Puntos Clave
- La demolición empezó en marzo de 2025 para liberar terrenos de la pista 13/31 y mejoras de la RPZ, plazo de 300 días.
- Propiedades adquiridas en diciembre de 2023 incluyen el antiguo Plank Road Shopping Center; fase de demolición $1.5–2 millones.
- Se realiza abatimiento de materiales peligrosos (asbesto, plomo) y se sellarán servicios públicos en la línea de propiedad.
(BATON ROUGE) El proyecto de mejoras para la área de seguridad de la pista 13/31 y la Zona de Protección de la Pista (RPZ) en el Aeropuerto Metropolitano de Baton Rouge avanza con rapidez, y la demolición de varias propiedades adyacentes ya está en pleno curso. Este trabajo, que comenzó oficialmente en marzo de 2025, es la primera etapa de un plan más amplio para ampliar y reforzar la seguridad operacional de la pista 13/31, en línea con las normas de la Administración Federal de Aviación (FAA).

La intervención busca reducir riesgos y cumplir con los estándares de seguridad aeroportuaria, permitiendo que las mejoras de la RPZ se ejecuten de manera efectiva en el siguiente tramo de la obra.
Demoliciones y propiedades involucradas
La demolición actual incluye varias instalaciones comerciales y de servicios situadas dentro del perímetro de influencia de la pista, adquiridas por la autoridad aeroportuaria desde diciembre de 2023.
Entre los inmuebles implicados se encuentran:
– Hancock Whitney (8166 Plank Road)
– Plank Crossing (8150-8190 Plank Road)
– K & J Carwash (4745 Hooper Road)
– Cajun Cowboy (8194 Plank Road, Parcela A)
Estas estructuras serán eliminadas para liberar el terreno necesario para la expansión de la zona de seguridad de la pista y la RPZ, un paso clave para avanzar con las “Mejoras RPZ” que buscan estabilizar el entorno alrededor de la pista y minimizar cualquier exposición a obstáculos durante operaciones de despegue y aterrizaje.
Manejo de materiales peligrosos
La eliminación de materiales peligrosos es una prioridad. Según las evaluaciones ambientales:
– Se abaten y disponen de forma controlada asbestos, plomo y otros materiales peligrosos identificados.
– Las acciones se realizan de acuerdo con las especificaciones técnicas aplicables.
Esta fase es crucial para garantizar que la obra no genere riesgos para el personal ni para las comunidades cercanas durante la ejecución de la restauración del sitio y las obras subsecuentes.
Importante: el abatimiento y disposición controlada de materiales peligrosos protege tanto a los trabajadores como a la comunidad y es un requisito previo para las siguientes etapas del proyecto.
Restauración del terreno y trabajos posteriores a la demolición
En paralelo a la demolición, se avanza en la restauración del terreno. Tras la remoción de edificios, los contratistas deberán:
1. Retirar cimientos de concreto, áreas de estacionamiento y postes de iluminación.
2. Nivelar el suelo para asegurar un drenaje adecuado.
3. Preparar el terreno para la circulación de maquinaria en fases siguientes.
Estas tareas técnicas evitan acumulaciones de agua, posibles daños a la infraestructura y facilitan la ejecución futura de las obras de la RPZ.
Gestión de servicios públicos y equipo
La gestión de servicios públicos forma parte de las medidas de control:
– Los servicios detectados durante la demolición deben ser desconectados y sellados en la línea de propiedad, sin intención de reenergizar las redes.
– Esto evita interrupciones imprevistas y mantiene la seguridad para trabajadores y residentes cercanos.
En cuanto a la seguridad física:
– La cerca existente será retirada y reentregada a su propietario.
– Los demás equipos serán manejados por el contratista conforme a las normas de desecho y reciclaje aplicables.
Estas actividades integrales buscan dejar el terreno en condiciones óptimas para la ejecución de las mejoras de la RPZ y la ampliación de la zona de seguridad alrededor de la pista 13/31.
Costos, requisitos y participación de contratistas
- El costo estimado de construcción ronda entre 1.5 y 2 millones de dólares, sin allowances.
- El proyecto no exige tarjetas TWIC para los trabajadores.
Este detalle operativo facilita la participación de diversas empresas, incluida la posibilidad de contratación de contratistas locales, siempre que cumplan con los requisitos de seguridad y medio ambiente establecidos por el aeropuerto y las autoridades reguladoras.
Propósito y financiamiento
El alcance de la demolición y la desconexión de servicios precede una expansión más amplia de la Zona de Seguridad de la Pista y de las Mejoras RPZ para la pista 13/31.
Beneficios esperados:
– Mayor seguridad en maniobras críticas.
– Mejor conformidad con las normas FAA.
– Mayor capacidad para almacenar, mantener y operar aeronaves con mayor seguridad y fiabilidad.
Financiamiento:
– El proyecto forma parte de una iniciativa de mejoras aeroportuarias financiada con fondos federales, incluidos los programas del Infrastructure Investment and Jobs Act (IIJA) y el Airport Improvement Program (AIP).
Este financiamiento federal subraya la importancia de invertir en infraestructura crítica para la seguridad de vuelos y la conectividad regional.
Cronología, alcance y contactos
Fechas y plazos relevantes:
– Conferencia previa de licitación y visita al sitio: 25 de marzo de 2025
– Ofertas abiertas: 8 de abril de 2025
– Duración del contrato: 300 días naturales desde el inicio
– Finalización prevista: principios de 2026
Contactos para consultas:
– Meyer Engineers, Ltd. — Tel: 504-885-9892
– Coordinadora DBE, Kennyata Sparks — Tel: 225-362-9543
Estos contactos facilitan la transparencia del proceso y la interacción con actores clave durante la ejecución de las obras.
Estado actual y proyección
A 30 de septiembre de 2025, la demolición continúa. Las tareas en curso incluyen:
– Abatimiento de materiales peligrosos.
– Limpieza y preparación del sitio para permitir la intervención de la zona de seguridad de pista y las mejoras de la RPZ.
Con estas acciones, el Aeropuerto Metropolitano de Baton Rouge avanza hacia una infraestructura más segura y preparada para el crecimiento de la actividad aeronáutica en la región.
Impacto para la comunidad y actores involucrados
- Las mejoras pueden implicar interrupciones temporales, pero traen beneficios a largo plazo: menor exposición a riesgos en maniobras críticas y mayor eficiencia operativa.
- Para los residentes de East Baton Rouge, el proceso se maneja con controles ambientales y de seguridad estrictos.
- El proyecto se enmarca dentro de un programa federal destinado a modernizar infraestructura clave de la región.
El aeropuerto, en coordinación con Meyer Engineers y la administración de la ciudad de Baton Rouge, mantiene vigilancia continua sobre el avance, la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de las normas de la FAA, con seguimiento periódico para informar a las comunidades y empleadores involucrados.
Contexto oficial y análisis de impacto
- Según análisis de VisaVerge.com, las mejoras de RPZ y las obras de seguridad de pista pueden influir en futuras decisiones de políticas de empleo y contratación para proyectos aeroportuarios de gran tamaño.
- Esto resalta la necesidad de que proveedores y residentes comprendan las reglas de participación y los plazos para licitaciones y ejecución de obras públicas.
Gobernanza:
– El Greater Baton Rouge Metropolitan Airport District, junto con Meyer Engineers, coordina la entrega técnica y supervisión del proyecto.
– También participan el Ayuntamiento de Baton Rouge y el Condado de East Baton Rouge.
Recursos institucionales:
– Un recurso oficial para información adicional sobre seguridad de aeropuertos y mejoras de infraestructura puede consultarse en la página de la FAA, que ofrece directrices y actualizaciones sobre estándares de seguridad y procedimientos de ejecución de obras en aeropuertos.
– Para trámites de permisos, licencias y requisitos de proveedores, se recomienda revisar portales gubernamentales regionales que acompañan la gestión de obras públicas y contratación de servicios.
Conclusión operativa
La demolición y el manejo de material peligroso en la zona señalada, junto con la posterior ejecución de las Mejoras RPZ, constituyen una pieza central para la seguridad y la funcionalidad del Aeropuerto Metropolitano de Baton Rouge.
- El esfuerzo, financiado con fondos federales y gestionado por actores públicos y privados, protege a las personas que trabajan en las cercanías de la pista 13/31.
- Sienta las bases para un crecimiento sostenible de la aviación regional.
En el corto plazo, los usuarios del aeropuerto deben prepararse para posibles ajustes temporales, mientras la obra progresa hacia una zona de seguridad más robusta y una RPZ optimizada para operaciones modernas. El compromiso institucional y la participación de la comunidad seguirán guiando la ejecución, cumplimiento y supervisión de este proyecto estratégico.
Aprende Hoy
Área de Seguridad de la Pista 13/31 → Zona despejada alrededor del extremo de la pista destinada a reducir daños y riesgos si una aeronave se sale o sobrepasa la pista.
RPZ (Zona de Protección de la Pista) → Área en forma de trapecio más allá del extremo de la pista donde se limita el desarrollo para proteger personas y bienes.
AIP (Programa de Mejora de Aeropuertos) → Programa de la FAA que otorga subvenciones para proyectos de infraestructura y seguridad en aeropuertos.
IIJA (Infrastructure Investment and Jobs Act) → Ley federal que financia proyectos de infraestructura, incluida la mejora de la seguridad aeroportuaria.
Abatimiento de materiales peligrosos → Proceso controlado de eliminación y disposición de sustancias peligrosas como asbesto y plomo para proteger salud pública.
TWIC → Credencial de identificación para trabajadores del transporte; este proyecto no exige tarjetas TWIC.
Nivelación y drenaje → Acciones para dar pendiente al terreno y asegurar el flujo de agua para evitar acumulaciones y daños.
DBE (Empresa Comercial Desfavorecida) → Programa que apoya la participación de pequeñas empresas elegibles en contratos financiados con fondos federales.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Metropolitano de Baton Rouge inició en marzo de 2025 la demolición de edificios adyacentes para permitir las mejoras de la Área de Seguridad de la pista 13/31 y la RPZ, con finalización prevista dentro de 300 días (principios de 2026). Las parcelas, adquiridas en diciembre de 2023, incluyen el antiguo Plank Road Shopping Center; la fase de demolición tiene un presupuesto estimado de 1.5–2 millones de dólares. Se están realizando labores de abatimiento de asbesto y plomo conforme a especificaciones, así como desconexión y sellado de servicios en la línea de propiedad. El despeje permitirá nivelar terrenos, mejorar el drenaje y alinear la geometría del aeródromo con las normas de la FAA, financiado por subvenciones federales AIP y IIJA.
— Por VisaVerge.com