Puntos Clave
- A partir de septiembre de 2025, O’Hare alberga 17 aerolíneas europeas, igualando el nivel de 2018.
- American Airlines ofrece hasta 480 vuelos diarios en verano 2025, con 25% más asientos que en 2024.
- HiSky anunció ruta ORD–Bucarest para junio de 2026; su lanzamiento elevaría a 18 las aerolíneas europeas.
(CHICAGO, ILLINOIS, UNITED STATES) Un hito importante marca la recuperación de la conectividad transatlántica en uno de los grandes centros de movilidad de Estados Unidos. A partir de septiembre de 2025, el Aeropuerto Internacional O’Hare (ORD) alberga 17 aerolíneas europeas por la primera vez en siete años, según datos oficiales y análisis de la industria. Este incremento supone un regreso significativo de vuelos directos y un aumento de la competencia, opciones de rutas y horarios para viajeros de negocios y ocio.

El giro refuerza la posición de ORD como uno de los principales hubs para conexiones entre Estados Unidos y Europa, tras años de pandemia que redujeron drásticamente la presencia de aerolíneas europeas en el aeropuerto.
Impacto en la conectividad y el mercado aéreo
La expansión hasta 17 operadores en 2025 representa una ruptura con los recortes que marcaron la década pasada. En 2018, ORD ya contaba con ese nivel de diversidad, pero la caída pospandemia dejó una oferta notablemente reducida.
Hoy, aerolíneas como Aer Lingus, Air France, British Airways, KLM, Lufthansa, Iberia y otros operadores regionales y globales reabren rutas directas que antes requerían escalas o itinerarios complejos. Esta diversidad facilita conexiones rápidas y competitivas a destinos clave en Europa: desde capitales del norte y centro del continente hasta mercados turísticos emergentes del sur y este.
El retorno de vuelos no ha sido uniforme:
– Algunas aerolíneas han reabierto rutas históricas.
– Otras han entrado por primera vez o regresado tras interrupciones.
– Finnair e ITA Airways han reforzado servicios estacionales.
– Virgin Atlantic mantiene múltiples destinos británicos desde ORD, consolidando vínculos con el Reino Unido.
En conjunto, estas dinámicas generan:
– Más horarios y mayor flexibilidad.
– Tarifas competitivas por la mayor competencia.
– Un marco para la modernización de ORD, con mejoras de infraestructura que soporten más tráfico internacional.
Nuevo entramado de rutas y planes de expansión
Entre las novedades relevantes de 2024 y 2025 se destacan:
– La reactivación de ORD–Belgrado por parte de Air Serbia, restableciendo la conexión directa entre Chicago y Serbia.
– El reajuste de servicios de Finnair e ITA Airways, con expansión de operaciones estacionales para cubrir picos de demanda.
– La continuidad y ampliación de Virgin Atlantic en mercados británicos como Londres y Manchester.
– American Airlines introdujo servicios nonstop desde ORD hacia Nápoles (NAP) y Madrid (MAD) para el verano de 2025, incrementando puntos de entrada a Europa desde un alto volumen de tráfico estadounidense.
Además, el anuncio de HiSky con ORD–Bucarest programado para 2026 sugiere que la lista podría crecer a 18 o más operadores en el próximo año.
Infraestructura y capacidad para un crecimiento sostenido
ORD está inmerso en el programa de modernización O’Hare 21, diseñado para aumentar la capacidad y la eficiencia operativa. El plan incluye:
– Ampliación de terminales.
– Construcción de un nuevo terminal satélite con mejores capacidades de conexión.
– Desarrollo de una terminal global propuesta (OGT), cuya prioridad aumentó tras acuerdos de 2024 entre la Ciudad de Chicago y aerolíneas principales.
Aunque la primera fase prevé la apertura de un satélite hacia 2028, las obras buscan facilitar alianzas estratégicas entre aerolíneas y mayores flujos de pasajeros internacionales.
Impacto para pasajeros, empresas y economía local
- Viajeros: más vuelos directos a múltiples ciudades europeas, reduciendo tiempos de viaje y evitando escalas largas.
- Empresas: mejor conectividad para cadenas de suministro, viajes de negocios y visitas corporativas, con más horarios y opciones de clase ejecutiva.
- Comercios y economía local: mayor flujo turístico y de negocios fortalece hoteles, restaurantes y servicios de transporte en Chicago y alrededores.
Consideraciones para aerolíneas y operadores
La llegada de nuevas rutas y la mayor capacidad requieren coordinación operativa:
– Gestión en terminales y servicios de aduanas.
– Ajustes en puntos de control, especialmente en horas pico.
– Necesidad de equilibrar costos de construcción y plazos de entrega con la demanda prevista.
Algunas aerolíneas destacan las ventajas de una terminal integrada centrada en alianzas, que facilita conexiones entre vuelos transatlánticos y regionales. Sin embargo, ejecutivos señalan que los cronogramas de expansión pueden requerir ajustes según costos y demanda.
Factores regulatorios y recomendaciones para viajeros
El fortalecimiento de ORD está respaldado por políticas urbanas y de transporte orientadas a mejorar la conectividad internacional y apoyar la recuperación económica local.
Recomendaciones clave:
– Consultar guías oficiales y sitios gubernamentales sobre visados y requisitos de entrada.
– Verificar normativas de viaje que afecten su destino y condicionen planes de viaje.
Importante: los viajeros deben confirmar requisitos de entrada y procedimientos en aeropuertos estadounidenses y en los países de destino antes de planificar su viaje.
Datos clave y perspectivas a corto plazo
- ORD podría ver hasta 480 vuelos diarios operados por American Airlines en el verano de 2025, con aumento de asientos y salidas respecto al año anterior.
- Las operaciones de American y sus socios de oneworld podrían ofrecer hasta 41 vuelos diarios hacia 17 países desde ORD en ese periodo.
- La ampliación de terminales busca sostener el crecimiento, con un incremento proyectado de 185 a 235 puertas y la creación de más de 3 millones de pies cuadrados de espacio adicional para 2030.
Análisis práctico para viajeros y comunidades
Para quienes viajan a Europa desde Chicago o visitan la ciudad desde Europa, la presencia de 17 aerolíneas europeas implica:
– Mayor competencia y oferta de rutas.
– Posible reducción de tarifas y mejores horarios.
– Conexiones más eficientes gracias a alianzas entre aerolíneas.
Comunidades locales y empresas de turismo deben prepararse para un flujo de pasajeros más dinámico y para inversiones en servicios de hospitalidad y transporte.
Contexto histórico y lecciones aprendidas
ORD ya fue un punto importante para aerolíneas europeas en 2018. La reducción posterior se vinculó a la pandemia y a reformas de la industria. El regreso a 17 aerolíneas en 2025 indica:
– Una recuperación sostenida.
– El reconocimiento de ORD como eje de conectividad entre Estados Unidos y Europa.
– El papel de inversiones en infraestructura y acuerdos entre aerolíneas y autoridades aeroportuarias.
Guía rápida para viajeros y residentes
- Verifique horarios y terminales directamente en las webs de las aerolíneas y en el sitio oficial de ORD antes de viajar.
- Considere opciones de conexión que optimicen la eficiencia entre vuelos transatlánticos y domésticos.
- Revise políticas de equipaje, cambios y cancelaciones; la diversificación de rutas puede implicar variaciones en condiciones de servicio.
- Para trámites de entrada y visados, consulte la información oficial vigente de las autoridades migratorias del país de destino.
Enfoque informativo y referencias oficiales
Este repunte se documenta con base en datos del propio ORD y reportes sectoriales que destacan la restauración de la conectividad internacional. Para información actualizada sobre vuelos, terminales y servicios, consulte recursos oficiales:
- ORD Official Site: ORD Official Site – Fly Chicago
- VisaVerge.com: VisaVerge.com
También es recomendable revisar portales oficiales de migración y aduanas de los países de destino para requisitos y procedimientos aplicables a viajeros internacionales.
Conclusión y perspectivas
La presencia creciente de aerolíneas europeas en O’Hare refuerza la posición de Chicago como puerta de entrada clave entre América y Europa. La combinación de más aerolíneas, vuelos directos y programas de infraestructura posiciona a ORD para sostener el crecimiento en la próxima década, aun cuando las cifras y rutas puedan cambiar según la demanda y los planes de expansión.
En definitiva, la noticia de septiembre de 2025 celebra no solo un número, sino la reconfiguración de rutas, la confianza de las aerolíneas en un mercado recuperado y la capacidad de ORD para adaptarse a un mundo de viajes cada vez más interconectado. Los próximos meses serán decisivos para ver nuevas rutas, anuncios y el grado de cooperación entre Estados Unidos y Europa en aviación civil.
Nota: para lectura más detallada de cambios y proyecciones, consulte la cobertura continua de medios especializados y las actualizaciones oficiales de ORD y de las aerolíneas. Las cifras y rutas pueden cambiar conforme evolucionen los planes de expansión y las condiciones de demanda; confirme directamente antes de viajar.
Referencias y recursos
– ORD Official Site: ORD Official Site – Fly Chicago
– VisaVerge.com: VisaVerge.com
– Gobierno y migración: enlace oficial de información de entrada y tránsito disponible a través de autoridades migratorias del país de destino en sus portales oficiales.
Aprende Hoy
O’Hare 21 → Programa de modernización de O’Hare para ampliar terminales, puertas y mejorar la capacidad operativa del aeropuerto.
aerolínea estacional → Operador que vuela solo en periodos de alta demanda, generalmente desde finales de primavera hasta el otoño.
Terminal Global (OGT) → Terminal prevista para centralizar operaciones internacionales y facilitar las conexiones entre aerolíneas.
HiSky → Aerolínea rumana que anunció una ruta entre Chicago y Bucarest con inicio programado en junio de 2026.
through-check (revisión de equipaje) → Procedimiento para facturar un equipaje hasta el destino final sin necesidad de re-facturación tras aduanas.
wide-body (fuselaje ancho) → Avión de largo alcance con dos pasillos, usado en vuelos transatlánticos y con mayor capacidad de carga.
ESTA → Sistema electrónico de autorización de viaje para ciudadanos de países del Programa de Exención de Visado que ingresan a EE. UU.
Este Artículo en Resumen
En septiembre de 2025, el Aeropuerto Internacional O’Hare alcanzó 17 aerolíneas europeas, regresando a la diversidad vista en 2018. La lista combina operadores permanentes y estacionales que conectan Chicago con centros europeos como Londres, Frankfurt, París e Istanbul. American Airlines reforzó su presencia en verano de 2025 con hasta 480 vuelos diarios y un aumento del 25% en asientos respecto a 2024, fortaleciendo las conexiones transatlánticas. El plan O’Hare 21 prevé ampliar puertas de 185 a 235 y construir una Terminal Global y satélites hasta 2030, lo que mejorará transferencias y al mismo tiempo generará incomodidades temporales por obras. El ingreso previsto de HiSky en 2026 podría elevar la cifra a 18 aerolíneas, ampliando la conectividad hacia Europa del este.
— Por VisaVerge.com