English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » Senador Eric Schmitt critica programa de trabajadores extranjeros, emulando a Bernie Sanders

Noticias

Senador Eric Schmitt critica programa de trabajadores extranjeros, emulando a Bernie Sanders

Schmitt usó NatCon para criticar H‑1B como causa de desplazamiento y presión salarial, en sintonía con Sanders. La regla de modernización del 17‑ene‑2025 y mayores tarifas rigen hoy; FY2026 registró 343,981 inscripciones y ≈35% de selección. Empleadores y trabajadores deben documentar, presupuestar y explorar alternativas cap‑exempt.

Visa Verge
Last updated: September 5, 2025 3:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En NatCon, el senador Eric Schmitt afirmó que H‑1B “importó una gran fuerza laboral” que habría desplazado a trabajadores estadounidenses.
  2. USCIS FY2026: 343,981 inscripciones elegibles y 120,141 selecciones; tasa de selección ≈ 35%; topes alcanzados el 18 de julio de 2025.
  3. La regla de modernización (17‑ene‑2025) amplió visitas in situ, aclaró ocupación especializada y exigió consistencia LCA/Form I‑129.

(WASHINGTON, DC) El debate sobre inmigración y visas de alta calificación se ha vuelto más intenso en la escena política estadounidense, y esta semana un escenario destacado fue la Conferencia Nacional Conservadora, conocida como Conferencia Nacional Conservadora o NatCon, en Washington DC. Allí, el senador Eric Schmitt, republicano de Missouri, volvió a encender una discusión que ya había ganado visibilidad en el ámbito público: la política alrededor del programa H‑1B y, de forma más amplia, la forma en que se gestionan las vías legales para trabajadores extranjeros con alta calificación. A la luz de su intervención y de las respuestas de otros actores políticos, analistas y actores del sector privado, se acentúan varias dinámicas que afectan a empleadores, instituciones académicas y profesionales extranjeros que buscan oportunidades en Estados Unidos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Coincidencias y contrastes políticos
  • Contexto técnico y marco regulatorio vigente
  • Datos del ciclo FY2026
  • El papel de NatCon en el debate
  • Implicaciones para actores clave
  • Guía práctica para lectores que buscan entender el estado actual
  • Análisis y contexto adicional
  • Fuentes institucionales y referencias clave
  • Reflexiones finales y recomendaciones prácticas
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Senador Eric Schmitt critica programa de trabajadores extranjeros, emulando a Bernie Sanders
Senador Eric Schmitt critica programa de trabajadores extranjeros, emulando a Bernie Sanders

Schmitt aprovechó el espacio de NatCon para cuestionar si “los distintos formatos de inmigración legal hoy” son “buenos para nuestro país” y para señalar lo que él percibe como abusos del sistema H‑1B. Aunque su discurso se inscribe en una corriente política de contención y revisión de las vías de ingreso de trabajadores extranjeros, la lectura más amplia que muchos observadores ofrecen es la de un marco en el que la retórica de restricción convive con demandas de reformas destinadas a aumentar la transparencia, la integridad y la responsabilidad en la concesión de visados de alta cualificación.

La cobertura de Reason subraya que Schmitt sostuvo que programas como H‑1B han “importado una gran fuerza laboral desde el extranjero” para ocupar puestos que, en su visión, “los estadounidenses pueden hacer”, lo que, a su juicio, ha llevado a recortes salariales y a la sustitución de trabajadores estadounidenses, con un énfasis particular en posiciones de cuello blanco. Esta versión de la crítica, que recuerda argumentos de otros años y de otros protagonistas, sitúa a H‑1B en el centro de un debate que cruza líneas ideológicas en algunos casos y que, en otros, está fuertemente polarizado.

Coincidencias y contrastes políticos

Paralelamente, la cronología política reciente sitúa dardos cruzados entre figuras que piden reformas sustanciales y aquellas que buscan ampliar o rediseñar el programa para atraer talento excepcional.

  • En enero de 2025, el senador Bernie Sanders, entonces presidente de la comisión HELP, anunció una postura que pedía “reformas importantes” al H‑1B, citando datos de despidos y de contrataciones para sostener su argumento sobre la necesidad de fortalecer las protecciones a los trabajadores estadounidenses frente a posibles desplazamientos.
  • Aunque Sanders y Schmitt provienen de horizontes ideológicos distintos, la coincidencia narrativa sobre la necesidad de vigilancia y ajustes en el programa ha contribuido a una conversación más amplia sobre la relación entre migración calificada y mercado laboral doméstico.
  • La cobertura de Fox News y otros portales mostró a Schmitt vinculando su agenda con un llamado a un sistema “merit‑based” y con salvaguardas para evitar que los trabajadores estadounidenses sean incentivados a entrenar reemplazos extranjeros.

Este cruce de declaraciones ha generado la percepción de que la discusión va más allá de figuras singulares y se vuelve un eje sobre equidad, seguridad laboral y competitividad económica.

Also of Interest:

Snowbirds canadienses reconsideran lazos con propiedades en EE.UU.
Aeropuerto de Tasmania listo para vuelos internacionales tras $85M en pista

Contexto técnico y marco regulatorio vigente

En términos prácticos, la política de H‑1B ha vivido un ciclo intenso desde 2024 hasta 2025. Las principales actualizaciones y efectos prácticos son:

  • A finales de 2024, DHS y USCIS implementaron una regla de modernización del programa que entró en vigor el 17 de enero de 2025.
  • Esta regla:
    • fortaleció la autoridad de inspección en sitios;
    • aclaró los requisitos de ocupación especializada y la relación entre el cargo y el título profesional;
    • exigió una edición nueva del Formulario I‑129 para la fecha de inicio de vigencia.
  • Complementa las reformas de 2024 que cambiaron el proceso de registro y selección hacia un enfoque centrado en el beneficiario.

Para quienes gestionan peticiones, esto ha significado:

  • mayor demanda de documentación que vincule título y labores;
  • mayor atención a la verificación de remuneraciones y condiciones de trabajo;
  • posibilidad de visitas a los lugares de empleo para verificar cumplimiento.

Datos del ciclo FY2026

  • La ventana de registro para FY2026 se abrió entre el 7 y el 24 de marzo de 2025.
  • USCIS reportó 343,981 inscripciones elegibles, con 120,141 seleccionadas — cerca de un 35% de tasa de selección.
  • El costo de registro fue de $215 por beneficiario.
  • Hubo cambios en tarifas de I‑129 y la introducción del nuevo Asylum Program Fee, generando una jerarquía de costos según tamaño y tipo de organización.

Aunque la tasa de selección es baja en términos globales, la demanda sigue alta en sectores tecnológicos y de ingeniería, especialmente en campos STEM. El aumento de tarifas y el énfasis en cumplimiento podrían desalentar solicitudes masivas pero no suprimir la necesidad de cubrir posiciones críticas.

El papel de NatCon en el debate

La presencia de Schmitt en NatCon y la cobertura mediática han ayudado a poner el tema de H‑1B en un terreno político que busca redefinir reglas para la migración calificada.

  • NatCon actúa como plataforma donde se promueven ideas relacionadas con control de fronteras, seguridad laboral y soberanía económica.
  • La prensa sugiere que la migración legal de alta calificación debe equilibrarse con mayor protección para empleadores y trabajadores estadounidenses.
  • El debate gira en torno a cuánta flexibilidad necesita el sistema para que las empresas mantengan su capacidad de innovar sin perjudicar a la fuerza laboral local.

Implicaciones para actores clave

  • Empleadores:
    • Exigen claridad en vínculo entre ocupación y título.
    • Necesitan transparencia de salarios y condiciones.
    • Deben cumplir con la nueva versión del Formulario I‑129 y presupuestar las tarifas adicionales.
    • Prepararse para inspecciones en sitio y fortalecer controles de cumplimiento.
    • Considerar rutas alternativas: patrocinios cap‑exempt, OPT/STEM OPT, visas tipo O, entre otras.
    • Documentar meticulosamente cada paso de una petición.
  • Universidades y centros de investigación:
    • Siguen siendo cap‑exempt, pero el escrutinio político puede afectar su interacción con H‑1B.
    • Podría haber presión para demostrar el valor de graduados extranjeros en la innovación.
  • Trabajadores extranjeros y aspirantes:
    • Ventana de selección relativamente estrecha; atención a fechas de registro y requisitos de empleo.
    • Ruta práctica típicamente implica LCA, I‑129 y, a veces, cambios de estatus o visas alternas.
    • La narrativa pública sobre protección laboral puede traducirse en mayor costo y lentitud en procesos o en cambios de prioridad en asignación de visas.

Guía práctica para lectores que buscan entender el estado actual

  1. Verificar fuentes oficiales:
    • Consulte las páginas oficiales de USCIS y del Departamento de Trabajo para las reglas vigentes sobre H‑1B, LCA (ETA‑9035/9035E) y el nuevo I‑129.
    • Las pautas de registro electrónico y las fechas de apertura son dinámicas y requieren revisión continua.
    • Enlaces oficiales incluidos más abajo para referencia directa.
  2. Preparación para revisión de integridad:
    • Asegure que la oferta de empleo y la descripción del puesto indiquen claramente por qué la ocupación requiere un título específico.
    • Mantenga registros auditable por posibles inspecciones in situ.
  3. Planificación de costos y plazos:
    • Presupuestar tarifas (I‑129, registro H‑1B, Asylum Program Fee, etc.).
    • Entender que la probabilidad de aprobación depende de selección, cumplimiento documental y otros factores.
  4. Exploración de alternativas:
    • Evaluar patrocinios cap‑exempt, movilidad para talento excepcional, o visas alternativas cuando H‑1B no sea viable.
  5. Seguimiento de debate político:
    • Monitorizar declaraciones de actores clave (por ejemplo, Schmitt y Sanders) y análisis de terceros para anticipar potenciales reformas.

Análisis y contexto adicional

La discusión sobre H‑1B trasciende fechas y formularios. Existe una tensión entre:

  • La necesidad de competir globalmente en campos de alta tecnología trayendo talento extranjero que complemente a la fuerza laboral local; y
  • La presión social por proteger a los trabajadores estadounidenses frente a prácticas que podrían devaluar salarios o limitar movilidad laboral.

NatCon no es el único foro del debate, pero su papel como plataforma política puede influir en la dirección y velocidad de cambios regulatorios. La inclusión de discursos que mezclan merit‑based selection y salvaguardas más estrictas sugiere que la conversación pública podría evolucionar hacia propuestas más restrictivas o, alternativamente, hacia esquemas de selección centrados en compensación y talento excepcional.

Fuentes institucionales y referencias clave

  • Fuente oficial de política y regla: la versión final de la regla de modernización de H‑1B, vigente desde el 17 de enero de 2025. Consulte:
    • USCIS H‑1B Modernization Final Rule
    • H‑1B Cap Season
  • Detalles de registro electrónico y datos de FY2026:
    • H‑1B Electronic Registration Process
  • Tarifas y ajustes de costos:
    • USCIS Fee Rule
  • Análisis externo y contexto:
    • VisaVerge.com: VisaVerge.com
    • Cobertura periodística y política: reportes de Reason, Fox News, AP y New York Magazine’s Intelligencer se mencionan como fuentes de contexto y cobertura.
  • Marco histórico y guías de LCA:
    • FLAG LCA Overview

Importante: Consulte siempre las páginas oficiales de USCIS y del Departamento de Trabajo antes de tomar decisiones operativas o legales, ya que las reglas, tarifas y fechas pueden cambiar.

Reflexiones finales y recomendaciones prácticas

La noticia central es la convergencia de una agenda política de restricción con un marco regulatorio que ya está en proceso de fortalecimiento de integridad, pero que continúa permitiendo rutas para contratar talento extranjero de alta calificación.

  • La intervención de Schmitt en NatCon y la narrativa de Sanders sobre reformas indican que H‑1B seguirá siendo objeto de debate público con posibles cambios legislativos en el horizonte.
  • Mientras tanto, las reglas vigentes —con la modernización de 2025, la selección centrada en el beneficiario y la estructura de tarifas— siguen siendo la guía operativa para empleadores, universidades y trabajadores extranjeros.

Recomendaciones prácticas inmediatas:

  • Mantenerse informado sobre fechas de registro y requisitos de ocupación especializada.
  • Planificar con antelación la contratación de talento internacional y presupuestar nuevas tarifas.
  • Documentar y auditar procesos de reclutamiento y cumplimiento ante la posibilidad de inspecciones.
  • Evaluar rutas cap‑exempt y visas alternativas como parte de la estrategia de talento.

Si desea, puedo:

  • Extraer pasajes de video o transcripciones de las intervenciones de Schmitt en NatCon para comparar línea por línea con las declaraciones de Sanders y otros actores, destacando diferencias retóricas y matices en la interpretación de los datos.
  • Realizar vigilancia de futuras presentaciones o anuncios de comités legislativos que pudieran guiar cambios en H‑1B o en la política de migración de alta cualificación, con seguimiento de posibles propuestas de reforma y su impacto práctico.

Este enfoque busca equipar a empleadores y profesionales con un entendimiento claro de la dinámica actual y de las acciones concretas para gestionar procesos de contratación y estrategias de talento internacional en un marco regulatorio cada vez más complejo.

Aprende Hoy

H‑1B → Visa no inmigrante de EE. UU. para trabajadores en ocupaciones especializadas, frecuente en STEM y puestos de posgrado.
USCIS → U.S. Citizenship and Immigration Services, la agencia encargada de procesar peticiones como H‑1B.
Formulario I‑129 → Petición que presenta el empleador ante USCIS para clasificar a un trabajador temporal, incluida la categoría H‑1B.
LCA (Labor Condition Application) → Formulario ETA‑9035/9035E gestionado por el Departamento de Trabajo que certifica salarios y condiciones para H‑1B.
Registro centrado en el beneficiario → Sistema electrónico de USCIS que registra beneficiarios individuales para la lotería H‑1B.
Cap‑exempt → Organizaciones y puestos exentos del tope anual H‑1B, como universidades y ciertas entidades sin fines de lucro.
Visitas en sitio → Inspecciones de USCIS a lugares de trabajo para verificar que las condiciones y funciones coinciden con la petición.
Asylum Program Fee → Tarifa añadida por USCIS aplicada a ciertas peticiones para financiar la tramitación de asilo.

Este Artículo en Resumen

En la Conferencia Nacional Conservadora, el senador Eric Schmitt renovó críticas al programa H‑1B, acusándolo de permitir la entrada de una fuerza laboral extranjera que reduce salarios y desplaza a trabajadores estadounidenses, una línea que también articuló el senador Bernie Sanders. Aunque hay convergencia en preocupaciones sobre presión salarial y dependencia del empleador, la respuesta administrativa hasta ahora ha sido reforzar la integridad del programa: la regla de modernización del 17 de enero de 2025 aumentó visitas en sitio, clarificó requisitos de ocupación especializada y exigió consistencia entre LCA y Form I‑129. El proceso de registro para FY2026 reportó 343,981 inscripciones elegibles y 120,141 selecciones (~35%), y USCIS confirmó el llenado de los topes el 18 de julio de 2025. Las tarifas aumentadas (I‑129 $780 para grandes empleadores, Asylum Program Fee $600, registro $215) han llevado a mayor selectividad empresarial. El debate político abarca desde propuestas de expansión orientadas a talento excepcional hasta reformas que subirían pisos salariales o cambiarían la asignación por compensación; por ahora, las reglas administrativas y las tarifas vigentes son las que rigen el proceso. Empleadores y aspirantes deben documentar el vínculo título‑puesto, planificar costos y considerar vías cap‑exempt o alternativas mientras siguen la posible evolución legislativa.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article ¿Bajarán los empleos por las medidas contra la inmigración ilegal? ¿Bajarán los empleos por las medidas contra la inmigración ilegal?
Next Article Sen. Eric Schmitt critica programa de trabajadores extranjeros, emulando a Bernie Sanders Sen. Eric Schmitt critica programa de trabajadores extranjeros, emulando a Bernie Sanders
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

La reducción de visas de EE. UU. genera caos entre gestores de barcos

El endurecimiento de visas en 2025 exige entrevistas presenciales para casi todas las categorías y…

By Visa Verge

Vuelo de Air India Toronto a Delhi en Boeing 777 desvía por baños dañados

El vuelo de Air India Toronto-Delhi usó Frankfurt como destino alternativo tras bloquearse cinco baños…

By Shashank Singh

Jets de Frecce Tricolori chocan en el aire en Pantelleria

Tres aviones Frecce Tricolori se accidentaron en vuelo sobre la Isla de Pantelleria el 6…

By Robert Pyne

Superintendente Estatal de Oklahoma impulsa verificación migratoria en escuelas

Oklahoma evalúa reglas que exigirían ciudadanía o estatus migratorio para inscribir estudiantes. La asistencia escolar…

By Jim Grey

Departamento de Educación declara que Universidad de Columbia no cumple estándares de acreditación

El Departamento de Educación acusó a Columbia de violar leyes anti-discriminatorias, poniendo en riesgo su…

By Robert Pyne

Dueñas de pequeños negocios alertan: deportaciones masivas los están afectando

Project 2025 intensifica deportaciones y elimina protecciones como TPS y DACA, perjudicando a pequeñas empresas…

By Visa Verge

Air India reanudará vuelos internacionales parcialmente el 1 de agosto, completos en octubre

Luego del accidente del vuelo AI171, Air India pausó vuelos internacionales para inspecciones. Reanuda desde…

By Shashank Singh

Seniority y salario, parámetros clave para emitir visas H1B

La selección de visas H-1B en EE.UU. dará prioridad a salarios y antigüedad desde julio…

By Shashank Singh

Redada de ICE deja solo a niño de 12 años en Waltham

Tras una redada de ICE en Waltham, dejaron solo a un niño de 12 años.…

By Jim Grey

Nuevo Director de Servicio de Inmigración Podría Seguir Agenda Anti-Inmigrante

La dirección de Edlow en USCIS desde julio de 2025 intensifica la aplicación migratoria, eleva…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Organizadores Exigen Cierre de Cárceles para Inmigrantes ante Expansión de Trump
InmigraciónNoticias

Organizadores Exigen Cierre de Cárceles para Inmigrantes ante Expansión de Trump

By Shashank Singh
Read More
Ejemplo de carta de apoyo para inmigración de un familiar
InmigraciónNoticias

Ejemplo de carta de apoyo para inmigración de un familiar

By Robert Pyne
Read More
ICE exige a propietarios entregar contratos y datos en operativo masivo
InmigraciónNoticias

ICE exige a propietarios entregar contratos y datos en operativo masivo

By Shashank Singh
Read More
Europa prepara plan para asumir mayor autonomía en la OTAN en 5 a 10 años
InmigraciónNoticias

Europa prepara plan para asumir mayor autonomía en la OTAN en 5 a 10 años

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?