Puntos Clave
- Air France recortó al menos el 25% de su programación en días de huelga, provocando cientos de cancelaciones en septiembre 2025.
- La DGAC alertó que hasta el 40% de vuelos podrían cancelarse; el SNCTA suspendió su aviso del 18 de septiembre el 13.
- El 10 de septiembre: CDG registró 162 retrasos y 7 cancelaciones; Orly 61 retrasos y 10 cancelaciones; Air France 92 retrasos.
(PARIS, FRANCE) Air France enfrenta una ola de cancelaciones y retrasos en septiembre de 2025, cuando huelgas y acciones laborales en Francia golpean tanto rutas nacionales como internacionales. El impacto es más notable en París, Lyon, Marsella y ciudades con conexiones clave a Bologna y Toulouse, y se extiende a aeropuertos periféricos ante la escalada de movilizaciones que buscan frenar medidas de austeridad y reformas laborales. A medida que las fechas de huelga se acercan y evolucionan, debemos observar de cerca las decisiones de sindicatos, el papel de la DGAC y la capacidad de las aerolíneas para reprogramar vuelos sin perder estabilidad operativa.

Impacto operativo y cifras del 10 de septiembre de 2025
Durante el 10 de septiembre de 2025, Air France y otras aerolíneas cancelaron numerosos vuelos en Charles de Gaulle y Orly, así como en otros aeropuertos franceses. Las cifras oficiales indican:
- Charles de Gaulle: 162 retrasos y 7 cancelaciones.
- París Orly: 61 retrasos y 10 cancelaciones.
- Air France (global en ese día): 92 retrasos y 12 cancelaciones.
La Autoridad de Aviación Civil Francesa (DGAC) estimó que hasta el 40% de los vuelos podrían ser cancelados en días de huelga en los aeropuertos de París, y que Air France podría eliminar al menos un cuarto de su programa diario en jornadas críticas. Estas interrupciones también afectaron a Lyon, Nice, Marsella, Montpellier y rutas nacionales e internacionales, con repercusiones en conexiones hacia Bologna y Toulouse.
En paralelo, aerolíneas extranjeras que operan en el espacio aéreo francés —como British Airways, Delta, KLM, Emirates y Turkish Airlines— también reportaron cancelaciones y desvíos.
Situación sindical y calendario de huelgas (18 de septiembre de 2025)
El 18 de septiembre de 2025 fue una fecha con expectativa de mayor afectación debido al peso del sindicato SNCTA (controladores aéreos), que representa alrededor del 60% del voto sectorial y reclamaba ajustes salariales frente a la inflación.
- A mitad de mes, el SNCTA suspendió su aviso de huelga para el 18 de septiembre, citando la caída del gobierno de Bayrou y la ausencia de interlocutor hasta la toma de posesión del nuevo director general de la DGAC el 1 de octubre de 2025.
- Sin embargo, otras centrales —CGT, SUD Aérien, Force Ouvrière y CFDT— mantenían propuestas de acción, lo que genera incertidumbre y posibilidad de nuevas interrupciones.
Esta situación crea un mosaico de impacto que varía día a día y ruta por ruta.
Actores y demandas
Principales actores que han llamado a movilizaciones:
- SUD Aérien (líder de las protestas del 10)
- CGT Air France
- SNCTA (con reticencias tras la suspensión)
- Force Ouvrière Air France
- CFDT
- SNPL
Demandas y motivaciones principales:
- Ajustes salariales frente a la inflación
- Mejora de condiciones de trabajo
- Discusión sobre modernización operativa sin pérdida de derechos laborales
Consecuencias económicas y presión sobre el gobierno
El Gobierno calificó las huelgas como “mal sincronizadas” y se mostró reacio a ceder ante las exigencias. Las cifras previas subrayan la magnitud del conflicto:
- Julio de 2025: más de 1,400 vuelos cancelados.
- Pérdidas estimadas: ~120 millones de euros para las aerolíneas.
- Pasajeros afectados: >500,000.
Estas pérdidas multiplican la presión sobre el turismo y las cadenas de suministro ligadas a la industria aérea, intensificando el dilema entre sostenibilidad fiscal y derechos laborales.
Recomendaciones para viajeros y derechos de los pasajeros
Advertencias prácticas para quienes viajan:
- Espere demoras, cancelaciones y cambios de horario frecuentes, especialmente en rutas entre París, Bologna y Toulouse.
- Consulte regularmente los sitios oficiales de aerolíneas y aeropuertos para actualizaciones en tiempo real.
- Llegue con mayor antelación y prepárese para posibles estancias imprevistas.
Derechos y compensaciones (resumen):
- Si la interrupción es consecuencia de una huelga interna de Air France, los pasajeros pueden tener derecho a compensación económica de la UE (hasta 600 euros, según distancia y demora).
- Si la interrupción está vinculada a huelgas de personal de aeropuertos o control de tráfico aéreo, puede considerarse “circunstancia extraordinaria”:
- La compensación económica podría no ser obligatoria.
- Sí corresponde reubicación, reembolso y asistencia (comidas, hoteles) cuando proceda.
- Reclamaciones pueden dirigirse:
- Directamente a la aerolínea.
- A través de servicios y plataformas especializadas en compensación por vuelos de la UE.
- La información oficial de derechos de pasajeros de la UE permanece disponible para orientación.
Contexto institucional y análisis
- Francia ha vivido periodos repetidos de tensión laboral en el sector aeronáutico, motivados por salarios reales erosionados por la inflación, condiciones laborales y procesos de modernización.
- Aunque los controladores aéreos suelen estar entre los mejor remunerados de Europa, los sindicatos argumentan que son necesarios ajustes y reformas para la competitividad sin sacrificar derechos.
- La suspensión de algunos avisos puede reducir la escala de interrupciones, pero el ambiente negociador sigue frágil, con riesgo de nuevas acciones coordinadas en semanas venideras.
- La llegada del nuevo jefe de la DGAC el 1 de octubre de 2025 podría ofrecer un marco más estable para la negociación, pero no asegura una solución inmediata.
Impacto en turismo y operadores
- París, Bologna y Toulouse siguen siendo destinos clave para viajes de negocios y ocio; por ello las aerolíneas y el sector turístico están bajo presión.
- Acciones que se están tomando:
- Búsqueda de rutas alternativas.
- Refuerzo de acuerdos de rebooking.
- Oferta de asistencia adicional a pasajeros afectados.
- Si las huelgas persisten, el impacto podría prolongarse, afectando a hostelería, turismo y comercio minorista dependientes de la llegada de visitantes.
Mensajes institucionales y fuentes de información
Un oficial de la DGAC ha insistido en que los viajeros deben:
- Consultar actualizaciones de estado y estar preparados para cambios de último minuto.
- Recordar que los derechos de pasajeros se aplican según la causa de la interrupción.
Fuentes y recursos recomendados:
- Sitios oficiales de las aerolíneas y aeropuertos para actualizaciones en tiempo real.
- Portal de la DGAC y su servicio de información para pasajeros (procedimientos de reubicación y compensación).
- Página de la UE sobre derechos de pasajeros aéreos para información oficial.
Se mantienen además coberturas y análisis de terceros. Por ejemplo, VisaVerge.com señala que la dinámica de huelgas y respuestas reglamentarias continuará marcando el ritmo del sector durante septiembre de 2025, con escenarios de acuerdos parciales pero sin garantía de estabilidad operativa a corto plazo.
Escenarios futuros y recomendaciones finales
Según análisis de VisaVerge.com:
- La estructura de poder en el sector podría favorecer un reajuste gradual de condiciones laborales si el gobierno establece un marco negociador estable a partir de octubre de 2025.
- Posibles componentes de un acuerdo futuro:
- Ajustes salariales.
- Regulación de jornadas.
- Inversión en tecnología.
- Medidas de seguridad.
No obstante, la volatilidad persiste y las aerolíneas deben prepararse para reservas fluctuantes, cambios de itinerario y tasas de cancelación variables en función de la evolución de las huelgas.
Recomendaciones prácticas para pasajeros:
- Verificar con antelación la posibilidad de reemplace temporal en vuelos alternos.
- Conservar recibos de gastos por demoras (comidas, alojamiento).
- Preparar la documentación para facilitar cambios de itinerario y reclamaciones.
- Consultar fuentes oficiales: Air France, aeropuertos de París y DGAC.
Importante: La coyuntura de septiembre de 2025 subraya la necesidad de una gestión ágil y de una coordinación más estrecha entre sindicatos, gobierno y operadores para reducir la incertidumbre. Mientras tanto, los pasajeros deben actuar con prudencia para evitar sorpresas financieras.
Fuentes oficiales y referencias incluyen: la etiqueta de servicios de transporte y la DGAC, con actualizaciones constantes en Air France y en la página de viajes de la UE, donde se detallan los derechos de los pasajeros. Para información específica sobre derechos y procedimientos de compensación, consulte la página oficial de derechos de pasajeros de la UE y la sección de “Contact Us” de Air France. Además, según análisis de VisaVerge.com, los escenarios de septiembre de 2025 muestran que la volatilidad podría continuar sin un acuerdo inmediato, a menos que se alcance una solución sostenible entre sindicatos, gobierno y empresas. Esta cobertura se acompaña de recomendaciones prácticas para los viajeros que deben adaptarse a un entorno de vuelos con interrupciones.
Aprende Hoy
DGAC → Autoridad de Aviación Civil Francesa, responsable de la regulación y supervisión del tráfico aéreo en Francia.
SNCTA → Sindicato de controladores aéreos en Francia, con gran peso en decisiones de huelga en el sector de control del tráfico.
Circunstancias extraordinarias → Categoría legal en la UE que puede eximir a las aerolíneas de pagar compensación por ciertas interrupciones, como huelgas de control aéreo.
Reubicación (rebooking) → Cambio de reserva a otro vuelo o transportista ofrecido por la aerolínea tras una cancelación.
Tiempo de servicio de la tripulación (crew timing out) → Situación en que la tripulación supera los límites legales de jornada y no puede operar vuelos programados.
SUD Aérien → Sindicato francés que lideró acciones el 10 de septiembre centradas en salarios y plantilla.
Compensación (UE261) → Pago que pueden recibir pasajeros hasta 600 € según la distancia y el tipo de interrupción regulada por la UE.
Este Artículo en Resumen
En septiembre de 2025 las huelgas en Francia provocaron importantes cancelaciones y retrasos en Air France y otros operadores, afectando principalmente a París, Lyon, Nice y conexiones a Bologna y Toulouse. El 10 de septiembre se registraron centenares de retrasos y cancelaciones en CDG y Orly; la DGAC estimó hasta un 40% de cancelaciones en días de huelga y Air France eliminó preventivamente al menos el 25% de su programa. Aunque el SNCTA suspendió su aviso para el 18 de septiembre, otros sindicatos continuaron acciones, manteniendo la inestabilidad. Los pasajeros debieron recurrir a reembolsos o reubicaciones, guardar comprobantes y prever alternativas como trenes. La llegada del nuevo director de la DGAC el 1 de octubre podría abrir negociaciones, pero la posibilidad de nuevas interrupciones sigue siendo elevada.
— Por VisaVerge.com