Puntos Clave
- La orden exige una tarifa anual de $100,000 para nuevas peticiones H-1B presentadas desde fuera de EE. UU.
- Entra en vigor 21 de septiembre de 2025 a las 12:01 a. m. EDT y dura 12 meses, salvo extensión.
- Quedan exentos los titulares H-1B ya presentes en EE. UU. y las renovaciones o cambios de estatus en el país.
El 21 de septiembre de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que introduce una tarifa anual de 100,000 dólares para las solicitudes H-1B presentadas por empleadores de personas que buscan ingresar a Estados Unidos desde fuera del país. Esta tarifa se suma a las tasas de presentación existentes y se enmarca como una respuesta a lo que la administración considera abusos del programa de trabajadores calificados.

La medida establece que el pago de la tarifa no es obligatorio para quienes ya están en EE. UU. (titulares actuales de H-1B) ni para ciertas modificaciones de estatus que ocurren dentro del país, protegiendo así a los trabajadores ya presentes y a algunas transiciones de empleo. En esencia, la novedad más importante para solicitantes extranjeros fuera de EE. UU. es que, si se presenta una petición H-1B, el empleador deberá demostrar que ha realizado el pago correspondiente para que la solicitud sea procesada.
Vigencia, revisiones y exenciones
La proclamación fija un marco temporal claro: la restricción entra en vigor a las 12:01 a. m. hora del este (EDT) del 21 de septiembre de 2025 y, salvo extensión, expira 12 meses después de esa fecha (es decir, el 20 de septiembre de 2026). Durante ese periodo, la Administración puede revisar el alcance y la duración mediante un proceso de revisión previsto en la propia orden.
- No más tarde de 30 días después de la conclusión de la lotería H-1B que siga inmediatamente a la proclamación, varias secretarías —incluidos el Secretario de Estado, el Fiscal General, el Secretario de Trabajo y el Secretario de Seguridad Nacional— deberán presentar al Presidente una recomendación sobre la conveniencia de extender o renovar la restricción.
- La orden incluye exenciones por intereses nacionales: la restricción no se aplicará a individuos o grupos si el Secretario de Seguridad Nacional determina que su contratación responde a intereses nacionales y no representa una amenaza para la seguridad o el bienestar de EE. UU.
Este esquema introduce un componente de discrecionalidad que podría permitir a ciertas empresas o sectores mantener acceso a talento extranjero en circunstancias consideradas estratégicas.
Propósito oficial y contexto del cambio
Oficialmente, la medida busca priorizar a trabajadores altamente cualificados y mejor pagados, aunque también incorpora excepciones y herramientas de flexibilidad (por ejemplo, exenciones por interés nacional).
Además, la proclamación forma parte de un paquete más amplio que incluye:
- Revisión de los niveles de salario prevalecientes.
- Ajustes en la prioridad de admisión de no inmigrantes de alta cualificación.
Estos cambios se presentan como un intento de recalibrar las condiciones de entrada y permanencia de trabajadores extranjeros en el país.
“La novedad más importante para solicitantes extranjeros fuera de EE. UU. es que, si se presenta una petición H-1B, el empleador deberá demostrar que ha realizado el pago correspondiente para que la solicitud sea procesada.”
Impacto en el mercado laboral y opiniones externas
Según un análisis de VisaVerge.com, la magnitud de la tarifa y su focalización en nuevos solicitantes fuera de EE. UU. podría:
- Estimular cambios sustantivos en las estrategias de contratación.
- Modificar las rutas de acceso al talento.
- Impactar múltiples sectores tecnológicos y de servicios.
La administración, por su parte, resalta datos de empleo y educación para justificar la medida, enfocándose en priorizar oportunidades para trabajadores estadounidenses y proyectos de alto valor para la economía nacional.
Ruta práctica para solicitantes fuera de EE. UU.: etapas y acciones
Este nuevo esquema cambia el flujo para entradas desde el exterior por la necesidad de demostrar el pago antes de que la petición avance. A continuación, el recorrido práctico por etapas:
- Verificación de elegibilidad y estrategia de la empresa
- El empleador examina si la contratación implica una nueva petición H-1B y si aplica alguna excepción por interés nacional.
- Si se considera exento, debe documentarse la base de esa decisión y conservar evidencia verificable.
- Esta determinación inicial define si la petición estará sujeta a la tarifa de 100,000 dólares.
- Preparación de documentación y pago de la tarifa
- Antes de presentar la petición, la empresa debe obtener y conservar evidencia de que se realizó el pago.
- Además de la tarifa base, podrían existir costos adicionales (verificación u otros cargos).
- La trazabilidad documental será clave: solo se aceptarán solicitudes con comprobante de pago.
- Presentación de la petición H-1B
- La petición se presenta ante las autoridades competentes e incluye documentación que demuestre el pago.
- La presentación se concentra en nuevas entradas desde el exterior y en empleo especializado.
- Revisión y verificación por las agencias
- Las agencias evaluarán la solvencia del pago y la elegibilidad del solicitante.
- La aprobación dependerá de la confirmación del pago y del cumplimiento de criterios (incluidas exenciones).
- Decisión y proceso consular
- Si la petición se aprueba, el solicitante entra al canal consular para obtener la visa en un consulado o embajada de EE. UU.
- El proceso consular incluye verificación de documentos, entrevistas y posible emisión de visa.
- Llegada y empleo en EE. UU.
- Con la visa y la entrada aprobada, el trabajador puede iniciar empleo bajo las condiciones reglamentarias de la H-1B.
- Las reglas sobre duración, extensiones y cambios de empleador siguen vigentes y deben gestionarse conforme a la normativa.
Qué cambia para titulares existentes y empleadores
- Titulares existentes dentro de EE. UU.
- Las personas ya en EE. UU. con H-1B no quedan sujetas a la tarifa de 100,000 dólares para sus casos actuales.
- Extensiones, transferencias y cambios de estatus dentro del país están protegidos frente al nuevo cobro.
- Empleadores y costos de contratación
- La tarifa anual de 100,000 dólares para casos nuevos desde el exterior representa un factor significativo para muchas empresas.
- Para compañías pequeñas o roles de nivel inicial, el costo puede hacer la contratación internacional bajo H-1B menos atractiva económicamente.
- Podrían producirse cambios en la planificación de personal y en estrategias de talento.
- Impacto sectorial y mercado
- Hubo respuestas negativas en sectores dependientes de talento extranjero, especialmente tecnología y servicios de TI.
- En la primera mitad de 2025 se reportaron muchas aprobaciones H-1B en grandes empleadores (por ejemplo, Amazon, Microsoft, Meta Platforms), subrayando la dependencia de estos actores.
- Reacciones del mercado incluyeron caídas de valor en empresas como Cognizant y ciertas firmas tecnológicas india‑estadounidenses.
- Perspectivas económicas y laborales
- La administración cita crecimiento en la participación de trabajadores extranjeros en ocupaciones de informática y matemáticas.
- Se argumenta que la reconfiguración de las condiciones de entrada puede alinear mejor las dinámicas de empleo con necesidades nacionales.
Notas sobre cumplimiento y cadena de responsabilidad
La proclamación exige que el pago de la tarifa sea verificable y registrado para que las autoridades confirmen su cumplimiento antes de aprobar la petición H-1B de individuos fuera de EE. UU.
- Se mantiene un canal de flexibilidad mediante exenciones por interés nacional.
- El marco combina seguridad y flexibilidad, e invita a diálogo continuo entre agencias, sector privado y comunidades afectadas.
Enlaces informativos y referencias
- Para información oficial y relacionada con el proceso de la H-1B y el Formulario I-129, consulte: Form I-129.
Este formulario es la vía reglamentaria para las peticiones H-1B ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. y su uso está sujeto a las condiciones descritas en la proclamación y a las reglas nuevas que emergen de la orden ejecutiva. -
Vigilar la cobertura de autoridades sobre cambios en niveles salariales prevalecientes, prioridades de admisión y guías de implementación que publiquen las agencias en las próximas semanas.
Análisis y perspectivas externas
Según VisaVerge.com, las medidas podrían producir cambios estructurales en estrategias de contratación internacional y rutas de talento. Puntos clave:
- Posible desplazamiento hacia perfiles con mayor remuneración y modelos de contratación que reduzcan costos.
- Grandes empleadores han reevaluado planes de contratación y el mercado ha reaccionado con cautela.
- La dinámica entre empresas, trabajadores y comunidades académicas seguirá siendo central a medida que avance la implementación.
Conclusión: trayectoria, riesgos y oportunidades
La tarifa de 100,000 dólares anuales para H-1B (dirigida principalmente a solicitantes fuera de EE. UU.) representa un cambio significativo en la política migratoria laboral:
- Protege a titulares existentes y ofrece margen a través de exenciones por interés nacional.
- Introduce un obstáculo económico importante para la entrada de talento extranjero, con implicaciones para las estrategias de crecimiento de muchas empresas.
- La vigencia de 12 meses, con mecanismos de revisión y posibilidad de extensión, sugiere un enfoque de prueba y ajuste.
El impacto real dependerá de:
- Cómo se usen las exenciones.
- La claridad en la implementación de la verificación de pago.
- La capacidad de las agencias para gestionar el volumen de peticiones desde el exterior.
En el corto plazo, las compañías deben:
- Planificar cuidadosamente necesidades de talento.
- Revisar presupuestos de contratación.
- Seguir de cerca las guías oficiales y decisiones de política pública.
Nota final para lectores y actores involucrados
- Manténganse atentos a la evolución de plazos y a cualquier extensión o ajuste institucional.
- Para información oficial, consulten el Formulario I-129 y las directrices publicadas por el USCIS, verificando requisitos de pago y posibles exenciones por interés nacional.
- Para entender impactos sectoriales y estrategias de contratación, revisen informes de mercado y opiniones de expertos, incluyendo análisis citados por VisaVerge.com.
Aprende Hoy
orden ejecutiva → Directiva presidencial que establece medidas administrativas y puede modificar la implementación de políticas federales de forma inmediata.
H-1B → Visa no inmigrante para ocupaciones especializadas que normalmente requieren un título universitario o experiencia equivalente.
cambio de estatus → Solicitud para cambiar la clasificación de visa de una persona mientras permanece dentro de Estados Unidos.
renovación en el país → Extensión o transferencia de estatus H-1B presentada y procesada mientras el trabajador está físicamente en EE. UU.
exención por interés nacional → Dispensa discrecional que permite contratar pese a la restricción si el Secretario de Seguridad Nacional lo considera beneficioso.
verificación del pago por el Departamento de Estado → Comprobación que hará la autoridad consular para confirmar que el empleador pagó la tarifa requerida antes de aprobar la visa.
regulación de salarios prevalecientes → Proceso de creación de normas por el Departamento de Trabajo para ajustar los niveles salariales usados en evaluaciones H-1B.
Este Artículo en Resumen
La orden ejecutiva impone una tarifa anual de $100,000 para nuevas peticiones H-1B presentadas por beneficiarios fuera de Estados Unidos, vigente desde las 12:01 a. m. EDT del 21 de septiembre de 2025 por un periodo de 12 meses salvo prórroga. Quedan exentos los titulares H-1B ya presentes en EE. UU. y las peticiones de cambio de estatus, extensión o cambio de empleador aprobadas antes de la fecha efectiva para quienes están físicamente en el país. Los empleadores deben obtener y conservar evidencia de pago antes de presentar la petición, pues el Departamento de Estado verificará el recibo durante el trámite consular. Además, las agencias iniciarán reglamentaciones para revisar salarios prevalecientes y priorizar la admisión de trabajadores altamente remunerados y calificados.
— Por VisaVerge.com