Puntos Clave
- La proclamación presidencial impone una tarifa H-1B de $100,000 por nuevas solicitudes desde el 21 de septiembre de 2025.
- Las ADRs de IT indias cayeron; Infosys cerró en $16.97 (-3.24%); sectores prevén compresión de márgenes y ajustes.
- Cada 1,000 nuevas H-1B generan $100 millones anuales en costos; se esperan demandas judiciales y aclaraciones de agencias.
(NEW YORK, UNITED STATES) El anuncio de un nuevo arancel de 100,000 dólares por cada visa H-1B ha sacudido a la industria tecnológica global, con impactos visibles en bolsas, cadenas de suministro de proyectos y planes de staffing de grandes empresas. Mientras el gobierno anuncia la entrada en vigor para todas las solicitudes nuevas a partir del 21 de septiembre de 2025, la pregunta que se hacen clínicos, ejecutivos y familias es qué significa esto para los trabajadores, las firmas de tecnología y los clientes que dependen de servicios de IT en Estados Unidos y más allá.

Este informe ofrece un panorama autorizado, con contexto, implicaciones y recursos prácticos para quienes se mueven en este complejo entorno.
Resumen de la medida y su marco legal
La administración ha aprobado una medida sin precedentes: un cobro anual de 100,000 dólares por cada visa H-1B para nuevas solicitudes, con implementación inmediata y efectos a partir del 21 de septiembre de 2025.
- El anuncio se describe como proclamación presidencial (no una orden ejecutiva) y tiene fuerza legal.
- Afecta exclusivamente a las aplicaciones nuevas de H-1B presentadas a partir de esa fecha.
- Existe incertidumbre sobre si el arancel podría aplicarse a titulares existentes que busquen reingreso o renovación; las aclaraciones oficiales son escasas.
Riesgo clave: el corto plazo entre anuncio e implementación genera dudas operativas y legales, y Nasscom califica el plazo de un día para implementación como impracticable.
Impacto inmediato en mercados y empresas
El efecto se sintió de inmediato en las bolsas:
- Las ADRs de firmas de servicios de IT indias registraron caídas notables en la sesión de Nueva York.
- Las grandes tecnológicas estadounidenses mostraron mayor resiliencia, gracias a mayor diversificación.
Dimensión económica:
– Cada 1,000 visados H-1B = 100 millones de dólares en costos anuales adicionales.
– 5,000 visados = 500 millones de dólares.
Proyección de impacto:
– Un análisis de Mint proyecta que la tarifa podría borrar alrededor de 10% de las ganancias del ejercicio fiscal 2025 para firmas con fuerte exposición a India (TCS, Cognizant, HCLTech, Infosys, LTIMindtree), si no se pueden traspasar costos.
¿Quiénes resultan más expuestos?
- Servicios de IT indios (Infosys, Wipro, TCS, HCLTech, LTIMindtree, Cognizant)
- Modelo de entrega depende de personal en EE. UU. y rotaciones onsite; alta vulnerabilidad.
- Nasscom advierte sobre riesgos de continuidad y posibles interrupciones de proyectos.
- Grandes tecnológicas estadounidenses (Google, Microsoft, Amazon, etc.)
- Sponsorizan miles de H-1B; mayor capacidad para absorber costos por escala y diversificación.
- Clientes y contratos
- La capacidad de traspasar el arancel a clientes será crucial para mantener márgenes y continuidad.
Respuestas estratégicas esperadas
Las empresas podrían adoptar una o varias de estas medidas:
- Acelerar contratación local en EE. UU. para reducir dependencia de visas.
- Ampliar nearshoring hacia Canadá y América Latina.
- Impulsar modelos de entrega remota y plataformas de delivery sin presencia física constante.
- Incluir cláusulas de costos extraordinarios en contratos para cubrir el nuevo cargo.
En conversaciones con analistas, se indica que muchas firmas ya estaban reduciendo dependencia de H-1B a rangos de 20–50% de sus despliegues en Norteamérica; el nuevo arancel podría exigir ajustes adicionales.
Implicaciones por horizonte temporal
- Corto plazo (días a semanas):
- Volatilidad en ADRs de IT indio y compresión rápida de múltiplos por aumento de costos.
- Mediano plazo (1–3 trimestres):
- Revisiones en previsiones de ganancias, mayor disclosure de costos y renegociaciones contractuales.
- Ventaja relativa para empresas con capacidad de contratación local, automatización y nearshoring.
- Largo plazo:
- Si el arancel se mantiene: posible costo estructural mayor para mano de obra, presión sostenida sobre márgenes y necesidad de re-diseño de modelos de servicio.
- Si es frenado por tribunales: posible alivio en mercados.
Perspectiva legal y factores a vigilar
El marco legal está sujeto a impugnaciones:
- Expertos cuestionan si una proclamación presidencial puede imponer un cargo tan elevado de forma expedita.
- Aspectos a monitorizar:
- Fallos o injunctions judiciales que retrasen o anulen la tarifa.
- Posibles demoras o periodos de gracia.
- Divulgaciones en llamadas de resultados que muestren exposición.
- Velocidad y efectividad del pase de costos a clientes.
- Efectos secundarios, como aumento de nearshoring y trabajo remoto.
Contexto histórico y técnico
Este incremento representa un salto sin precedentes en tarifas H-1B y refleja una política migratoria más restrictiva en un sector con alta movilidad de talento. La reacción del mercado evidencia la importancia del costo asociado a las H-1B y la necesidad de reajustar modelos de entrega.
Impacto en políticas públicas y comunidades
Para trabajadores, estudiantes y familias:
– La medida crea un nuevo umbral de barreras y costos.
– Quienes estaban en proceso de migración o planeando despliegues deben reevaluar tiempos, costos y estrategias.
– Las autoridades podrían verse forzadas a aclarar la implementación, plazos y gestiones de visado, especialmente ante litigios.
Recursos y vías oficiales
- Información oficial sobre H-1B y guías de admisión: USCIS H-1B information
- Páginas de guías de DHS/USCIS para requisitos e instrucciones específicas de formularios.
- Análisis y actualizaciones sectoriales: Nasscom
- Análisis independiente y comparaciones entre escenarios: VisaVerge.com
Manténgase atento a las actualizaciones en los portales oficiales y a los comunicados de asociaciones y firmas legales para entender cambios en requisitos y procedimientos.
Voces del sector y contexto adicional
- La magnitud del arancel ha desencadenado discusiones sobre si es una medida temporal o una reconfiguración estructural del mercado de servicios de IT.
- VisaVerge.com anticipa volatilidad de precios y necesidad de estrategias de costos agresivas durante varios trimestres, aun cuando la proclamación sea revisada.
- Nasscom insiste en que la implementación en un solo día es inviable y promueve nearshoring, desarrollo de capacidades locales y diversificación de proveedores para mantener continuidad.
Conclusión operativa
La tarifa de 100,000 dólares por H-1B redefine costos y estrategias para un sector clave de la economía global. Recomendaciones prácticas para actores expuestos:
- Preparar planes de mitigación: contratación local, nearshoring, renegociación contractual.
- Monitorizar decisiones judiciales y comunicados oficiales de USCIS y Nasscom.
- Analizar la posibilidad y la rapidez para trasladar el costo a clientes o reestructurar modelos de entrega.
La historia continúa: en los próximos meses, las decisiones de tribunales, las respuestas empresariales y las negociaciones con clientes determinarán si este cambio es una disrupción temporal o un cambio estructural que reconfigure el mapa global de servicios de tecnología. Las partes interesadas deben vigilar declaraciones oficiales y divulgaciones de resultados para entender plenamente el alcance y la duración del impacto.
Aprende Hoy
H-1B → Visado estadounidense para trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, patrocinado por un empleador.
Proclamación presidencial → Declaración formal del presidente usada aquí para anunciar la nueva tarifa H-1B.
ADRs (American Depositary Receipts) → Títulos que permiten negociar en EE. UU. acciones de empresas extranjeras.
Nearshoring → Trasladar actividades a países cercanos (Canadá, México, América Latina) para reducir costos y tiempos.
Form I-129 → Petición ante USCIS que los empleadores presentan para clasificar a un trabajador bajo H-1B.
Visa stamping → Proceso consular para obtener el visado en el pasaporte antes de entrar a EE. UU.
Injunction (orden judicial) → Mandato judicial que puede suspender temporalmente la aplicación de la medida.
Premium processing (Formulario I-907) → Servicio opcional que acelera la tramitación de ciertas peticiones migratorias.
Este Artículo en Resumen
La administración anunció una tarifa anual de $100,000 por cada nueva solicitud H-1B, vigente desde el 21 de septiembre de 2025, mediante proclamación presidencial. El mercado reaccionó de inmediato: las ADRs de empresas de IT indias registraron caídas y los analistas prevén presión sobre márgenes en proveedores dependientes de personal onsite. La medida implica costos significativos —$100 millones por cada 1,000 nuevas H-1B— y ha llevado a empresas a acelerar nearshoring, contratación local y automatización. Nasscom calificó el plazo de implementación como impracticable. Las principales incógnitas incluyen el alcance respecto a renovaciones y viajes, posibles exenciones y la mecánica de cobro; se esperan impugnaciones legales que definirán el alcance final.
— Por VisaVerge.com