Puntos Clave
- Desde el 10 de septiembre de 2025, las visas EB-1, EB-2 y EB-3 para FY2025 están totalmente asignadas y suspendidas.
- No se emitirán nuevas visas inmigrantes en esas categorías hasta el reinicio del año fiscal el 1 de octubre de 2025.
- USCIS aceptará presentaciones I-485 con fecha de prioridad actual pero no emitirá aprobaciones hasta el 1 de octubre de 2025.
(UNITED STATES) A medida que el año fiscal 2025 llega a su fin, las autoridades migratorias estadounidenses han comunicado un endurecimiento sin precedentes en la concesión de visas de trabajo para inmigrantes. En particular, los visados de empleo EB-1, EB-2 y EB-3 quedan completamente agotados para FY2025, lo que implica que no se emitirán nuevos visados de inmigrante en estas categorías hasta el inicio del próximo año fiscal, el 1 de octubre de 2025. Esta interrupción, anunciada por el Departamento de Estado y USCIS, afecta a solicitantes de todo el mundo, incluidas personas procedentes de África, y crea un retraso significativo en planes de migración, empleo y estudio que dependen de la vía de trabajadores calificados para ingresar a los Estados Unidos.

Impacto y fechas clave
El agotamiento de cupos para FY2025 significa que las asignaciones numéricas para las categorías de empleo —EB-1, EB-2 y EB-3— ya se han utilizado por completo. Como resultado, no habrá procesamiento ni emisión de nuevos visados inmigrantes en estas categorías hasta que comience el nuevo año fiscal, el 1 de octubre de 2025.
Esta decisión, respaldada por confirmaciones de la U.S. Department of State y USCIS, se aplica tanto a quienes ya tenían una fecha de prioridad vigente como a quienes estaban a punto de iniciar el proceso a partir de ofertas de trabajo y planes de reubicación.
Datos oficiales relevantes:
– Total de visas de empleo para FY2025: 150,037.
– EB-3 representa una porción significativa del total; está limitado aproximadamente al 28.6% del total global de empleo.
– Reserva para la subcategoría “Other Workers” (EW): hasta 10,000 visas.
Aunque África históricamente ha recibido una cuota menor en comparación con Asia y Europa, el congelamiento afecta de forma uniforme a todas las regiones, paralizando planes de migración para miles de aspirantes y para las empresas que dependían de estas contrataciones.
Para fines de septiembre de 2025, el Visa Bulletin no muestra movimiento en las categorías de empleo, confirmando la congelación y anticipando que la reanudación ocurrirá con el inicio de FY2026.
En términos prácticos:
– Quienes ya están dentro de los Estados Unidos pueden seguir presentando solicitudes de ajuste de estatus si su fecha de prioridad está actual.
– Sin embargo, las aprobaciones no se emitirán hasta que se restablezca el suministro de visas.
– Esto tiene implicaciones claras para familias, empleadores y trabajadores capacitados que contemplaban una transición rápida a la residencia permanente.
Importante: no habrá emisión de nuevas visas EB-1/EB-2/EB-3 hasta el 1 de octubre de 2025; las solicitudes internas (I-485) pueden presentarse si la fecha es actual, pero las aprobaciones están en espera.
Contexto oficial y declaraciones clave
El Departamento de Estado indicó que, una vez agotadas las visas EB-3 y EW para FY2025, las embajadas y consulados deben suspender la emisión de estos visados hasta el inicio del nuevo año fiscal. Según la autoridad:
“Las embajadas y consulados pueden reanudar la emisión de visados en esta categoría para los solicitantes calificados” a partir del 1 de octubre de 2025.
En paralelo, USCIS continúa aceptando solicitudes de ajuste de estatus cuando las fechas de prioridad son actuales, pero advierte que las aprobaciones no se emitirán hasta el reinicio oficial de las cuotas.
Impacto en contratación:
– Sectores más afectados: tecnología, salud y ingeniería.
– Recomendación oficial: priorizar la planificación a largo plazo y contemplar medidas alternativas para mantener competitividad en un mercado global que demanda talento cualificado.
Qué hacer a continuación: pasos prácticos para solicitantes y empleadores
- Verificar la fecha de prioridad
- Revisar el Visa Bulletin correspondiente para confirmar si la fecha de prioridad es actual.
- Esto determina si puede progresar vía ajuste de estatus o debe esperar a FY2026.
- Si ya está dentro de EE. UU.
- Considerar presentar Formulario I-485 (Ajuste de Estatus) si la fecha de prioridad es actual.
- Nota clave: aunque se pueda presentar, las aprobaciones quedarán suspendidas hasta el reinicio de los cupos el 1 de octubre de 2025.
- Planificar con ese marco temporal y entender que la residencia permanente dependerá del calendario anual.
- Si está fuera de EE. UU.
- Recomendar posponer procesos de visa de inmigrante basados en empleo hasta el inicio de FY2026.
- En FY2026 podría haber movimiento progresivo según solicitudes pendientes y demanda regional.
- Monitorear actualizaciones oficiales
- Vigilar boletines de USCIS y del Departamento de Estado para obtener la información más fiable sobre fechas de disponibilidad y cambios de política.
- Considerar alternativas temporales o complementarias
- Para empresas: soluciones como visas de trabajo temporales o trabajo remoto pueden mitigar interrupciones operativas.
- Para trabajadores: explorar rutas alternativas (visas de no inmigrante, programas estudiantiles) como puente, siempre con asesoría adecuada.
Integración de términos y recursos oficiales
- El término clave es la visa para trabajadores calificados de EE. UU., es decir, las categorías EB-1, EB-2 y EB-3.
- Formas y procesos relevantes:
- Ajuste de estatus (I-485) y peticiones de visa de empleo.
- Consultar las páginas oficiales para guías y requisitos.
- Recursos oficiales citados:
- [USCIS Visa Availability and Adjustment of Status]
- [U.S. Department of State Visa Bulletin]
Es importante no depender de fuentes no oficiales para pasos críticos y verificar siempre en las páginas gubernamentales.
Adicional:
– Para análisis y contexto, fuentes especializadas como VisaVerge.com ofrecen interpretación de tendencias y pronósticos. Según VisaVerge.com, la congestión actual podría presagiar desafíos continuos para la atracción de talento global en los próximos años, incluso si se introdujeran reformas legislativas.
Implicaciones para comunidades y empleadores
- Empleados cualificados:
- Deben prepararse para demoras prolongadas, ajustar fechas de inicio, logística familiar y educativa.
- Posibles costos adicionales e incertidumbre emocional.
- Empresas:
- Replantear estrategias de talento: ampliar redes de contratación global, recurrir a talento nacional o contemplar empleo remoto.
- Gestión de expectativas con candidatos y comunicación clara sobre plazos será clave.
- Políticas públicas:
- La congelación subraya la tensión entre la demanda de empleo cualificado y las limitaciones anuales.
- Analistas y defensores usan este episodio para argumentar reformas que aumenten previsibilidad y eficiencia.
Contexto histórico y proyecciones
La historia de las cuotas de empleo en EE. UU. se ha caracterizado por picos de demanda y cuellos de botella que han generado retrasos significativos en visas de empleo. Este año fiscal destaca por la rapidez con que se agotaron las reservas y por la magnitud del impacto global.
- Expertos legales y analistas advierten que, sin reformas legislativas o administrativas, las tendencias observadas podrían repetirse en FY2026.
- Firmas de abogados y grupos empresariales subrayan la necesidad de reformas para mantener la competitividad económica y evitar que el talento internacional se vea disuadido.
Experiencias de comunidades y más allá
- Para individuos y familias:
- Esperar puede generar incertidumbre, costos y estrés.
- Casos reales incluyen renuncias a otros planes, aceptación de empleos en otros países o retrasos en estudios.
- En África:
- El efecto es notable pese a que la región reciba una fracción menor de las cuotas totales.
- El congelamiento global amplifica las demoras, afectando sectores como tecnología, salud e ingeniería.
Contexto práctico para lectores hispanohablantes
Este texto pretende ofrecer una visión clara y usable sobre qué significa FY2025 para quienes aspiran a visados de trabajadores calificados EB-1, EB-2 y EB-3. El objetivo es facilitar la toma de decisiones informadas, con plazos, pasos prácticos y fuentes oficiales para seguimiento.
Recomendación central: mantener un seguimiento constante del Visa Bulletin y de los comunicados oficiales de USCIS y el Departamento de Estado para saber cuándo puede reanudarse el flujo de visados y qué condiciones aplicarán en FY2026.
Notas de referencia y enlaces oficiales
- El Portal oficial del Visa Bulletin ofrece actualizaciones periódicas sobre fechas de prioridad y disponibilidad de visas: [Visa Bulletin oficial del Departamento de Estado]
- Para información sobre ajuste de estatus y disponibilidad de visa en EE. UU., consulte [USCIS – Visa Availability and Adjustment of Status]
- Las embajadas y consulados deben seguir las guías del Departamento de Estado; los solicitantes deben consultar las guías regionales para entender procesos y tiempos estimados de espera.
- Para contexto y análisis adicional, VisaVerge.com proporciona perspectivas sobre tendencias de migración y posibles escenarios futuros.
Conclusión
El cierre temporal de las visas EB-1, EB-2 y EB-3 para FY2025 representa un hito significativo en la migración basada en empleo hacia EE. UU. Aunque el restablecimiento está programado para el 1 de octubre de 2025, las personas interesadas deben:
- Prepararse para un periodo de pausa;
- Revisar regularmente las actualizaciones oficiales; y
- Evaluar opciones alternativas (ajuste de estatus dentro de EE. UU. o movimientos estratégicos en años fiscales siguientes).
En el plano más amplio, este episodio subraya la necesidad de políticas que aseguren estabilidad y previsibilidad para trabajadores calificados, empleadores y comunidades globales, sin perder la flexibilidad necesaria para adaptarse a un mercado laboral global en constante cambio.
Aprende Hoy
EB-1 → Categoría de empleo para personas con habilidades extraordinarias, investigadores destacados y ciertos directivos multinacionales.
EB-2 → Categoría para profesionales con títulos avanzados o habilidad excepcional en ciencias, artes o negocios.
EB-3 → Categoría para trabajadores calificados, profesionales y ‘other workers’ sujeta a límites anuales.
Fecha de prioridad → Lugar en la lista de espera del solicitante, generalmente vinculado a la fecha de presentación de la petición o certificación laboral.
Formulario I-485 → Formulario de USCIS para solicitar ajuste de estatus a residente permanente cuando hay número de visa disponible.
Visa Bulletin → Boletín mensual del Departamento de Estado que muestra cortes por fecha de prioridad, categoría y país.
Procesamiento consular → Procedimiento para recibir la visa de inmigrante en una embajada o consulado de EE. UU. en el extranjero.
Este Artículo en Resumen
El Departamento de Estado y USCIS confirmaron que las visas EB-1, EB-2 y EB-3 para FY2025 se agotaron, por lo que la emisión de nuevos visados en estas categorías está suspendida hasta el 1 de octubre de 2025. Con un límite de 150,037 visas de empleo para FY2025 y una fuerte demanda, las asignaciones se consumieron antes de fin de año, obligando a embajadas a pausar emisiones y a USCIS a aceptar solicitudes de ajuste de estatus sin poder aprobar residencias permanentes hasta el reinicio de los números. La medida impacta a solicitantes, empleadores y familias en todo el mundo, provocando cancelaciones de entrevistas y retrasos en contrataciones. Se aconseja verificar el Visa Bulletin, preparar I-485 cuando corresponda, mantener documentos al día y planificar alternativas temporales hasta que comience FY2026.
— Por VisaVerge.com