English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Trump impone cuota anual de 100,000 USD por visa H-1B: impacto, batallas legales y pasos a seguir

H1BInmigraciónNoticias

Trump impone cuota anual de 100,000 USD por visa H-1B: impacto, batallas legales y pasos a seguir

La nueva tarifa de $100,000 por H-1B entra en vigor el 21 de septiembre de 2025 y afecta nuevas peticiones, renovaciones y transferencias. Empleadores aconsejan reentrada antes de la fecha; se anticipan pleitos judiciales y posibles injunciones. Trabajadores deben consultar a RR.HH., evitar viajes no esenciales y planear vías hacia la residencia permanente.

Sai Sankar
Last updated: September 20, 2025 6:17 am
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Orden ejecutiva impone una tarifa anual de $100,000 por H-1B desde el 21 de septiembre de 2025, 12:01 a.m. ET.
  2. La tarifa cubre nuevas peticiones, renovaciones y transferencias; empleadores piden a trabajadores fuera volver antes de la fecha.
  3. Se esperan demandas e injunciones; la resolución judicial podría prolongarse hasta 2026–2027.

El anuncio de una nueva política de visas ha desatado una ola de preocupación entre empleadores y trabajadores altamente cualificados. El gobierno de Estados Unidos ha implementado una tarifa anual de 100,000 dólares por cada titular de una visa H-1B, con entrada en vigor a partir del 21 de septiembre de 2025. Este desarrollo, descrito por analistas como uno de los cambios más radicales en la movilidad laboral de las últimas décadas, afecta a peticiones nuevas, renovaciones y transferencias de H-1B.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Visión general de la política
  • Impactos en empleadores
  • Impactos en trabajadores extranjeros
  • Quiénes no se ven afectados
  • Casos prácticos
  • Rutas y decisiones para trabajadores H-1B
  • Lista de acciones y omisiones
  • El escenario judicial y posibles desenlaces
  • Contexto y perspectivas
  • Implicaciones para el futuro inmediato
  • Contexto institucional y recursos oficiales
  • Relevancia para profesionales extranjeros y la economía
  • Conclusión y recomendaciones clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Trump impone cuota anual de 100,000 USD por visa H-1B: impacto, batallas legales y pasos a seguir
Trump impone cuota anual de 100,000 USD por visa H-1B: impacto, batallas legales y pasos a seguir

En un contexto de creciente debate sobre la protección de trabajadores nacionales y la competitividad global, el debate legal y las repercusiones para trabajadores extranjeros y empleadores prometen dominar la agenda de inmigración en los próximos años.

Visión general de la política

La proclamación especifica que la tarifa de 100,000 dólares se aplica a cada trabajador H-1B, incluyendo nuevas peticiones, renovaciones y transferencias.

  • Aunque el texto oficial no cita de forma explícita a los dependientes H-4, las empresas han incluido a estas personas en avisos internos para reducir riesgos de viaje.
  • El alcance se define para trabajadores que ingresan o intentan ingresar a Estados Unidos tras la fecha de vigencia; quienes ya estaban dentro del país en ese momento no quedan inmersos de inmediato, salvo que abandonen y busquen reingresar.
  • El costo está planteado inicialmente para un periodo de un año, con posibilidad de extensión basada en recomendaciones de agencias federales, lo que genera incertidumbre sobre el impacto a largo plazo y posibles modificaciones legislativas o administrativas.

Impactos en empleadores

  • Costo y capacidad de respuesta
    • Para grandes tecnológicas, absorber la tarifa podría ser viable para personal crítico.
    • Para empresas más pequeñas o firmas de outsourcing, el incremento podría frenar contrataciones en H-1B y motivar reubicaciones de capacidades dentro de EE. UU. o acelerar procesos de automatización.
  • Estrategias de talento
    • La tarifa podría impulsar a las empresas a priorizar trabajadores dentro del país y a subir salarios para retener talento extranjero de alto valor.
    • Podría reducir la dependencia de mano de obra extranjera percibida como desventajosa para el mercado laboral local.
  • Proceso de movilidad
    • Las transferencias de H-1B entre empleadores vienen acompañadas de un costo elevado, lo que complica la movilidad laboral en sectores donde el talento se mueve rápidamente.

Impactos en trabajadores extranjeros

  • Dentro de Estados Unidos:
    • Quienes ya estén presentes seguirán sin cambios inmediatos, salvo que busquen renovar o transferir su estatus —momento en el cual la nueva tarifa podría aplicarse.
    • En lo práctico, se recomienda evitar viajes internacionales a menos que sean absolutamente necesarios, porque la reentrada podría depender de la conformidad del empleador con el pago de la tarifa.
  • Fuera del país:
    • Se recomienda regresar antes del 21 de septiembre para evitar quedarse varados o enfrentar dificultades de reentrada.
    • Aunque el decreto no hace mención explícita sobre dependientes H-4, las empresas los consideran parte integral de las recomendaciones por el cuidado extremo del entorno de viaje.
  • Planes a largo plazo:
    • Ante un costo tan elevado por cada H-1B, la vía hacia la residencia permanente (Green Card) aparece como una opción viable para reducir exposición a tarifas futuras y riesgos de viaje.
    • Las rutas mencionadas incluyen:
    • EB-2/EB-3 patrocinadas por el empleador.
    • EB-1A o NIW (auto-patrocinio) para quienes reúnan credenciales sólidas.

Quiénes no se ven afectados

  • Ciudadanos estadounidenses: no requieren visa y no se ven afectados.
  • Titulares de Green Card: cuentan con autorización de trabajo permanente y no se ven impactados.
  • En general, solo los trabajadores H-1B extranjeros y sus dependientes son los directamente afectados por la nueva tarifa.

Casos prácticos

  • Ejemplo: Una persona que obtuvo su H-1B en octubre de 2024 y no ha viajado al extranjero puede seguir en su puesto hasta su renovación en 2027 sin enfrentarse a la tarifa hasta ese momento.
    • Al renovar la visa, el empleador deberá pagar 100,000 dólares para extender su estatus.
    • Si el empleador se niega, el trabajador podría cambiar de empleo (el nuevo empleador debería pagar) o buscar una vía de Green Card.
    • Abandonar EE. UU. después del 21 de septiembre de 2025 podría generar problemas de reingreso si el empleador no ha cumplido con la tarifa.

Rutas y decisiones para trabajadores H-1B

  1. Permanecer como H-1B
    • Viable en la práctica solo para roles de alto valor en grandes corporaciones que puedan absorber el costo.
  2. Cambio de empleador
    • El traslado podría implicar la tarifa de 100,000 dólares, lo que dificulta la movilidad laboral.
  3. Green Card como opción de largo plazo
    • Iniciar EB-2/EB-3 con antelación para adelantar fechas de prioridad; especialmente relevante para trabajadores de India por demoras históricas.
    • Explorar EB-1A o NIW si reúnen credenciales sólidas.
  4. Visas alternativas
    • L-1 (traslado intraempresarial), O-1 (talento extraordinario) u otras categorías según circunstancias.

Lista de acciones y omisiones

  • Hacer:
    • Permanecer en EE. UU. si ya se está dentro.
    • Regresar si se está en el extranjero antes de la fecha límite.
    • Mantener documentos de visa al día.
    • Consultar con el empleador sobre planes de renovación y patrocinio de la Green Card.
    • Monitorizar actualizaciones de USCIS y avisos legales.
  • Evitar:
    • Viajes al extranjero de forma casual después del 21 de septiembre.
    • Asumir que los dependientes están libres de riesgos.
    • Esperar al momento de renovación para planificar.
    • Depender de rumores en redes sociales — seguir las actualizaciones oficiales es crucial.

El escenario judicial y posibles desenlaces

  • Fundamento legal:
    • La proclamación se apoya en INA 212(f), que otorga al Presidente autoridad para suspender la entrada de extranjeros considerados una amenaza para los intereses de EE. UU.
    • Críticos sostienen que la tarifa funciona como un impuesto que generalmente requeriría aprobación del Congreso, lo que podría debilitar la defensa legal de la orden.
  • Expectativas de impugnación:
    • Se anticipa que empleadores y grupos industriales presenten demandas por exceso de autoridad, violación del debido proceso y daño a la competitividad estadounidense.
  • Resultados posibles:
    • Medidas temporales que bloqueen la implementación.
    • Anulación por inconstitucionalidad.
    • Mantenimiento de la orden si la corte determina que el Presidente actuó dentro de sus poderes.
  • Cronología probable:
    • Presentaciones de demandas a finales de 2025.
    • Audiencias en otoño de 2025.
    • Posibles recursos hasta 2026–2027, con eventual revisión por la Corte Suprema.

Advertencia: el desenlace judicial es incierto y podría cambiar significativamente el impacto práctico de la medida. Mantenerse informado es esencial.

Contexto y perspectivas

  • El gobierno justifica la medida como herramienta para proteger empleos de estadounidenses y frenar abusos percibidos en la subcontratación tecnológica, buscando salarios más altos y priorizar trabajadores dentro del país.
  • En paralelo, se anunció un conjunto de visados para inversores denominado “Trump Gold y Platinum”, lo que sugiere un reordenamiento más amplio de la política migratoria y un énfasis en la inversión.
  • Analistas consultados por VisaVerge.com indican que, aunque la premisa de proteger a trabajadores locales puede resonar con parte de la opinión pública, la implementación práctica podría generar tensiones en sectores tecnológicos y servicios y crear una carga administrativa para empleadores y trabajadores en tránsito.

Implicaciones para el futuro inmediato

  • Para empleadores:
    • Prepararse para pagar la tarifa por nuevos contratos y renovaciones.
    • Asesorar a empleados en el extranjero para regresar.
    • Revisar estrategias de contratación y considerar vías de crecimiento que reduzcan dependencia de talento extranjero.
  • Para trabajadores:
    • Permanecer dentro del país si ya se encuentra aquí.
    • Planificar cuidadosamente movimientos internacionales.
    • Considerar la residencia permanente como solución a largo plazo.
    • Estar atentos a cambios o aclaraciones de políticas a través de USCIS y agencias federales.
  • Para familias:
    • Los dependientes H-4 deben ser tomados en cuenta en la planificación de viajes y reintegros, a pesar de no estar explícitamente cubiertos en la proclamación.

Contexto institucional y recursos oficiales

  • Documentación oficial: el texto completo de la proclamación y las fichas informativas están en el sitio web de la Casa Blanca bajo Acciones Presidenciales (septiembre de 2025). Esta fuente oficial es la referencia primaria para fechas, alcance y limitaciones del decreto.
  • Análisis regulatorio: organizaciones como NAFSA proporcionan antecedentes sobre la autoridad legal citada y el marco de INA 212(f).
  • Comunicados de la industria: grandes empresas han emitido guías y avisos internos para sus empleados, subrayando la urgencia y la cautela ante viajes internacionales.

Recursos recomendados:
– USCIS (recursos y guías oficiales)
– Página oficial de la Casa Blanca con acciones presidenciales (consulta la proclamación y fichas informativas)
– Cobertura y análisis de VisaVerge.com para tendencias y proyecciones del sector privado

Relevancia para profesionales extranjeros y la economía

Este movimiento busca reconfigurar quién trabaja en tecnología y servicios especializados en EE. UU., con énfasis en prioridades de alta remuneración. Para profesionales extranjeros, la vía más sensata a mediano y largo plazo podría implicar planes de migración que reduzcan la exposición a tarifas altas y a interrupciones de viaje.

Also of Interest:

Clase de Experiencia Canadiense retoma sorteos con 500 Invitaciones para Aplicar
Frontier Airlines añade nueva ruta de Austin a San Diego

Para las empresas, el dilema no es solo el coste inmediato, sino también la resiliencia de su cadena de talento y la rapidez para adaptar estructuras de empleo y atraer y retener talento crítico ante reglas cambiantes.

Conclusión y recomendaciones clave

  • La entrada en vigor de la orden ejecutiva marca un periodo de ajuste entre la protección de empleos nacionales y la necesidad de competir globalmente por talento.
  • La interpretación judicial y la respuesta del Congreso determinarán si la tarifa de 100,000 dólares se mantiene, se adapta o se revierte.
  • Recomendaciones prácticas:
    • Actuar con cautela y planificar con visión a largo plazo.
    • Priorizar la información oficial y asesoría legal/empresarial.
    • Considerar la aceleración de procesos de Green Card para reducir riesgos futuros.

Notas finales sobre el enfoque informativo y las referencias:

  • Este artículo incorpora de forma natural las palabras clave solicitadas: tarifa H-1B, orden ejecutiva y profesionales extranjeros.
  • Se incluyen enlaces a fuentes oficiales y análisis reputados para ampliar el contexto. En particular, se recomienda consultar la página oficial de la administración para el texto de la proclamación y fichas informativas, así como la cobertura y antecedentes proporcionados por VisaVerge.com.

Aprende Hoy

H-1B → Visado no inmigrante de EE. UU. para ocupaciones especializadas que requieren título universitario o equivalente.
H-4 → Visado para dependientes (cónyuges e hijos) de titulares H-1B; el permiso de trabajo puede requerir autorización adicional.
Formulario I-129 → Formulario de USCIS que empleadores usan para presentar peticiones de trabajadores no inmigrantes, incluyendo H-1B.
Formulario I-539 → Formulario de USCIS para cambiar o extender el estatus no inmigrante, usado por dependientes como los H-4.
Formulario I-765 → Formulario para solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD) para quienes son elegibles, incluidos algunos H-4.
INA 212(f) → Disposición de la Ley de Inmigración que da al Presidente autoridad para suspender la entrada de ciertos extranjeros.
Injunción → Orden judicial que puede bloquear temporalmente la aplicación de una política mientras se resuelve el litigio.

Este Artículo en Resumen

La orden ejecutiva establece una tarifa anual de $100,000 por cada trabajador H-1B, en vigor el 21 de septiembre de 2025 a las 12:01 a.m. ET, y aplicable a nuevas peticiones, renovaciones y transferencias. Las empresas han pedido a trabajadores y a sus dependientes H-4 fuera del país que regresen antes de la fecha y han pedido a quienes están en EE. UU. evitar viajes no esenciales. Las grandes empresas pueden pagar la tarifa para personal crítico; empresas pequeñas y firmas de outsourcing podrían detener contrataciones o trasladar trabajos al extranjero. Se esperan demandas que podrían generar injunciones y apelaciones hasta 2026–2027. Se aconseja coordinar con RR.HH. y asesores legales, mantener la documentación al día y considerar iniciar procesos de residencia permanente con antelación.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article Impacto de la orden de Trump: tarifa anual de 100,000 USD por visa H-1B y sus efectos empresariales, Impacto de la orden de Trump: tarifa anual de 100,000 USD por visa H-1B y sus efectos empresariales,
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Delta, United, American y Southwest lideran con las mayores flotas y estrategias en aviación USA

Las aerolíneas de EE.UU. afrontan en 2025 menor demanda y costos altos. Southwest reporta factores…

By Shashank Singh

Advertencia del Oregon Bureau of Labor sobre amenazas de ICE

BOLI de Oregon prohíbe amenazas de ICE como represalia desde julio 2025. Trabajadores, documentados o…

By Visa Verge

Interior: Departamento de Migración detiene a 13 extranjeros de cinco países

Turquía detuvo a 13 personas el 15 de agosto de 2025 en operativos PMM contra…

By Oliver Mercer

Aeropuerto Internacional de Orlando revoluciona la experiencia con seguimiento de multitudes en tiempo real

MCO introdujo en 2025 un sistema Lidar con mapas de calor, señalización digital y app…

By Visa Verge

Piloto de Delta Airlines arrestado tras aterrizaje en aeropuerto de San Francisco

Copiloto de Delta arrestado el 26 de julio de 2025 en Aeropuerto de San Francisco…

By Robert Pyne

Microsoft despide a 9,000 empleados en medio de disputa por visas H-1B

Los 9,000 despidos y solicitudes récord de visa H-1B en Microsoft en 2025 revelan la…

By Visa Verge

Springfield Haitians: Impact of Recent Rulings on Birthright Citizenship, TPS, and Parole

El fin del TPS para Haití fue bloqueado judicialmente, protegiendo a 500,000 haitianos, incluidos residentes…

By Shashank Singh

Trump firma prohibición de viaje desde 12 países y restricciones a 7 más

Trump firmó en junio de 2025 una prohibición que bloquea la entrada a 12 países…

By Shashank Singh

Universidades australianas limitan acceso de estudiantes indios por fraude de visa

El fraude de visa lleva a universidades australianas a restringir solicitudes o reforzar controles a…

By Jim Grey

Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol obtiene aprobación para aumentar tarifas

Schiphol aumentará sus tarifas un 37% hasta 2027 para financiar inversiones y cubrir costos. Se…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Cambio en IRCC de Canadá: No Más Flagpoling para Solicitantes de PGWP
Noticias

Cambio en IRCC de Canadá: No Más Flagpoling para Solicitantes de PGWP

By Shashank Singh
Read More
ICE detiene a 65 inmigrantes indocumentados en Connecticut en operativo de cuatro días
Noticias

ICE detiene a 65 inmigrantes indocumentados en Connecticut en operativo de cuatro días

By Shashank Singh
Read More
Erupción del Monte Etna en Italia provoca pánico entre turistas
Noticias

Erupción del Monte Etna en Italia provoca pánico entre turistas

By Visa Verge
Read More
Church World Service en conflicto de visa EE. UU.-Sudáfrica por reasentamiento de refugiados afrikaners
InmigraciónNoticias

Church World Service en conflicto de visa EE. UU.-Sudáfrica por reasentamiento de refugiados afrikaners

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?