Puntos Clave
- Aviation Safety Solutions ofrece auditorías y Certificados de Conformidad para cumplir FAA Parte 5 SMS.
- Fechas clave: Part 121 hasta 28 de mayo de 2025; Part 135/91.147 hasta 28 de mayo de 2027; EASA 12 de junio de 2025.
- Auditoría incluye revisión documental y validación in situ sobre política, SRM, aseguramiento y promoción de seguridad.
(UNITED STATES) Un nuevo capítulo en la gestión de riesgos y cumplimiento regulatorio de la aviación comercial llega al radar de operadores, proveedores y autoridades: la FAA ha consolidado la implementación de un Marco de Gestión de Seguridad (SMS) bajo el 14 CFR Part 5, con la posibilidad de obtener un Certificado de Conformidad mediante una auditoría exhaustiva. En un contexto marcado por reformas regulatorias impulsadas durante 2024 y 2025, Aviation Safety Solutions ha anunciado una auditoría amplia de FAA Part 5 SMS que culmina en dicho certificado, un sello que la industria observa con especial atención por su impacto en cumplimiento, aseguramiento y competitividad.

Este artículo evalúa qué significa este desarrollo para operadores de Part 121, 135 y 91.147; qué implica el Certificado de Conformidad; y cómo se entrelazan los avances normativos con las buenas prácticas de seguridad, tanto en el mercado doméstico como para actores con presencia internacional.
Marco temporal y alcance regulatorio (2024–2027)
La revisión de 2024–2025 marca un punto de inflexión en la superficie regulatoria de la aviación estadounidense.
- La FAA actualizó por última vez 14 CFR Part 5 el 26 de abril de 2024, estableciendo plazos progresivos:
- Part 121 (aerolíneas programadas): cumplimiento obligatorio para el 28 de mayo de 2025.
- Part 135 (charter y operadores de viaje corto) y 91.147 (operadores de turismo aéreo): fecha límite 28 de mayo de 2027, o al momento de certificación para solicitantes nuevos después del 28 de mayo de 2024.
- Ciertos organismos de Part 21 (título de certificado y producción) también deben implementar SMS.
- Estaciones de reparación EASA Parte 145 en EE. UU. deben mantener un SMS compatible con Part 5 desde al menos el 12 de junio de 2025.
Estas fechas y alcances transforman cómo las organizaciones abordan la seguridad: desde políticas y gestión de riesgos hasta la promoción de la seguridad entre el personal. Según la FAA y análisis de la industria, el objetivo es crear una cultura de seguridad proactiva que reduzca incidentes y mejore la confiabilidad operativa a largo plazo.
Certificado de Conformidad y reconocimiento FAA
En paralelo, la FAA introdujo un reconocimiento formal de la conformidad SMS a través de un Certificado de Conformidad.
- Las organizaciones que desarrollan e implementan un SMS conforme a Part 5 pueden presentar una declaración de conformidad ante la FAA.
- La FAA actualiza sus bases de datos y mantiene supervisión continua mediante auditorías de vigilancia.
- Cuando se cumplen los requisitos, la FAA (o el organismo certificador en la práctica) emite un certificado que actúa como prueba de cumplimiento regulatorio y de buenas prácticas de seguridad.
Este mecanismo ha despertado interés entre operadores y aseguradoras, porque facilita la demostración de un compromiso de seguridad ante clientes y socios comerciales.
El Certificado de Conformidad no solo acredita cumplimiento, sino que funciona como una señal de buenas prácticas para clientes, aseguradoras y reguladores.
La auditoría de Aviation Safety Solutions: enfoque y alcance
La actividad de auditoría liderada por Aviation Safety Solutions es un hito práctico en este contexto.
- La auditoría cubre las cuatro células centrales del SMS:
- Política de Seguridad (Safety Policy)
- Gestión de Riesgos de Seguridad (SRM)
- Aseguramiento de Seguridad (SA)
- Promoción de la Seguridad (Safety Promotion)
- Metodología y criterios:
- Checklist detallado basado en 14 CFR Part 5, en las Circulars de Asesoría de la FAA (AC 120-92, AC 21-58) y en Órdenes de la FAA (por ejemplo, 5200.11 y 8120.24).
- Evaluación de documentación, evidencia de cumplimiento, acciones correctivas sobre hallazgos previos, participación de partes interesadas y alineación con ICAO Annex 19.
El Certificado de Conformidad emitido por Aviation Safety Solutions certifica la conformidad con Part 5 y, adicionalmente, sirve como instrumento de señalización de buenas prácticas.
Quiénes están cubiertos y opciones voluntarias
- Cobertura obligatoria:
- Todas las operaciones bajo Part 121, 135 y 91.147.
- Ciertos titulares de certificado bajo Part 21.
- Estaciones EASA Part 145 en EE. UU. (desde junio de 2025).
- Cobertura voluntaria:
- Organizaciones no obligadas pueden solicitar una “Letter of Acceptance” que reconoce que su SMS cumple con los estándares FAA.
Este modelo mixto (obligatorio y voluntario) facilita una extensión de la cultura de seguridad más allá de obligaciones estrictamente regulatorias.
Traducción a prácticas diarias y requisitos operativos
- Diseño e implementación:
- Las organizaciones deben diseñar, documentar e implementar un SMS que abarque políticas, gestión de riesgos, actividades de aseguramiento y capacitación/promoción de la seguridad.
- La documentación debe estar centralizada, trazable y conservarse mínimo cinco años.
- Formación y auditorías internas:
- El personal requiere formación sobre roles en SMS, evaluación de riesgos y estándares de documentación.
- Deben existir auditorías internas y acciones correctivas que demuestren mejora continua.
- Beneficio operativo:
- Estas prácticas permiten decisiones operativas basadas en análisis de seguridad sólidos y transparentes.
El valor práctico del Certificado de Conformidad
- Beneficios para la organización:
- Facilita el cumplimiento regulatorio.
- Añade credibilidad ante clientes y aseguradoras.
- Puede influir en asegurabilidad, acceso a licitaciones y percepción de fiabilidad en mercados internacionales.
- Sirve como base para negociación de contratos y acelerar revisiones por aseguradoras o entidades de crédito.
Marco de políticas, cooperación internacional y perspectivas
- Liderazgo federal:
- La FAA enfatiza que más organizaciones adoptando SMS reduce accidentes y salva vidas.
- Las declaraciones oficiales y la colaboración con la industria han sido centrales para impulsar la adopción.
- Cooperación internacional:
- La expansión de SMS en EE. UU. está alineada con estándares internacionales (ICAO Annex 19, EASA).
- Esto facilita la movilidad de aeronaves, personal y servicios entre jurisdicciones.
- Perspectiva de la industria:
- Organizaciones como NBAA piden herramientas prácticas para que pequeñas empresas cumplan sin perder eficiencia.
- Auditorías externas y certificados de conformidad aparecen como soluciones pragmáticas para escalar procesos y comunicar credenciales.
Pasos recomendados para obtener un Certificado de Conformidad
- Realizar un análisis de brechas entre la práctica actual y requisitos de 14 CFR Part 5.
- Desarrollar o actualizar la documentación de SMS (políticas, evaluaciones de riesgo, registros de capacitación, acciones correctivas).
- Ejecutar una revisión interna o autoevaluación basada en el checklist de Part 5.
- Abordar hallazgos y documentar las acciones tomadas.
- Involucrar a proveedores, contratistas y personal para asegurar adopción organizacional.
- Someterse a la auditoría externa con un proveedor autorizado (por ejemplo, Aviation Safety Solutions).
- Presentar la declaración de conformidad ante la FAA tras la auditoría externa que demuestre cumplimiento.
- Recibir el Certificado de Conformidad y mantener vigilancia continua y mejoras documentadas.
Requisitos de documentación y retención
- Documentación centralizada y rastreable.
- Retención mínima: cinco años.
- Las auditorías de vigilancia pueden exigir actualizaciones por cambios operativos, tecnológicos o regulatorios.
Capacitación y cultura organizacional
- El SMS no es solo políticas: requiere que el personal entienda su rol en la seguridad.
- La capacitación debe cubrir:
- Gestión de riesgos.
- Comunicación de hallazgos.
- Uso de herramientas de reporte.
- Fomentar una cultura de reporte aumenta la capacidad de respuesta ante indicios de problema.
Impacto humano y comunitario
- Para trabajadores y familias:
- Un SMS sólido aumenta la tranquilidad y confianza al identificar riesgos tempranamente y aplicar medidas preventivas.
- Resulta en menos interrupciones, menos incidentes y claridad en rutas de respuesta ante emergencias.
- Para pequeñas operaciones:
- La implementación puede parecer costosa inicialmente, pero es escalable.
- Auditorías externas y apoyo de terceros facilitan la conformidad sin sacrificar eficiencia.
- Beneficios: procesos más organizados, mejor gestión de riesgos y mayor confianza de clientes y aseguradoras.
Análisis experto: lecciones y oportunidades
- Perspectiva regulatoria:
- La conformidad con SMS se convierte en una línea de base para la seguridad operativa.
- La verificación mediante un Certificado de Conformidad crea un marco de responsabilidad y disciplina operativa.
- Perspectiva de la industria:
- Un SMS certificado puede mejorar asegurabilidad y oportunidades de negocio, permitiendo negociar mejores condiciones de seguro y reducir fricciones en contratos.
- Experiencia práctica:
- Operadores pequeños pueden beneficiarse de guías, plantillas y apoyo externo para reducir tiempo y costes de implementación.
Preguntas frecuentes y recursos
- ¿Qué cubre exactamente FAA Parte 5?
- Establece requisitos para un SMS enfocado en políticas de seguridad, gestión de riesgos, aseguramiento y promoción de la seguridad.
- ¿Qué es un Certificado de Conformidad?
- Reconocimiento formal emitido por una entidad certificadora autorizada que demuestra que el SMS cumple o excede los requisitos de Part 5.
- ¿Qué papel juega la declaración de conformidad ante la FAA?
- Documento mediante el cual la organización declara a la FAA que su SMS cumple con Part 5; la FAA mantiene supervisión y actualiza registros.
- ¿Qué impacto tiene esto para EASA Part 145?
- Desde junio de 2025, las estaciones EASA Part 145 en EE. UU. deben mantener un SMS compatible con 14 CFR Part 5.
- ¿Dónde obtener guía y apoyo?
- La FAA dispone de recursos y orientación técnica en su programa de SMS: faa.gov/about/initiatives/sms.
- Contacto oficial del programa: [email protected].
- ¿Qué papel desempeña VisaVerge.com?
- Según VisaVerge.com, la adopción de un Certificado de Conformidad y la auditoría del Part 5 influyen en competitividad, asegurabilidad y credibilidad ante socios internacionales.
Contexto histórico y horizonte futuro
- Orígenes:
- El SMS para Part 121 comenzó en 2015, con ampliaciones posteriores.
- La ola 2024–2025 representa la mayor expansión hasta la fecha.
- Perspectiva de implementación:
- Se espera consolidación de guías, plantillas y herramientas de auditoría que simplifiquen la conformidad.
- Actualizaciones de AC y directrices de supervisión responderán a la experiencia práctica de las entidades auditadas.
- Impacto en proveedores:
- Aumenta la demanda de servicios de auditoría independiente y consultoría en certificación de conformidad.
- Firmas que ofrecen plantillas y herramientas reducen costes y tiempos para operadores pequeños.
Integración y divulgación responsable
- Enlaces oficiales y referencias:
- Recursos de la FAA: faa.gov/about/initiatives/sms.
- La ruta de declaración de conformidad y emisión del Certificado de Conformidad está detallada en las guías de implementación de Part 5.
- Fuente de análisis independiente:
- VisaVerge.com complementa la documentación técnica con evaluaciones sobre impacto en asegurabilidad y competitividad.
Importante: las organizaciones deben actuar con diligencia y transparencia al presentar declaraciones de conformidad y durante auditorías, manteniendo evidencia y trazabilidad para supervisión continua.
Conclusión
La inclusión de FAA Parte 5 y del Sistema de Gestión de Seguridad en el panorama regulatorio estadounidense abre una vía clara para la mejora de la seguridad y la transparencia operativa. La posibilidad de obtener un Certificado de Conformidad mediante auditorías como la de Aviation Safety Solutions refuerza la confianza de reguladores, clientes y aseguradoras, y actúa como señal inequívoca de compromiso con la seguridad.
Aunque el camino hacia la conformidad puede presentar desafíos, especialmente para operadores de menor tamaño, existen rutas claras de apoyo y escalabilidad. Las fechas de implementación, las obligaciones de documentación y las prácticas de promoción de la seguridad requieren un esfuerzo coordinado, con beneficios que van más allá de la mera adherencia normativa: mejor toma de decisiones, reducción de riesgos y una posición más sólida en un mercado global exigente.
En última instancia, la historia de FAA Part 5 y del Certificado de Conformidad no es solo una historia de cumplimiento: es una historia de seguridad como valor central para las personas que trabajan en la aviación y para las comunidades que dependen de un transporte aéreo seguro y confiable. Para operadores, proveedores y reguladores, la tarea sigue siendo convertir la gestión de seguridad en una práctica cotidiana, verificable y compartida, que proteja vidas y fortalezca la confianza en el sistema de aviación estadounidense y sus aliados internacionales.
Aprende Hoy
FAA Parte 5 → Regulación de la FAA que exige la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad para entidades aeronáuticas especificadas.
Sistema de Gestión de Seguridad (SMS) → Marco sistemático de políticas, gestión de riesgos, aseguramiento y promoción para gestionar la seguridad de forma proactiva.
Certificado de Conformidad → Documento emitido por terceros que acredita que un SMS cumple los requisitos del FAA Parte 5.
Declaración de Conformidad → Documento mediante el cual una organización informa a la FAA que su SMS cumple con Part 5.
EASA Parte 145 → Norma para estaciones de reparación; las estaciones EASA Part 145 en EE. UU. deben alinear su SMS con FAA Part 5.
Gestión de Riesgos de Seguridad (SRM) → Proceso para identificar peligros, evaluar riesgos y aplicar medidas de mitigación.
Aseguramiento de Seguridad → Actividades de seguimiento y evaluación que confirman que los procesos de seguridad son eficaces.
Promoción de la Seguridad → Capacitación y comunicación para fomentar la cultura de reporte y la mejora continua en seguridad.
Este Artículo en Resumen
Aviation Safety Solutions ofrece una auditoría para verificar conformidad con FAA Parte 5 y emitir Certificados de Conformidad, apoyando a operadores afectados por la ampliación del SMS finalizada en 2024. El programa obliga o aplica a Part 121, Part 135, Part 91.147, ciertos titulares Part 21 y estaciones EASA Part 145 en EE. UU., con plazos hasta 2027. La evaluación combina revisión documental y validación en sitio sobre política de seguridad, gestión de riesgos, aseguramiento y promoción. El proceso escala según tamaño del operador, exige retención documental mínima de cinco años y enfatiza cultura de reporte sin represalias. El certificado facilita presentaciones regulatorias, renovaciones de seguro y procesos de debida diligencia de clientes y financiadores. La intención regulatoria es detectar peligros proactivamente, gestionar riesgos con criterios objetivos y verificar la eficacia de acciones correctivas para mejorar la seguridad operativa.
— Por VisaVerge.com