubre de 2025 y que continúen pendientes al 30 de septiembre de 2025; para las nuevas solicitudes, la cuota de 100 dólares está vinculada a los Formularios I-589 enviados a partir del 22 de julio de 2025, con un umbral de rechazo si el pago no llega a tiempo tras ciertas fechas de corte.
- En EOIR, la tarifa anual aplica a las solicitudes pendientes por más de un año a partir del 4 de julio de 2025, con el sistema de pago en línea ya operativo a fines de septiembre de 2025.
- En ambos casos, no pagar puede retrasar o incluso terminar la tramitación, y en ciertas circunstancias podría influir en decisiones judiciales dentro de la corte de inmigración.
Es fundamental revisar con atención los avisos oficiales: la falta de pago puede tener consecuencias procesales serias.
Impacto práctico para diferentes actores
Solicitantes de asilo
- La mayor carga recae sobre quienes ya enfrentan demoras: si su solicitud lleva más de un año en trámite, deberán planificar un costo adicional anual de 100 dólares.
- Este gasto se suma al costo emocional y logístico de un proceso prolongado (viajes, citas y gestiones).
- El pago debe realizarse en línea:
- Ante USCIS: mediante la cuenta individual de usuario en myaccount.uscis.gov, usando tarjetas de crédito, débito o una cuenta bancaria en EE. UU.; cheques o giros no son aceptados.
- Ante EOIR: a través del Portal de Pago de EOIR (epay.eoir.justice.gov).
- Conservar comprobantes de pago es esencial para evitar retrasos o disputas sobre el cumplimiento.
Abogados y organizaciones de apoyo
- Deben informar a sus clientes sobre la obligatoriedad del pago, las fechas relevantes y las vías de pago.
- Asesorar en estrategias para reunir fondos y evitar que la falta de pago frustre la tramitación en etapas críticas.
- Vigilar cambios en la política y comunicarlos oportunamente.
Empleadores y comunidades
- A medida que migran más casos hacia las rutas de asilo, es importante comprender estos costos para orientar a las personas que buscan empleo o protección.
- Diseñar apoyos que faciliten el acceso a servicios legales y administrativos sin crear carga financiera adicional.
Detalles de implementación y plazos clave
La calendarización difiere entre USCIS y EOIR; revise el estatus de su caso para identificar qué fechas aplican.
USCIS
- Tarifa anual de 100 dólares para solicitudes pendientes desde el 1 de octubre de 2025, en casos presentados no más tarde del 1 de octubre de 2024 y que siguen abiertos al 30 de septiembre de 2025.
- Tarifa inicial de 100 dólares para nuevas solicitudes ingresadas a partir del 22 de julio de 2025; solicitudes presentadas a partir del 21 de agosto de 2025 sin el pago serán rechazadas.
- El pago se realiza en línea a través de la cuenta de USCIS; se aceptan tarjetas o ACH; no se aceptan cheques o giros postales.
- USCIS enviará avisos con instrucciones cuando la cuota deba pagarse.
EOIR
- Tarifa anual aplicable a cualquier solicitud pendiente más de un año a partir del 4 de julio de 2025, y a todas las solicitudes que superen ese umbral posteriormente.
- Portal de pago en línea operativo a finales de septiembre de 2025 para facilitar el cumplimiento.
- En la práctica, algunos tribunales pueden requerir pasos o instrucciones específicas del juez para completar el pago.
Formas de pago y documentación
- USCIS:
- Pago exclusivamente en línea desde la cuenta del usuario (myaccount.uscis.gov).
- Métodos aceptados: tarjetas o una cuenta bancaria en EE. UU.
- No se aceptan pagos por correo.
- EOIR:
- Pago mediante el portal de pago; seleccionar la opción correspondiente para el Formulario I-589 y completar la transacción.
- La experiencia puede variar entre juzgados; seguir las instrucciones del juez o consultar con la oficina del secretario del tribunal.
- En todos los casos:
- Conservar recibos y comprobantes de pago es esencial: servirán para demostrar cumplimiento ante revisiones administrativas o el tribunal.
Relevancia de fuentes oficiales y contexto adicional
- La medida se apoya en una normativa que exige ajustes anuales basados en la inflación, con el objetivo de mantener fondos para el sistema de asilo y sus operaciones administrativas.
- Las cuotas forman parte de una política más amplia de costos asociados al procesamiento de solicitudes de asilo.
- Para orientación detallada, las guías oficiales de USCIS y EOIR proporcionan rutas exactas para realizar pagos y gestionar notificaciones.
- Informes y comentarios de analistas en sitios especializados discuten el impacto: según VisaVerge.com, la carga financiera adicional podría influir en decisiones de permanencia o búsqueda de alternativas legales.
- Este tipo de análisis ayuda a comprender el efecto práctico en comunidades vulnerables y en individuos que dependen del asilo como vía de protección.
Contexto y perspectivas en política migratoria
- La implementación de una tarifa anual y la cuota inicial subrayan un cambio en la forma en que el sistema de asilo administra y financia procesos.
- Aunque la intención declarada es cubrir costos administrativos, el efecto directo obliga a más personas a prepararse para una carga monetaria continua, especialmente en casos complejos de espera prolongada.
- Es importante que los solicitantes mantengan comunicación con sus representantes legales y con las oficinas oficiales para recibir notificaciones precisas sobre pagos y documentos a conservar.
- Consultar con un abogado de inmigración o una organización acreditada puede ayudar a navegar las obligaciones sin perder tiempo valioso en el proceso.
Pasos prácticos para actuar de inmediato
- Revise su estatus y fechas relevantes para saber si se aplica la tarifa anual y cuándo debe pagar.
- Prepare financiación para cubrir tanto la cuota de apertura como la tarifa anual, si corresponde.
- Active y gestione su cuenta en el portal correspondiente:
- myaccount.uscis.gov para USCIS
- Portal de EOIR para defensas en tribunal
- Guarde copias de todos los comprobantes de pago y de las notificaciones oficiales.
- Verifique con su representante legal las instrucciones específicas del juez o de la oficina de atención para su caso particular.
Enlaces oficiales y referencia
Para información oficial y pasos precisos, consulte las páginas oficiales de las autoridades encargadas del proceso de asilo en Estados Unidos:
- Fuente oficial de referencia: Formulario I-589 (I-589) – Formulario y guía. Esta fuente detalla el proceso de presentación, requisitos y consideraciones para solicitantes de asilo.
- Portal de pago de EOIR: EOIR Payment Portal.
- Guía de pago y administración de cuentas de USCIS: USCIS Online Account.
- Análisis adicional: según VisaVerge.com, la carga de tarifas podría influir en decisiones de búsqueda de solución migratoria y en la planificación financiera de las familias afectadas.
Nota: los cambios son parte de una política de ajuste anual de tarifas basada en inflación, con plazos y montos detallados para cada tipo de caso.
Mirada al futuro
- El DHS está obligado a ajustar estas tarifas anualmente con base en indicadores de inflación y cambios en el costo de administrar el sistema de asilo.
- Estas actualizaciones podrían implicar nuevos aumentos o cambios operativos que afecten a solicitantes actuales y futuros.
- Manténgase al tanto de comunicados oficiales y consulte con profesionales actualizados en normas y procedimientos.
- La transición hacia un esquema de tarifas más estructurado refleja mayor institucionalidad en el proceso, pero plantea preguntas sobre accesibilidad y equidad para quienes buscan protección internacional.
En resumen, la tarifa anual de 100 dólares por año de espera añade una nueva carga financiera para los solicitantes de asilo, además de la cuota inicial de 100 dólares para nuevas presentaciones del Formulario I-589. Los proveedores de servicios migratorios recomiendan actuar con anticipación, gestionar pagos en línea y conservar pruebas de cumplimiento para evitar demoras y posibles agravios en el curso del proceso. Esta medida exige vigilancia continua de las actualizaciones oficiales y asesoría especializada para quienes se encuentran en la ruta de asilo.
Aprende Hoy
Formulario I-589 → Solicitud para pedir asilo y la retención de expulsión en Estados Unidos.
USCIS → U.S. Citizenship and Immigration Services, agencia que procesa solicitudes afirmativas de asilo.
EOIR → Executive Office for Immigration Review; administra los tribunales de inmigración para casos defensivos.
Tarifa anual → Cargo de $100 que se aplica por cada año que una solicitud I-589 permanezca pendiente.
Cuota de presentación → Pago inicial de $100 requerido para nuevas presentaciones del I-589 a partir del 22 de julio de 2025.
ACH → Sistema de transferencias bancarias electrónicas en EE. UU. aceptado por USCIS para pagos.
Portal de pago → Sistema en línea oficial (cuenta de USCIS o Portal de EOIR) donde deben efectuarse los pagos.
Este Artículo en Resumen
Desde mediados y finales de 2025, EE. UU. exige una tarifa anual de $100 por cada año que una solicitud de asilo (Formulario I-589) permanezca pendiente, y una cuota de presentación de $100 para nuevas solicitudes presentadas a partir del 22 de julio de 2025. USCIS empezará a aplicar la tarifa anual el 1 de octubre de 2025 para casos presentados hasta el 1 de octubre de 2024 y que sigan pendientes al 30 de septiembre de 2025. EOIR aplica la tarifa a expedientes con más de un año pendiente desde el 4 de julio de 2025. Los pagos son exclusivamente en línea mediante las cuentas oficiales y aceptan tarjetas o transferencias bancarias; no hay exenciones. La falta de pago puede causar rechazos, demoras o incluso decisiones adversas en la corte. El Departamento de Seguridad Nacional ajustará las tarifas anualmente por inflación. Se recomienda actualizar datos de contacto, guardar comprobantes y consultar asesoría legal.
— Por VisaVerge.com