English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Prorroga su detención: residente DACA de El Paso sigue en cárcel de ICE tras cierre de proceso de ex

InmigraciónNoticias

Prorroga su detención: residente DACA de El Paso sigue en cárcel de ICE tras cierre de proceso de ex

Aunque un juez de inmigración terminó su caso y una orden federal bloqueó su traslado, Catalina Santiago seguía detenida en El Paso al 11 de septiembre de 2025; la audiencia del 23 de septiembre revisará su situación.

Robert Pyne
Last updated: September 11, 2025 5:30 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El 8 de septiembre de 2025 el juez de inmigración Michael Pleters terminó el caso de deportación y confirmó DACA hasta abril de 2026.
  2. El 9 de septiembre la jueza federal Kathleen Cardone emitió una orden de restricción que prohíbe remover o trasladar a Santiago fuera del Western District of Texas.
  3. A pesar de esas resoluciones, al 11 de septiembre de 2025 Catalina “Xóchitl” Santiago seguía detenida en el El Paso Service Processing Center.

(EL PASO, TEXAS) En una historia que sacude a la comunidad migrante y a defensores de los derechos civiles, Catalina “Xóchitl” Santiago, una beneficiaria de DACA y organizadora comunitaria de El Paso, permanece detenida en una cárcel de ICE a pesar de que un juez de inmigración terminó sus procedimientos de deportación y un juez federal emitió una orden de restricción que impide su remoción o traslado fuera del Distrito Oeste de Texas. El caso resalta fallas percibidas en el debido proceso y continúa alimentando el debate sobre cómo se aplica la ley en casos de personas protegidas por DACA bajo las políticas de ejecución actuales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Desarrollo reciente y contexto inmediato
  • Impacto en los derechos de los inmigrantes y en la práctica de ICE
  • Contexto histórico y jurídico
  • Reacciones y perspectiva de políticas
  • Cuestiones prácticas y próximos pasos
  • Implicaciones para beneficiarios de DACA y la justicia migratoria
  • Contexto institucional y recursos oficiales
  • Notas sobre procedimientos y evidencia
  • Contexto de implementación y reflexiones finales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Prorroga su detención: residente DACA de El Paso sigue en cárcel de ICE tras cierre de proceso de ex
Prorroga su detención: residente DACA de El Paso sigue en cárcel de ICE tras cierre de proceso de ex

Desarrollo reciente y contexto inmediato

El 3 de agosto de 2025, Santiago fue detenida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el Aeropuerto Internacional de El Paso cuando se disponía a abordar un vuelo doméstico para trabajar. Este arresto marcó el inicio de una secuencia judicial que exhibe la tensión entre las protecciones de DACA y las prácticas de detención migratoria en curso.

El 9 de septiembre, el Tribunal Federal del Distrito de Texas emitió una orden de restricción temporal que prohíbe a ICE deportar o trasladar a Santiago fuera de la jurisdicción del Western District of Texas. La orden se mantuvo vigente al menos hasta el 23 de septiembre, fecha en la que estaba programada una audiencia en El Paso.

Aun así, para el 11 de septiembre, Santiago continuaba en custodia en el El Paso Service Processing Center, a la espera de la revisión judicial sobre su detención.

La determinación clave en agosto y septiembre fue que las autoridades de inmigración concluyeron que la detención no tenía base en una retirada de su estatus, ya que la defensa legal logró que se diera por terminada la deportación. Esto genera preguntas sobre la necesidad de mantener a una persona con estatus de DACA en custodia, especialmente cuando no existen cargos penales que justifiquen una detención prolongada.

Also of Interest:

Centro Aeroespacial y Científico Air Zoo honra a leyendas
Iraq Completes 85% of Nasiriyah International Airport Project

Importante: la situación ha intensificado los llamamientos de grupos de derechos de los inmigrantes para garantizar que las decisiones de detención se basen en criterios claros y en el debido proceso.

Impacto en los derechos de los inmigrantes y en la práctica de ICE

El caso de Santiago subraya la incertidumbre alrededor de los beneficiarios de DACA: pese a contar con protecciones formales, siguen enfrentando la posibilidad de detención y acciones de remoción bajo prácticas que pueden parecer inconsistentes con su condición legal.

Los abogados de Santiago han señalado públicamente que, dada la terminación de los procedimientos de deportación, la detención carece de base constitucional para seguir reteniendo a una persona que ya no enfrenta un procedimiento activo de remoción. Según su equipo legal, no existe una base racional para su detención, lo que agrava las preocupaciones sobre la interpretación de la ley por parte de las autoridades federales.

Posiciones de las partes involucradas:
– Las autoridades federales inicialmente destacaron un historial penal atribuido a Santiago.
– Los fiscales locales en Arizona aclararon que no se presentaron cargos y no hay antecedentes penales que justifiquen su detención.
– Organizaciones como NNIRR y otros grupos de defensa han condenado lo que describen como una tendencia a retener a beneficiarios de DACA sin una causa clara, pidiendo mayor claridad y protección.

Contexto histórico y jurídico

  • Santiago llegó a los Estados Unidos a los 8 años y ha vivido allí desde entonces.
  • Su protección bajo DACA comenzó en 2012 y su elegibilidad actual está vigente hasta abril de 2026.

Este historial evidencia la precariedad de las protecciones: aunque existan salvaguardas administrativas, la realidad de la detención puede persistir sin un plazo claro para su resolución.

Los defensores argumentan que, aun cuando un juez de inmigración termina un procedimiento, ICE conserva discreción para mantener a una persona detenida durante revisiones en tribunales federales. Ese marco puede generar meses de incertidumbre y detención prolongada para quienes ya no enfrentan un proceso de deportación activo.

Reacciones y perspectiva de políticas

Respuestas notariales:
– En lo legal: el equipo de Santiago busca una salida judicial que podría reducir o terminar la detención.
– En lo comunitario: manifestaciones y campañas demandan la liberación inmediata y mayor claridad sobre el ejercicio de potestades de detención en casos de DACA.

Para los defensores, el caso subraya la necesidad de:
– Clarificar las políticas de ICE respecto a detenidos sin cargos penales y con estatus vigente.
Para las autoridades, el objetivo formal es:
– Garantizar seguridad y cumplimiento de las leyes migratorias, lo que a veces implica mantener a individuos en custodia mientras se resuelven recursos legales complejos.

Cuestiones prácticas y próximos pasos

  1. Determinación de detención y procesos de revisión
    • Pregunta central: ¿debe ICE continuar la detención mientras se tramita una revisión por tribunales federales?
    • Si la revisión concluye que la detención es injustificada, podría abrir la puerta para la liberación; de lo contrario, se explorarán vías adicionales dentro de los límites legales.
  2. Impacto para la comunidad local
    • Preocupación entre comunidades que dependen de la protección y estabilidad que ofrece DACA, especialmente para trabajadores, estudiantes y líderes comunitarios.
  3. Acceso a la asistencia legal
    • Organizaciones legales y grupos de defensa siguen asesorando a familias e individuos.
    • La colaboración entre despachos legales y organizaciones comunitarias es clave para casos complejos que involucran derechos constitucionales y protección migratoria.
  4. Narrativas de derechos civiles
    • El caso funciona como espejo de debates más amplios sobre la aplicación de políticas migratorias, el debido proceso y el equilibrio entre seguridad y protección comunitaria.

Implicaciones para beneficiarios de DACA y la justicia migratoria

  • Protección en la práctica: pese a DACA, las personas pueden ser detenidas por acciones no directamente vinculadas a su estatus o a cargos criminales.
  • Resguardo judicial: las órdenes de restricción y decisiones muestran que la protección puede depender de la interpretación judicial y de las vías de revisión disponibles.
  • Efectos familiares: las familias que dependen de un beneficiario de DACA sufren cargas emocionales y prácticas significativas cuando hay detención sin resolución clara.

Advertencia: la falta de claridad en los procedimientos y en la práctica administrativa puede causar detenciones prolongadas que afectan la integridad familiar y la estabilidad comunitaria.

Contexto institucional y recursos oficiales

  • Organizaciones activas en apoyo: National Immigration Project, Las Americas Immigrant Advocacy Center, ACLU de Nuevo México y otros grupos participan en acciones legales y campañas públicas.
  • Vías de información oficiales:
    • La línea directa de ICE y portales oficiales ofrecen consultas sobre detenciones, procedimientos y próximos pasos.
    • Para noticias oficiales y formularios, el portal de USCIS ofrece recursos actualizados sobre DACA y renovación de estatus. En particular, para la renovación de DACA se utiliza el formulario I-821D. La documentación oficial está disponible en la página de USCIS con secciones dedicadas a la protección y renovación del estatus.
  • Enlaces externos autorizados:
    • Según análisis disponibles, actores políticos y expertos discuten escenarios de detención y derechos de beneficiarios de DACA. Según la visión de VisaVerge.com, el caso de Santiago ilumina tendencias en prácticas de detención y debates de política en el corto y mediano plazo.

Notas sobre procedimientos y evidencia

  • Declaraciones de abogados y autoridades
    • El equipo legal de Santiago enfatiza que la detención tras la terminación de procedimientos de deportación representa una posible violación al debido proceso.
    • La revisión obligatoria por tribunales federales añade complejidad al caso.
  • Verificación de cargos
    • Reportes desde Arizona señalan ausencia de cargos penales contra Santiago, lo que refuerza la crítica de que la detención pueda no estar sustentada en un interés público tradicional de seguridad.
  • Diferenciación entre acciones y estatus
    • Es clave distinguir entre acciones migratorias administrativas y reclamaciones penales para evitar que la detención contradiga el fundamento del estatus protegido.

Contexto de implementación y reflexiones finales

El caso está en la agenda del debate sobre política migratoria y la interpretación de la protección DACA ante autoridades federales y cortes. La próxima audiencia, programada para el 23 de septiembre de 2025, podría determinar si la detención continúa o si se produce la liberación, condicionada o definitiva, según la evaluación del tribunal.

Mientras tanto:
– La comunidad de El Paso y organizaciones nacionales monitorean de cerca el equilibrio entre seguridad y derechos civiles.
– Los interesados deben seguir actualizaciones oficiales y las indicaciones de organizaciones legales que brindan asistencia.
– Las plataformas gubernamentales, incluidos los sistemas de verificación y detención de ICE, siguen siendo fuentes primarias para datos sobre estatus, ubicaciones y próximos pasos.

Recomendaciones prácticas:
– Consultar fuentes oficiales y seguir actualizaciones de las cortes federales.
– Contactar a despachos especializados y centros de defensa de inmigrantes para explorar opciones y recursos de asistencia legal.
– Fortalecer la red de apoyo entre familias, empleadores y comunidades para acompañar a beneficiarios de DACA en procesos migratorios.

Este artículo se apoya en la cronología de acontecimientos y en las declaraciones de las partes involucradas, buscando ofrecer una visión equilibrada sobre un tema que afecta a miles de familias en la región y en todo el país. La historia de Santiago se suma al registro de casos que impulsan el debate sobre justicia migratoria, derechos humanos y la necesidad de un sistema más claro y humano para beneficiarios de DACA y otras personas en proceso de resolución migratoria.

Aprende Hoy

DACA → Acción Diferida para los Llegados en la Infancia; protección temporal contra la deportación y autorización de trabajo para personas elegibles.
Juez de inmigración → Funcionario federal que decide casos de deportación y puede ordenar la remoción o terminar procedimientos migratorios.
Orden de restricción temporal → Mandato judicial de corto plazo que impide una acción específica, como la deportación o el traslado de una persona.
Habeas corpus → Recurso legal que solicita a un tribunal federal revisar la legalidad de una detención y, si procede, ordenar la liberación.
ICE → Immigration and Customs Enforcement; agencia federal responsable de hacer cumplir leyes migratorias y custodia de no ciudadanos.
El Paso Service Processing Center → Centro de detención de ICE en El Paso donde se retienen personas mientras esperan decisiones migratorias o judiciales.
Western District of Texas → Distrito federal con jurisdicción sobre casos y órdenes que afectan a personas dentro de su territorio.

Este Artículo en Resumen

Catalina “Xóchitl” Santiago, beneficiaria de DACA y organizadora comunitaria de El Paso, sigue detenida en el El Paso Service Processing Center a pesar de que un juez de inmigración terminó su caso de deportación el 8 de septiembre de 2025 y confirmó su DACA hasta abril de 2026. El 9 de septiembre, una jueza federal emitió una orden de restricción temporal que prohíbe a ICE deportarla o trasladarla fuera del Distrito Oeste de Texas hasta al menos la audiencia del 23 de septiembre. Sus abogados presentaron habeas corpus solicitando su liberación, alegando ausencia de base legal para la detención, y fiscales locales confirmaron que no existen condenas penales. El caso evidencia la tensión entre decisiones de cortes de inmigración y la discreción de ICE para mantener custodia, generando amplio apoyo de organizaciones y movilización comunitaria. La audiencia del 23 de septiembre podría decidir su liberación y afectar prácticas futuras de detención post-procedimiento.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Rechazada la segunda iguala de Kim Dotcom para impedir su deportación de Nueva Zelanda Rechazada la segunda iguala de Kim Dotcom para impedir su deportación de Nueva Zelanda
Next Article Ex-empleado de USPS en DC pierde la ciudadanía tras robar 1.6 millones en cheques Ex-empleado de USPS en DC pierde la ciudadanía tras robar 1.6 millones en cheques
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Huntsville International Airport bate récord de pasajeros por segundo año consecutivo

Con un crecimiento del 11% y la renovación HSV Refresh, Huntsville ofrece más vuelos directos…

By Robert Pyne

Congreso retoma en silencio la reforma migratoria

El Congreso aumentó proyectos bipartidistas migratorios desde 2015, con 5% aprobados. En 2025, S.1589 propone…

By Visa Verge

Qué es la visa O-1? Otra vía a EEUU para profesionales ante la crisis de H-1B

La O‑1 ofrece una vía sin cupo anual y presentación continua para profesionales con habilidad…

By Robert Pyne

Nueva Zelanda ya no exige traducciones certificadas para visa de visitante

Nueva Zelanda, a partir del 26 de mayo de 2025, ya no solicitará traducciones certificadas…

By Oliver Mercer

Mexicanos protestan contra la gentrificación y la migración hacia EE.UU.

La protesta del 4 de julio en Ciudad de México rechazó la gentrificación y la…

By Oliver Mercer

Clase de Experiencia Canadiense retoma sorteos con 500 Invitaciones para Aplicar

El 13 de mayo de 2025, Canadá realizó un sorteo de la CEC con solo…

By Robert Pyne

Think Tank UK advierte que reglas migratorias estrictas afectan meta ‘net zero’

Ante la alta migración neta, UK propone reglas migratorias más estrictas con mayores exigencias de…

By Oliver Mercer

La policía de Hyderabad detiene a nacionales rohinyá por inmigración ilegal

Arrestaron en Hyderabad a cuatro rohinyá por inmigración ilegal y documentos falsos. El caso revela…

By Visa Verge

Michelle Obama expresa preocupación por política de deportación de Trump

Michelle Obama destaca el riesgo humano de la política de deportación de Trump: expulsión rápida,…

By Robert Pyne

UE anuncia retraso en contramedidas comerciales contra EE. UU. hasta agosto

La UE retrasó sus aranceles al 1 de agosto de 2025 tras la decisión de…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

REAL ID compatible puede obtenerse con presencia legal en EE.UU.
InmigraciónNoticias

REAL ID compatible puede obtenerse con presencia legal en EE.UU.

By Visa Verge
Read More
Hombre de Pune arrestado por ocultar viajes a Bangkok
DocumentaciónInmigración

Hombre de Pune arrestado por ocultar viajes a Bangkok

By Robert Pyne
Read More
Caída laboral en Canadá: 66,000 empleos perdidos y 7.1% de desempleo mientras reforman el programa T
InmigraciónNoticias

Caída laboral en Canadá: 66,000 empleos perdidos y 7.1% de desempleo mientras reforman el programa T

By Sai Sankar
Read More
Corea del Sur condena a 300 trabajadores tratados como prisioneros de guerra en allanamiento en EE. 
InmigraciónNoticias

Corea del Sur condena a 300 trabajadores tratados como prisioneros de guerra en allanamiento en EE. 

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?