English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » ¿Reemplazará la contratación remota el visa H-1B en tecnología? Un híbrido en ascenso

H1BInmigraciónNoticias

¿Reemplazará la contratación remota el visa H-1B en tecnología? Un híbrido en ascenso

Las empresas tech prefieren remoto‑primero para la mayoría de roles digitales, dejando las visas H‑1B para puestos presenciales críticos; usan nearshoring y EORs para gestionar talento global.

Sai Sankar
Last updated: September 29, 2025 8:30 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Empresas tech adoptan remoto‑primero para evitar demoras y costos del proceso de visas H‑1B.
  2. Las H‑1B se mantienen para puestos con acceso a laboratorios, infraestructura segura o clientes gubernamentales.
  3. Nearshoring en América Latina mejora solapamiento horario y reduce viajes para sprints presenciales.

El cambio hacia un modelo de trabajo remoto está transformando la forma en que las empresas tech buscan talento, pero no está eliminando por completo la necesidad de visas como las visas H-1B. En un contexto donde equipos distribuidos y contratación remota ya se ven como prácticas habituales, las compañías siguen evaluando cuándo conviene sponsorizar a un empleado para trabajar desde Estados Unidos y cuándo es más eficiente operar sin esa visa. Este análisis combina tendencias del mercado, consideraciones regulatorias y experiencias de empresas y trabajadores para ofrecer un panorama claro sobre movilidad laboral internacional y políticas de inmigración.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cómo ha cambiado la contratación en tecnología
  • Impacto en las visas H-1B
  • El dilema práctico: presencial vs remoto
  • Tendencias entre grandes empresas y el mercado en general
  • Políticas, costos y adaptación regulatoria
  • Marco práctico: recalibración híbrida
  • Efecto en los trabajadores
  • Opciones prácticas que ya se utilizan
  • Recursos y pasos prácticos
  • ¿Puede el remoto-primero sustituir las H-1B?
  • Conclusión
  • Referencias y recursos útiles
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
¿Reemplazará la contratación remota el visa H-1B en tecnología? Un híbrido en ascenso
¿Reemplazará la contratación remota el visa H-1B en tecnología? Un híbrido en ascenso

Cómo ha cambiado la contratación en tecnología

El auge del enfoque remoto y distribuido ha transformado la estructura de contratación en el sector tech. Durante la última década —y especialmente tras la pandemia— muchas organizaciones adoptaron modelos “remoto-primero” donde la oficina física deja de ser la norma y pasa a ser un complemento.

Esto obedece no solo a la búsqueda de mayor flexibilidad, sino también a la necesidad de acceder a talento global sin las complicaciones migratorias que implica contratar desde otro país. En este marco, prácticas como la contratación externa y los servicios de Employer of Record (EOR) han ganado terreno para:

  • Facilitar que equipos distribuidos trabajen como una unidad integrada.
  • Reducir tiempos de contratación.
  • Disminuir costes de relocalización.

Impacto en las visas H-1B

Tradicionalmente, las H-1B permitían a empresas estadounidenses cubrir roles altamente cualificados contratando personal extranjero. Sin embargo, el sistema presenta limitaciones claras:

  • Cuotas anuales y un proceso de lotería.
  • Costos regulatorios y tarifas que pueden aumentar.
  • Retrasos administrativos que reducen la predictibilidad, especialmente para startups y firmas pequeñas.

Estas fricciones incentivan la exploración de alternativas de contratación que no dependan del patrocinio de visa. La adopción de estrategias remotas y distribuidas aparece así como una respuesta pragmática frente a un entorno regulatorio complejo.

Also of Interest:

United añade vuelos para pasajeros Spirit en caso de cierre
Casa Blanca justifica deportación de niños nacidos en EE.UU. a Honduras

El dilema práctico: presencial vs remoto

Las empresas deben equilibrar dos necesidades:

  1. Contar con talento de alto nivel.
  2. Minimizar la carga operativa y burocrática de la movilidad migratoria.
  • Algunas posiciones exigen presencia física: acceso a laboratorios, infraestructuras sensibles o trabajo que requiere colaboración cara a cara.
  • Muchas funciones digitales —desarrollo de software, gestión de nubes, testing, ciencia de datos y diseño— pueden desempeñarse de forma efectiva desde ubicaciones remotas, siempre que exista coordinación adecuada.

En consecuencia, la contratación remota por defecto, con distancias horarias manejables y acuerdos de trabajo nómadas, se vuelve atractiva para roles digitales.

Tendencias entre grandes empresas y el mercado en general

Empresas como Amazon, Microsoft, Meta y Google siguen solicitando un volumen importante de visas H-1B para roles presenciales y proyectos que requieren trabajo en oficinas o laboratorios. Esto muestra que la demanda de talento en persona persiste.

Al mismo tiempo, muchas firmas trasladan talento clave hacia equipos distribuidos y operaciones offshore para:

  • Acelerar crecimiento.
  • Reducir costos asociados a la sponsoría migratoria.
  • Ganar resiliencia frente a cambios regulatorios y demoras administrativas.

Esta dinámica responde tanto a la presión de costos como a la necesidad de previsibilidad operativa.

Políticas, costos y adaptación regulatoria

El entorno regulatorio está en constante cambio. Un aspecto crítico es el posible aumento de tarifas y mayores controles, lo que haría el patrocinio menos atractivo para startups y empresas en crecimiento.

Implicaciones:

  • Empresas buscan minimizar exposición a burocracia migratoria.
  • Gobiernos podrían adaptar marcos fiscales, laborales y de visados para la realidad del trabajo remoto.
  • Surgen soluciones innovadoras de cumplimiento y empleo transfronterizo.

Advertencia: cambios en tarifas y reglas pueden alterar sustancialmente la viabilidad económica de sponsorizar visas H-1B, por lo que las empresas deben revisar actualizaciones regulatorias con frecuencia.

Marco práctico: recalibración híbrida

La estrategia emergente es una configuración híbrida: sponsorizar y relocalizar solo para roles críticos en persona; mantener remoto-primero para la mayoría. Implicaciones clave:

  • Configuración de roles
    • Roles que requieren acceso físico a infraestructuras o laboratorios → candidatos a sponsorship de visa.
    • Roles digitales → mejor desempeño remoto.
  • Gestión de equipos
    • Necesidad de herramientas y prácticas que garanticen comunicación, cultura y desarrollo sin dependencia de la presencia física.
  • Latencia y colaboración
    • Diseñar estrategias asíncronas y sincrónicas para minimizar fricciones en proyectos de alta interacción.
  • Equidad y cumplimiento
    • Equilibrar compensaciones entre trabajadores relocalizados y contratados desde el extranjero.
    • Cumplir normativas fiscales y laborales transfronterizas.

Efecto en los trabajadores

Los profesionales tienen opciones diferenciadas:

  • Trabajar remotamente para acceder a empresas globales sin relocalizarse.
  • Relocalizarse a EE. UU. y asumir costos y procesos de visa si su objetivo es carrera en el país.

La estrategia híbrida facilita además el desarrollo de liderazgo y redes profesionales mediante exposiciones presenciales controladas, manteniendo colaboración global.

Opciones prácticas que ya se utilizan

Varias prácticas de implementación se están consolidando:

  • Modelos de contratación internacional donde el trabajador es empleado por una empresa extranjera y realiza tareas para un cliente estadounidense mediante contratos o acuerdos EOR. Esto:
    • Evita demoras de visa.
    • Facilita la escalabilidad en proyectos de corto/medio plazo.
  • Coordinación desde hubs regionales para reducir la necesidad de centralizar experiencia en un solo país.

Estas prácticas impactan estrategias de retención y desarrollo del talento.

Recursos y pasos prácticos

Para quienes buscan orientación práctica:

  • Consulte recursos oficiales sobre requisitos y procesos migratorios (visas de trabajo, montos de tarifas, plazos de presentación).
  • Contraste guías oficiales con análisis especializados para entender tendencias y proyecciones (por ejemplo, análisis de VisaVerge.com sobre presión regulatoria y costos).
  • Evalúe diferencias entre empleo directo, outsourcing y EOR para gestionar cumplimiento y costos.

Recomendaciones rápidas:
1. Si eres empleador:
– Evalúa qué roles requieren presencia física y cuáles pueden ser remotos.
– Considera estructuras EOR para mover talento internacional sin sponsorizar visa en cada caso.
2. Si eres trabajador:
– Identifica competencias clave para el entorno remoto-primero.
– Explora mercados regionales que coincidan con tu huso horario y opciones de empleo internacional.
3. Consulta guías oficiales sobre procesos de visa y empleo en EE. UU.

¿Puede el remoto-primero sustituir las H-1B?

Según la evidencia actual, no habrá una sustitución total a corto-medio plazo. Algunas razones:

  • Persisten roles que requieren trabajo in situ por seguridad, regulación o interacción directa.
  • Sin embargo, la tendencia es hacia un modelo híbrido: remoto-primero para la mayoría, patrocinio selectivo para roles estratégicos.

Este híbrido —equipos globales con hubs regionales y patrocinio puntual— ofrece mayor flexibilidad sin desaparecer la necesidad de visas H-1B por completo.

Conclusión

El futuro de la adquisición de talento tecnológico se encamina hacia un enfoque híbrido: contratación remota como norma y H-1B reservada para puestos estratégicos que requieren presencia física. Las empresas que gestionen bien esta transición estarán mejor posicionadas para competir globalmente: reducen costos, aumentan resiliencia y fortalecen equipos distribuidos.

Para los trabajadores, esto abre oportunidades internacionales que requieren planificación clara y cumplimiento legal. En última instancia, la competencia por talento dependerá de la capacidad de adaptar estructuras de empleo, cumplir normativas y construir equipos efectivos con y sin patrocinio de visa.

Referencias y recursos útiles

  • Guía oficial de visas y empleo en EE. UU.: Sitio oficial de inmigración y empleo del gobierno. (Acceda a secciones como visas de trabajo y empleo en EE. UU. para ver requisitos y formularios específicos.)
  • Formularios y procesos relevantes: Formulario I-129 y Guía de patrocinio de visas H-1B (información oficial detallada).
  • Análisis de tendencias y costos: VisaVerge.com (artículos que discuten impacto de tarifas y regulaciones en decisiones de contratación).
  • Información adicional sobre contratación remota y empleo internacional: portales gubernamentales y organismos de empleo relevantes.

Nota final: remoto-primero no es la solución única, pero sí una pieza esencial de una estrategia híbrida que combina flexibilidad, cumplimiento legal y visión global para atraer y retener talento tecnológico.

Aprende Hoy

H-1B → Una visa laboral temporal de EE. UU. para ocupaciones especializadas que requieren formación universitaria y habilidades específicas.
remoto-primero → Modelo operativo que da preferencia al trabajo remoto, usando oficinas para reuniones puntuales o tareas sensibles.
nearshoring → Contratar talento en zonas horarias cercanas (p. ej., América Latina) para mejorar solapamiento y reducir viajes.
Employer of Record (EOR) → Proveedor que emplea legalmente al trabajador localmente y se encarga de nómina, impuestos y cumplimiento.
Formulario I-129 → Petición de USCIS que los empleadores presentan para clasificar a un trabajador extranjero en una ocupación especializada.
prevailing wage → Salario mínimo que el empleador debe ofrecer a un trabajador H‑1B según ubicación y nivel del puesto.
riesgo de establecimiento permanente → Posible obligación fiscal si la actividad de un trabajador remoto crea una presencia tributaria para la empresa.
premium processing → Servicio de USCIS que acelera la tramitación de ciertas peticiones mediante pago adicional.

Este Artículo en Resumen

El sector tecnológico de EE. UU. está recalibrando la adquisición de talento hacia modelos remoto‑primero y equipos distribuidos para reducir la dependencia de las visas H‑1B. La estrategia surge por la incertidumbre de la lotería H‑1B, retrasos administrativos y posibles aumentos de tarifas que encarecen la sponsoría. Las empresas contratan directamente en el extranjero o usan EORs para gestionar nómina y cumplimiento, y recurren a nearshoring para mejorar la coordinación horaria. No obstante, las H‑1B siguen siendo necesarias para roles que requieren presencia física, acceso a laboratorios, cumplimiento de seguridad o mentoría presencial, lo que impulsa un enfoque híbrido: remoto por defecto y patrocinio selectivo para posiciones estratégicas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article H-1B: ¿Se reembolsa el pago de 0,000 y qué pasa con las tarifas anteriores? H-1B: ¿Se reembolsa el pago de $100,000 y qué pasa con las tarifas anteriores?
Next Article India’s outbound travel boom 2024: UAE remains top destination for 7.8 million visitors India’s outbound travel boom 2024: UAE remains top destination for 7.8 million visitors
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Corte de apelaciones de EE.UU. mantiene prohibición a arrestos federales de inmigración en Los Ángeles

El 1 de agosto de 2025, el Noveno Circuito mantuvo una orden que limita arrestos…

By Jim Grey

Etihad Airways apunta a 21.5 millones de pasajeros y 18 aviones nuevos en 2025

Etihad proyecta 21.5 millones de pasajeros, 18 nuevas aeronaves y 27 rutas en 2025. La…

By Visa Verge

Ruido de pitidos lleva a investigación en vuelo de Frontier Airlines a Dulles

Informes sobre un 'ruido de pitidos' quedan sin confirmar. Casos previos destacan cómo protocolos y…

By Visa Verge

Ciudadanía dual para alemanes elegibles en Taiwán: requisitos y beneficios

Alemania permite doble nacionalidad con Taiwán desde 2024, reduce residencia a cinco años y ha…

By Jim Grey

El Informe Global sobre Desplazamiento Forzado critica las políticas de inmigración de Friedrich Merz

Alemania enfrenta críticas por suspender la reunificación familiar y reforzar controles fronterizos. Expertos coinciden en…

By Oliver Mercer

Kuwait revisa la ciudadanía: casi 50.000 personas quedan ‘bajo revisión’

Bajo el Decreto 116/2024, Kuwait revocó cerca de 50,000 ciudadanías hasta agosto de 2025, usando…

By Jim Grey

Hoteles para solicitantes de asilo suben 8% respecto al año pasado, según Home Office

En 2024–25 aumentó la dependencia de hoteles: 47% de solicitantes con apoyo en marzo de…

By Robert Pyne

Huelga en el Aeropuerto de Toulouse deja decenas de vuelos cancelados

El 6 de mayo de 2025, una huelga en el Aeropuerto de Toulouse provocó la…

By Oliver Mercer

ACLU Louisiana arremete contra plan migratorio de Landry

La “Operación Geaux” del gobernador Landry ordena a la policía unirse al programa 287(g), mientras…

By Oliver Mercer

España registra récord de solicitudes de visa Schengen por auge turístico

España recibió 1.6 millones de solicitudes de visa Schengen en 2024, ubicándose como segundo destino…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Así funciona el Servicio Nacional de Salud para residentes estadounidenses
Noticias

Así funciona el Servicio Nacional de Salud para residentes estadounidenses

By Jim Grey
Read More
ICE recluta a exempleados federales en su reciente campaña de contratación
InmigraciónNoticias

ICE recluta a exempleados federales en su reciente campaña de contratación

By Shashank Singh
Read More
¿Se actualizarán en 2025 las preguntas de ciudadanía con los nombres de funcionarios actuales?
InmigraciónNoticias

¿Se actualizarán en 2025 las preguntas de ciudadanía con los nombres de funcionarios actuales?

By Visa Verge
Read More
Diferencias clave entre la visa L1B y la H-1B para trabajadores extranjeros
H1BInmigración

Diferencias clave entre la visa L1B y la H-1B para trabajadores extranjeros

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?