Puntos Clave
- ICE lanzó anuncios televisivos en Chicago ofreciendo bonos de firma de $50,000 para reclutar oficiales del CPD.
- La campaña eliminó el límite máximo de edad y generó alrededor de 18,000 solicitudes a nivel nacional.
- Operación “Midway Blitz” del 8 de septiembre provocó más de 400 arrestos en dos semanas, incluyendo detenciones colaterales.
(CHICAGO, ILLINOIS) Un análisis de la reciente campaña de reclutamiento de ICE en la ciudad de Chicago revela una operación que ha sacudido a la Policía de Chicago (CPD) y a comunidades locales. En septiembre de 2025, la agencia federal intensificó su esfuerzo para atraer oficiales retirados o insatisfechos del CPD hacia funciones de aplicación de la ley migratoria. Este movimiento, presentado como parte de una expansión más amplia de las operaciones de inmigración en grandes ciudades, ha generado debate inmediato sobre seguridad pública, confianza comunitaria y límites entre autoridades federales y locales. A continuación se ofrece un panorama claro, con contexto, implicaciones prácticas y posibles trayectorias para actores clave.

Nueva etapa de la campaña y tácticas de reclutamiento
La campaña ha ganado notoriedad por sus anuncios televisivos en Chicago y áreas cercanas, diseñados para captar a oficiales que ya conocen la ciudad y sus redes policiales.
En mensajes directos, ICE señala que “en ciudades santuario, se ordena a las fuerzas locales que se queden al margen mientras peligrosos ilegales caminan libres”, y propone a esos oficiales migrar a ICE para participar en la captura de individuos considerados de alto riesgo.
Esta narrativa busca aprovechar vínculos existentes entre CPD y el estatus de seguridad local, pero también plantea tensiones sobre el papel de las políticas municipales frente a una agenda federal de enforcement.
En términos de incentivos, la agencia ofrece bonos de firma de hasta $50,000 para reclutas transferidos, respaldados por una promesa de movilidad interna y nuevas asignaciones.
A nivel nacional, se reporta que más de 18,000 solicitudes se han recibido desde el inicio de la campaña, un indicio de interés significativo entre profesionales de la seguridad pública.
Contexto institucional y cambios operativos
En agosto de 2025, ICE eliminó el requisito de edad máxima para nuevos oficiales, abriendo la puerta a la participación de retirados de CPD en sus 60s y 70s, siempre que cumplan con estándares físicos y de seguridad. Este cambio ha ampliado el grupo elegible y ha intensificado la conversación sobre estabilidad laboral y rotaciones frecuentes.
El proceso de selección exige:
1. Solicitud en línea a través del portal de carreras de ICE.
2. Pruebas físicas.
3. Verificaciones de antecedentes.
4. Posibilidad de reasignación a otras ciudades o a operaciones fronterizas, con despliegues federales de hasta 179 días.
Además, la página de carreras de ICE detalla requisitos adicionales:
– Autorización de seguridad.
– Formación en la ICE Academy.
– Roles especializados en las operaciones de Exclusion and Removal Operations (ERO) y en investigaciones de Homeland Security Investigations (HSI).
En la práctica, estos perfiles requieren un compromiso con responsabilidades que pueden diferir sustancialmente de las funciones policiales tradicionales y, a menudo, implican coordinación con múltiples agencias federales y autoridades estatales.
Contexto político y comunitario
La ofensiva de ICE llega en un momento de fuertes dinámicas políticas. El lanzamiento de la operación “Midway Blitz” en Chicago el 8 de septiembre de 2025 dio lugar a más de 400 arrestos en las dos semanas siguientes, con un 50–60% de ellos clasificados como arrestos dirigidos directamente y el resto como arrestos colaterales. Este último concepto, que implica detenciones de personas encontradas durante las operaciones generales, había sido restringido por políticas anteriores y fue reintroducido por decisiones de la administración en 2025.
Paralelamente, el gobierno federal ha sugerido la posibilidad de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Chicago, una posibilidad que, hasta la fecha, no se ha materializado.
En respuesta, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, han expresado públicamente su oposición a una intervención federal más amplia. Ambos líderes han reiterado su compromiso con políticas de “ciudades santuario” y han emitido órdenes ejecutivas que limitan la cooperación entre CPD e ICE.
Entre estas medidas se encuentra una directriz que exige a los oficiales vestir de forma que se distinga claramente entre personal local y federal, y que prohíbe la cooperación de la policía local en operativos de redadas, detenciones o intercambio de información.
Estas tensiones políticas, entre mandatos de seguridad y el marco de derechos civiles, han alimentado protestas y debate comunitario. Residentes y grupos comunitarios expresan preocupación por el temor en comunidades migrantes y la posible erosión de la confianza con la policía.
Implicaciones para comunidades y profesionales
Para el CPD, los retos son evidentes: el intento de recuperar personal mediante la migración hacia ICE podría agravar las brechas de personal y aumentar la presión sobre la seguridad pública en barrios ya vulnerables.
Los oficiales que se transfieran pueden recibir beneficios sustanciales, pero enfrentan inestabilidad laboral y cambios de entorno que dificultan la consolidación de una carrera a largo plazo dentro de una agencia con protocolos y culturas organizacionales diferentes.
A nivel comunitario, los informes han señalado un aumento del miedo y la desconfianza, con protestas organizadas y desafíos judiciales que buscan frenar operaciones que, desde la óptica de los críticos, erosionan la confianza entre la policía y las comunidades inmigrantes.
Perspectivas de expertos y autoridades
Entre los analistas, se destacan voces que advierten sobre tensiones entre autoridades estatales y federales. Nayna Gupta, de American Immigration Council, señala que el reclutamiento federal y las intervenciones en ciudades como Chicago “rompen la relación entre la policía estatal o local y el gobierno federal, así como entre las comunidades y sus agentes de seguridad”, y podría socavar la seguridad pública al erosionar la cooperación comunitaria.
Otros puntos de vista relevantes:
– Expertos en derecho y gestión policial: la línea entre roles federales y locales se complica durante operaciones conjuntas o ante protestas, cuando la claridad sobre jurisdicción y procedimientos se borra.
– Exjefes de CPD: advierten que la oferta a oficiales veteranos podría generar una migración que deje vacíos críticos en respuestas a delitos y emergencias.
– Observadores laborales: indican que la motivación de algunos oficiales puede ser económica o por beneficios de jubilación, lo que podría traducirse en mayor rotación y menor retención a largo plazo.
Implicaciones prácticas y recomendaciones
- Para comunidades inmigrantes:
- Es crucial entender que la cooperación entre CPD e ICE puede variar según la ciudad y las políticas locales.
- Informarse mediante fuentes oficiales y buscar asesoría legal ante detenciones o citaciones.
- Las organizaciones comunitarias recomiendan canales de denuncia seguros y protegidos para evitar que el miedo impida reportes de delitos.
- Para organizaciones de derechos civiles y defensores:
- Enfocar esfuerzos en proteger a las personas vulnerables, mantener transparencia y exigir rendición de cuentas sobre criterios de selección, procedimientos de detención y alcance de las operaciones.
- Para oficiales y aspirantes:
- Además de cumplir con los requisitos de seguridad, sopesar la estabilidad a largo plazo, las posibles reasignaciones y la naturaleza de las tareas propias de ICE frente a las funciones policiales locales.
- Considerar que las transferencias pueden traer beneficios económicos, pero también costes humanos por movilidad repetida y distancia de la comunidad local.
Contexto legal y recursos oficiales
La discusión pública continúa mientras autoridades locales y federales evalúan próximos pasos. ICE mantiene su portal de carreras como punto central para información sobre procedimientos, elegibilidad y actualizaciones de reclutamiento. En paralelo, la alcaldía de Chicago y el gobierno del estado de Illinois publican guías y comunicados para entender la posición oficial frente a las políticas de santuario y a las operaciones federales.
Recursos clave:
– Portal de carreras de ICE: para procedimientos de solicitud, elegibilidad y actualizaciones de reclutamiento, consulte el recurso oficial ICE Careers Portal.
– Sitio oficial de la Alcaldía de Chicago: para detalles sobre las órdenes ejecutivas y lineamientos institucionales, visite la página oficial de la ciudad.
– Sitio oficial del Gobierno de Illinois: para respuestas estatales y desafíos legales vinculados a estas políticas, consulte la página oficial del estado.
Investigación y análisis adicional
Según análisis de VisaVerge.com, la estrategia de ICE se inscribe en un marco más amplio de cambios operativos y de percepción pública. Este análisis ayuda a entender por qué la campaña podría resonar entre ciertos oficiales veteranos y por qué genera preocupaciones entre comunidades y responsables municipales.
La cobertura de VisaVerge.com aporta una perspectiva de contexto sobre cómo estas dinámicas encajan en la historia reciente de inmigración y seguridad interior en ciudades grandes.
Desafíos y escenarios futuros
Las autoridades locales prevén que las tensiones entre enfoques de seguridad y derechos civiles podrían intensificarse. Las próximas acciones que influirán en los escenarios incluyen:
– Procesos judiciales que cuestionen la legalidad de métodos operativos.
– Debates legislativos sobre cooperación entre niveles de gobierno.
– Movilización y recursos de comunidades afectadas.
El panorama de seguridad en Chicago y otras ciudades dependerá de la combinación de recursos, cooperación entre agencias y la capacidad de las comunidades para mantener la confianza en sus fuerzas de seguridad.
Formas de participación pública y seguimiento
Para quienes buscan información práctica o desean seguir el desarrollo de estas políticas:
– Exigir actualizaciones claras sobre despliegues, requisitos de seguridad y criterios de selección.
– La sociedad civil debe monitorizar las repercusiones en derechos civiles, participación comunitaria y seguridad pública.
– Buscar cobertura que combine precisión, contexto humano y responsabilidad.
Conclusión operativa
La campaña de reclutamiento de ICE en Chicago, focalizada en el CPD y en la idea de “ciudades santuario”, plantea preguntas sustantivas sobre el equilibrio entre seguridad y derechos civiles. Este fenómeno, acompañado de cambios en las políticas de edad y un aumento en las operaciones de alto impacto, sugiere que tanto autoridades como comunidades deben prepararse para un periodo de tensiones y adaptaciones.
Las decisiones que tomen las partes interesadas en los próximos meses —agencias locales, autoridades estatales y organismos federales, hasta organizaciones comunitarias— definirán en gran medida la confianza pública y la efectividad de las respuestas ante delitos, migración irregular y seguridad interior.
Notas para lectores: Este artículo presenta información basada en las actualizaciones disponibles en septiembre de 2025 y en las declaraciones oficiales de ICE, CPD, y autoridades municipales. Para información puntual sobre procesos de solicitud, consulte el portal oficial de ICE y las comunicaciones gubernamentales correspondientes. Si necesita orientación legal específica, busque asesoría de profesionales acreditados y recursos oficiales.
Aprende Hoy
ICE → Immigration and Customs Enforcement, agencia federal encargada de la aplicación de leyes migratorias y deportaciones.
CPD → Departamento de Policía de Chicago, responsable de la seguridad pública en la ciudad de Chicago.
ERO → Enforcement and Removal Operations, unidad de ICE dedicada a arrestos y expulsiones de personas sin estatus legal.
HSI → Homeland Security Investigations, el brazo investigativo del Departamento de Seguridad Nacional para crímenes transnacionales.
Arresto colateral → Detención de personas no incluidas originalmente en la lista de objetivos pero encontradas durante operativos y sin estatus legal.
Midway Blitz → Operativo concentrado de ICE en Chicago que provocó más de 400 arrestos en septiembre de 2025.
Bono de firma → Incentivo económico (hasta $50,000) ofrecido por ICE a reclutas transferidos desde fuerzas locales.
Este Artículo en Resumen
La campaña de reclutamiento de ICE en Chicago combina anuncios televisivos, un bono de firma de $50,000 y la eliminación del límite de edad para atraer oficiales del CPD y jubilados. Desde agosto, la iniciativa reunió alrededor de 18,000 solicitudes y coincidió con la operación “Midway Blitz” del 8 de septiembre, que produjo más de 400 arrestos, incluidos arrestos colaterales. El alcalde Brandon Johnson y el gobernador JB Pritzker han limitado la cooperación del CPD y rechazado la injerencia federal. La campaña podría generar vacíos de personal, aumentar el temor en comunidades inmigrantes y desencadenar litigios; las próximas decisiones legales y políticas determinarán su impacto a largo plazo.
— Por VisaVerge.com