Puntos Clave
- La FAA incorporó 2.026 controladores en el FY2025, superando la meta de 2.000 al 23 de septiembre de 2025.
- El plan prevé al menos 8.900 contrataciones hasta 2028, con más de 2.200 previstos para FY2026.
- Persisten brechas: déficit de ~3.000 controladores y más del 90% de las instalaciones con dotación insuficiente.
La FAA ha superado sus metas de contratación de controladores de tráfico aéreo para el año fiscal 2025 bajo la administración Trump, con 2,026 nuevos agentes ingresando al servicio y superando el objetivo de 2,000. Este avance marca un impulso significativo respecto a años anteriores, con un aumento del 20% frente a 2024.

La iniciativa “supercharge”, liderada por el Secretario de Transporte Sean P. Duffy, apunta a incorporar al menos 8,900 nuevos controladores hasta 2028, incluyendo más de 2,200 en el FY26 y números crecientes en los años siguientes.
Contexto y cifras clave
La FAA informa que el ritmo de contratación alcanzó una velocidad sin precedentes, con procesos de selección más eficientes que redujeron el tiempo de contratación en más de cinco meses. Esto aceleró la entrada de candidatos a la Academia de la FAA, ubicada en Oklahoma City.
- La Academia registró récords, entrenando a 600 estudiantes solo en agosto de 2025, la mayor admisión mensual de su historia.
- Las medidas de retención incluyen:
- Aumentos salariales cercanos al 30% para aprendices.
- Bonificaciones por completar el entrenamiento.
- Incentivos para que controladores experimentados posterguen su retiro.
En paralelo, la FAA revisó su plan de fuerza laboral para contemplar la contratación de 4,600 inspectores y ingenieros de seguridad aeronáutica para 2034, reflejando un enfoque más amplio hacia la seguridad de la aviación.
Brechas y desafíos persistentes
A pesar de los avances, la brecha persiste:
- Existe un déficit de aproximadamente 3,000 controladores.
- Más del 90% de los centros de control aéreo del país permanecen por debajo de los niveles de personal recomendados.
Factores que siguen presionando la capacidad operativa:
- Alta rotación.
- Retiro obligatorio a los 56 años.
- Exigencia física y mental de la labor.
Medidas controvertidas y consecuencias administrativas:
- La FAA explora la opción de reclutar controladores extranjeros ya con experiencia, una medida que enfrenta obstáculos de seguridad, legales y sindicales, y que aún no tiene decisión final.
- Se promovió la reducción de personal de apoyo: más de 2,700 empleados optaron por un programa de resignación diferida, lo que genera preocupaciones sobre la capacidad de la agencia para sostener operaciones sin interrupciones.
Implicaciones para la operación y la seguridad
El aumento de la plantilla coincide con un auge del sector aeronáutico en Estados Unidos: más vuelos comerciales, expansión de operaciones de drones y programas de modernización.
No obstante, agencias y sindicatos advierten que:
- Las carencias pueden afectar operaciones diarias, provocando trabajo extraordinario y fatiga entre controladores.
- Se han registrado casos de presión operativa en momentos críticos, incluido un trágico suceso en Reagan National Airport en enero de 2025, asociado a condiciones de personal irregular y jornadas exigentes.
En respuesta, la FAA enfatiza la necesidad de equilibrar la expansión con mejoras en:
- Seguridad
- Tecnología
- Bienestar del personal
Importante: la expansión de plantilla debe ir acompañada de inversión en tecnología y medidas de bienestar para evitar riesgos por fatiga y sobrecarga operativa.
Responsables y respuestas del sector
- El sindicato National Air Traffic Controllers Association ha aplaudido la voluntad de la administración para reforzar contratación y retención, pero subraya que seguridad y modernización deben permanecer en el centro de la política de la FAA.
- La industria recibe la expansión con cautela: hay optimismo por la capacidad de atender el incremento del tráfico, pero se insiste en la necesidad de mantener:
- Estándares de seguridad
- Formación continua
- Mantenimiento de infraestructuras críticas
Según análisis de VisaVerge.com, estos movimientos deben equilibrar la presión de crecimiento con la complejidad de la formación de controladores y la inversión en tecnología para reducir errores humanos y tiempos de respuesta.
Impacto en políticas públicas y movilidad de personas
Para sectores que dependen de la aviación, la promesa de mayor capacidad ofrece señal de estabilidad operativa y confianza para itinerarios nacionales e internacionales.
Sin embargo, los cambios en la plantilla plantean preguntas sobre la interacción entre:
- Políticas de inmigración
- Empleo especializado
Preguntas clave:
- ¿Cómo influirá la necesidad de talento cualificado en procesos de contratación de personal extranjero si la FAA amplía su búsqueda internacional?
- ¿Qué directrices oficiales regirán permisos, licencias y certificaciones para controladores extranjeros?
Familiares de trabajadores, empresas aeronáuticas y comunidades locales deben vigilar las directrices oficiales sobre permisos, licencias y certificaciones requeridas.
Contexto legal y administrativo relevante
La evolución de la contratación se enmarca en reformas administrativas y de seguridad. Aspectos a considerar para aspirantes:
- La entrada de nuevos controladores pasa por procesos de selección más ágiles, evaluaciones de aptitud y capacitación intensiva en la Academia.
- Se mantienen estándares de seguridad equivalentes a los de décadas pasadas.
Recomendaciones prácticas para aspirantes:
- Revisar y completar con precisión los formularios requeridos.
- Cumplir criterios de elegibilidad como pruebas de aptitud y verificaciones de antecedentes.
- Consultar recursos oficiales para entender requisitos y el camino hacia la Academia.
- Revisar convocatorias, fechas límite y certificaciones necesarias.
Para formularios y guías específicas, los interesados deben acudir a los sitios gubernamentales oficiales.
Perspectivas para 2026 y más allá
- El plan de la FAA prevé continuar aumentando contrataciones de controladores y expandir otras áreas de seguridad aeronáutica.
- El objetivo de 2,200 o más nuevos controladores en 2026 está en marcha, con proyecciones ascendentes para 2027 y 2028.
- La agencia evalúa reducir dependencia de personal de apoyo frente a una plantilla de controladores más robusta y estable.
Desde la perspectiva de políticas públicas, se esperan debates sobre:
- Medidas de seguridad complementarias
- Inversión tecnológica
- Estrategias de retención para evitar caídas en la capacidad de respuesta ante emergencias y alta demanda
Implicaciones para migrantes y solicitantes
Para migrantes interesados en carreras en aviación:
- La situación ofrece oportunidades, pero con complejidad administrativa y técnica.
- La ruta a la Academia requiere:
- Cumplir criterios de elegibilidad
- Pasar pruebas de aptitud
- Completar formación intensiva
- Demostrar capacidad para trabajar en entornos de alta presión
Las discusiones sobre reclutamiento internacional podrían abrir temas sobre permisos de trabajo, reconocimiento de certificados y compatibilidad con normativas de seguridad.
Consejo práctico: consultar guías y formularios oficiales en sitios gubernamentales y seguir los pasos específicos necesarios para participar en los procesos de selección.
Fuentes oficiales y contextos para consulta
- Para información oficial sobre procesos de contratación y formación, se recomienda revisar la página oficial de la FAA, que detalla procedimientos de selección, capacitación y certificación de controladores de tráfico aéreo.
- Consultar el portal de empleo público para oportunidades y requisitos legales aplicables.
- Para análisis y contexto sobre tendencias de contratación y políticas de migración relacionadas con empleo especializado, ver VisaVerge.com, que ofrece perspectivas analíticas sobre el impacto en mercados laborales y movilidad global.
Nota: Mantenga siempre a mano los enlaces oficiales y consulte formularios y guías actualizadas en portales gubernamentales antes de iniciar cualquier trámite.
Conclusión
La administración Trump ha impulsado una expansión notable en la contratación de controladores de tráfico aéreo: la FAA alcanzó y superó su objetivo de 2025 y anunció metas ambiciosas hasta 2028. Aunque la trayectoria es alentadora, persisten desafíos importantes de personal y seguridad que requieren:
- Atención continua
- Inversión en tecnología
- Estrategias de retención
La contratación de la FAA, la seguridad de vuelos y las oportunidades para solicitantes extranjeros se entrelazan en un periodo de transición que podría definir la eficiencia de la aviación civil estadounidense en los próximos años. La vigilancia de la industria, la claridad en los procesos y la continuidad de la formación seguirán siendo claves para sostener el crecimiento sin sacrificar la seguridad ni la calidad operativa.
Notas de contexto y referencias
- Datos oficiales de contratación y metas para 2025–2028 provienen de comunicados y reportes de la FAA y del Departamento de Transporte. Para ver el detalle de los resultados y el plan de expansión, consulte la página oficial de la FAA y las publicaciones de DOT.
- Análisis de tendencias y posibles impactos en el mercado laboral y la movilidad, incluida la postura sobre reclutamiento internacional, pueden consultarse en informes de VisaVerge.com, que evalúan impactos y consideraciones de política pública.
- Para formularios y procedimientos de empleo en aviación, ver guías oficiales en el portal gubernamental correspondiente y, cuando se mencionen, accesos directos a formularios como {{texto de formulario}} que deben complementarse con la documentación solicitada.
Aprende Hoy
FAA → Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, responsable de la regulación y gestión del tráfico aéreo civil.
Academia de la FAA → Centro de formación en Oklahoma City donde los aspirantes reciben cursos básicos y prácticas de control aéreo.
Tiempo de contratación → Período desde la selección del candidato hasta su incorporación formal o entrada a la Academia; se redujo en cinco meses.
Controlador en desarrollo → Empleado asignado a una instalación para recibir entrenamiento supervisado en condiciones reales antes de certificar.
Desgaste (attrition) → Pérdida de personal por retiro, renuncia o abandono del proceso de formación que reduce la capacidad operativa.
Gestión de tráfico por fases → Medidas operativas que secuencian o retrasan vuelos para manejar la capacidad limitada del espacio aéreo.
Pruebas de aptitud → Evaluaciones que miden memoria, atención, percepción espacial y toma de decisiones para candidatos.
Resignación diferida → Programa que permitió a más de 2.700 empleados optar por dejar la agencia en una fecha posterior.
Este Artículo en Resumen
La FAA superó su meta de contratación para FY2025 con 2.026 controladores incorporados al 23 de septiembre de 2025, dentro de la iniciativa ‘supercharge’ del Secretario Sean P. Duffy. El plan proyecta al menos 8.900 contrataciones hasta 2028 y aceleró procesos, reduciendo el tiempo de contratación en más de cinco meses y cuadruplicando el ritmo de entrada a la Academia; agosto de 2025 registró 600 alumnos. Sin embargo, persiste un déficit estimado de 3.000 controladores y más del 90% de las instalaciones operan por debajo de los niveles recomendados. La administración aumentó salarios iniciales cerca del 30% y ofrece bonificaciones y medidas para retrasar jubilaciones, pero la certificación en campo y la salida de personal administrativo plantean límites a una recuperación inmediata.
— Por VisaVerge.com