Puntos Clave
- Agentes federales realizaron la redada en Bixby Knolls Car Wash el 13 de septiembre de 2025, deteniendo a siete trabajadores.
- Una mujer colapsó durante la intervención; DHS y ICE no han informado públicamente sobre su estado de salud.
- CLEAN reporta casi 160 detenciones de trabajadores de lavaderos en Los Ángeles y condado de Orange desde el 6 de junio.
(En Long Beach) En Long Beach, la redada migratoria del 13 de septiembre de 2025 en la Bixby Knolls Car Wash dejó a siete trabajadores detenidos y encendió un debate intenso sobre seguridad comunitaria, derechos laborales y políticas migratorias en la región. La operación, llevada a cabo por agentes federales alrededor de las 10 a. m., provocó el cierre inmediato del establecimiento y generó un clima de temor entre familias de larga data que viven y trabajan en la zona.

Según el gerente general, Ramón Paz, los agentes bloquearon todas las salidas y detuvieron a las personas sin presentar órdenes, una práctica que ha suscitado preguntas sobre transparencia y procedimiento en estas intervenciones.
Detalles del hecho y consecuencias inmediatas
- La intervención fue respaldada por imágenes de vigilancia y testimonios presenciales.
- Se observó la detención de cinco mujeres y dos hombres en el acto.
- Una de las detenidas, según testigos y reportes, sufrió un colapso durante la intervención y recibió atención médica de emergencia en el lugar.
- Hasta el momento no hay información pública de DHS o ICE sobre su estado de salud o sobre la viabilidad de procesos legales inmediatos.
Esta situación ha intensificado las preocupaciones sobre el trato a las personas durante las operaciones de detención y sobre el acceso a asesoría legal y atención médica cuando no se proporcionan explicaciones claras.
Impacto comunitario y respuesta solidaria
El cierre de la Bixby Knolls Car Wash afectó directamente a trabajadores, proveedores y clientes habituales que dependen del servicio. Muchos residentes expresaron temor a salir de sus hogares para trabajar, atenderse o buscar ayuda médica, por la posibilidad de detenciones en la vía pública.
- Activistas y organizaciones defensoras han señalado que estas acciones elevan la ansiedad entre las comunidades inmigrantes y profundizan la desconexión entre residentes e instituciones públicas.
- En apoyo a las familias afectadas, una campaña en GoFundMe recaudó más de $8,400 en pocas horas para costear gastos legales de Karla Martínez Bardales, quien ha vivido en Estados Unidos por más de 30 años.
Contexto legal y político (2024–2025)
Días antes de la redada, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a las autoridades de inmigración a reanudar patrullas errantes en Los Ángeles y otros condados de California. La decisión permitió que los agentes consideren factores como raza, etnia y idioma al decidir acciones de enforcement, invirtiendo una orden previa (julio de 2025) que había restringido el uso de perfiles raciales.
- En Long Beach, las autoridades locales expresaron desacuerdo. Dawn McIntosh, abogada de la ciudad, anunció el 10 de septiembre que la ciudad seguirá buscando vías legales para desafiar estas prácticas y defender derechos constitucionales.
- Por seguridad, la ciudad canceló celebraciones culturales importantes —como Día de los Muertos y el Festival Arte y Ofrendas— citando preocupaciones ante posibles acciones federales durante eventos públicos.
Este giro político ha puesto a las comunidades en estado de vigilancia y ha generado un amplio debate público sobre protección de derechos y transparencia en las operaciones de enforcement.
Cifras y tendencias regionales
Organizaciones locales y medios documentan un aumento en detenciones relacionadas con lavaderos de autos y otras industrias con alta presencia de trabajadores inmigrantes:
- CLEAN Carwash Worker Center estima casi 160 trabajadores de lavaderos detenidos en Los Ángeles y el condado de Orange desde el 6 de junio de 2025.
- En Long Beach, ÓRALE reporta más de 30 detenciones en una serie de redadas desde agosto de 2025, con incidencias específicas:
- 17 de agosto: dos lavaderos — nueve trabajadores detenidos.
- 1 de septiembre (Día del Trabajo): otro lavadero — dos trabajadores detenidos.
A nivel nacional, NBC News informó que unas 58,000 personas indocumentadas han sido detenidas desde que el actual presidente asumió en enero de 2025, reflejando un endurecimiento en la aplicación de la ley en varios estados y ciudades.
Voces desde la comunidad y autoridades locales
- Ramón Paz (gerente general de Bixby Knolls Car Wash): condena las redadas y resalta la contribución de los trabajadores a la economía local.
- Mary Zendejas (concejala de Long Beach): enfatiza la prioridad de la seguridad comunitaria y la necesidad de proteger derechos fundamentales, aún frente a decisiones difíciles como la cancelación de eventos.
- James Suazo (director ejecutivo de Long Beach Forward): solicita un fondo de alivio para familias afectadas y una respuesta coordinada de la sociedad civil.
- Dawn McIntosh (abogada de la ciudad): sostiene que la ciudad debe seguir desafiando prácticas de enforcement que afectan derechos civiles y generan miedo; ya ha impulsado acciones legales y consultas con otras ciudades de California.
Efectos sociales, económicos y legales
Sociales:
– Aumento del miedo y la ansiedad entre comunidades inmigrantes.
– Evitación de trámites esenciales y aislamiento por temor a detenciones en actividades diarias.
Económicos:
– Interrupción de servicios de lavaderos de autos y pérdida de ingresos para negocios y familias.
Legales y prácticos:
– Abogados de inmigración recomiendan evitar situaciones de posible perfil y portar documentación cuando sea posible.
– Las redadas suelen ejecutarse con detención in situ y traslado para procesamiento, y en muchos casos sin presentación de órdenes, según testimonios y cobertura local.
– Familias y grupos defensores buscan recursos para defensa legal y desafiar detenciones ante tribunales.
Respuesta institucional y redes de apoyo
Autoridades y ONG en Long Beach trabajan para:
– Reforzar redes de apoyo y asesoría legal.
– Explorar vías legislativas y judiciales para contrarrestar patrones de enforcement que afectan a poblaciones vulnerables.
– Ofrecer asistencia práctica y fondos para defensa legal.
Organizaciones como CLEAN Carwash y ÓRALE continúan documentando detenciones, brindando apoyo a las familias y presionando por reformas hacia un enfoque más humano y equitativo.
Perspectivas a futuro
- Se esperan desarrollos legales sobre la legalidad del uso de perfiles raciales y consideraciones de equidad en la aplicación de la ley.
- Las autoridades federales han indicado planes de mantener o ampliar acciones de enforcement, especialmente en industrias con alta concentración de trabajadores indocumentados.
- Las comunidades buscan respuestas concretas: fondos de alivio, asistencia legal, y mecanismos para mantener servicios esenciales sin sacrificar derechos civiles.
Nota aclaratoria: aunque en el texto original aparece una referencia confusa a “la Georgia”, la interacción relevante es con agencias federales y veredictos judiciales en evolución; por tanto, la dinámica obliga a residentes y empleadores a mantenerse informados por fuentes oficiales y cobertura periodística confiable.
Recursos oficiales y de apoyo
- Información oficial y pautas sobre derechos y procedimientos: USCIS
- Organizaciones de apoyo y defensa:
- Contacto: Fiscalía / City Attorney de Long Beach para respuestas formales.
- Recomendación: seguir comunicaciones de las agrupaciones locales, de la ciudad y de medios locales y nacionales para actualizaciones.
Las autoridades de ICE y DHS fueron citadas en reportes oficiales, aunque no emitieron comentarios el 15 de septiembre de 2025.
Conclusión
La redada en la Bixby Knolls Car Wash no es un hecho aislado; forma parte de un debate más amplio sobre derechos, seguridad y convivencia en Long Beach y sus vecindarios. La situación exige atención continua de políticas públicas y de la comunidad para producir soluciones sostenibles que protejan la dignidad humana y mantengan servicios esenciales.
Aprende Hoy
DHS → Departamento de Seguridad Nacional; agencia federal responsable de la seguridad fronteriza y la inmigración.
ICE → Immigration and Customs Enforcement; agencia encargada de detenciones y procesos de inmigración.
Patrullas errantes → Operaciones móviles de vigilancia que patrullan áreas públicas en lugar de operar desde un punto fijo.
CLEAN Carwash Worker Center → Organización que apoya a trabajadores de lavaderos y registra detenciones en la región.
Detención in situ → Cuando las personas son detenidas en su lugar de trabajo o en el lugar de la intervención.
GoFundMe → Plataforma de recaudación en línea usada para fondos de emergencia, aquí para costos legales.
Perfilado → Uso de rasgos como raza, etnia o idioma como factores en decisiones de detención o control.
Localizador de detenidos → Herramienta oficial de ICE para ubicar a personas en custodia y revisar su estado.
Este Artículo en Resumen
La redada del 13 de septiembre de 2025 en Bixby Knolls Car Wash detuvo a siete trabajadores y cerró el local, según testimonios y material de vigilancia. Una mujer colapsó y recibió atención médica; DHS y ICE no ofrecieron información pública sobre su estado ni sobre el acceso a asesoría legal. El operativo se inscribe en una serie de redadas a lavaderos de autos en el sur de California; CLEAN calcula casi 160 detenciones en Los Ángeles y el condado de Orange desde el 6 de junio. La acción ocurre tras una resolución de la Corte Suprema que permitió reanudar patrullas errantes y considerar factores como raza, etnia e idioma en las decisiones de enforcement, generando preocupación entre defensores de derechos civiles. Las organizaciones comunitarias y autoridades locales movilizaron clínicas legales, asistencia económica y campañas de recaudación —una de ellas obtuvo más de $8,400 rápidamente— y recomendaron a las familias mantener documentos accesibles, preparar planes de cuidado y buscar asesoría jurídica confiable.
— Por VisaVerge.com